Salta al contenido

Tabla de relación corona – piñón en todas las motos


joseaguerrero

Recommended Posts

Los desarrollos de las motos se pueden acortar o alargar en función de lo que se busca, si tienes una moto y quieres que acelere o recupere antes, acortas el desarrollo, esto se hace montando un piñon más pequeño o corona más grande. Si quieres más velocidad punta pero a coste de perder aceleración, el paso sería al revés, montar un piñon más grande o una corona más pequeña. De todos modos los desarrollos de transmisión no afectan a la potencia del motor, o sea, no hacen milagros.

Esta es una tabla que he encontrado en internet, donde se puede ver las relaciones Corona-Piñón, en el caso de que queramos cambiar el desarrollo de nuestra moto.

Esta tabla sirve para cualquier moto del mercado, pero para nuestras motos Suzuki nos fijaremos más desde la media zona hacia arriba. Hay que tener claro cuales son las medidas originales del piñón, corona y la cadena para luego hacer un buen cambio, sobre todo a la hora de cambiar la cadena, que en algunos desarrollos tendrás que quitar eslabones.

La imagen no es demasiado buena, así que he escrito aquí el texto pequeño para que se pueda leer mucho mejor. Menor velocidad final, significa, velocidad punta y mayor arranque, es mayor aceleración o recuperación:

* Cuánto mayor es el factor, menor velocidad final y mayor arranque.

* Cuánto menor es el factor, mayor velocidad final y menor arranque.

* Si su corona tiene 40 dientes y el piñon 14 dientes entonces su factor es 2.86 entonces deberá buscar cualquier otra combinación que esté lo más cercano posible al factor 2.86 para obtener un mayor arranque o mayor velocidad final.

* Si desea tener un mayor arranque sustituya su piñón por uno de 15 y la corona por una de 43 dientes, siendo el factor resultante muy cercano al original (2.87).

* Si desea obtener una mayor velocidad final sustituya su piñón por uno de 13 dientes y la corona por uno de 37 dientes, siendo el factor resultante muy cercano al original a (2.87).

* Otra cosa que puede hacer es variar la corona 1 o 2 dientes para obtener mayor velocidad final o mayor arranque, pero el factor resultante no será el indicado.

tabla-relacion-pinon-corona-motos.jpg

  • Me Gusta 1
  • Gracias 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 2 meses más tarde...
  • 4 semanas más tarde...
  • 2 meses más tarde...

ni los mismos discos de frenos, las cogidas son diferentes (lo se por experiencia)

mi primo esta mirando en comprarse una k4 para circuito. q opinion tienes de ella jose? seria para empezar a rodar ya q nunca a tenio ninguna moto de 600
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 8 meses más tarde...

hola a todos,tengo una duda sobre los cambios de desarrollos, baje un diente al piñon y quiero subirle dos dientes al plato, ya que me gusta mas la aceleracion que a la punta y por donde salgo y el circuito me es mas rentable que sea corta, la mia es una susi 600 del 2003, le puse un filtro bmc porque a la larga es mas rentable, ya que de lo demas no me hace nada, mi pregunta es que al realizar el cambio de plato, ¿deberia de modificar algo de la inyeccion? hay un compi que me dice que si, pero no lo veo muy claro, lo digo por el cambio hacerlo yo o llevarla al taller si me tienen que tocar algo. Un saludo y gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 3 semanas más tarde...

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   1 Miembro, 0 Anónimos, 34 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.572
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    piernodoyuna
    Último Miembro
    piernodoyuna
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    9,9 mil
    Temas Totales
    87,6 mil
    Mensajes Totales



  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Hola buenas iré lo más al grano. -Moto con ecu o centralita de origen. -Sin valvula de escape, no existe -Sin sonda lambda, no existe, ni hay donde roscarla -Sin escape original, ni catalizador ni nada, colector de escape y silencioso directo -Filtro de aire a veces uno del mercado de accesorios de papel, otras un K&N Es posible que pueda ir bien asi una gsxr 600 k7? Ni llevo eliminadores de servos de nada, ni me sale fallo motor, tps correcto y calibrado bien, stp y mariposas secundarias bien... etc No lleva programación ni centralitas de ninguna clase, mapa de serie. Que problemas puede ocasionar esto? -Que no tire a altas vueltas?  -Perdida de fuerza brutal? Alguien que haya experimentado tal circunstancia, aunque sea por modificar alguno de los parámetros o componentes antes indicados. Un saludo
    • Bienvenido al foro. Lo normal es abrir un nuevo post solo para ti
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...