Clasificación
-
joseaguerrero
Administradores247Puntos7.886Contenido -
cachorro
Miembros172Puntos7.894Contenido -
B_gorka
Miembros139Puntos2.453Contenido -
RoberSDR
Miembros89Puntos551Contenido
Contenido Popular
Mostrando contenido con la mayor reputación desde 02/04/24 en todas las áreas
-
Foro nuevo 2025
6 puntosAcabo de actualizar el foro a una nueva versión que han sacado para este 2025. Es una actualización bastante grande e importante. Así que estaré estos días optimizándolo para dejarlo bonito. Cualquier cosa que surja, me lo comentáis por aquí. Espero que os guste el nuevo formato y que sea agradable para todos...6 puntos
-
Suzuki gsx-s 1000 2023
5 puntos
-
Video prueba Suzuki GSX-S1000GX 2024
5 puntosMuy buen vídeo como todos los de Sergi Ramon. Es una toma de contacto, no se explaya mucho, pero coincido con él en todo. Para quien no lo sepa, la tengo desde hace un mes, llevo con ella 3000 km, y estoy encantado. Moto polivalente para todo uso en asfalto. Sobre tierra no va bien, por la llanta de 17 y porque las suspensiones, incluso en su modo más blando, son duras para campo. Por lo demás su ergonomía, tamaño no muy grande y manillar ancho permiten ir por un camino corto y ya. La metí brevemente por un camino y no es para eso. Estaba deseando salir, porque además tiene muy poco radio de giro, y las gomas son asfálticas. Las dunlop sportmax roadsport 2 son MUY turísticas. Si quieres la moto para viajar, bien, porque además tienen pinta de durar, pero para uso diario o conducción deportiva son un truño. Como tuve un pinchazo irreparable con 1200 km, las tuve que cambiar por obligación, y puse unas continental contiroad attack 4, ex-ce-len-tes en todos los usos, pero caras como una ex-mujer rabiosa. 390€ montadas me salieron. El motor es soberbio. Puedes ir a 2000 rpm en sexta por ciudad y no tose, y puedes ponerlo a 10.000 rpm (yo no me he atrevido a pasar de ahí de lo que anda, faltando 1750 rpm hasta la zona roja) y es un avión. Entre 6000 y 8000 rpm se notan las vibraciones en las estriberas y espejos. Por debajo no vibra, y por encima apenas tampoco. Al motor le pongo un 10. El único mejor que recuerdo haber probado es el de la Ducati MTS V4S. que estira tanto o más que este sin asustar en altas. Es aún más progresivo que este, sin que por eso este no lo sea. No me parece un defecto en una moto pretendidamente deportiva. Hay que tener también en cuenta que lo llevo siempre en modo A, el más directo de acelerador. Los primeros días no me atrevía a ir en ese modo. Ahora me gusta, pero ya estoy mayor para ir al corte en un pepino como este. La ergonomía es perfecta para gente de talla estándar con el asiento de serie (1,75 cm mido, pero patilargo). Piernas estiradas y posición de serie algo inclinada. La veo cómoda para gente entre 1,70 y 1,80 y algo. Los demás, mejor probarla antes. Suzuki tiene más opciones de asientos. Le traje un poco hacia mí el manillar para ir un poquito más erguido y menos sentado en la punta del asiento, y me va perfecta. La cúpula en la posición alta protege muy bien, aunque no es una super touring, pero a mí me vale muy bien. Con pasajero no la he probado, no la compré para eso. La electrónica va muy bien, muy configurable al gusto de cada quien. Puede ser todo lo intrusiva o permisiva que quieras. El antiwheelie va vinculado al control de tracción, con lo que no puedes poner uno muy permisivo y el otro muy intrusivo, ambos han de ir igual. Para mí no es un defecto, aunque puede que para alguien más guerrillero que yo lo sea. El TFT es excelente, todo la info muy visible incluso para gente con presbicia sin las gafas puestas, y el menu muy intuitivo y fácil. La pantalla se ve perfecta con sol al máximo y en plena noche no deslumbra. Perfecta. Las suspensiones electrónicas muy buenas, se notan mucho los modos de dureza. Duras para campo, no sirven para eso, pero en carretera no creo que nadie les ponga pegas. Los modos de precarga bien, al no llevar paquete no los he probado con el, que es para lo que son. Consumo a velocidades legales sin paquete, 6 litros. Para un motor de este calibre, excelente. Ya si le enroscas, pues sube, pero no me ha parecido exagerado. Yo creo que de 7 litros a los 100 no he pasado en ningún repostaje. La iluminación buena como no podía ser de otra forma siendo led, aunque hacen un tramo de sombra justo delante de la moto. No es importante, esa zona ya se ha iluminado antes de entrar en sombra así que no hay sorpresas, pero queda raro. Quizás sea cosa de regulación, pero es en todas así por las pruebas de iluminación de noche que he visto en Youtube (caballero motorista) Por comparar, el led de la Ducati multiestrada alumbra mejor. Le pongo un notable alto si lo comparas con una halógena, y un bien si lo comparas con otros led más punteros. DEFECTOS: La conectividad apenas he podido probarla porque NO CONECTA. Casi nunca lo hace y cuando lo hace dura poco conectada. Lo poco que la he podido probar muy completa y elaborada, pero si no conecta... Me consta que no es mi unidad, les pasa a todas las Suzuki que llevan el sistema MySpin. Una pena. Lo único que siempre funciona son las llamadas, puedes llamar y descolgar, y ves en pantalla el avisador de radares como si fuese una llamada de tu mismo teléfono, o sea que lo básico va, pero todo el resto de cuasi infinitas posibilidades no hay forma de usarlas más allá de unos minutos de vez en cuando. En la revisión de los 1000 km lo dije y no me lo solucionaron. Muy mal por Suzuki en esto. Espero que actualicen algo y lo arreglen. Lo de que la pantalla no se pueda ajustar en marcha lo veo una chapuza, aunque si eres talla estándar te va a dar igual porque no necesitaras moverla. Solucionable con un spoiler barato. El freno delantero tiene demasiado tacto. Es muy progresivo y frena muy bien, pero tanta progresividad hace que, en frenadas de emergencia, haya un pequeño retardo en frenar fuerte que no gusta. Supongo que es cuestión de acostumbrarse a accionarlo más fuerte /antes, pero yo aún no me he acostumbrado, y me parece un defecto inaceptable en una moto de este calibre y de estas prestaciones. He leído en este foro a alguien que habla de que esto es generalizado en todas las Suzuki, y que es culpa de los latiguillos de baja calidad, que se fatigan en conducción deportiva, que no lo niego, pero no estoy de acuerdo en que éste sea el problema, porque lo hace sin haber estado yendo fuerte. Pienso que es o la bomba, o problemas de purgado, que no creo, porque sería una chapuza indigna de Suzuki. EDITO acerca de la frenada. Esta semana he hecho una prueba de desconectar el ABS para probar la frenada, cosa que no se puede hacer, no está entre las funciones disponibles la desconexión o la regulación de la función ABS. ?Como lo he hecho entonces?….pues quitando el fusible que controla la válvula del ABS. Hice la prueba de frenar fuerte a baja velocidad, que es donde he notado el problema de la frenada, frené hasta levantárseme la rueda trasera al clavar la rueda delantera, y frenó de PM todas las veces. O sea, que el problema no es de la bomba, es de la excesiva intrusividad del ABS, que actúa muy pronto a baja velocidad, lo cual se nota en la vibración de la maneta, y eso retarda la frenada durante mili segundos provocando ese efecto de retardo al frenar, que solo ocurre a baja velocidad. Yendo rápido no pasa, porque la rueda no se bloca fácilmente por lo que no interviene el abs. Vuelvo a editar para añadir, por algo que he leído en otro foro, que esta “intrusividad” excesiva del ABS a baja velocidad quizás sea inevitable en una moto de mucha mucha potencia, con mucha mucha capacidad de frenada, pensada para parar la moto a altísimas velocidades. Cuando clavas freno por una emergencia, que es cuando he sentido el “problema”, a muy baja velocidad, blocas enseguida, porque el equipo de frenos no está diseñado para ese uso tan light, y la electrónica salta para evitar un blocaje inesperado que podría producirse en condiciones de baja adherencia (que no era el caso, o quizás si, porque los asfaltos de la ciudad no suelen tener el mejor agarre debido al desgaste y a la suciedad) Creo que no hay problema de frenada alguno. El funcionamiento es así y HA de ser así. En resumen: Moto polivalente en asfalto. Todo lo hace MUY bien mientras no pises tierra. Cómoda, ergonomica, y motor atómico pero muy aprovechable en todo régimen y circunstancia. Lo mejor de la moto, !y eso que tiene muchas cosas buenas!. Estética preciosa, protección aerodinámica buena, TFT muy visible, menús fáciles e intuitivos. Si eres de talla estándar, no sueles llevar paquete y buscas una moto para todo pero no eres de pisar tierra, y no te gusta pagar de más, es tu moto. Si sueles llevar paquete pide una prueba, porque yo no la he probado con paquete. Moto muy equilibrada. La mejor relación calidad precio de todo el mercado (chinas aparte, que no he probado ninguna) Las hay más baratas pero menos prestacionales (tracer 900, kawa versys SE), y las hay más prestacionales, pero MUCHO más caras a similar equipamiento ( MTS V4S, BMW S1000XR). Edito para hablar del calor. Nada de calor, el típico calor que sale del motor en los semáforos de todas las tetras Suzuki de toda la vida, pero nada molesto. De todas las motos gordas que que probado en pleno verano español, el boxer 1200LC de BMW, las Ducati MTS V2 y V4, la KTM SA 1290, está es la que menos calor da, no molesta nada. Irrelevante. Vuelvo a editar para poner otro "fallo" que olvide comentar, la "ligereza" de dirección. Con las gomas originales, al llegar a 220 km/h, sin paquete y con top case la dirección se empieza a mover. No es exagerado, pero tampoco sé cómo seguiría, porque corto de inmediato. Con las contiroad attack 4 que llevo ahora y son de natural nervioso, el efecto se adelanta y esto pasa a 200 km/h. La impresión que me da es de que está moto necesita un amortiguador de dirección. Una moto de estas potencias, de suspensiones altas y con modos "blandos" de suspensión, si no quieres que sea nerviosa a altas velocidades la tienes que hacer larga entre ejes, pero el inconveniente es que eso la hace torpe en carreteras reviradas. Si no quieres que pase esto la única solución es poner un amortiguador de dirección, y está no lo lleva. No lo veo importante, porque a esas velocidades no te vas a poner casi nunca, pero es un efecto que ahí está. Esto es algo que, por ejemplo, a la Ducati MTS V4, con 18 CV más, no le pasa, pero luego en carreteras reviradas se siente menos ágil y más torpe que está. EDITO: Sobre esto último de la ligereza de dirección voy probando cosas antes de meterme en gastos de amortiguador de dirección ni gaitas. Hoy he probado a volver a poner el manillar en la posicion de serie (en su día lo moví hacia mí para ir menos apoyado en él y más cómodo de brazos) y en su posición original mejora algo la estabilidad de la dirección. También he probado unos reglajes de las suspensiones que recomienda un holandés en YouTube, un tal Mr X. Funcionan también, hacen la moto más estable. Con unos neumáticos menos ágiles que los que yo puse, los continental contiroad attack 4, muy nerviosos como ya comprobé en mis motos anteriores, mejoraría mucho más la cosa. Son unas gomas excelentes, pero inadecuadas para una moto como esta, de natural nervioso de dirección. En motos más “armario” hacen ganar una agilidad excelente. El del vídeo lleva y recomienda los bridgestone S23, alguna de cuyas versiones anteriores llevé en otras motos con gran satisfacción por mi parte. Fueron los S20 evo, magníficos pero que se quedaban planos muy pronto, no eran muy para viaje. Haciendo todo esto que digo la moto se mantendría estable hasta unos 240 km/h al menos. Sigue siendo una moto nerviosa, a la que le afecta mucho el viento de los vehículos grandes próximos, pero con las gomas y los reglajes adecuados esto se convierte en algo anecdótico.5 puntos
-
Presentación de "Indómita"
5 puntosBuenas compañeros, en otro post ya puse que había adquirido una nueva montura (aún no he vendido mi GSXR1000K9 "Babieca"). La tengo desde hace un mes, y aún no la he probado mas allá de un día para ir a trabajar, y hacer un par de recados por el pueblo. En fín, que en un mes le he hecho la friolera cifra de 150kms...... 🙂 Peeeeeeeeeeeeeeeero, este sábado la voy a probar a lo grande en el circuito de Jerez, y ya le estoy desmontando espejos y matrícula. A ver si me da tiempo a montar los grip de depósito, el protector de radiador y las tapas GBRacing de aquí al viernes. El problema es que no tengo espacio, ya que dispongo de una plaza de garaje en una cochera de comunidad, y además no se ve un carajo, y para las tapas de motor hay que desmontar laterales de carenado. En fin, os dejo unas fotillos: Tengo claro que lo primero que va a caer de chuche gorda son las estriberas retrasadas......... pero cuando venda la otra, que me he quedado tieso!!!!5 puntos
-
Colores Suzuki GSX-S1000GX 2025
4 puntosDespués de muchos años de quedadas, grupos, concentraciones, noches previas a GGPP solo compro motos nuevas. No me fío de cómo trata la gente sus motos. Desde ver hacer cortes de encendido sin parar y poner anuncios para venderlas o gente que "presume" de bajar km a las motos... He visto casi de todo. Además no me preocupa la perdida económica porque me duran mucho. Llevo más de 7 con ésta y más de 11 la anterior. Además ésta última, la gsxs 1000 f, la saqué por 9500€ a estrenar por no tener ABS (como cachorro, nunca he tenido ABS)4 puntos
-
Va de neumaticos el asunto....
4 puntosSí, si dices que eres del Foro Suzuki, te regalan una caja de mantecados para Navidad 😁4 puntos
-
Video prueba Suzuki GSX-S1000GX 2024
4 puntosAyer precisamente tuve que frenar fuerte inesperadamente por unos que pasaron por un paso cebra a las bravas, sin cerciorarse de que les había visto, y no me gustó nada la frenada. Como iba muy despacio no entré al paso cebra frenando, pero faltaron centímetros. Si llego a ir un poco más rápido hubiera sido más seguro acelerar que frenar. Hay que hacer algo con esa bomba. Todos los demás “fallos" me parecen bobadas, incluyendo los meneos a alta velocidad, la cúpula "fija" y la no conexión habitual del sistema mal llamado "de conectividad", pero esto de los frenos no me gusta nada. Es una chapuza en toda regla. EDITO: He editado también el post donde explico mi prueba de la moto, y aquí repito lo mismo, el problema de la frenada a baja velocidad y su “retardo” no es de la bomba, sino de la intrusividad del ABS, conclusión a la que llegué tras desconectar este quitando el fusible de la válvula de ABS.4 puntos
-
Presentación de "Indómita"
4 puntosYa, yo también soy de los que piensan continuamente en el futuro y en los demás. Pero también es cierto que estamos de paso, que en un chispazo te puede cambiar la vida de forma radical, y lo único que nos vamos a llevar para el otro barrio es lo disfrutado. Si lo pensamos fríamente, no hay nada malo en ser un poco egoísta y mimarse un poco uno mismo. Aún así, pienso que hay que tratar de estar siempre en un equilibrio entre lo racional y lo emocional. Como anécdota, una conversación verídica respecto a la compra el mismo día que fui a por ella: - Yo: "se me ha ido la pinza mucho, espero no arrepentirme en el futuro". - Mi colega: "si lo has hecho es porque estas vivo y has tenido esa posibilidad". - Yo: (unos segundos de reflexión en silencio), ............ "Touché". - Él: "no te rayes, invítame a una birra, y bautizamos el aparato".4 puntos
-
Ruta sierra de Cuenca + Guadalajara
3 puntosHola de nuevo a todos! Me vais a perdonar que estoy con el teclado de la tablet y aun no se como poner ni las tildes ni la letra "enie", así que la redacción sera un poco rara. El pasado sábado hice esta ruta https://maps.app.goo.gl/SfJ5ZnngYDAypb899 Una pasada total... Comenzando con hacer un pequeño desvío [mira la enie se ha puesto sola con el corrector jejeje] de la n320 a la n320a nada mas salir de Guadalajara, pasando por un túnel sorpresa, curvas y mas curvas, luego un altiplano entre Penialen y Vva de Alcoron donde vimos dos grupos de ciervos, y paisajes muy muy bonitos por las gargantas del rio Cuervo, estrecho de Priego... En fin, totalmente recomendable. Me falto aniadir Poyatos a la ruta, pero no sabia cuanto tiempo me llevaría, quiero hacerla de nuevo y aniadir esa "parada" que suma bastantes curvas y depurar algo mas la vuelta para no pillar tanta recta. Sin duda una zona a explorar, junto con la parte de la sierra de Cuenca que da al sur, donde todavía no me he aventurado. Lo dicho, no os lo perdáis, ademas de curvas y paisajes, asfalto en buen estado y "ni cristo" para ir a tu bola. Os dejo una foto con la bestia en el estrecho de Priego, vistas desde el monasterio cuyo nombre no recuerdo. Un saludo.3 puntos
-
Temporada 2025
3 puntosArrancamos el año el 25 de enero en el circuito de Almería. Buenas sensaciones para la escasa temperatura en pista, y poco a poco me voy haciendo a la moto. Próxima parada el 15 de febrero en Jerez. V'sss3 puntos
-
Un saludo desde Australia
3 puntosMe lo tengo merecido.............. jajajaja Pero vamos , que en moto tampoco voy a ir a Australia3 puntos
-
Un saludo desde Australia
3 puntosRecuerda que primero tienes que subir al norte, B_gorka te espera ver con la GS, y yo si coincide que ando por allá, también. Me acoplo🙂3 puntos
-
Nueva versión gsxs8 1000 2025
3 puntosLa vi ayer, la Suzuki GSX-S1000 EVO. Ese escape le queda espectacular y la azul me pone palote, aviso 😜3 puntos
-
Vuelven las Suzuki GSX-R!
3 puntosParece ser que vuelven las GSXR!!! Aunque con el cambio del tamaño del motor de MotoGP tendremos un nuevo motor 850 cc https://www.moto1pro.com/actualidad/vuelven-las-suzuki-gsx-r-de-cuatro-cilindros-con-una-8503 puntos
-
GSX-S 1000 GT - RECOPILATORIO DE COLORES POR AÑOS
3 puntos
-
Fotos nueva montura
3 puntosBuenas. A petición de un compi aquí os pongo la foto de la 400 que compré. Ya pondré alguna con las chuches que le he puesto. Ya le pedido unos tech pulley para cuando le toque cambio de correa. Saludos3 puntos
-
Hola
3 puntos
-
Buenas señores!!
3 puntosPues nada, encantando de estar por aquí, veo que este foro tiene temas bastante interesantes, a ver si algún día soy capaz de aportar algo también, un saludo!! Por cierto, tengo una GS 500 a ver si subo fotos.3 puntos
-
Ruta por el sur de CA Madrid y parte de Ávila
Pues he llegado a casa hace un rato. He hecho con mi padre y un amigo algo parecido a la ruta original que puso el compañero ....... han caído algo así como 320 y muy bien. A primera hora el frio era serio y es que además hemos ido hasta la hora de la comida con todo el cielo cubierto, mas la carretera llena de sal. Un gusto en cualquier caso (ya lo necesitaba) pero frio a base de bien. Tras la comida ya daba el sol a pleno régimen .... así que frio, pero ya mucho mas llevadero3 puntos
-
QJ Motor (China) en el Mundial de Superbikes para 2026
Nos comen, nos comen, nos comen los chiiiiiiinooooos!!!!3 puntos
-
Suzuki en caida picada en ventas...
3 puntosYo suelo ver ese listado casi todos los meses, solo por curiosidad. Aparte de que Suzuki ha bajado en ventas un montonazo, es que la mayoría de ventas son de motos 125 y ya sabemos que Suzuki ese sector lo tiene medio abandonado en Europa. Este año por marcarse el rollo, sacaron 2 modelos nuevos, la ADDRESS (renovada) y la AVENIS. Pero poco más. Ahora en el salón de EICMA presentaron la DR-Z4 2025. Una moto que les dió muchas alegrías en su época porque se vendieron muchas. Intentando coger algo de la gama media. Pero es que no han presentado NADA más. Al menos para el mercado Europeo. En el mercado Sudamericano y en el Asiático, por ejemplo, se venden las Suzuki de gama baja como churros. Porque son motos con motores muy duraderos y las usan para todo, hasta para arar el campo. Pero en el mercado Europeo con los dichosos Euro4 y Euro5, se han cargado el desarrollo de ventas. No es normal que desaparezca una gama emblemática como la GSX-R de este continente. Eso ha sido una cagada monumental de Suzuki. Además desaparecieron de la mayoría de campeonatos, incluyendo MotoGP, que marcas como CFMoto china, ahora patrocinador, está desarrollando motos para entrar y partirse la cara con Ducati, KTM, Aprilia o quien sea. No se, la estrategia de Suzuki en estos últimos años, a nivel Europeo ha sido nefasta. Y no hablemos de los coches, que esa es otra historia. Una maravilla de coche como es el Suzuki Jimny y que en España, por ejemplo, no se pueda comprar si no eres profesional. O que no llegue la versión 5 plazas, como existe ya desde primeros de año en India. En fin, un desastre. Pero bueno, los "fans" de esta marca, seguiremos apostando por ella todo lo que podamos...3 puntos
-
Ruta por el sur de CA Madrid y parte de Ávila
Cuanto Piiiiiiiiiiiii hay por estos lares jajajajajajja3 puntos
-
Ruta por el sur de CA Madrid y parte de Ávila
Muchas gracias por la idea. Si alguna vez subes a Bilbao avisa y te enseñamos rutas chulas (y ya de paso, tráete a @cachorro 😂😂)3 puntos
-
Colores Suzuki GSX-S1000GX 2025
3 puntosLa foto real, que se ve bien el Rojo Candy, ahi se ve la moto espectacular en ese color. Como decía @B_gorka en otro hilo, es un rojo muy bonito, no es un rojo habitual...3 puntos
-
Nuevo en el foro, me presento.
3 puntos
-
Burg200 ¿Cómo se abre la tapa-guantera para ver el refrigerante?
@Bugmanator He visto un video en el que la sacan tirando con el dedo de la ranura que tiene del lado izquierdo. Abajo verás que las pestañas del lado derecho son más largas que las del lado izquierdo. Tira sin miedo hacia arriba, se deberían soltar primero las pestañas pequeñas que están del lado izquierdo.3 puntos
-
Presentacion Gsxr 1000
3 puntosBuenas a todos. Aunque no soy muy de escribir, si que me paso bastante por el foro y os presento la nueva unidad que acabo de adquirir.3 puntos
-
GSX-S 1000 GT con parrilla original de la GSX-S 1000 GX
Los de Suzuki tienen que estar mordiéndose las uñas: Porqué no se nos ha ocurrido poner antes la parrilla??? mecachis!!!! 😆 La verdad es que es super bonita y tanto a la GX como a la GT y si me pongo muy tonto, la V-STrom, les puede quedar de lujo. A ver esos Mac Gyvers del foro si se inventan algo 🗣️3 puntos
-
Juego de maletas shad Instaladas en Gsxs 1000 GX (Fotos)
Pues ya me han llegado los soportes 3p para las maletas laterales de shad. Los he montado y ya están puestas las tres maletas, laterales shad 36 y top case shad 58X. Con estos soportes se puede montar cualquier o casi cualquier otro modelo de maletas shad, hay como 4 o 5 diferentes maletas laterales de diversas formas y materiales, y también varios top case de diversas formas y capacidades. He de decir que estéticamente quedan muy bien, aunque el conjunto es un poco pesado. Los herrajes 3p son de acero, no de aluminio, y pesan 4 kg, y la maleta 58x, al ser extensible en tres diferentes posiciones es pesada, pesa 6kg, pero en el conjunto cabe muchísimo y están bien integradas. Ahí van las fotos:3 puntos
-
¡Saludos!!
3 puntos😅😂😂ok. 👆...esta creo que fue la segunda salida por la zona de Las Vegas. 👆 ..y esta me parece que fue la primera, a primeros de marzo, subiendo hacia la Cruz Verde, con un frío del carajo.3 puntos
-
Ayuda fallo carburación
3 puntosBuenas noches ya casi veo la luz del final del túnel os pongo una foto. Espero que os guste ya me decis3 puntos
-
ITV: me la han rechazado por ruido
3 puntos@Bugmanator He leído que la soldadura de los tubos del interior del escape acaba rompiéndose y las vibraciones hacen que suene a metal suelto. Quizás lo mejor sea hacer la reparación del video y procedas a soldar de nuevo los tubos sueltos. Otro escape de segunda mano posiblemente esté igual o peor que el tuyo. Yo haría esa reparación antes de comprar uno nuevo. Suerte!3 puntos
-
Burgman 650 no arranca
3 puntos
-
Cascabel escape GXS600F GN72
3 puntos3 puntos
-
Superbike Real Top Speed
3 puntosQuería compartir un video que me ha parecido muy interesante en el que se compara la velocidad máxima real de las últimas superbike de calle, por GPS. Una pena que sean motos en extinción. Qué bonita es la Suzuki 😍 ¿Por qué desaparecieron las deportivas de 600? Opinión. – MOTORSPORT FRIKI (wordpress.com) Hasta 20 motos diferentes podrían desaparecer en Japón este mismo año (soymotero.net)3 puntos
-
Prácticas de moto?
3 puntosHola sedrik93. Este hilo es el de presentaciones. Pero bueno, ya que planteas el asunto, creo que lo mejor que puedes hacer es un curso de conducción. Son muuuuchos los moteros que infravaloran lo que un curso puede mejorar y evolucionar tu conducción sobre la moto. Te animo a que hagas uno, y si son más, mejor. Puedes ponerte en contacto con, por ejemplo, nuestros amiguetes de https://motorextremo.es/ Son muy profesionales y te guiarán en todo lo que necesites. Un saludo!3 puntos
-
Gsxs EVO
3 puntosPues parece ser que Suzuki Suiza ha sacado unos versión "especial" de la gsxs 1000 Misma mecánica. Cambios: - Colín más corto con porta matrículas integrado - cambios estéticos en los parte frontal con el parabrisas - escape sc project - 9 acabados distintos Precio 17.050€ También versión Evo de la gsx8s www.suzuki.ch3 puntos
-
Suzuki gsx-s 1000 2023
3 puntos3 puntos
-
Video prueba Suzuki GSX-S1000GX 2024
3 puntosYo también tuve una Gsxr 750/99, y recuerdo que en ciudad en verano, cuando parabas en un semáforo y saltaba el ventilador parecía que te estuvieran dando con un secador industrial en las piernas. Como yo nunca iba en moto en pantalón corto no sufría tanto como tú. Esa misma sensación me la recordó esta moto, salvando las distancias, la primera vez que me saltó el electro ventilador en un semáforo, pero mucho menos, supongo que al estar menos carenada que la Gsxr 750 el aire no me iba todo a las piernas. Para notar tanto como he contado hay que haber hecho unos cientos de km con la moto, y no el mismo día. Yo le he ido descubriendo cosas nuevas cada día que no notaba al principio, porque estas deslumbrado con la novedad, y aún te estás acostumbrando a ella. Una vez que le coges confianza y vas pudiendo dejar de pensar cada vez que accedes a los menús del tft notas lo que pasa debajo de la superficie. Los espejos son simples. A mí no me desagradan, y es un elemento que no me gusta poner muy bueno, porque continuamente están llevándose golpes, con la pared del garaje, con los retrovisores de los coches en los atascos, en las caídas en parado…. Gracias por el comentario. Es una pena que este foro se mueva tan poco. Deberiamos escribir más todos. La animación incita a la animación. Yo no conozco otro foro español general de Suzuki motos.3 puntos
-
El adiós definitivo a la Suzuki GSX-R1000
Aquí ya no quiero entrar en tema político pero está claro que se le está poniendo mucho énfasis en el eléctrico cuando realmente no es la mejor solución a largo plazo, al menos en mi opinión de cuñao desde el pc...qué sabré yo. Lo que está claro que yo seré como Will Smith en yo robot, con la última de combustión 🤣3 puntos
-
GSXS1000 o Z900 SE
3 puntosSon motos muy parecidas. Aparte de lo que comentan los compañeros, yo me voy a la otra parte del comparativo: Precios: Z900SE 2024 = 12.199€ > GSX-S1000 2024 = 14.315€ 13.495€ Son 1.300€ de diferencia con la oferta actual de Suzuki. Es más, si te pillas una de stock, como hice yo, casi que podrías pillar alguna por mil euros menos (yo la compré por unos 1.200€ menos). Caballos: Z900SE 2024 = 125 CV > GSX-S1000 2024 = 152 CV. Peso: Z900SE 2024 = 213 kg > GSX-S1000 2024 = 214 kg. Un dato importante, al menos para mi. Depósito: Z900SE 2024 = 17 L > GSX-S1000 2024 = 19 L. Y este mucho más importante, especialmente si te vas a meter en circuito un par de veces al año. Neumático trasero: Z900SE 2024 = 180/55ZR17 > GSX-S1000 2024 = 190/50ZR17 Sin desmerecer para nada la Z900 (yo estuve a punto de comprármela, hasta que probé la GSX-S1000, las dos el mismo día y pude hacer una buena comparación), creo que merece la pena gastarse 1.300€ más y pillarse la Suzuki. Cualquiera de las dos que te compres, será muy buena compra, eso sin dudarlo...3 puntos
-
Presentación de "Indómita"
3 puntos3 puntos
-
Bomba de freno radial gsx s 1000
3 puntosLo he comentado varias veces en el foro. NO es que frenen mal las pinzas o bombas de serie. Pongo el mismo ejemplo siempre: Ahora ya no, pero hasta hace poco, el tema de biposto en circuito (cuando invitan a una persona a subirse detrás de una moto DE SERIE y el piloto se hace una vuelta entera al circuito como regalo o promoción) era con SUZUKI. Ahora es con KAWASAKI la mayoría de veces y muchas con DUCATI. Esa moto del biposto, de serie, con las pinzas Tokico y los latiguillos de teflón, tengo videos y fotos haciendo invertidos con esa moto. Frenando a muerte en curva hasta donde no se puede más. El gran problema de los frenos de Suzuki, siempre ha sido el mismo: LA FATIGA. Los latiguillos de teflón, se fatigan, desfallecen cuando frenas muchas veces seguidas o cuando haces dos apuradas de frenada contundentes seguidas. En circuito, en cuanto la metes, en la segunda curva ya te llega la maneta del freno al puño. Sales corriendo y los primeros latiguillos metálicos los compras para ponerlos. Las pinzas Tokico o las Nissin son la hostia y la bomba Nissin es la hostia. Qué pasa?? que se fatigan los latiguillos originales de Suzuki y por consiguiente la frenada se vuelve ESPONJOSA. Desde 2010 tenemos pinzas Brembo en las motos Suzuki. En algunos modelos, las pinzas pata negra, como en la GSX-R1000R. Seguimos con la fatiga, porque seguimos instalando latiguillos de teflón. Sobrecalentamiento y a tomar por saco la frenada. Como vivas en zona de calor, ya ni te cuento. Por eso, lo que hacemos (y yo el primero), es cambiar los latiguillos de serie (de teflón) por unos latiguillos metálicos. Ahí ya te olvidas de la fatiga de los frenos. Después, pues ya son sensaciones de cada uno, de su forma de conducir, de los neumáticos que lleve, incluso del peso del piloto, la altura (no es lo mismo rodar con 50 kgs que rodar con 100 kgs de peso), de cientos de cosas, para que digas: oye, no siento contundente la frenada, ni siquiera con los latiguillos metálicos. Bueno, pues como tú no la sientes potente, métele una bomba de freno de más calidad. Conozco mucha gente que ha colocado bombas Brembo, tipo la RCS 19 y a los cuatro días, han vuelto a la de serie porque ya le cambiaba el tacto de la frenada. Lo dicho, sensaciones. Es un mundo todo esto. Porqué creeis que hay varios ingenieros en cada equipo de competición?? Y cuántas combinaciones de piezas creeis que se hace en cada carrera para conseguir que el piloto esté a gusto?? Pues llévate eso a la calle y lo flipas, claro. Y que conste, que yo soy el primero que a mis GSX-R, les cambié todo el conjunto de frenada completo, enterito, a Brembo: discos, pinzas, pastillas, latiguillos, bomba. TODO... Luego pensé: madre mía, el pastón que me he gastado para que esto frene de la hostia. Pero si SOY YO el que NO frena de la hostia, NO son los frenos, SOY YO 😅3 puntos
-
hola a todos
3 puntosestoy mirando una gsx s 1000 y estoy aqui para aprende mazo me llamo adela y no me gusta la mortadela. gracias3 puntos
-
Victoria para Suzuki en las 24 Horas de Le Mans 2024
¡Victoria en las 24 Horas de Le Mans para Suzuki y el equipo Yoshimura_SERT_Motul! Gregg Black cruzaba primero la meta al manillar de la Suzuki GSX-R1000R y llegaba al pit-lane del Circuito Bugatti para celebrarlo junto a sus compañeros Dan Linfoot Racing y Etienne Masson. Es la 15ª victoria de Suzuki en Le Mans . A pesar de un incidente al principio de la tarde, el equipo peleó de forma incansable para recuperar la cabeza de la prueba cuando apenas se llevaban disputadas 16 horas de carrera. A partir de ahí no abandonaron la primera posición para llegar a la meta con 857 vueltas completadas y como líderes del Campeonato del Mundo de resistencia.3 puntos
-
NO ARRANCA EN CALIENTE
3 puntosLa cosa es si te hace ese ruido diferente al darle al arranque como se ve en el video. Si por contra hace el ruido normal y el motor voltea normalmente pero no se pone en marcha, seguramente sea un mal ajuste en el carburador o falta de mantenimiento general (filtro de aire y demas). Normalmente cuando hace eso que dices de que le cuesta caer a ralenti tras acelerar (ya caliente) es porque esta pobre de mezcla y le falta gasolina. Como dices que limpiaste el carburador, revisa el ajuste del tornillo de riqueza (el otro que no es el de ralenti). Un punto de partida suele ser aflojar 2 vueltas desde apretado (sin hacer el animal) y a partir de ahí, pues ajustas 1/4 de vuelta mas o menos en función de lo que pida. Los ajustes ya con la moto con algo de temperatura, pero sin estar muy muy caliente. También tendrías que dar un vistazo al filtro del aire y un poco a todo como te digo, porque por ejemplo si el filtro del aire esta sucio pues entra menos aire y por tanto la mezcla queda rica lo que haria como dices que en frio perfecto, pero en caliente pues le perjudica por exceso de gasolina. Ya nos vas contando....3 puntos
-
NO ARRANCA EN CALIENTE
3 puntosEs probable que tengas un problema con el bendix de arranque de tu moto. He visto algún que otro caso por internet que lleva al bendix de arranque. Te dejo un video genérico para que lo entiendas mejor. Supongo que comprando las Pos 4, 5, y 6 del siguiente link lo tengas solucionado (x5). También puedes optar a desmontar y limpiar todo el conjunto. El chaval del video lo explica muy bien. Suerte, ya nos vas contando. 7 - STARTER CLUTCH Suzuki MARAUDER GZ250 2007 (partsss.com)3 puntos
-
Hola a todos desde Italia
3 puntosHola a todos, me compré el año pasado la GS500 como primera moto, antes había tenido solo scooters. Os escribo desde la Toscana. Aqui teneis una foto de la susodicha recién comprada. Vsss3 puntos
-
Suzuki volverá a MotoGP
2 puntosAquí en mi barrio hay un par de ellas. Una Scrambler y una Street. Y son motos muy chulas. Algo pequeñas para mi gusto. Se ve que las hacen a medida para los chinos 😆. Pero que son preciosas. Super baratas y para el uso que le dan ellos, está más que de sobra. Vamos, a mi me pilla con 20 añitos una moto de estas y lo flipo en colores...2 puntos
-
GSX-S 1000 GT - COLORES 2024
2 puntosSí, seguramente sea esa la explicación. Por lo menos en mi ciudad, nunca tienen una GT para ver en vivo (Mucho menos para probarla), y me dicen que es porque no se vende demasiado el modelo (Vivo en San Sebastián), pero aunque solo sea por cambiar los colores de un año a otro, el detalle de las llantas doradas en la de color negro cambia la estética y la mejora. Aunque un detalle que no me convence es el tema de las pegatinas, en este modelo negro de llantas color bronce, han cambiado el color de la pegatina del carenado, siendo ahora también color bronce, pero manteniendo el color plateado del logo Suzuki del depósito, algo que no queda bien. Tampoco le quedarían mal las llantas bronceadas en la GT azul. He hecho un montaje para ver el efecto.2 puntos
Esta clasificación está establecida en Madrid/GMT+02:00