Clasificación
-
cachorro
Miembros1.555Puntos7.894Contenido -
joseaguerrero
Administradores1.370Puntos7.886Contenido -
B_gorka
Miembros891Puntos2.453Contenido -
superleones75
Miembros389Puntos1.126Contenido
Contenido Popular
Mostrando contenido con la mayor reputación desde 27/01/11 en todas las áreas
-
Normas del Foro (leer antes de postear)
16 puntosNormas de comportamiento del Foro Suzuki Motos, fáciles de cumplir pero obligatorias, léelas antes de postear: 1. Insultos y comentarios ofensivos Se prohibe cualquier tipo de insulto, menosprecio o comentario ofensivo que pueda herir a cualquiera de los miembros del Foro Suzuki Motos cualquier mensaje de este tipo será borrado inmediatamente. Si algún miembro del Foro Suzuki Motos observa una actitud agresiva hacia otro se ruega lo ponga en conocimiento del Administrador. Se ruega encarecidamente que exista el máximo respeto entre los miembros del Foro Suzuki Motos. 2. Organización e inserción de temas Cada tema debe ir en la sección correspondiente para poder mantener el orden y buen funcionamiento del Foro Suzuki Motos, pudiendo ser modificado por el Administrador. Asímismo, no se permite utilizar el Foro Suzuki Motos a modo de chat. El Administrador se reserva el derecho de borrar o modificar cualquier post sin previo aviso si fuese necesario para garantizar el buen funcionamiento del Foro Suzuki Motos. 3. Duplicado de temas Queda prohibido duplicar temas en el Foro Suzuki Motos. Con un sólo tema es suficiente. Si necesitas modificar un tema y no puedes o no sabes, contacta con el Administrador y él te lo solucionará. Cualquier tema duplicado será automáticamente borrado y su autor será advertido. 4. Prohibida la venta profesional Venta profesional y tiendas en las secciones de compra-venta. Queda terminantemente prohibida la venta de material, accesorios, piezas y motos de parte de profesionales, tiendas o usuarios que quieran utilizar el foro para su propio negocio, así como la venta de productos nuevos. Los apartados de compra-venta del foro están sóla y exclusivamente para la ayuda de los usuarios en la compra-venta de articulos de segunda mano sin animo de negocio. Cualquier mensaje que se salga de esta norma será borrado y el miembro será automáticamente baneado del foro. 5. Prohibida la venta profesional por mensajes privados Queda terminantemente prohibida la venta de material, accesorios, piezas y motos de parte de profesionales, tiendas o usuarios que quieran utilizar el foro para su propio negocio, así como la venta de productos nuevos a través de los mensajes privados. Cualquier indicio de que un usuario está haciendo negocio por mensaje privado (que al final uno se entera de todo), se hará la comprobación de los mensajes privados del miembro y su posterior baneo instantáneo del foro. 6. Prohibida la publicidad Publicidad, autopublicidad y ofrecimiento de servicios en los mensajes. Queda prohibido incluir en los mensajes cualquier tipo de publicidad de negocios, tiendas, páginas web, páginas o grupos de redes sociales (facebook, twitter, instagram, etc), motoclubs o eventos (concentraciones, quedadas, cursos y rodadas), algún tipo de software, aplicación o similar, con ánimo de conseguir autopublicidad. Asimismo está prohibido cualquier ofrecimiento de trabajo, arreglo, servicio de taller, etc. Todo aquel que se salte esta norma será automáticamente baneado del foro. La única publicidad permitida en el foro corresponde a los anuncios automáticos de Google. 7. Compra-Venta en el Foro En todo tema de compra-venta se deberán indicar todas aquellas características que ayuden a identificar y valorar con la mayor exactitud posible el bien. Es imprescindible indicar el precio de venta en el post abierto y poner como mínimo una foto del artículo o artículos que se quieran vender, siendo borrados aquellos que no lo indiquen. El foro compra-venta, es exclusivo de ventas y compras entre particulares. En caso de publicarse un anuncio de un profesional o no particular en el foro, el Administrador lo borrará sin previo aviso, el miembro será amonestado y en caso de ser amonestado 2 veces, será automáticamente baneado del foro. Los temas abiertos se irán eliminando después de 6 meses sin actividad. 8. Manuales Queda terminamente prohibida la subida o enlace a manuales de servicio, manuales de taller, manuales de usuario o todos aquellos archivos con copyright. La subida de archivos se restringe a sólo imágenes. En el caso de que alguna imagen subida sea un manual o que se haya creado un hilo sobre este tipo de manuales, con o sin enlaces de descarga, el Administrador lo borrará sin previo aviso, el miembro será amonestado y en caso de ser amonestado 2 veces, será automáticamente baneado del foro.16 puntos
-
Bienvenida al Foro Suzuki Motos
10 puntosBienvenid@ al Foro Suzuki Motos. Un Foro creado exclusivamente para dar un apoyo técnico a todo aquel que necesite de ayuda con la mecánica de su moto Suzuki. Cuando te registres, entra en el foro y preséntate, dinos cómo te llamas, de dónde eres y qué moto tienes (antes que nada, hay que ser educado). No olvides leer las normas del foro antes de empezar a postear: Después busca la categoría apropiada para tu moto, formula tu pregunta o da tu respuesta a cualquier pregunta en la que conozcas por experiencia la respuesta. Pasa, acomódate y espero que disfrutes del Foro Suzuki Motos.10 puntos
-
Mensajes fuera de tono en el foro
8 puntosHace unos dias que le voy dando vueltas a un tema que quería tratar con todos los miembros del foro y hoy es la ocasión.No suelo leer todos los temas que se van creando en este foro, así que más de uno se me pasa de echar un vistazo. El caso es que he visto varios de ellos que no me han gustado nada. Mensajes en los que se trata a los compañeros de muy mala manera.Como creador, administrador y moderador de este foro, no pienso permitir que se siga de ese modo. En el foro hay unas cuantas normas, básicamente para todos aquellos miembros que quieren entrar en el foro para hacer negocios. Pero no hay muchas más normas. He aprendido en estos últimos años que hay demasiadas normas en internet y que son bastante absurdas. En otros foros esas normas se han convertido en reglas y quien no pasa por ellas se le crucifica.Por este foro pasan compañeros y compañeras de todo tipo y por muchas razones. Algunos de ellos entran porque tienen la necesidad de vender accesorios o motos de segunda mano. Estamos en una gran crisis que ahoga a mucha gente. Los compañeros y compañeras pasan por el foro, dejan su mensaje y esperan que les toque la suerte.Para empezar debemos diferenciar a los compañeros y compañeras que entran para quedarse en el foro y disfrutar de él. Luego están los compañeros y compañeras que entran por necesidad, porque tienen un problema técnico o mecánico y necesitan resolverlo. Estos se quedan o no después en el foro.Por último están los que he comentado antes, gente que está de paso por el foro porque necesitan una ayuda económica en sus vidas. Por eso abrí las secciones de compra y venta de motos y de accesorios.A todos ellos, vengan de donde vengan y cómo vengan, hay que respetarlos!!!! Si alguno o alguna entra y no se ha presentado, tendrá sus motivos. Ya sea porque se le ha olvidado, porque no ha leido el mensaje en el apartado de bienvenida donde se le insta a presentarse (no es una norma, es un dato) o porque nunca ha entrado en un foro y no sabe cómo funciona. Entre cómo entre, venga de donde venga, hay que respetar a todo el mundo!!!!Si leeis el foro a diario, os dareis cuenta que muchos de los que se quedan y entraron sin presentarse, volvieron a los pocos dias y lo hicieron, cuando se dieron cuenta que ese es el mejor modo de entrar a un foro. Asi que por favor, a todos los miembros de este foro, tened un poco de respeto y paciencia con todo el mundo. Que no desaparezca el buen rollo que ha habido hasta ahora en este foro, por el cual empezamos a ser conocidos.Que no nos conozcan porque cuando un compañero o compañera entra al foro, haya unos cuantos que lo acribillen por no presentarse. Se le comenta y se le invita a hacerlo bien, el resto ya es cosa de cada uno... Respetad y seremos respetados...8 puntos
-
Cómo comprar piezas y accesorios de motos en internet
Creo que ya he hablado de este tema en el foro varias veces, pero os dejo aquí algunos trucos para encontrar piezas y accesorios de motos en internet. De paso me sirve para enlazar el hilo cada vez que algún compañero tiene la cabeza para reventar de no encontrar lo que busca. Para encontrar piezas y accesorios de motos en internet, recomiendo hacer estos tipos de búsquedas: 1. Google. Como no, es el primer sitio que miras, pero a veces no se encuentra, porque esa pieza no está bien catalogada, porque el nombre que yo lo llamo no es su nombre exacto o porque en el país que busco no se vende, está descatalogado, etc. A veces encontraremos tiendas online, que no nos dan seguridad, otras que no sabemos si están todavía funcionando, etc. Ese es otro tema, el de la seguridad en las compras online, que si quereis, os podría abrir otro hilo y comentaros cual es la mejor forma de hacer la compra, el pago, etc... En Google teneis que tener muy claro qué estais buscando y a veces es complicado. En el tema de comprar una pieza de una moto antigua, por ejemplo, os recomiendo ir a alguna web que tengan los graficos de las piezas, donde aparece el numero de referencia de esa pieza y luego buscar en Google esa pieza para comprar. En esas webs que aparecen los graficos de las piezas, tambien se pueden comprar a veces, otras no. 2. En la web de la marca. Hace tiempo que las marcas de accesorios, incluso las marcas de motos, suelen tener una tienda online donde podeis comprar los accesorios de motos. Si buscas un escape, sabes la marca y el modelo, tan solo debes ir a la web de la marca y por lo habitual, tienen tienda online para comprar directamente el accesorio con la garantía de la marca. Ahora los fabricantes de motos, en algunas marcas, también están añadiendo tienda online para hacer la compra directa. Si no la tienen, sí que tienen un catálogo donde ponen la referencia del producto y con esa referencia, ya podeis buscar en internet o poneros en contacto con el concesionario más cercano y le haceis el pedido. 3. Desguaces de motos. A través de Google, buscas "desguaces de motos" y aparecen unos cuantos. El tema con los desguaces, a través de internet, ha cambiado muchísimo en los últimos años. Hasta tal punto, que le puedes llamar por teléfono, le pides la pieza que necesitas, ellos miran en su base de datos y te confirman si lo tienen o no del tirón. No solo eso, sino que si tienen la pieza, te dan precio de la misma y del envio a casa. Haces el pago por transferencia bancaria o a través de alguna pasarela de pago que tengan en su web y te llega la pieza en 24 horas. 4. Webs y aplicaciones de anuncios. Ya conocemos las más famosas porque se publicitan constantemente en TV y son: Vibbo (antiguo Segunda Mano), MilAnuncios y Wallapop. Ahi podemos encontrar desde accesorios y piezas de motos nuevas, hasta accesorios y piezas de motos de segunda mano, incluido modelos del año del catapum. Esas webs y apps son ideales para los que buscan, sobre todo, despieces de motos, que son imposibles de encontrar de otro modo. Ahi nos encontraremos con profesionales o particulares. De las mejores opciones si buscamos alguna pieza en particular de un modelo antiguo. 5. eBay. Es como el baul de los recuerdos, pero hay que saber buscar y os lo voy a explicar ahora mismo. Si vais a eBay, pongamos en el caso de España, pues visitais eBay.es, claro. Buscais ahi y no encontrais la pieza o el accesorio que buscais. Normalmente te suelen mostrar vendedores internacionales, pero acotan mucho los resultados de busquedas. Os cuento cómo lo hago yo, sobre todo si busco una pieza de segunda mano: Busco en eBay.es primero, veo que no encuentro lo que busco y me voy a eBay.co.uk (Reino Unido), busco en inglés esa pieza, si no sabes inglés, utiliza el traductor de Google, que no es exacto, pero te ayuda bastante. Si no encuentro la pieza en el Reino Unido, sigo haciendo la misma busqueda, pero en otros idiomas: eBay.de (alemania), eBay.it (Italia) o eBay.fr (Francia). Usad el traductor de Google igualmente para traducir a esos idiomas. Es raro, porque aparecen en esas webs, busquedas que no aparecen en España, aunque lo hayas escrito en su idioma. Por eso os recomiendo hacer la busqueda por paises. He comprado varias piezas en Reino Unido, que no habian en España o que estaban al doble de precio que otros paises, incluso con el envio aparte, me han salido más baratas. Y por último, el reino de las cosas, pero que hay que tener cuidado con la compra: eBay.com (Estados Unidos). No cuidado con la compra en sí, pero hay que tener en cuenta que viene de Estados Unidos y que hace unos años que se paran los pedidos en Aduanas y te cargan los aranceles. Depende también del tipo de compra, del tamaño, etc, etc. Pero tened en cuenta, que muchas cosas que vienen de USA, te lo paran en aduanas y tienes que pagar un extra en Correos para que te lo den. Además, si no pagas ese recargo, no te lo dan y en unos 5 dias, creo que era, te devuelven el paquete y ya te puedes ir olvidando de él. Pero si todo va bien, no hay ningún problema, yo he comprado cascos, escapes, chaquetas de moto, etc y la mitad de las veces he pagado y la otra mitad no... 6. Webs chinas. Estas ya conocidas por todos, como son Aliexpress, DHGate, Alibaba, Banggood, etc, etc. Ahi podeis comprar sobre todo accesorios de motos a buen precio. Por supuesto, nunca son de buena calidad como son los originales o de serie. Pero si no teneis mucho para gastar o sois de "la cofrafía del puño cerrado", es una buena solución. Yo he comprado carenados de moto, discos de frenos, escapes, estriberas, piezas de carbono, etc. Todas piezas nuevas y no he tenido nunca un problema con ellas, sobre todo, como digo antes, sabiendo que no son de gran calidad y siempre pasan algo con ellas (no encajan perfectamente, no estan bien terminadas o pintadas, no es el modelo que has pedido, etc). Y poco más, creo que más o menos está todo explicado, si teneis alguna duda en la compra y en el tema seguridad, os lo puedo explicar tambien. Cualquier cosa, ya sabeis por donde ando 😉👍7 puntos
-
Foro nuevo 2025
6 puntosAcabo de actualizar el foro a una nueva versión que han sacado para este 2025. Es una actualización bastante grande e importante. Así que estaré estos días optimizándolo para dejarlo bonito. Cualquier cosa que surja, me lo comentáis por aquí. Espero que os guste el nuevo formato y que sea agradable para todos...6 puntos
-
Bomba de Freno Brembo RCS 19 corsa corta en GSX S1000GT
Yo creo que tu mecánico se ha liado un poco con el tema... El problema de la GT es que la piña de encendido que trae es enorme... y la bomba brembo al frenar toca en ella y no hace su recorrido completo, y eso es un peligro. Algunos lo solucionan girando la piña un poco y ya no toca, no es lo ideal pero con esa piña... suzuki se ha cubierto de gloria. Sobre el tema de los pines es una putada, en las GT si mal no recuerdo es un switch de doble polo, cuando no se frena el circuito de la luz de freno está abierto y el del control de crucero cerrado, y viceversa cuando frenas. Me suena que había algo para eso... Por montar la bomba no se pierde el abs, siempre que se respete el circuito original, lo que hay en ese foro es uno que le quiere hacer un bypass, que son esas instalaciones que van de la bomba directamente a las pinzas, sin pasar por el abs y ahí si pierdes el abs ademas que es ilegal... y si no funciona el abs tampoco funciona el control de tracción. Cambiar la bomba de freno no afecta al abs.6 puntos
-
Que chuches tenéis?
6 puntosYo le tengo, portamatriculas Puig, topes anticaida barracuda e intermitentes led secuenciales. Saludos6 puntos
-
Suzuki gsx-s 1000 2023
5 puntos
-
Video prueba Suzuki GSX-S1000GX 2024
5 puntosMuy buen vídeo como todos los de Sergi Ramon. Es una toma de contacto, no se explaya mucho, pero coincido con él en todo. Para quien no lo sepa, la tengo desde hace un mes, llevo con ella 3000 km, y estoy encantado. Moto polivalente para todo uso en asfalto. Sobre tierra no va bien, por la llanta de 17 y porque las suspensiones, incluso en su modo más blando, son duras para campo. Por lo demás su ergonomía, tamaño no muy grande y manillar ancho permiten ir por un camino corto y ya. La metí brevemente por un camino y no es para eso. Estaba deseando salir, porque además tiene muy poco radio de giro, y las gomas son asfálticas. Las dunlop sportmax roadsport 2 son MUY turísticas. Si quieres la moto para viajar, bien, porque además tienen pinta de durar, pero para uso diario o conducción deportiva son un truño. Como tuve un pinchazo irreparable con 1200 km, las tuve que cambiar por obligación, y puse unas continental contiroad attack 4, ex-ce-len-tes en todos los usos, pero caras como una ex-mujer rabiosa. 390€ montadas me salieron. El motor es soberbio. Puedes ir a 2000 rpm en sexta por ciudad y no tose, y puedes ponerlo a 10.000 rpm (yo no me he atrevido a pasar de ahí de lo que anda, faltando 1750 rpm hasta la zona roja) y es un avión. Entre 6000 y 8000 rpm se notan las vibraciones en las estriberas y espejos. Por debajo no vibra, y por encima apenas tampoco. Al motor le pongo un 10. El único mejor que recuerdo haber probado es el de la Ducati MTS V4S. que estira tanto o más que este sin asustar en altas. Es aún más progresivo que este, sin que por eso este no lo sea. No me parece un defecto en una moto pretendidamente deportiva. Hay que tener también en cuenta que lo llevo siempre en modo A, el más directo de acelerador. Los primeros días no me atrevía a ir en ese modo. Ahora me gusta, pero ya estoy mayor para ir al corte en un pepino como este. La ergonomía es perfecta para gente de talla estándar con el asiento de serie (1,75 cm mido, pero patilargo). Piernas estiradas y posición de serie algo inclinada. La veo cómoda para gente entre 1,70 y 1,80 y algo. Los demás, mejor probarla antes. Suzuki tiene más opciones de asientos. Le traje un poco hacia mí el manillar para ir un poquito más erguido y menos sentado en la punta del asiento, y me va perfecta. La cúpula en la posición alta protege muy bien, aunque no es una super touring, pero a mí me vale muy bien. Con pasajero no la he probado, no la compré para eso. La electrónica va muy bien, muy configurable al gusto de cada quien. Puede ser todo lo intrusiva o permisiva que quieras. El antiwheelie va vinculado al control de tracción, con lo que no puedes poner uno muy permisivo y el otro muy intrusivo, ambos han de ir igual. Para mí no es un defecto, aunque puede que para alguien más guerrillero que yo lo sea. El TFT es excelente, todo la info muy visible incluso para gente con presbicia sin las gafas puestas, y el menu muy intuitivo y fácil. La pantalla se ve perfecta con sol al máximo y en plena noche no deslumbra. Perfecta. Las suspensiones electrónicas muy buenas, se notan mucho los modos de dureza. Duras para campo, no sirven para eso, pero en carretera no creo que nadie les ponga pegas. Los modos de precarga bien, al no llevar paquete no los he probado con el, que es para lo que son. Consumo a velocidades legales sin paquete, 6 litros. Para un motor de este calibre, excelente. Ya si le enroscas, pues sube, pero no me ha parecido exagerado. Yo creo que de 7 litros a los 100 no he pasado en ningún repostaje. La iluminación buena como no podía ser de otra forma siendo led, aunque hacen un tramo de sombra justo delante de la moto. No es importante, esa zona ya se ha iluminado antes de entrar en sombra así que no hay sorpresas, pero queda raro. Quizás sea cosa de regulación, pero es en todas así por las pruebas de iluminación de noche que he visto en Youtube (caballero motorista) Por comparar, el led de la Ducati multiestrada alumbra mejor. Le pongo un notable alto si lo comparas con una halógena, y un bien si lo comparas con otros led más punteros. DEFECTOS: La conectividad apenas he podido probarla porque NO CONECTA. Casi nunca lo hace y cuando lo hace dura poco conectada. Lo poco que la he podido probar muy completa y elaborada, pero si no conecta... Me consta que no es mi unidad, les pasa a todas las Suzuki que llevan el sistema MySpin. Una pena. Lo único que siempre funciona son las llamadas, puedes llamar y descolgar, y ves en pantalla el avisador de radares como si fuese una llamada de tu mismo teléfono, o sea que lo básico va, pero todo el resto de cuasi infinitas posibilidades no hay forma de usarlas más allá de unos minutos de vez en cuando. En la revisión de los 1000 km lo dije y no me lo solucionaron. Muy mal por Suzuki en esto. Espero que actualicen algo y lo arreglen. Lo de que la pantalla no se pueda ajustar en marcha lo veo una chapuza, aunque si eres talla estándar te va a dar igual porque no necesitaras moverla. Solucionable con un spoiler barato. El freno delantero tiene demasiado tacto. Es muy progresivo y frena muy bien, pero tanta progresividad hace que, en frenadas de emergencia, haya un pequeño retardo en frenar fuerte que no gusta. Supongo que es cuestión de acostumbrarse a accionarlo más fuerte /antes, pero yo aún no me he acostumbrado, y me parece un defecto inaceptable en una moto de este calibre y de estas prestaciones. He leído en este foro a alguien que habla de que esto es generalizado en todas las Suzuki, y que es culpa de los latiguillos de baja calidad, que se fatigan en conducción deportiva, que no lo niego, pero no estoy de acuerdo en que éste sea el problema, porque lo hace sin haber estado yendo fuerte. Pienso que es o la bomba, o problemas de purgado, que no creo, porque sería una chapuza indigna de Suzuki. EDITO acerca de la frenada. Esta semana he hecho una prueba de desconectar el ABS para probar la frenada, cosa que no se puede hacer, no está entre las funciones disponibles la desconexión o la regulación de la función ABS. ?Como lo he hecho entonces?….pues quitando el fusible que controla la válvula del ABS. Hice la prueba de frenar fuerte a baja velocidad, que es donde he notado el problema de la frenada, frené hasta levantárseme la rueda trasera al clavar la rueda delantera, y frenó de PM todas las veces. O sea, que el problema no es de la bomba, es de la excesiva intrusividad del ABS, que actúa muy pronto a baja velocidad, lo cual se nota en la vibración de la maneta, y eso retarda la frenada durante mili segundos provocando ese efecto de retardo al frenar, que solo ocurre a baja velocidad. Yendo rápido no pasa, porque la rueda no se bloca fácilmente por lo que no interviene el abs. Vuelvo a editar para añadir, por algo que he leído en otro foro, que esta “intrusividad” excesiva del ABS a baja velocidad quizás sea inevitable en una moto de mucha mucha potencia, con mucha mucha capacidad de frenada, pensada para parar la moto a altísimas velocidades. Cuando clavas freno por una emergencia, que es cuando he sentido el “problema”, a muy baja velocidad, blocas enseguida, porque el equipo de frenos no está diseñado para ese uso tan light, y la electrónica salta para evitar un blocaje inesperado que podría producirse en condiciones de baja adherencia (que no era el caso, o quizás si, porque los asfaltos de la ciudad no suelen tener el mejor agarre debido al desgaste y a la suciedad) Creo que no hay problema de frenada alguno. El funcionamiento es así y HA de ser así. En resumen: Moto polivalente en asfalto. Todo lo hace MUY bien mientras no pises tierra. Cómoda, ergonomica, y motor atómico pero muy aprovechable en todo régimen y circunstancia. Lo mejor de la moto, !y eso que tiene muchas cosas buenas!. Estética preciosa, protección aerodinámica buena, TFT muy visible, menús fáciles e intuitivos. Si eres de talla estándar, no sueles llevar paquete y buscas una moto para todo pero no eres de pisar tierra, y no te gusta pagar de más, es tu moto. Si sueles llevar paquete pide una prueba, porque yo no la he probado con paquete. Moto muy equilibrada. La mejor relación calidad precio de todo el mercado (chinas aparte, que no he probado ninguna) Las hay más baratas pero menos prestacionales (tracer 900, kawa versys SE), y las hay más prestacionales, pero MUCHO más caras a similar equipamiento ( MTS V4S, BMW S1000XR). Edito para hablar del calor. Nada de calor, el típico calor que sale del motor en los semáforos de todas las tetras Suzuki de toda la vida, pero nada molesto. De todas las motos gordas que que probado en pleno verano español, el boxer 1200LC de BMW, las Ducati MTS V2 y V4, la KTM SA 1290, está es la que menos calor da, no molesta nada. Irrelevante. Vuelvo a editar para poner otro "fallo" que olvide comentar, la "ligereza" de dirección. Con las gomas originales, al llegar a 220 km/h, sin paquete y con top case la dirección se empieza a mover. No es exagerado, pero tampoco sé cómo seguiría, porque corto de inmediato. Con las contiroad attack 4 que llevo ahora y son de natural nervioso, el efecto se adelanta y esto pasa a 200 km/h. La impresión que me da es de que está moto necesita un amortiguador de dirección. Una moto de estas potencias, de suspensiones altas y con modos "blandos" de suspensión, si no quieres que sea nerviosa a altas velocidades la tienes que hacer larga entre ejes, pero el inconveniente es que eso la hace torpe en carreteras reviradas. Si no quieres que pase esto la única solución es poner un amortiguador de dirección, y está no lo lleva. No lo veo importante, porque a esas velocidades no te vas a poner casi nunca, pero es un efecto que ahí está. Esto es algo que, por ejemplo, a la Ducati MTS V4, con 18 CV más, no le pasa, pero luego en carreteras reviradas se siente menos ágil y más torpe que está. EDITO: Sobre esto último de la ligereza de dirección voy probando cosas antes de meterme en gastos de amortiguador de dirección ni gaitas. Hoy he probado a volver a poner el manillar en la posicion de serie (en su día lo moví hacia mí para ir menos apoyado en él y más cómodo de brazos) y en su posición original mejora algo la estabilidad de la dirección. También he probado unos reglajes de las suspensiones que recomienda un holandés en YouTube, un tal Mr X. Funcionan también, hacen la moto más estable. Con unos neumáticos menos ágiles que los que yo puse, los continental contiroad attack 4, muy nerviosos como ya comprobé en mis motos anteriores, mejoraría mucho más la cosa. Son unas gomas excelentes, pero inadecuadas para una moto como esta, de natural nervioso de dirección. En motos más “armario” hacen ganar una agilidad excelente. El del vídeo lleva y recomienda los bridgestone S23, alguna de cuyas versiones anteriores llevé en otras motos con gran satisfacción por mi parte. Fueron los S20 evo, magníficos pero que se quedaban planos muy pronto, no eran muy para viaje. Haciendo todo esto que digo la moto se mantendría estable hasta unos 240 km/h al menos. Sigue siendo una moto nerviosa, a la que le afecta mucho el viento de los vehículos grandes próximos, pero con las gomas y los reglajes adecuados esto se convierte en algo anecdótico.5 puntos
-
Presentación de "Indómita"
5 puntosBuenas compañeros, en otro post ya puse que había adquirido una nueva montura (aún no he vendido mi GSXR1000K9 "Babieca"). La tengo desde hace un mes, y aún no la he probado mas allá de un día para ir a trabajar, y hacer un par de recados por el pueblo. En fín, que en un mes le he hecho la friolera cifra de 150kms...... 🙂 Peeeeeeeeeeeeeeeero, este sábado la voy a probar a lo grande en el circuito de Jerez, y ya le estoy desmontando espejos y matrícula. A ver si me da tiempo a montar los grip de depósito, el protector de radiador y las tapas GBRacing de aquí al viernes. El problema es que no tengo espacio, ya que dispongo de una plaza de garaje en una cochera de comunidad, y además no se ve un carajo, y para las tapas de motor hay que desmontar laterales de carenado. En fin, os dejo unas fotillos: Tengo claro que lo primero que va a caer de chuche gorda son las estriberas retrasadas......... pero cuando venda la otra, que me he quedado tieso!!!!5 puntos
-
RODADAS CIRCUITO 2024
5 puntosSubo sólo esta del día 16/03/2024 en el circuito de Andalucía, me parece un ángulo muy chulo con la nieve de fondo.5 puntos
-
Nueva Suzuki GSX-S1000 GT
5 puntosBuenos días! os pongo una fotillo del apaño que le hice el otro día a la moto. En poco tiempo voy a entrar en circuito y quería maquearla un poco jejeje. Poco durara así 🙂 Tengo pendiente subir el video para que escuchéis como suena con colectores cambiados sin catalizador y escape original.5 puntos
-
Ayer recogí mi segunda Gsx r 750 de 89, ahora en azul y blanca.
Hola a todos!! Ayer con una lluvia demencial, recogí mi segunda GSXr 750 del 89. la primera era roja y blanca y yo tenía 26 años. Ahora a punto de cumplir los 60, he vuelto a tener la moto de mis sueños de juventud!! os paso unas fotos de las dos!!!! Y éste soy yo!!!!5 puntos
-
Nueva Suzuki GSX-S1000 GT
5 puntosBueno, os subo una fotiyo del cohete. Rodaje ya realizado a la espera de la primera revisión. A ver si saco tiempo y os escribo mi opinión de los primeros 1000km del nuevo juguetito. La moto en la foto esta tal cual viene de serie, como extras cogí las maletas y la pantalla elevada.5 puntos
-
Colores Suzuki GSX-S1000GX 2025
4 puntosDespués de muchos años de quedadas, grupos, concentraciones, noches previas a GGPP solo compro motos nuevas. No me fío de cómo trata la gente sus motos. Desde ver hacer cortes de encendido sin parar y poner anuncios para venderlas o gente que "presume" de bajar km a las motos... He visto casi de todo. Además no me preocupa la perdida económica porque me duran mucho. Llevo más de 7 con ésta y más de 11 la anterior. Además ésta última, la gsxs 1000 f, la saqué por 9500€ a estrenar por no tener ABS (como cachorro, nunca he tenido ABS)4 puntos
-
Va de neumaticos el asunto....
4 puntosSí, si dices que eres del Foro Suzuki, te regalan una caja de mantecados para Navidad 😁4 puntos
-
Video prueba Suzuki GSX-S1000GX 2024
4 puntosAyer precisamente tuve que frenar fuerte inesperadamente por unos que pasaron por un paso cebra a las bravas, sin cerciorarse de que les había visto, y no me gustó nada la frenada. Como iba muy despacio no entré al paso cebra frenando, pero faltaron centímetros. Si llego a ir un poco más rápido hubiera sido más seguro acelerar que frenar. Hay que hacer algo con esa bomba. Todos los demás “fallos" me parecen bobadas, incluyendo los meneos a alta velocidad, la cúpula "fija" y la no conexión habitual del sistema mal llamado "de conectividad", pero esto de los frenos no me gusta nada. Es una chapuza en toda regla. EDITO: He editado también el post donde explico mi prueba de la moto, y aquí repito lo mismo, el problema de la frenada a baja velocidad y su “retardo” no es de la bomba, sino de la intrusividad del ABS, conclusión a la que llegué tras desconectar este quitando el fusible de la válvula de ABS.4 puntos
-
Presentación de "Indómita"
4 puntosYa, yo también soy de los que piensan continuamente en el futuro y en los demás. Pero también es cierto que estamos de paso, que en un chispazo te puede cambiar la vida de forma radical, y lo único que nos vamos a llevar para el otro barrio es lo disfrutado. Si lo pensamos fríamente, no hay nada malo en ser un poco egoísta y mimarse un poco uno mismo. Aún así, pienso que hay que tratar de estar siempre en un equilibrio entre lo racional y lo emocional. Como anécdota, una conversación verídica respecto a la compra el mismo día que fui a por ella: - Yo: "se me ha ido la pinza mucho, espero no arrepentirme en el futuro". - Mi colega: "si lo has hecho es porque estas vivo y has tenido esa posibilidad". - Yo: (unos segundos de reflexión en silencio), ............ "Touché". - Él: "no te rayes, invítame a una birra, y bautizamos el aparato".4 puntos
-
Nueva Suzuki GSX-S1000 GT
4 puntosEl otro día me dejaron la GX un día entero y llevaba la parrilla. Me dio la sensación que es compatible. Pero vamos, como dice Artem el precio es desorbitado. 100% iría al Becker. Por cierto, la GX menudo motón 🙂 . Ahora mismo no cambiaria la GT por la GX pero la verdad que merece la pena la moto. Tiene controles por todos los lados jaja. Me resulto curioso porque vi en pantalla dos avisos. Uno era el LF (antiwheele) y otro que mas tarde leí en el manual y este indicaba que era el control anti oscilación. Este entra cuando la das gas a la moto como si no hubiese un mañana y la rueda delantera oscila. Me sorprendió mucho la suspensión, una pasada y me llamo la atención que tuviese 7 controles de tracción + el Off.4 puntos
-
GX o GT
4 puntosYa está probada. Impresiones Lo primero recordar que vengo de una gsx1000f para que os hagáis una idea. Postura más erguida (lo he notado sobre todo en curvas), cómoda. Por cierto no llevaba el asiento de serie. Los espejos no los he colocado a mi gusto, pero veía bastante bien. Son grandes. Un tema que habéis preguntado varios, la altura. Yo mido 1,73 y llegaba bien al suelo con los 2 pies aunque, obviamente, no apoyaba la suela entera pero sin problemas. Al principio, en ciudad, me ha parecido un poco sosa. Ya en carretera abierta, incluso autopista, diría que acelera más que mi F, pero menos velocidad máxima. Aunque no me he querido exceder, ha pasado los 170 cómodamente. La suspensión tiene varios modos: piloto, piloto/paquete, piloto/carga y automática. Debería haberla probado en automática pero la llevaba en piloto. Ni se menea. Las juntas metálicas de los puentes desaparecen. Tiene que estar muy mal el asfalto para notarlo. Aún así en una curva he debido pillar una piedrecita en la rueda delantera y notarla la he notado pero ningún problema. La he notado mas ágil que la F, entraba muy fácil en las curvas, sin ningún tipo de esfuerzo. El cambio muy blandito y de poco recorrido. Se me ha calado como a un novato 😂😂. El quickshifter, una maravilla tanto para arriba como para abajo. Sin pegas en ningún momento. Muy divertida se llevar. La vuelta no ha sido muy larga, una hora aproximadamente porque había cola para probarla, pero ha sido una ruta completa: un poco de autopista, carretera rápida de curvas amplias, carretera ratonera y las fotos se han sacado en un camino asfaltado. Gran moto!4 puntos
-
Nueva Suzuki GSX-S1000 GT
4 puntos4 puntos
- Retro Málaga. 2023
4 puntosEste fin de semana, en Málaga es el retro. Pues junto a motos mega-esclusivas como una Honda CX 500 turbo, está mi humilde GSX 750 F del 92. Si puedo mandaré más fotos.4 puntos- Feliz Navidad
4 puntosBueno, pues me sumo al post del compañero y aprovecho para felicitar las fiestas a todo integrante del foro y sus seres queridos. Que este 2023, aparte de salud, nos traiga buenos momentos tanto subidos como bajados de nuestras motos, neumáticos baratos con buen agarre y bajada en el precio de la gasolina. Y recordad siempre que cuando vuestro Ángel de la Guarda no es capaz de seguiros la rueda, llegó el momento de frenar y tomárselo con mas calma. Felices Fiestas, próspero año venidero, y gaaass!!! Un abrazo a todos!!!4 puntos- Buenas de nuevo!!!!
4 puntosPues rebienvenidos a los dos....... Porque gsxr-27 ya hacia que no pasaba por aqui. (no he sido capaz de poner guion bajo, asi de justo voy por la vida jajajaja)4 puntos- Buenas de nuevo!!!!
4 puntosAlgo parecido me pasa como ha @JAPOGA, que llevo más de un año para pasarme por el foro a daros una vuelta. Mi vida también está algo justa de tiempo, tanto que la última vez que rodé la palabra "covid" no existía, ni se la esperaba. Bueno, bienvenido a JAPOGA, y un saludo para todos, en especial a @joseaguerrero.4 puntos- Saludos desde la costa Daurada
4 puntos4 puntos- Que chuches tenéis?
4 puntosBueno, pues hoy recibí la brida correcta y envié la otra en el mismo envío. Decir que un 10 por parte de la empresa por facilitar todo. Me puse a hacer un poco de manualidades art attack con los esmaltes de uñas de mi pareja y ha salido esto. Cambia bastante visualmente ya que ahora está el deposito a parte, pero me es indiferente ya que he mejorado una parte importante que es la frenada. Por lo demás todo bien, ahora que el circuito está purgado bien y con liquido nuevo se nota un tacto muchísimo mejor, suena el click del interruptor de freno y ya se nota la maneta dura. Y ya de paso cambié el del freno trasero. Mañana por la tarde intentaré probarla. Saludos y gracias por la ayuda y leerme/escucharme4 puntos- Feliz Año Nuevo
4 puntosHola. Quiero felicitar a los compis del foro para que tengan un feliz año cargado de ilusiones y ganas de disfrutar de nuestras bandits. A los que las tengan en dique seco por averia u otras causas, desearles que vuelvan a carretera pronto; y a los que las tengan operativas, les deseo muy buen clima, mucho tiempo libre y mucha suerte para hacer kms de ruta y disfrute ( con cabeza, sensatez y 18 ojos!!! ) . Y por supuesto, desearos siempre para este nuevo año y los venideros, volver siempre a casa, sanos y salvos, con salud, siempre. Muy Feliz Año!!!4 puntos- Nueva Suzuki GSX-S1000 GT
4 puntos- ¿Porque se descarga la batería de mi burgman 125 del 2015.
Por si le sirve de ayuda a alguien, os contaré que hace unos días que me volvía loco porque se descargaba la batería y no sabia porque. Al final di con la causa. El portacascos tiene una luz que se enciende al abrir el asiento la cual se apaga a través de un contactor que se apoya en una almohadilla de goma al cerrar el asiento. El caso es que la almohadilla se había desgastado y no se cerraba el circuito y al ir directo a batería, la agotaba en poco tiempo. La solución fue sustituir la almohadilla con un trozo de material plástico más resistente a la deformación(burlete grueso). Coste de la reparación, cero euros. Saludos.😉4 puntos- Suzuki gsx r750 srad año 99 carburación?
Contesto aquí, a colación de otro tema que has abierto (te lo añado aquí, porque es la misma conversación): La inyección nace en la gama GSX-R con el modelo Suzuki GSX-R750 1998: https://servicemanualsgsxr.com/es/fichas-tecnicas/deportivas/suzuki-gsx-r-750/suzuki-gsx-r-750-1998/ El modelo Suzuki GSX-R750 1999 no tuvo apenas variaciones, solo de color: https://servicemanualsgsxr.com/es/fichas-tecnicas/deportivas/suzuki-gsx-r-750/suzuki-gsx-r-750-1999/ Si tu moto es carburación y en el concesionario te han indicado que ese número de chasis, pertenece a una inyección, es porque ese no es su motor, está claro. Aunque resulta raro que alguien que te venda una moto, no te haya dicho que se ha modificado el motor, además yendo hacia atrás. Porque no es fácil reinstalar un carburación en un inyección, teniendo en cuenta que la centralita habría que tocarla también. O sea, si han cambiado motor, también han cambiado centralita y seguramente cableado (o en su caso, anular mucho cable). Eso es un trabajazo enorme. Podrías mirar el número del motor y contactar otra vez con Suzuki, para que te indiquen a quien o qué pertenece ese motor. En la parte trasera del grupo motor, se encuentra el número de identificación.4 puntos- Como fue tu historia con las Motos ???
Hola, pues mi relación con las motos es muy corta, aunque tengo el carnet desde los 18, no he tenido moto propia hasta hace unos 15 años. Ahora tengo casi 65, un viejuno, vamos, jeje. Aunque con 13 años empecé a montar en todo lo que tenía ruedas y motor. Las Vespinos, Mobilettes, etc, siempre de amigos, claro. Incluso con la de mi padre, una Guzzi de los 60, con las marchas en el lado derecho del depósito y con unas suspensiones increibles. Pero, debido a las circunstancias de la vida, que no vienen al caso, hasta que no tuve los 50 no me compré la primera moto. Así que en estos quince años he tenido que recuperar el tiempo perdido, y desde entonces he ido cambiando cada poco tiempo. Quería probar de todo. Empecé con la Susi GS500F, 2007, la moto-escuela, donde empecé a conocer un poco el mundo motero saliendo con amigos. Después vino otra Susi, la GSXF650, muy cómoda y un paso más en cuanto a potencia. Empecé a visitar el Jarama para ver correr a las RR´s, y me parecían preciosas, pero pensaba que eran mucha moto para mí. El gusanillo lo seguía teniendo dentro del cuerpo, así que me eché la manta a la cabeza y busqué una de 2ª mano lo más parecido a una deportiva, y encontré la Honda CBR600F del 2008. Con ella entré por primera vez en el Jarama, y aunque iba con más miedo que vergüenza, jeje, me lo pasé muy bien; y, claro, con ganas de repetir. Desgraciadamente, también vino el primer accidente con algún hueso roto. Te das cuenta que aunque vayas con precaución en carretera puedes encontrarte con algún que otro descerebrado que piensa que la carretera es suya sin respetar a nada ni nadie. Pero, el accidente no me echó para atrás, al contrario- El gusanillo de las deportivas creció y se hizo mayor, jeje; así que me fui a por una RR de pata negra, la Honda CBR600RR, nueva, del 2008. Se acabaron las tonterias!!! Jeje. Bueno, fue un cambio brutal. Una gran moto, desde luego, con la que disfrutaba con verla aparcada en el garaje. LLegó mi segunda entrada en el Jarama. En esta ocasión sí que la disfuté mucho más. Pensé que había llegado al máximo, pero, qué va! Todavía quería sentir cómo sería una moto más potente, y no es que necesitaba más potencia, la Honda era mucha moto y no le sacaba todo el potencial que tenía, ni siquiera en circuito. Pero, aunque mi cabeza decía que con la 600 tenías más que de sobra, el corazón me pedía dar un paso más (esto de elegir moto con el corazón es terrible, en mi caso no es nada lógico, ¿dónde iba yo, con casi 60 tacos, con una RR?). Así que, a buscar una más potente. Las 1000 me parecían, todavía, mucha tela. Y me hice con nuestra GSXR750 K8, 2ª mano, negra, preciosa. No me pareció tan difícil de manejar con respecto a la 600. Más potencia y casi igual de pesada, con lo cual, era la moto perfecta. Pero, la edad no perdona, y empecé a llegar a casa, después de una buena ruta por la sierra, bastanta tocado, me dolían hasta las cejas,jeje. La espalda, muñecas, cuello, ...; qué os voy a decir que no sepáis!! Así que llegó la hora de pensar que si con 63 años quería seguir disfrutando de la moto tenía que cambiar de montura, muy a mi pesar. Buscando en revistas y foros, encontré lo que buscaba: potencia y comodidad: Suzuki GSXS-1000F. Podría disfrutar casi como las RR, pero más cómoda. Cuando creía que tenía la moto definitiva, me encontré con una de las unidades que tenía el fallo que muchas han tenido de este modelo (problemas con el acelerador) y que en el foro ha habido mucha gente quejándose de lo mismo. Daba tirones en los momentos más delicados, con lo que iba muy incómodo y muy inseguro. Era de 2ª mano y barata. Luego, supe porqué. Nadie me supo solucionar el problema, así que al cabo de un mes la vendí y me compré otra moto excepcional: Kawasaki Z900: lígera, rápida, cómoda ... lo tenía todo. Pero tenía un problemilla: su estética. Lo siento por los que os gustan las naked, pero a mi no me entran por los ojos. Intenté centrarme en todas sus virtudes, que son muchas; pero, es que por más que la veía en el garaje, no me convencía. Le dí muchas vueltas a la cabeza, ¿quedarme con ella o volver a lo grande con otra RR? Después de pesarlo mucho, decidí que para cuatro días que me quedan de montar en moto quería hacerlo con la moto de mis sueños, una RR1000!!! Y llegué a la moto ctual: nuestra GSXR 1000 K8, 2ª mano. Apenas la he podido disfrutar porque la compré en Febrero y no he hecho muchas rutas. Es verdad que llego algo tocado fisicamente, pero con una sonrisa de oreja a oreja. Y, para mí, eso es mucho más importante. y es lo que he valorado al hacerme con ella. Con 64 tacos y una RR1000 es de locos! Pero, como leí en algún foro, tu mano derecha es la que manda en la moto. Tienes potencia de sobra, pero tú decides la que quieres usar. Sé que no le saco ni la cuarta parte de sus caballos, pero, es que me da igual. Ahí están, y se notan!!! Creo que tengo la cabeza bastante bien amueblada para saber lo que llevo, y el peligro de un accidente lo vas a tener con cualquier moto, así que no pienso en lo bruta que puede ser la moto, sino en saber domesticarla, y esta se porta como tú quieres. Bueno, espero no haberos aburrido con el "tocho", pero, es que estar todo el día en casa te da por escribir y no paras. En resumen, creo que, por fin, tengo la moto de mis sueños, aunque sea ya de jubilado, jeje. Sueño cumplido!!! Y una pregunta que os hago. ¿Comprar moto con la cabeza o con el corazón? Mi respuesta es evidente. Saludos, y gracias por haber leído el "tocho". Aunque, ahora tendréis más tiempo para leer. ✌️4 puntos- Se activa ayuda en cuestas al meter cualquier marcha
Pues lo dicho.... Hace una semana que venía notando que la moto al meter marcha en parado se subía de vueltas como cuando se activa la ayuda en cuestas. Vídeo Fui a preguntar al taller donde haré la revisión (ahora estoy dudando ya) y me dicen que es normal que lo haga, cuando yo sabía 100% que nunca lo hizo. Pregunté a @joseaguerrero y a @mesi ya que tienen el mismo modelo de moto, con lo que me dicen que no, que es raro. Pues gracias a @mesi que me comentó del interruptor del embrague fui a cotillear, para limpiarlo yo a ver si era un mal contacto. Cuando veo que estaba abocado en el conector pero desenchufado. Entonces era como si metiera marcha sin pisar embrague y así estaba siempre activo el sistema. Seguramente al lavar la moto me enganchó con el guante y lo desconecté. Un click después la moto hacía lo que tenía que hacer. Gracias a los dos por leerme y ayudarme en todo lo posible. Y queda aquí guardado el post por si alguien mas tiene problemas o le pasa. Saludos4 puntos- Portamatriculas
4 puntosBueno. Pues ya esta montado. Super facil y queda genial. Gracias por ayudarme a tomar la decision. Vss4 puntos- GS 500
4 puntosbueno gente........ sono la flauta este finde el sabado no pude tocarla , pero el domingo me levante pronto y me meti en la cueva............ revise de nuevo los valores con el polimetro del sensor pick-up, aunque no me coincidian con lo que decia el manual, he tirado lineas nuevas (por fuera ) de los cables que dije que unen el CDI con las bobinas de alta, pero la moto hacia lo mismo........asi que he revisado de nuevo la llave de la gasolina (nada raro) y de nuevo y por cuarta vez me he puesto con los carburadores....... desarmando poco a poco mientras le daba vueltas por todos lados, revisando mentalmente como funcionan los distintos sistemas y soplando me doy cuenta que por un paqueño paso, parece que no pasa el aire.. vueltas y mas vueltas (joder si esto ya lo mire)...........total PASO TAPADO Y EL AIRE NO PASA.......... los desmonto de nuevo y poco a poco voy limpiando (sin hacer el bruto, que estos pasos calibrados se pueden marcar y hacer mas grandes de lo que son, variando los reglajes) hasta que el aire pasa lo mismo que por el otro carburador..... monto ......... y nada mas arrancar veo que el sonido ha cambiado y que la moto suena mas redonda...... TOTAL ese paso de aire tapado, era el que me estaba volviendo loco... no me lo podia creer funciona redonda, acelera limpia hasta el final y mantiene el ralenti ronroneando como los gatos...... ya era hora JODER4 puntos- Un saludo desde Australia
3 puntosRecuerda que primero tienes que subir al norte, B_gorka te espera ver con la GS, y yo si coincide que ando por allá, también. Me acoplo🙂3 puntos- Ruta por el sur de CA Madrid y parte de Ávila
Cuanto Piiiiiiiiiiiii hay por estos lares jajajajajajja3 puntos- Suzuki GSX-S1000GX
3 puntosBueno, pues ya está vista. Impresiones: Un poco más alta que mi F. El depósito (a pesar de tener 2 litros más) más corto Manillar más alto y cercano Los focos led no me han gustado mucho (ya lo sabía) pero las luces diurnas de los costados molan mogollón La pantalla muy parecida a la de la GT La cúpula hay que desatornillar y atornillar para cambiar de posición 🤦 Las suspensiones parecen una pasada hasta en parado. Notas cómo va cambiando de posición piloto/piloto+carga/piloto+pasajero3 puntos- Presentación de la "Niña"
3 puntosBuenas tardes a todos, como anuncie la semana pasada, por fin puedo presentar a mi nueva compañera, una estupenda GSXR 750, la cual cuando vi el anuncio me encantó, y cuando la fui a ver....fue amor a primera vista. Estoy mucho más que contento con la adquisición, va como la seda pese a tener ya unos pocos km y su añitos encima, pero estas motos, desde mi humilde opinión, son atemporales!! Además tiene también sus chuches tales como escape Mivv, latiguillos metálicos, discos floreados, pastillas brembo, soporte para tlf, puños calefactables, porta matriculas Rizoma, luces led, bomba de freno delantera brembo, estriberas retrasadas Rizoma, piñón con un diente menos....y seguramente alguna cosita más que se me quedará en el tintero. Ayer me la traje para casa rodando y fui un primer viaje y toma de contacto suave pero disfrute como un niño pequeño!!! Un saludo familia!!3 puntos- Opiniones acerca de la suzuki GSX 600 F
Muy buenas. A mi me gusta mucho el modelo, es una moto muy divertida y muy confortable, pero para que yo pudiera valorarla económicamente me interesaría por los km y por el estado general, es decir, si tiene golpes, arañazos, escapes de serie (lo digo por la ITV, además de dB, tus escapes deberán estar homologados para esa moto, esto al ser un modelo de 1996-97). Con todo ese tiempo parada yo pensaría en cambiar todo lo cambiable; batería, neumáticos, pastillas de freno y sus líquidos, aceite motor, bujías, filtro, kit de reparación carburadores, le haría las horquillas, kit de cadena... Es que a mi me gusta llevarlo todo bien, y con todo ese tiempo parada va a estar muy abandonada. Revisa como está el depósito de combustible. No deberías pagar mucho por esa moto considerando su estado. Piensa que además de ponerla al día, te tocará pasar la ITV. Yo le pondría un tope de 1.000€ y trataría de acercarme lo más posible a los 500€. Vas a tener que gastar dinero si no arranca y si estuvo tantos años parada, pero si consigues devolverle la vida, vas a disfrutarla mucho. Yo es la moto que uso para salir a carretera (modelo de 1991) . Para distancias cortas ya tengo la vespa 😊3 puntos- Que chuches tenéis?
3 puntosSi jejejej, parece rosa pero es por la foto es idéntico al color de serie Me falta terminar las quillas y el morro3 puntos- Nuevo en el foro y duda
3 puntosBienvenido al foro 😉👍 Suzuki SV 650 S 2007 posiblemente, gris original con pegatinas Suzuki tipo MotoGP, laterales de carenado incluidos (normalmente no suele llevarlo). El sonido ronco puede ser por el escape. Todas las motos suenan graves y agresivas cuando se les coloca un escape sin db-killer. Vete a un circuito un día, vas a escuchar de todo allí, menos suave 😆 Ese modelo está por los 2.000-2-500€. Yo tengo un amigo en mi grupo que la lleva, muy buena moto, bicilíndrica. Tienes un apartado para esa moto aquí en el foro, échale un vistazo. https://forosuzukimotos.com/forum/264-suzuki-sv/3 puntos- Presentacion
3 puntosBuenos días chic@s. Soy nuevo por aquí. Me llamo jorge y soy de madrid. Entrare mucho a leer lo máximo posible de mi moto. Les dejo una fotito. A la izq mi anterior moto, a la derecha la nueva. A cuidarse y gas amigos3 puntos- No sacáis la querida del garaje o qué?✌✌✌
Siiii cachorro. No "sabía" cuánto lo echaba de menos, pero debería haber comprado la moto antes. Mis otras 5 motos las tuve antes de los 20 años. De todos modos ahora sí que la tengo y pienso pasármelo como un guaje. Hacer kilómetros y rodeado de mis chicas o de nadie, (sé que me entiendes). Además me está sentando muy bien para lo mío ✌️.3 puntos- Duda vaso para tuerca eje trasero, gsx s750 2018.
3 puntos- Mi Suzuki GSX-R750 1993
3 puntos- Entre z1000 o gsx s1000
3 puntosBuenas tardes. Suerte con la elección. Son dos grandes motos con prestaciones muy similares. De estética me gusta más la Suzuki, pero es algo muy subjetivo. Las suspensiones me parecen mejores las de la Susi. Iba a decir que en tecnología kawa es mejor, pero lo he mirado y por lo que he leído, tampoco. Sólo trae ABS y la Suzuki además tiene control de tracción. Kawa es full led. Si me dijeras de la carenada, es diferente. Estoy enamorado de la mía, pero la kawa z1000sx le da mil vueltas en tecnología. La kawa es un litro más tragona. Y luego está lo que te han dicho del impuesto de circulación. El doble en kawa, o la mitad en Suzuki, según como lo quieras mirar. Personalmente, me quedo la Suzuki. Sea la que sea, la vas a disfrutar3 puntos- Hilo refrigeradas por aceite
3 puntos- Suzuki Gsx750F error cuentakilómetros 99.999
Buenos días. He comprado un cuentakilómetros de segunda mano que me comento el tío que tendría unos 40000 km y para mi sorpresa tiene 6000 aparte de tener reloj digital ya que el mío no lo tenía. Al ser una tienda de motos le pedí factura por si me la piden en la ITV por lo que el tema de los km los parciales está solucionado aunque me surgió un problema y es que el reloj no funciona ya que mi moto no tenia esa conexión. Con ayuda de un amigo conectamos un negativo al marcador y un positivo a la batería y solucionado. Ese mismo amigo me va a mirar el marcador viejo para ver si puede poner a 0 el marcador y ya os iré diciendo. Un saludo.3 puntos- Amortiguadores de dirección (steering damper) para motos Suzuki GSX-S1000
Pues aqui uno interesado, si hay que hacer grupo de compra si lo encuentras cuenta conmigo.3 puntosEsta clasificación está establecida en Madrid/GMT+02:00 - Retro Málaga. 2023