Tutoriales
Tutoriales de Mecánica para Motos Suzuki
64 temas en este foro
-
El tutorial esta hecho a partir de una gsxr 750 2000 pero me jugaria el pellejo a que vale para cualquier otro modelo. la historia es que hace ya tiempo que también le paso a un amigo, sin mas el amortiguador empezó a perder aceite por uno de sus retenes y cuando fue al taller le dijeron que no merecia la pena arreglarlo, que lo mejor era buscar uno de desguace asi que le salio la broma por unos 120 euros. pos eso, pasado un tiempo me toco a mi la gracia pero no disponia de los 120 euritos, asi q de perdidos al rio y me puse manos a la obra a desmontarlo y cual fue mi alegria que no tenia complicación arreglarlo. llame a la casa suzuki y me dijeron que los retenes los ven…
-
- 21 respuestas
- 17,8 mil visitas
-
-
Bueno aprovechando que tenía que desmontar los carenados de circuito, decidí cambiar de ubicación el regulador de corriente. 1º yo no desmonte el radiador del refrigerante pero os aconsejo que lo hagáis para trabajar mejor (y aprovecháis para renovar el líquido refrigerante). Hay que quitar también la caja del filtro de aire de esto no tengo fotos pero es muy fácil solo tenéis que quitar el tornillo que esta arriba cerca de la tija (una vez que se haya levantado el deposito) luego hay que aflojar las abrazaderas que van en las trompetas de admisión, las exteriores se hacen quitando una grapa que tenemos en las vigas del chasis he introduciendo por hay la llave de alle…
-
- 33 respuestas
- 43,4 mil visitas
-
-
Para mejorar un poco más el tirón en bajos y medios, se le suela colocar a la Suzuki GSX-R un piñón de ataque con un diente menos. Este tutorial de mecánica sobre el cambio de piñón de ataque, también sirve en el caso de sustitución del mismo por otro igual en mejores condiciones. Con el tiempo el piñón se suele gastar y hay que cambiar el kit de transmisión completo: piñón, cadena y corona. En este caso voy a explicar cómo hacer el cambio de piñón de ataque y en otro momento lo haré con el resto del kit. El cambio es rápido, sencillo y lo más importante, muy barato. Un kit completo te puede salir entre 80 y 120 euros, dependiendo de la marca, pero un D.I.D. sale…
-
-
- 28 respuestas
- 40,5 mil visitas
-
-
El otro día te traia un video en inglés desde Youtube donde te mostraba cómo quitar la vávula de escape en una Suzuki GSX-R. Esta vez te hago los pasos en español para quitar la válvula de escape en una Suzuki GSX-R 600 2008. Sirve también para la Suzuki GSX-R 750 2008 (de hecho, son la misma moto, sólo cambia el motor y un par de cosas más). También vale para las Suzuki GSX-R 1000 pero hay que tener en cuenta que el cableado no es el mismo, en ese caso, el cable a quitar/cortar es el mismo pero no está en la misma posición. Paso 1 Quitar el tornillo allen de la parte superior del tanque. Paso 2 Quitas los dos tornillos allen de las tapas laterales bajo el asiento y…
-
- 6 respuestas
- 12,9 mil visitas
-
-
Reemplazar el filtro de aire antiguo por el nuevo no es una tarea tan complicada. Así que me pongo manos a la obra y explico más o menos lo que hay que hacer. En mi caso lo que he hecho ha sido una pequeña limpieza del filtro de aire, pero los pasos son los mismos. Paso 1 Abres el colin y miras dentro, ahi junto a la bolsa de las herramientas de tu moto, tienes una varilla metálica. Alguno se preguntará para qué sirve eso, pues nada tan fácil: para aguantar el tanque de la moto. Porque el tanque de la moto se levanta (es que hay gente que no lo sabe). Así que sacas la varilla de su sitio, que la vamos a utilizar. Paso 2 Laterales bajo asiento, con la …
-
- 19 respuestas
- 30,3 mil visitas
-
-
Hola: Al final he apañado el tubo de escape y le he cambiado las fibras, núnca lo habia echo , al final me ha salido , bastante bien. Pongo un poco el srsumen que he echo, por si alguien le interesa hacerlo. El escape es un Devil antiguo , con remaches. 1º He taladrado los remaches , que me ha costado lo suyo . 2 ª He ido golpeando con maza de goma y una pequeña escarpa, para ir separando . 3 º Ha salido lo de dentro, he quitado la lana de roca, que llebava y lo he raspado. Después he quitado la fibra de vidrio que llevaba el ovalo, estaba toda mojada debia ser de cuando lavo la moto. 4 º He puesto lana de roca, una capa y despues h…
-
- 2 respuestas
- 4 mil visitas
-
-
solucion codigo error F1 C-62 VALVULA SOLENOIDE CONTROL DE PURGADO SUZUKI GSXR 1000 2007..en este video muestro como apagar el codigo f1 c-62 en las suzuki gsxr 2007..esto funciona en todas las gsxr 2007 y en las demas gsxr de años mas adelantados o atrasados..solo con tener el diagrama de los pines de su año..estos diagramas estan disponibles en los manuales de su moto. cualquier pregunta me la pueden hacer por este mismo medio,respondere lo mas pronto posible..espero que le sirva,,suerte!!
-
- 4 respuestas
- 8 mil visitas
-
-
Buenas, pues vamos por las bujias la casa dice 12000 kmts. las normales, por mi experiencia a los 10000 ya empiezan ha hacer el tonto asi que cuando compre la moto, las puse de iridio, como dicen que duran el doble, pues con 20000 a cambiarlas Empezamos sacando el asiento, tapas y levantando el deposito la varilla para aguantar el deposito, no está en su sitio, la localizo a la derecha de la bateria y no hay manera de sacarla vamos, que tengo que sacar la bateria, no se como coño ha ido a parar ahí :nuse: seguimos, aflojamos el tornillo delantero y ponemos la varilla sacar los elementos electricos, la sonda de temperatura del aite y los tubos que l…
-
- 15 respuestas
- 33,2 mil visitas
-
-
Un buen tutorial de como cambiar la cadena de transmision en una moto Suzuki GSX-R, que me ha pasado un compañero americano de http://www.hayabusa.org Un cambio que ha hecho en su propia Suzuki GSX-R 1300 Hayabusa y que no se ha dejado nada en el tintero, pues ha calibrado incluso las distancias de separación (la verdad que eso es lo suyo, pero a falta de tener un calibrador, lo suyo es apretar hasta que se vea perfecto)... Herramientas a usar Remachadora de cadena Un calibrador micrométrico (los hay digitales y manuales) Una dremel, un trozo de alambre y un tirador de cadena (no es necesario, pero muy efectivo) El manual de servicio siempre vendrá bien para echarle…
-
- 10 respuestas
- 19 mil visitas
-
-
Después de colocar el guardabarros delantero, me puse manos a la obra para colocar el guardabarros trasero de carbono 100% de TYGA. En este caso es incluso más sencillo todavia que el anterior y se hace en un salto. Paso 1 Son tres tornillos los que están agarrado el guardabarros trasero. Uno en la parte superior, otro en el lado derecho por detrás del bastidor y un tercero en el lado izquierdo por encima del cubrecadenas. Los tres tornillos son del mismo tamaño, se quitan con una llave fija del número 10. Paso 2 Empezamos por el lado derecho, el tornillo está escondido detrás del bastidor y aunque no está complicado meter la llave fija, si que está un poco complica…
-
- 11 respuestas
- 11,2 mil visitas
-
-
Copiado del manual de usuario de la Suzuki GSXR 1000 2009, valedero para modelos actuales anteriores y posteriores a este y que tengan un panel de instrumentos igual o parecido... Reloj El reloj posee un visualizados de 12 horas. Siga el procedimiento de abajo para ajustar el reloj: 1. Pulse y mantenga pulsado el boton SEL durante 3 segundos hasta que parpadee la visualización de las horas. 2. Ajuste la visualización de la hora pulsando el botón ADJ (el que está encima del botón SEL). NOTA: Cuando se mantiene pulsado el botón ADJ, la visualización avanza continuamente. 3. Pulse el botón SEL o METER o METER para que resalte la visualización d…
-
- 1 respuesta
- 33,2 mil visitas
-
-
buenas, buscando por ahí, encontre este tuto, mi brother esta empeñado en subir barras asi lo probemos en alcarras, pero Mieres, con el cual fuimos a una rodada me comento que es mejor subir de atras, cambia la geometria y es mas nerviosa cosa que mejora la entrada en las curvas subir las barras tambien, pero dice que se pierde tracción asi que ya lo hice y a probar el proximo domingo en Calafat Hoy mismo he estado subiendo 4mm la moto de atrás y me he acordado de hacer unas fotos así que os pongo el proceso. Es muy sencillo. La moto es una GSXR600 K7: 1.- Quitamos el asiento mediante los tornillos laterales: 2.- Una vez quitado el…
-
- 18 respuestas
- 23,8 mil visitas
-
-
Le ponemos los caballetes a la moto, el delantero es de tija y queda todo el tren delantero al aire haceros con una llave de estas para aflojar los tornillos de las tijas inferiores, va de lujo ademas esta es de cuatro medidas 8/10 y 12/13 con chicharra los tornillitos de marras, son del 12, ya se sabe, los japos ya tenemos la rueda fuera, aflojamos un lado del guardabarros y sacamos la barra del mismo lado luego aflojamos el otro lado y lo sacamos, sin una barra sale muy facil si teneis el latiguillo que cruza, sacar el soporte, dejarlo por ahi colgando estorba y se ralla que da gusto yo llevo latiguillos independientes, asi que.... barras fuera una vez las bar…
-
- 49 respuestas
- 50 mil visitas
-
-
Tutorial de mecánica con muchas fotografias, en esta ocasión la reparación y pintura de una abolladura en un depósito de una moto. En la segunda parte reparación, lijamiento y pintura del carenado de la moto. Aquí el hilo del tutorial en inglés: http://www.gixxer.com/forums/showthread.php?p=1235376
-
- 10 respuestas
- 16,4 mil visitas
-
-
Ya conoceréis una de las premisas del “Marxismo” (el de Groucho Marx): “… estos son mis principios, y si no os gustan tengo otros…” … y uno de ellos es de detestar las maletas/baúl en una moto que no sea una tourer, ¡y pensar que hay quien se las pone por estética! Peeeeero, además de que uno cambia con el tiempo, y ¿tanto?, se adminten puntualmente ciertas excepciones. Todavía recuerdo un viaje, allá por los principios de los 90 en los que tenía una GSXF600 en el que con otro colega con su ZZR600, desde mi tierra (Lugo), crucé lo Pirineos (a lo largo), me hice toda la costa francesa, llegando hasta San Remo (Italia). La carga me llevaba casi media hora ponerla y quitarla…
-
- 7 respuestas
- 10,6 mil visitas
-
-
Con aquel bote de Keroseno del Mercadona que compraste para limpiar la corona (https://www.forosuzukimotos.com/topic/526-cambio-de-disco-de-freno-trasero-en-una-suzuki-gsx-r-600-k6), vamos a limpiar la cadena de transmisión y de paso engrasarla para dejarla “impoluta” (que palabra más rara). La cadena de una moto jamás deberá funcionar en seco. Engrasar la cadena con regularidad es incrementar su longevidad. Habrá que prever un engrase cada 500 km. (o tras una salida con lluvia), según las condiciones meteorológicas y el uso que cada cual haga de su moto. Paso 1 Caballete trasero y levantamos la moto. Se puede hacer sin caballete, pero tendrias que ir tirando de la …
-
- 46 respuestas
- 27,1 mil visitas
-
-
Este sería el tutorial siguiente al del cambio de pastillas de frenos delanteros. Los pasos a seguir son muy parecidos a los pasos de la parte delantera, sólo que en este caso, en vez de cuatro pastillas con dos pinzas de frenos, tan sólo son dos pastillas de freno para un juego de pinzas de freno. Al igual que en la parte delantera se ha colocado unas pastillas de freno de la marca EBC HH Sinterizadas, en la parte trasera se colocaron unas pastillas de freno de la marca EBC HH Orgánicas. Paso 1 Lo primero que debes hacerte es con unas buenas herramientas, en este caso no son demasiadas, con una llave de grifa o una llave dinamométrica y un destornillador, tienes sufici…
-
- 13 respuestas
- 19,4 mil visitas
-
-
Este tutorial en inglés es para pintar los colectores de una moto Suzuki GSX-R 600 2006, pero valedero para cualquiera de las motos Suzuki, los pasos son muy similares. La idea del tutorial es reemplazar los colectores de una moto Suzuki GSX-R 600 2008 por los colectores de una moto Suzuki GSX-R 600 2006 y acoplarle un escape Akrapovic carbono corto. De paso se le ha pintado los colectores en color negro. El tutorial lo podeis leer y seguir aqui http://www.gixxer.com/forums/showthread.php?t=297673
-
- 2 respuestas
- 12,3 mil visitas
-
-
He pensado en agregar una página dedicada a la batería. Es pequeñita y necesita cariño!! MANTENIMIENTO BATERÍA Nivel de electrolito. Es el elemento de mayor control de las baterías con mantenimiento, compuesto por 60% de agua y 40% de ácido sulfúrico. Asegura la conducción de la electricidad por el interior de la batería gracias a la electrolisis. Se debe controlar el nivel de electrolito, ya que si baja demasiado de nivel, las placas de la batería podría quedar al aire, llegando a sulfatarse. Es recomendable su revisión cada 5.000 kilómetros o cada 6 meses, comprobando si el nivel de electrolito se encuentra entre los niveles máximos y mínimos. …
-
- 6 respuestas
- 13,9 mil visitas
-
-
Este es un articulo que tenia en el blog, en la seccion de tutoriales de mecanica que he trasladado por completo al foro. Me parecia importante no perderlo. Voy a explicar un poco como va la válvula de escape en nuestras motos. Después de colocar un par de tutoriales sobre el tema y de recibir comentarios y correos preguntando sobre ella, me he puesto a investigar un poco. Como siempre recuerdo, no soy un experto mecánico, soy un usuario más que aprendo a diario con la práctica y mi ilusión sería ser un gran mecánico, pero no lo soy, asi que escribo desde mi punto de vista como novato en mecánica “profunda” (como la llamo yo). Todo lo que voy a explicar ha sido un tr…
-
- 13 respuestas
- 14,3 mil visitas
-
-
Como todos los usuarios de las GSXR600 k6/k7 sabemos, acusamos un problema de FI causado por un mal funcionamiento de la válvula del escape. Por lo general, si nos aparece ese fallo, basta con apagar el contacto y volver a darlo. En la mayoría de los casos, debería quitarse el error. Este error es debido a un mal engrase que causa un excesivo desgaste en el motor que mueve la válvula y que con el tiempo se va quedando sin fuerza. También es posible que la válvula del escape esté llena de carbonilla y le cueste trabajo girar. Ésta última no lleva grasa. En mi caso, el error era ya muy persistente por lo que me decidí a meterle mano al asunto desmontando el m…
-
- 11 respuestas
- 18,9 mil visitas
-
-
-
Este tutorial de mecánica sobre el cambio de los latiguillos originales (de teflón) por unos latiguillos metálicos (de acero inoxidable), me lo envía Pedro Luis Fernandez desde Cantabria. Un super tutorial paso a paso muy bien explicado y con unas fotos excelentes. Voy a reproducirlo tal cual lo ha enviado. Muchas gracias Pedro, está muy currado y l@s compañer@s lo van a agradecer enormemente: Lo que se necesita: * Latiguillos metálicos de acero inoxidable (de la marca Hel, Goodridge o Galfer), el modelo (maneta- pinza derecha y pinza derecha-pinza izquierda por encima del guardabarros) varía según el año de fabricación. 114 euros en tienda, delanteros y tras…
-
Una lubricación adecuada es importante para que el funcionamiento de la moto sea suave y la vida de cada parte móvil de la Suzuki GSX-R sea larga y duradera.Antes de lubricar cada pieza, elimina cualquier rastro de óxido, grasa, aceite, suciedad o incrustaciones en la moto.Lubrica las piezas que hayan sido expuestas a la corrosión, sobre todo cuando la moto haya estado funcionando bajo la lluvia o la humedad, con un pulverizador inhibidor de corrosión.Los principales puntos de lubricación son:· Soporte de maneta de freno· Pivote del pedal de freno· Pivote del apoyapiés· Soporte de la maneta de embrague· Pivote de apoyapiés del embrague· Pivote de la maneta del cambio de m…
-
- 5 respuestas
- 18,5 mil visitas
-
-
Ya que estamos con los tutoriales, te traigo un pedazo de tutorial. Enviado por un compañero del foro de Gixxer.com, Shawn desde Lynchburg, Virginia, USA. Su nick en Gixxer.com es “XLR709“. Se ha currado este maravilloso tutorial donde cambia el escape original de la Suzuki GSX-R 600 2008 por un Yoshimura R55 que incorpora su propio catalizador de un modelo para la Suzuki GSX-R 600 2007. Si, eso es, un escape para las K6-K7 colocado en las nuevas K8-K9. Paso 1 Quitar carenados laterales para poder moverse mejor y ser más accesible la llegada al catalizador. Paso 2 Cortar con una radial y/o serrucho por la parte más cercana a la soldadura. Shawn tuvo que cortar con am…
-
- 6 respuestas
- 15,3 mil visitas
-
-
Protectores de carenados, protectores de motor, protectores anticaidas. Llames como lo llames, en este tutorial te voy a explicar paso a paso como instalar unos protectores de carenados en una Suzuki GSX-R. Este ejemplo sirve para los modelos a partir del año 2006 en adelante. En modelos anteriores había que agujerear el carenado en la parte derecha. Más adelante haré la segunda parte de este tutorial dedicado para aquellos que tengan que agujerear el carenado con su respectivo paso a paso bien explicado. Hay diferentes tipos de protectores de carenados. Dependiendo de la marca y modelo suelen tener una forma u otra. Los hay cilíndricos, triovales, planchas, arañas,…
-
- 3 respuestas
- 9,3 mil visitas
-
-
Si alguna vez has pensado desmontar el depósito de gasolina por la razón que sea (pintarlo completo o pintarle una decoración diferente, arreglar algún porrazo o arañazo, sacar algúna abolladura, etc), en este tutorial explico paso a paso como dejarlo lo más limpio posible de piezas para poder enviar al pintor o mecánico. Lo primero de todo, antes de ponerte manos a la obra con el desmontaje del depósito o tanque de gasolina es que este debe estar completamente vacio. En el caso de no recordarlo, cuando vayas a desmontarlo te costará más trabajo y sobre todo te costará más trabajo sacarla la gasolina cuando lo tengas en la mano. Aunque no hay como un buen “macarrón” …
-
- 12 respuestas
- 39,3 mil visitas
-
-
Tercer tutorial con el Kit de Carbono 100% de TYGA. En esta ocasión el cubrecadena, el más sencillo de principio y el que me ha dado más trabajo al final. Aunque para una segunda vez seguro que lo resuelvo con más rapidez y menos comedera de cabeza. Paso 1 Tenemos que quitar dos tornillos y un clip de plastico. Empezamos con el clip, es de ese tipo de clip que tienes que estar seis meses comiendote el coco para saber como se quita o se pone y luego cuando te lo explican se te queda la cara de tonto de lo fácil que és. En la parte izquierda del cubrecadena, la parte de dentro, por detrás de la cadena vás a encontrarte con este clip de plastico. Verás que es circular y…
-
- 6 respuestas
- 16,1 mil visitas
-
-
Esta parte es solo grafica, en el siguiente tutorial lo teneis todo bien explicado paso a paso... En el caso de las Suzuki GSX-R K6, K7, K8, K9 y L0, es más fácil hacer todo el proceso por la parte izquierda (menos el llenado que sigue siendo en la parte derecha). Aqui os dejo las fotografias de un tutorial que me han pasado desde gixxer.com (por eso está en ingles).
-
- 0 respuestas
- 8,2 mil visitas
-
-
Este es un vídeo muy detallado de cómo quitar la válvula de escape (SET) en la Suzuki GSX-R. El Sistema Suzuki (SET, Suzuki Exhaust Tuning) es un dispositivo que ajusta continuamente la presión trasera dentro del colector del dispositivo de escape, para realzar la formación de la onda de presión en función de las revoluciones del motor. Esta válvula cierra la presión durante los bajos y abre por completo al ir rápido. Esto asegura buen funcionamiento entre el punto de bajos y medios. Hay gente que piensa es simplemente para las emisiones y que roba caballos de potencia.Con esta vávula quitada conseguirás una mejor salida de gases y posiblemente unos 2 CV má…
-
- 0 respuestas
- 8,9 mil visitas
-
En Línea (Ver toda la lista)
Estadísticas de Miembros
- 4.409 Cantidad de Miembros
- 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
-
nico.rojascaro Último Miembro ·
Estadísticas del Foro
- Temas Totales 10,7 mil
- Mensajes Totales 93 mil