Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Suzuki GSX-S1000: Fallo en el acelerador (throttle error)


joseaguerrero

Recommended Posts

Alguien ha probado el Healtech X-tre Power Box Xt-s01? Quizás también ayude al problema de los tirones... 🤭 no se si en todas sus funciones ayudará en este tema.

Lista de Funciones

Permite mantener operativo el indicador de marcha de serie.
Suaviza la respuesta de acelerador en las marchas 1ª a 3ª.
Mejora la aceleración y el rendimiento del motor.
Elimina la limitación de velocidad en las Suzuki de 1000 cc y más.
Se desactiva automáticamente en punto muerto.
Permite seleccionar entre tres mapas diferentes en un diseño “sin botones”.
Configuración automática para poder funcionar en todos los modelos de Suzuki.
Instalación simple y funcionamiento inmediato.
Piloto LED para comprobar el estado de la unidad.
Unidad protegida contra el agua.
Bajo consumo con modo Stand-By automático.
Funciona bien en combinación con otros dispositivos electrónicos.
Dimensiones compactas: 50 x 30 x 17mm

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Bueno, deciros que me he pillado el Boosterplug. Después de consultarlo y hablarlo con compañeros mecánicos (incluso mi exjefe de suzuki) ha sido la opción mas preferible. Hoy me ha llegado y como estoy de guardia se lo he montado tranquilamente.
Para el finde me pasaré por el taller de un compañero y la meteremos en la maquina para ver las diferencias con y sin el.

 

Sobre el Healtech X-tre Power Box Xt-s01 lo hemos descartado porque uno de los compañeros lo tenia y me comentó que vuelve la moto mas nerviosa, sobre todo en las primeras marchas.

 

Ya os contaré mis impresiones sobre el boosterplug y si noto mas consumo. Esperemos que en bajas y medios sea mas lineal y sin tironeos.

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Yo lo que puedo asegurar es que con 98 la moto va mucho mejor, hace dos semanas llegue apurado de gasolina a una gasolinera dónde no tenían 98 y llené entero de 95 enseguida noté que la moto iba fatal, unos tirones que no me había hecho nunca y un primer golpe de gas que parecía que tuviera un soporte de motor roto.

Ha sido volver a llenar entero de 98 y la moto ha vuelto a ser la de antes.

Igualmente voy siguiendo el hilo, porque un poquito más de finura al puño no le vendría mal.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

On 22/7/2020 at 20:25, Melspeed dijo:

Yo lo que puedo asegurar es que con 98 la moto va mucho mejor, hace dos semanas llegue apurado de gasolina a una gasolinera dónde no tenían 98 y llené entero de 95 enseguida noté que la moto iba fatal, unos tirones que no me había hecho nunca y un primer golpe de gas que parecía que tuviera un soporte de motor roto.

Ha sido volver a llenar entero de 98 y la moto ha vuelto a ser la de antes.

Igualmente voy siguiendo el hilo, porque un poquito más de finura al puño no le vendría mal.

 

Pues en mi caso la experiencia era al contrario, con gasolina 98 los tirones eran mas notables. Aqui casi todo el mundo le va mejor la 95 que la 98, este motor por lo general le gusta mas la 95.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Bueno chicos, después de unos días con el Boosterplug montado solo puedo decir que estoy encantado... buscaba eliminar los tirones pero he ganado mas cosas. Los tirones hay un punto que sigue habiéndolos pero nada que ver con lo que era antes... vamos... los tienes cuando el motor no tiene carga ninguna.

Lo que si ha mejorado es la respuesta en bajos y que ya no tiene esa tremenda retención que tenia este motor. Ayer mismo me hice una rutilla por la tarde y no veas que alegría ir por carretera que no se frene la moto al soltar gas como lo hacia antes. Ademas el tacto suave del acelerador.

Sinceramente no me esperaba tanto cambio.

 

Hemos conectado la diagnosis y el boosterplug solo trabaja en el ciclo abierto, y aun así el sensor de O2 hace su trabajo. En el ciclo cerrado sigue igual que sin el boosterplug porque la ECU regula en tiempo real la mezcla por la información que recibe del sensor O2, así que arriba la mezcla sigue exactamente igual en proporción, pero abajo en bajas vueltas si cambia al estar en ciclo abierto y así es donde vimos el cambio.

Hemos hecho una prueba de gases también con y sin el, en las dos la ha pasado pero si que con el boosterplug han subido las emisiones de CO aunque estaban en el limite, posiblemente cuando le toque la itv ya seguramente pase los niveles con el puesto..

A nivel de consumo por ahora no he notado que haya cambiado, apenas llevo 200km con el puesto.

 

Mejoras que he tenido.

Golpe de gas: Se ha quitado, abrir gas en curva y en una glorieta ya no es brusco.

Retención del motor: Ha perdido diría yo un 50% de la retención que tenia antes... ahora va como mi GSXR del 90, no se muere como antes que soltabas gas que ni frenos te hacia falta para pararla.

Aceleración en bajas: Es mucho mas progresivo y con decisión.

Velocidad continua a bajas RPM: Ya no hay problema de ir jugando con el embrague, por ciudad ahora es una maravilla y no como antes que había que ir jugando con el embregue.

Los tirones: Siguen pero nada que ver con antes... y no son ni la mitad de molestos, yo diría en comparacion a como iba antes ha perdido un 70% de los tirones en la punta de gas que tenia antes cuando el motor se queda prácticamente sin carga.

 

Contras por sacarle algo...

Sensación de perdida de par en bajas: Ahora da la sensación que tiene menos par en bajas, pero a falta de un banco de potencia diría que es mas sensación que perdida.

Gasto combustible: En teoría eleva algo el consumo, entiendo y viendo las pruebas en la maquina se notara mas si eres de los que va seguido en bajas. Con el tiempo también lo veré

Gases ITV: Aunque en la prueba que hicimos de gases la pasaba, si que subieron los niveles de CO pero con el paso del los km el catalizador pierde eficiencia y seguramente tenga problemas en la ITV, así que lo mas seguro para evitar un rechazo por gases es pasar la itv con el desconectado.

 

Por ahora sigo probándolo, la gente de Boosterplug te dan un mes y si no te gusta lo puedes devolver, supongo que te cobran el envío de vuelta (me parece lo mas normal) pero con total seguridad me quede con el. Y por cierto, su soporte de lo mejorcito que he visto... responden al momento, eso si, en ingles.

  • Gracias 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

On 24/7/2020 at 17:33, mesi dijo:

Pues en mi caso la experiencia era al contrario, con gasolina 98 los tirones eran mas notables. Aqui casi todo el mundo le va mejor la 95 que la 98, este motor por lo general le gusta mas la 95.

 

Pues a la mía la 95 le sienta fatal. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

On 24/7/2020 at 18:09, mesi dijo:

Bueno chicos, después de unos días con el Boosterplug montado solo puedo decir que estoy encantado... buscaba eliminar los tirones pero he ganado mas cosas. Los tirones hay un punto que sigue habiéndolos pero nada que ver con lo que era antes... vamos... los tienes cuando el motor no tiene carga ninguna.

Lo que si ha mejorado es la respuesta en bajos y que ya no tiene esa tremenda retención que tenia este motor. Ayer mismo me hice una rutilla por la tarde y no veas que alegría ir por carretera que no se frene la moto al soltar gas como lo hacia antes. Ademas el tacto suave del acelerador.

Sinceramente no me esperaba tanto cambio.

 

Hemos conectado la diagnosis y el boosterplug solo trabaja en el ciclo abierto, y aun así el sensor de O2 hace su trabajo. En el ciclo cerrado sigue igual que sin el boosterplug porque la ECU regula en tiempo real la mezcla por la información que recibe del sensor O2, así que arriba la mezcla sigue exactamente igual en proporción, pero abajo en bajas vueltas si cambia al estar en ciclo abierto y así es donde vimos el cambio.

Hemos hecho una prueba de gases también con y sin el, en las dos la ha pasado pero si que con el boosterplug han subido las emisiones de CO aunque estaban en el limite, posiblemente cuando le toque la itv ya seguramente pase los niveles con el puesto..

A nivel de consumo por ahora no he notado que haya cambiado, apenas llevo 200km con el puesto.

 

Mejoras que he tenido.

Golpe de gas: Se ha quitado, abrir gas en curva y en una glorieta ya no es brusco.

Retención del motor: Ha perdido diría yo un 50% de la retención que tenia antes... ahora va como mi GSXR del 90, no se muere como antes que soltabas gas que ni frenos te hacia falta para pararla.

Aceleración en bajas: Es mucho mas progresivo y con decisión.

Velocidad continua a bajas RPM: Ya no hay problema de ir jugando con el embrague, por ciudad ahora es una maravilla y no como antes que había que ir jugando con el embregue.

Los tirones: Siguen pero nada que ver con antes... y no son ni la mitad de molestos, yo diría en comparacion a como iba antes ha perdido un 70% de los tirones en la punta de gas que tenia antes cuando el motor se queda prácticamente sin carga.

 

Contras por sacarle algo...

Sensación de perdida de par en bajas: Ahora da la sensación que tiene menos par en bajas, pero a falta de un banco de potencia diría que es mas sensación que perdida.

Gasto combustible: En teoría eleva algo el consumo, entiendo y viendo las pruebas en la maquina se notara mas si eres de los que va seguido en bajas. Con el tiempo también lo veré

Gases ITV: Aunque en la prueba que hicimos de gases la pasaba, si que subieron los niveles de CO pero con el paso del los km el catalizador pierde eficiencia y seguramente tenga problemas en la ITV, así que lo mas seguro para evitar un rechazo por gases es pasar la itv con el desconectado.

 

Por ahora sigo probándolo, la gente de Boosterplug te dan un mes y si no te gusta lo puedes devolver, supongo que te cobran el envío de vuelta (me parece lo mas normal) pero con total seguridad me quede con el. Y por cierto, su soporte de lo mejorcito que he visto... responden al momento, eso si, en ingles.

Entran ganas de pedirlo, pero eso de que tenga retención a mi me gusta y perder eso es lo que me hecha para atrás.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 8 minutos, Melspeed dijo:

Entran ganas de pedirlo, pero eso de que tenga retención a mi me gusta y perder eso es lo que me hecha para atrás.

Pues yo es casi de las cosas que mas agradezco... porque este motor tiene mas retención que mi antigua 650 que era un V a 90º. Pero bueno, ya es para gustos y acostumbrarse.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 14 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.310
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Rulo S1000
    Último Miembro
    Rulo S1000
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,9 mil
    Mensajes Totales



  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Hola Amigos  Actualmente  tengo una suzuki gsxr1000 2017 , pero me surgio la duda que al ponerla en neutral  o en cualquier velocidad  sin avanzar y al querer acelerarla  no pasa de las 8 mil revoluciones  saben si eso es normal ?  Hoy justamente lo cheque porque me empezo a fallar que al  ir andando se ahogaba un ratito y despues  podia seguir sin bronca A alguien le ha pasado algo similar Saludos
    • Yo no tengo ese modelo, pero investigando un poco veo que puede ser normal dependiendo del tipo de conducción que le des, carretera, ciudad, mixto, conducción moderada o deportiva. De acuerdo a una revista, el consumo mixto está en 6.50 litros, y el homologado algo más de 5.3 De acuerdo a un foro de ese modelo de moto, sus usuarios indican (al final pongo alguna reseña): - ciudad = 10-11 litros. - carretera moderado = 6-7 litros - carretera deportivo = 9-12 litros Después hay una web que se llama "spritmonitor.de" donde los usuarios colocan el consumo, los km recorridos y otros datos de interés (costo de revisiones, precio moto...). Si buscas para tu modelo de moto, ahí puedes ver mucha información. Te pongo un par de pantallazos para que veas ejemplos. Va de los que menos consumen a los que más, aunque los usuarios suelen ser bastante tranquilos con el acelerador. El historial refleja toda la vida de la moto.           
    • Bienvenido al foro 😊
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...