Salta al contenido

Tutoriales

Tutoriales de Mecánica para Motos Suzuki

  1. Iniciado por joseaguerrero,

    Demostrado que funciona en todas las motos Suzuki (versión inyección). Se puede utilizar un cable para la conexión o un clip de papeleria. Porqué pagar 85-100 euros por hacer una diagnosis de tu moto si puedes hacerlo tu mismo??? Encuentras el error y la llevas al taller diciendoles qué error tiene y qué deberian reparar, ahorrándote el tiempo/trabajo que te suelen cobrar por encontrar el fallo... Paso 1 Quita el asiento. Hay un tornillo a cada lado del asiento, unos centimetros más abajo (hay un tutorial en su apartado correspondiente aquí en el foro). Paso 2 Localiza el terminal de distribución. Es un enchufe de color blanco con una tapa de goma …

  2. Lo prometido es deuda y aqui está la tercera parte del tutorial. Esta vez, cómo quitar la válvula de escape en una Suzuki GSX-R K6-K7. Este tutorial, junto al resto de tutoriales que suelo hacer, aunque está hecho en una K6-K7 sirven de igual modo para cualquier año (cualquier año que la moto tenga válvula de escape, claro). Al igual que está hecho en una 600, sirve para las 750, 1000 y 1300, sólo que hay que tener en cuenta qué cable hay que quitar o cortar (en las 1000 y 1300 están en otro orden), el resto del tutorial es idéntico. Los pasos son los mismos que mostré en la segunda parte del tutorial, sólo que el cable lleva una banda de otro color y el servo m…

      • Me Gusta
    • 60 respuestas
    • 54,3 mil visitas
  3. Si quieres cambiar las pastillas de los frenos delanteros porque han llegado a su fin o porque quieres colocar unas pastillas mejores que las originales, este tutorial te va a proporcionar unos pequeños pasos indispensables para el cambio, haciéndolo por tí mismo y ahorrándote un buen dinero de mano de obra en el taller. Paso 1 Lo primero que debes hacerte es con unas buenas herramientas, en este caso no son demasiadas, con una llave de grifa o una llave dinamométrica y un destornillador, tienes suficiente. Paso 2 Imprescindible, las pastillas de freno que queremos cambiar. En este caso se cambian las pastillas originales de la Suzuki GSX-R por unas de la mar…

    • 51 respuestas
    • 36,1 mil visitas
  4. Iniciado por Paco_Gsr,

    Hola todos pues como el título dice ,,, voy a compartir con ustedes el proceso ,,, un saludo Más fotos del proceso Y más fotos , como podéis ver , aunque está en sucio ,, las válvulas de escape del cilindro 1,3 y 4 están pisadas ,, la moto IVA bien 😜 Continuamos .... Ya lo tengo todo fuera ,,, a la espera de elegir el espesor de las nuevas pastillas y volver a montarlo todo a la inversa,,,, alguien que tenga el manual de taller me pueda decir el par de apriete de los tornillos de las muñequillas de los arboles de levas ?

  5. Como aqui al niño se le va la pinza de vez en cuando y me refiero a la pinza de la moto. Pues como resultado de un par de idas de pinza, me gané un buen agujero en el guardabarros delantero. Tenía dos opciones: la primera, aprovechar el guardabarros que no es tanto lo que tiene y currarmelo con un poquito de fibra, pintar etc, etc. Quedaría bien y me ahorraría una pasta. Pero opté por la segunda opción, comprarme un kit completo de Carbono 100% de la marca TYGA, una empresa en Thailandia que los tienen a muy buen precio. El Kit se compone de guardabarros delantero, guardabarros trasero y cubrecadenas. En esta ocasión voy a colocar el guardabarros delantero en mi Suz…

      • Gracias
      • Me Gusta
    • 26 respuestas
    • 45,5 mil visitas
  6. Cuando compré la moto, ya observé que los retenes de la horquilla sudaban. Las barras tenían la típica mancha de aceite por la zona donde entran en las botellas. Pensé que ya tocaba cambiar los retenes. Lo curioso es que el anterior propietario me pasó las facturas del mantenimiento de la moto y entre ellas había una de mantenimiento completo de la horquilla que incluía aceite y retenes. Y eso fue un año antes de la compra. Curioso. Decidí probar uno de esos limpiadores de retenes y guardapolvos "mágicos" que se ven en muchos vídeos de Youtube. Normalmente los hay de dos tamaños. Los busqué en Aliexpress y sólo tienen la medida grande. No obstante, pa…

    • 2 respuestas
    • 1,3 mil visitas
  7. Antes de nada, hay que armarse de unas cuantas herramientas: una carraca, llaves de vaso, llaves de allen y llaves fijas. Iré comentando paso por paso e iré poniendo después cada foto para que sea más fácil de entender y de seguir. Lo que he cambiado ha sido el escape original que trae de casa mi Suzuki GSX-R 600 2006 y lo he cambiado por un Arrow Pro-Race, eliminando catalizador con un supresor de catalizador que he incorporado. Paso 1 Casi imprescindible un caballete trasero para tener la moto fija, que se mueva lo menos posible y que está un poco elevada. Lo suyo es un banco de trabajo, pero a falta de taller y espacio, un buen caballete es perfecto. Lo primero …

      • Me Gusta
      • Haha
    • 8 respuestas
    • 15,3 mil visitas
  8. Iniciado por Carlinsky,

    Mantenimiento freno delantero. Cuando hice el cambio de rodamientos de la rueda delantera, vi que las pastillas estaban gastadillas. Además, el líquido del depósito estaba bajo. Y me decidí a darle caña. No sé si mi sistema os parecerá bueno o malo... Yo lo hago así y la moto queda perfecta y me parece sencillo. No sé si contaros la versión completa o la "light". Porque se me complicó un poco la cosa y tuve que sustituir temporalmente el latiguillo original por uno metálico que tenía entre los cachivaches de mis Sr. Una vez descartado que fuese el latiguillo el problema, volví a poner el original. Así que si os interesa, puedo explicar esa parte... Pero pa…

      • Me Gusta
    • 7 respuestas
    • 1 mil visitas
  9. Iniciado por biela,

    Unos de los puntos más importantes en una moto con inyección electrónica es el ajuste correcto del TPS (Throttle Position Sensor o Sensor de Posición del Acelerador). La centralita usa este sensor para saber cuánto has girado el acelerador y en función de eso y las rpm, va a inyectar una cantidad de gasolina determinada. Es un potenciómetro que manda un voltaje a la ECU. Cuanto mayor es, más gasolina debería inyectar y viceversa. Si está mal calibrado la moto puede ir un poco gorda o un poco fina de gasolina. Pero se puede comprobar con el siguiente proceso. Debajo del asiento hay un pequeño conector con un capuchón de goma. Es el conector de diagnosis y juntando un par d…

    • 19 respuestas
    • 58 mil visitas
  10. Iniciado por Ironet84,

    Bueno pues como dijo @Joiodióen un post mio hay una cosa que se llama helicoil y aquí os la presento: Decir que esto va muy bien, recomendable comprarlo en un kit que lleva la broca de su metrica, el macho de paso de rosca de la metrica del helicoil, y todo lo necesario, aquí el kit: Decir que también necesitaréis un taladro para hacer el agujero nuevo, y un giramachos Giramachos: Bueno pues al lío, cuando se os pasa una rosca de tuerca, (se rebava) lo más sencillo es comprar un kit de estos, ronda entre los 15 y 30 € depende de lo que busquéis y de la metrica, con un pie de rey (calibre) medis la metrica del tornillo, el helicoil deb…

  11. Muy buenas, tengo una Gsxr 1000 k5, y al meterla al banco de potencia, se atasca en las 9.000 vueltas en todas las marchas, lo noté muchísimo en el circuito de Cheste, me pasaban incluso las 600 en la recta. Me diagnosticaron una limitación de centralita, llegando yo a comprar centralitas+clausor+bombines+llaves, 300 euros la bromita, pero investigando, veo que se va a tratar de la siguiente cuestión, que afecta tanto a gsxr, Tl1000, Vstrom, etc, ya que compartimos bomba de gasolina, o es muy similar en todos esos modelos de Suzuki. Investigando, en los foros, solucionan el atasco del filtro interior de alta potencia anulando el mismo, haciendo un agujero a la caja sellad…

      • Me Gusta
    • 19 respuestas
    • 11,9 mil visitas
  12. Buenas tardes a tod@s, os paso un tuto muy muy básico, tanto que no he hecho más que una foto y añado un link de Youtube. 😆 Se trata de sustituir los velcros que sujetan las tapas laterales que van de debajo del asiento del conductor a la parte baja del depósito: El problema aparece con los años, dado que el poder de pegado de los velcros disminuye o prácticamente desaparece; en mi caso, tras sustituir la batería ( original, 8 añazos me ha durado la campeona con ni una sola carga 😨 ) y volver a montar las tapas, me fijé que la izquierda no se sostenía ( menos mal que me fijé, sinó la pierdo en marcha seguro ), por lo que se me ocurr…

      • Me Gusta
    • 3 respuestas
    • 3,3 mil visitas
  13. Muy buenas, soy el poseedor de una GSXR 750 K4, y como todos sabéis, las GSXR nunca han destacado por sus frenos. Recientemente, un montón de modelos de Gsxr han pasado por taller en campaña de Suzuki, para sustituir la bomba de freno, la mía entre ellas. Yo creía que la cosa iba a cambiar, pero tras su instalación, purgado del circuito, e incluso limpieza de bombines de pinzas, la cosa seguía exactamente igual :evil: . Mi sensación era la siguiente; la primera mitad del recorrido de la maneta, era totalmente inútil, y luego, se escuchaba resbalar las pastillas, una especie de shhhhhhhh, y luego por fin frenaba. Esta sensación seguro la conocéis un montón d…

      • Me Gusta
    • 22 respuestas
    • 35 mil visitas
  14. Iniciado por joseaguerrero,

    Me han preguntado por privado varias veces sobre el par de apriete que deben de llevar los tornillos de nuestras motos (tabla de torque para motores Suzuki). Empiezo explicando qué significa: El par de apriete es el par de fuerzas con el que se debe apretar un tornillo o una tuerca. Se expresa en unidades de fuerza multiplicada por distancia (par), normalmente en Nm en SI o Lbf-ft en unidades inglesas, y para aplicarlo se usan llaves dinamométricas o pistolas atornilladoras que pueden regular el par máximo de apriete. El par de apriete tornillos depende de cada fabricante y de sus propias especificaciones, pero os dejo con una referencia del par de apriete de tornillos má…

  15. Iniciado por joseaguerrero,

    Este tutorial es de Sebas (no sabia cómo hacerlo y lo subo yo) Hola a todos, tenía ganas de aportar algo al foro. Hay que ser un poco equitativo; que no todo va a ser copiar ideas de los demás y pedir consejos, todos ellos buenos, dicho sea de paso. La verdad es que no sé cuantos de vosotros os plantearéis la necesidad de montar una toma de corriente en una moto que está pensada para circuito. En mi caso, la utilizo para todo, incluido un viaje de 3000 km que pienso hacer con la quincena de vacaciones que disfrutaré a finales de Septiembre. Hechas la introducción pertinente paso a materia: - En primer lugar tenemos que decidir dónde vamos a colocar la …

    • 26 respuestas
    • 22,6 mil visitas
  16. Invitado
    Iniciado por Invitado,

    Antes que nada, aprovecho para volver a mandar un saludo y mis disculpas a todos, ya que he estado muuuucho tiempo sin entrar en el foro. :byeee: :byeee: :byeee:He visto que habia tutoriales al respecto pero ninguno sobre la 1000, asi que aqui va mi pequeña aportacion por si os sirve de ayuda!!! :saludo:

      • Me Gusta
    • 40 respuestas
    • 80,8 mil visitas
  17. Iniciado por Dokken,

    Después de haber buscado mil cosas por internet, me parecía muy caro comprar las barbilleras para mis cascos (tengo cinco, Arai, Premier, Shark, Marushin y Mitaka) que son 20 euracos cada una. Pues pensando en casa se me ha ocurrido ésto al final: -Compra una plantilla de zapato de carbón activo de esas, la más grande de talla. -Superponla a la barbilla inferior del casco por el lado más ancho de la horma, marca con un lapiz el borde y recorta. -Con una regla marca los puntos de lado a lado y traza el corte recto del final. -Levanta el reborde de goma y vas metiendo la plantilla. -Una vez encajada, aplicas una fina línea de pegamento para plásticos entre la p…

    • 20 respuestas
    • 13,5 mil visitas
  18. Hola a tod@s. Hace unos días me puse a montar el nuevo escape a mi K7, y tuve que anular la válvula de escape porque de vez en cuando saltaba error FI. Resulta que me cargué el motorcito que hace que se abra o cierre la válvula, y de perdidos al rio, lo abrí, y lo pude reparar. Es posible que lo que me ocurrió a mi, le haya ocurrido o le ocurra a más personas que se animen a hacerlo, y por tanto, dejare aquí cómo lo solucioné, y con un poco de suerte, podré ayudar a otros. Vamos a ello: Lo primero... hace falta una pieza la cual compré en www.dapolrp.es, directamente contecté con ellos, dado que en el foro hacían referencia a ellos como vendedores de la chapa…

    • 9 respuestas
    • 24,3 mil visitas
  19. Iniciado por cov,

    Bueno, hace tiempo que tenia pendiente hacer este tutorial que me pidió Jose Guerrero.Compré un tubito con un sistema de retención en la parte superior en ebay por unos 4€, que puede ser utilizado para motos, coches, .... y durante la Suzuki Experience en Alcañiz me vieron unos cuantos como lo purgaba en unos segundos (llevo hasta la llave justo al lado del tubo en el colin, para hacerlo enseguida) y me preguntaron por el sistema.El sistema es bastante simple. Lleva un tornillo allen que aumenta la presion sobre una bola de rodamiento que impide que el liquido salga o que entre aire.De este modo con unos simples toques sobre la palanca de freno aumenta la presión en unos …

      • Me Gusta
    • 28 respuestas
    • 30,3 mil visitas
  20. Iniciado por Gsxr_27,

    Me he calentado la cabeza un rato, y os dejo el trabajo hecho, jeje Resulta que he comprado un vaso para mi llave de carraca, pero veía de tres tamaños: 1/2'' 1/4'' y 3/8'' Equivalen a las siguientes medidas en cm: 1/4'' = 0,635 cm 3/8'' = 0,952 cm 1/2'' = 1,27 cm Si tienes dudas, coges un calibre, mides la cabeza de tu llave y ya sabes el vaso que te sirve.

    • 1 respuesta
    • 7,9 mil visitas
  21. Pues nada, ahí que me he cargado con todos los bártulos a la espalda, he llamado al viejo (mi padre) para que me eche una mano y para el garage del tirón. La verdad es que ha sido toda una experiencia. No he tardado realmente mucho y ha quedado todo de lujo. Tenía por ahi guardado unos discos de freno wave (ondulados, margarita, etc) y hoy por fín me he decidido a ponerlos. Primero he empezado por los discos de freno delanteros, que son dos, pero tienen mucho menos trabajo que el trasero. Antes de empezar me he conseguido una llave de tubo del número 22 y con el gato (elevador) de mi Hyundai H-1 para levantar la moto de delante, porque no tengo caballete delante…

      • Me Gusta
    • 36 respuestas
    • 38,3 mil visitas
  22. Para todos los que me habeis pedido el tutorial de cambio de aceite y el cambio del filtro del aceite... Paso 1 Tener lo necesario en la mano para poder trabajar cómodamente: un caballete trasero (no es necesario, pero te facilitará el movimiento) unas llaves de allen (para desmontar el carenado) una llave de tubo para quitar el tornillo del carter una llave para el filtro de aceite (en Suzuki no te venden la pieza que te recomiendan en el manual de usuario, por mucho que insistas, así que comprate una por 10 euros en el Leroy Merlin) un envase para tirar el aceite (yo utilizo una garrafa de agua cortada por un lateral) una botel…

      • Me Gusta
    • 9 respuestas
    • 39,8 mil visitas
  23. Invitado
    Iniciado por Invitado,

    Hola a todos:Me he animado a hacer este "Brico" ya que recientemente he puesto la luz de cruce de xenon a la moto.Espero que os sirva de ayuda a los que lo querais instalar.Yo he comprado un kit de xenon de moto, en estos kits, el balastro (transformador) es más delgado y se aloja mejor en el sitio donde lo he colocado. La temperatura que he elegido es 6000º K ya que es una luz blanca y por la noche para mi gusto es la mejor.Aparte le he puesto en las luces de posición dos bombillas de leds blancos tipo SMD con 5 leds cada bombilla y el color es el mismo que la bombilla de xenon.Lo primero es retirar hacia la derecha el cuadro para que podamos trabajar con comodidad y acc…

    • 36 respuestas
    • 30,3 mil visitas
  24. Este es un tutorial en inglés del cambio de colectores en titanio de una Suzuki GSX-R 1000 2003-2004 en una moto Suzuki GSX-R 600 2005. Este cambio se hizo pensando en el menor peso de los colectores en titanio para la 1000 sobre los colectores de serie de la 600... El tutorial lo podeis ver aqui: http://www.gixxer.com/forums/showthread.php?t=285135 Y aqui podeis ver la traducción al español: http://translate.google.es/translate?sl=en&tl=es&js=n&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&layout=2&eotf=1&u=http%3A%2F%2Fwww.gixxer.com%2Fforums%2Fshowthread.php%3Ft%3D285135

      • Me Gusta
    • 8 respuestas
    • 13,6 mil visitas
  25. Ayer mismo le invertí el cambio a mi moto Suzuki GSX-R 1000 2009, es realmente fácil, se tarda tan solo 2 minutos en hacerlo. Imagino que valdrá para la mayoria de motos Suzuki, en otras marcas y modelos es algo más complicado, pero puede servir también de referencia. Paso 1 Por encima de la varilla del cambio encontraremos una pieza con un tornillo hacia la derecha, el unico tornillo que existe en la pieza. Con una llave fija del 8 aflojamos el tornillo y lo sacamos. Paso 2 Tiramos de la pieza hacia fuera, con la varilla incluida, no hace falta desmontarla. Le damos la vuelta a la pieza, esta tiene un centro engranado, hacemos que encaje en la mi…

    • 8 respuestas
    • 16,7 mil visitas
  26. Los desarrollos de las motos se pueden acortar o alargar en función de lo que se busca, si tienes una moto y quieres que acelere o recupere antes, acortas el desarrollo, esto se hace montando un piñon más pequeño o corona más grande. Si quieres más velocidad punta pero a coste de perder aceleración, el paso sería al revés, montar un piñon más grande o una corona más pequeña. De todos modos los desarrollos de transmisión no afectan a la potencia del motor, o sea, no hacen milagros. Esta es una tabla que he encontrado en internet, donde se puede ver las relaciones Corona-Piñón, en el caso de que queramos cambiar el desarrollo de nuestra moto. Esta tabla sirve para…

    • 21 respuestas
    • 507 mil visitas
  27. Iniciado por Stilorobert,

    Cómo desmontar un Arai Pasos para desmontar una Arai (en este caso un RX-7 Corsair): Os presento al paciente: Primero hay que desmontar la pantalla y las tapas laterales. [*]Abrir la pantalla a tope. Sobresaldrán unas patillas grises de las tapas laterales. [*]Subir las patillas hacia arriba y desencajar la pantalla (se puede hacer a la vez o primero un lado y luego el otro). Para desmontar las tapas laterales (una vez quitada la pantalla) hay que subir la patilla gris hacia arriba y se verá un clip rojo. [*]Hay que presionar el clip con un destornillador y la tapa se soltará de abajo. Para quitarla completamente solo hay que s…

    • 12 respuestas
    • 15,8 mil visitas
  28. Iniciado por piporra,

    Al cojer la moto Suzuki GSX-R 600 k7 mi sobrino miró que habia aceite en el suelo, se dio cuenta que era por la zona de la bomba de agua, se compro el kit con todas sus juntas,y se puso a la faena, si veis que algo no esta claro lo decis

    • 5 respuestas
    • 18,1 mil visitas
  29. He encontrado otra nueva opción para un tema que me habia planteado Palen en los comentarios. El hecho de tener tan poco espacio para colocar el nuevo escape al cortar el escape original. Pués aquí tienes otro nuevo resultado, esta vez en vez de cortar justo por donde termina el escape, cortas un poco más atrás, cortando un poco de la panza del escape, para que quede el trozo libre más largo y luego a base de soplete, martillo y mucha paciencia, tendrás la salida de colectores un poco más larga para poder acoplar mucho mejor el escape. Este escape es sin catalizador, es un Jardine y peta como Dios. Espero que sirvan mucho mejor de ejemplo estas imágenes y que to…

    • 6 respuestas
    • 9,5 mil visitas
  30. Iniciado por joseaguerrero,

    La tabla que sigue detalla los intervalos de mantenimiento recomendados para todos los trabajos periódicos necesarios para mantener la motocicleta en estado óptimo de rendimiento y economía. Los recorridos se expresan en kilómetros y tiempo. Sigue estas instrucciones y te asegurará que la moto cumpla con las normativas relacionadas con las emisiones y también asegurará su fiabilidad y sus prestaciones. En motos sometidas a condiciones extremas de funcionamiento (circuito, ciudad, 24 hrs sin bajarte de la moto) puede aumentarse la frecuencia del mantenimiento. Por ejemplo, en vez de hacer la revisión a los 18.000 Kms, puedes hacerlo a los 17.000 kms o antes, depe…

    • 2 respuestas
    • 32,5 mil visitas

Estadísticas de Miembros

  • 4.409 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • nico.rojascaro
    nico.rojascaro Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93 mil