Salta al contenido

Cambio de escape en una Suzuki GSX-R 600 2006


joseaguerrero

Recommended Posts

Antes de nada, hay que armarse de unas cuantas herramientas: una carraca, llaves de vaso, llaves de allen y llaves fijas. Iré comentando paso por paso e iré poniendo después cada foto para que sea más fácil de entender y de seguir. Lo que he cambiado ha sido el escape original que trae de casa mi Suzuki GSX-R 600 2006 y lo he cambiado por un Arrow Pro-Race, eliminando catalizador con un supresor de catalizador que he incorporado.

Paso 1
Casi imprescindible un caballete trasero para tener la moto fija, que se mueva lo menos posible y que está un poco elevada. Lo suyo es un banco de trabajo, pero a falta de taller y espacio, un buen caballete es perfecto. Lo primero es quitar el carenado lateral derecho para poder trabajar más cómodo.

Paso 2
Yo, como soy un poco vaguete, he quitado el tornillo del final del carenado con una llave allen número 4 y he abierto un poco este para poder trabajar, no he tenido que quitarlo completo y me ahorro comerme el tarro, tampoco es muy necesario teniendo siempre cuidado.

Paso 3
Después quitar el tornillo final del carenado lateral izquierdo. Tanto el lateral derecho como el lateral izquierdo, después del tornillo lleva unos clicks de goma que encajan en unos soportes con agujeros para que el carenado no se mueva y vaya bien acoplado.

Paso 4
Y ahora manos a la obra. Hay dos tornillos para quitar por el lado derecho: uno es el de la abrazadera que agarra el escape a la salida de colectores (a la derecha de la foto; por cierto, esos cablecitos que vés ahi al final de colectores, es la válvula de escape) y el otro va agarrado por detrás del chasis (a la izquierda de la foto). Cogemos la carraca y una llave de vaso número 10 y los quitamos.

Paso 5
Misma operación pero esta vez en el lateral izquierdo. Dos tornillos que quitamos con la carraca y una llave de vaso número 10. Un tornillo se ve claramente, junto al avisador de la pata de cabra. El otro tornillo está a la izquierda, un poco escondido, por detrás de donde va sujeto el tornillo que hemos quitado al carenado. Ahí tienes que usar la llave de tubo con un alargador porque no te lleva la mano lateralmente y es mejor hacerlo de frente, pero deberás usar la extensión para poder llegar.

Paso 6
Te quedan al final cuatro tornillos sueltos y el escape listo para tirar de él con un poquito de fuerza. Si ves que no sale bien, le das unos golpecitos con el martillo y un destornillador en la boca del escape hacia fuera. Puede que el escape esté bien cogido por el calentamiento, suciedad, grasa, agua y las inclemencias del tiempo. Unos golpecitos y fuera.

Paso 7
Dependiendo de cada escape, va cogido de una forma u otra. En el caso del Arrow Pro-Race, lleva una chapa negra que se acopla a la parte trasera de la estribera derecha de piloto, con unos tornillos mas largos que los originales y por la parte trasera, otro tornillo que une la chapa con el escape.
En casi todos los casos los escapes traen unos soportes para fijarlos con las estriberas o en su defecto (modelos anteriores a las K6 - K7) suelen ir acoplados a las estriberas de pasajeros, ya sea directamente a las estriberas o con soportes de escapes extras que vienen en la misma caja.
Su montaje es siempre sencillo. En este caso, voy con el Arrow Pro-Race: encajamos el escape a la salida de colectores, tal como hemos quitado el otro. Apretamos un poquito la abrazadera para que pueda trabajar mejor sin que se salga.

Paso 8
Quitamos los tornillos de allen de la estribera derecha de piloto, para poder ajustar la placa soporte por la parte trasera de la placa donde va cogida la estribera. En la caja tenemos dos tornillos de allen mas largos que los originales con tuercas y arandelas. Las cambiamos por las nuevas, apretamos los tornillos por delante con una llaven allen número 8 y la sujetamos por atrás con una llave fija número 10.

Paso 9
Vamos al final de la chapa de soporte negra y con un clip metálico que trae más un tornillo allen número 4, apretamos y dejamos listo el escape, bien sujeto por todas partes y sin que se mueva nada. Repasamos todos los tornillos por si acaso.

Paso 10
Volvemos a cerrar el carenado, apretamos los tornillos de allen, encajamos los clicks de goma , recojemos todo el material del suelo y el escape está listo y preparado para empezar a ronronear por las calles de tu ciudad. ¿Que te ha parecido?. Sencillo y divertido. Tiempo completo de trabajo, sin correr mucho y charlando con el guarda de mi garage, en un par de horas lo tenia terminado. Espero que te haya gustado el tutorial, muy pronto más.

post-1239-0-08114900-1317294369_thumb.jp

post-1239-0-20166000-1317294373_thumb.jp

post-1239-0-30307300-1317294377_thumb.jp

post-1239-0-36605300-1317294381_thumb.jp

post-1239-0-71807200-1317294385_thumb.jp

post-1239-0-98603600-1317294389_thumb.jp

post-1239-0-35653500-1317294393_thumb.jp

post-1239-0-56827900-1317294397_thumb.jp

post-1239-0-60215600-1317294401_thumb.jp

post-1239-0-49534200-1317294405_thumb.jp

post-1239-0-00592400-1317300640_thumb.jp

post-1239-0-59539500-1317300643_thumb.jp

post-1239-0-91837400-1317300646_thumb.jp

post-1239-0-78874300-1317300650_thumb.jp

post-1239-0-21297800-1317300655_thumb.jp

post-1239-0-26233900-1317300659_thumb.jp

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 1 año más tarde...
  • 3 semanas más tarde...

hola soy nuevo en el foro,aun no se muy bien como va esto,poco a poco,el viernes monte este mismo tubo en mi moto, no veas como suena,segui tus pasos q lo explicas de pt madre,pero vi muxas fotos x internet y algunos qedavan mas altos y mas cortos y me gustaban mas,y creo q ya se xq es,la placa de enganche q montas en el freno trasero en vez de ponerla en esos tornillos la montas en los de delante se recorta un poco y qeda mas alto a mi me gusta mas asi

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

estaba pensando en lo que habias dicho y es que no me acordaba de estas fotos (el tutorial esta subido aqui en el 2010, pero lo hice en el 2007), la primera vez que lo puse lo enganché a la placa del freno trasero, pero además de que el escape tiene muchas vibraciones, las estriberas también notan las vibraciones, era un coñazo, terminaba con el pie dolorido... a los dos semanas o así lo cambié y lo puse tal cual viene en las instrucciones, desde entonces está así

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   3 Miembros, 0 Anónimos, 18 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.570
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Gsuss
    Último Miembro
    Gsuss
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    9,9 mil
    Temas Totales
    87,6 mil
    Mensajes Totales


×
×
  • Crear Nuevo...