Salta al contenido

cachorro

Miembros
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de cachorro

  1. Pues no pense que pudiera repararse, la verdad. La mayoria vienen como prensados de fabrica, de manera que si abres , luego es un problema cerrar............. pero es cierto que en una moto que use, un profesional en suspensiones, pues abrio....fabrico rosca y coloco un "tapon" para poder abrir-cerrar ya siempre y lo dejo bien, pero eso........... un profesional; Yo nunca lo he hecho, ni pense que fuera "facil". Los que si vienen preparados para desmontar-reparar y poder tenerlos siempre como el primer dia, son los de calidad (ohlins y demas). A disfrutarlo..............
  2. +1 con los compañeros..............pero depende de varias cosas. Si ya has hecho carburación y es un escape como el de serie, que no haga mucho ruido (no muy abierto), seguramente no notes nada raro y funcione bien. Si por contra es tipo deportivo ( de alguna marca de estas tipo yoshimura o cosa asi) pues lo mismo aparte del sonido, petardea o hace algun bache al acelerar, pero prueba primero y luego decides; La teoria dice que tras un cambio de escape lo correcto es carburar, pero para que quede perfecta y gane algo de brio (que no siempre lo hace), pero depende, ya digo.
  3. Filtro de aire.......? O si no ya, algun sensor que de fallo.
  4. cachorro ha respondido un mensaje de Akps19 en Bienvenida
    Bienvenido...............
  5. cachorro ha respondido un mensaje de Sukistrom en Bienvenida
    Bienvenido al foro........
  6. cachorro ha respondido un mensaje de nic en Suzuki GS
    Si, si........ perdon. Se me ha ido la pinza; Estaba pensando en un remolque atras, enganchado con una bola y eso es lo que creo que aqui no se puede. El side claro, pero ya depende del modelo , coste, homologacion y demas; Como te dicen , una pasta. Tengo un tio en barcelona, que tiene un trike (no se bien como se escribe) y es una pasada lo bien que suena y como llama la atencion, pero esto es otro rollo que no tiene que ver con una moto y tambien muy caro. El suyo era ya antiguo y creo que pago por el 2 millones.
  7. cachorro ha respondido un mensaje de nic en Suzuki GS
    Pues no se decirte donde puedes informarte, pero lo que yo se (creo que en alguna revista lo he leido en alguna ocasión) es que en españa, creo que no esta permitido. A ver si alguien lo aclara.
  8. Vamos chavales................!!!! Animaros a contar por aqui vuestra historia. Pongo aqui una foto de mi gsxr 750 90 en la Cruz Verde (punto de motos obligado para los de Madrid y alrededores). Ya la comparti en otro hilo, pero para los que no la vierais.
  9. Que tal DeSiRam.......... alguna novedad ??? Has visto algo de los relojes ?
  10. Yo lo que puedo decirte es, que depositos de moto ya con años .......... son un poco loteria en el sentido de que puede tener perdidas por algun poro al oxidarse y tal, por estar tiempo sin montar. Asi que si esta bien ese, yo lo arreglaba, pero tu mismo............. seria con otro color o como ??
  11. cachorro ha respondido un mensaje de Marburgos en Suzuki GSX-S
    Pues escribele un privado al jefe, porque tenia camisetas a la venta y bastantes mas cosas con logos de suzuki y el foro y eso............ aunque ahora ya no se, la verdad. Pues escribele un privado al jefe, porque tenia camisetas a la venta y bastantes mas cosas con logos de suzuki y el foro y eso............ aunque ahora ya no se, la verdad... B-gorka. Que he hecho................jajajajaja
  12. cachorro ha respondido un mensaje de Marburgos en Suzuki GSX-S
    Mola............... y te sera muy comodo para esas situaciones.
  13. cachorro ha respondido un mensaje de Rayajo en Bienvenida
    Bienvenido al foro................. Revisa los fusibles a ver.
  14. Yo paramanos nunca he puesto, no se decirte.............. la verdad.
  15. Las bujias no cogen ese aspecto por una explosion puntual , ni por un uso corto de tiempo. Si pones ahora bujias nuevas y arrancas el motor 2 minutos (por decir algo) y sacas bujias no veras nada. En condiciones NORMALES ese aspecto lo coge tras algo de uso como te digo. Lo he visto en varias motos, en las que sacas bujia facilmente como la GS 500 y lo de que ese cilindro sea el que tenia mas riqueza segun las vueltas de tornillo, pues puede tener el conducto sucio o vete tu a saber.................... ahora que ya esta todo limpio y ajustado es cuando vas a ver realmente como esta el motor; Pero al aflojar enriqueces en estos carburadores, ya lo veras tu (en las 2 suzukis que he tenido era así) Es por eso por lo que te decia lo de que sacar bujias alguna vez, es interesante para ir viendo como va la cosa. El compañero a lo que se refiere creo, es a que ese cilindro no estara muy bien (demasiada holgura-desgaste con falta de compresion o consumo de aceite) , pero mi consejo es que hasta que no montes y veas como va la moto, no te comas la cabeza, porque no merece la pena. Hay muchas motos circulando por ahi, con muchos kilometros- desgastes o consumiendo algo de aceite y al final es un mal menor...... mientras que la moto funcione bien o el consumo de aceite no sea una locura. Te gastaba aceite la moto?
  16. Cierto....... De las gpz habia miles, de hecho aun hay muchas y se que el motor tira, aunque dicen que el segundo modelo era mejor, con llantas mas grandes y varias mejoras (me gustan las dos, la verdad)...... pero nunca he comprado ninguna; Ya veremos. Mi 125 era de concepto parecido............ Aunque se le notan los años, no conocia este modelo y apareció ante mi por casualidad y siempre me ha parecido preciosa. Se metia en 170 de marcador en condiciones favorables. Que ???? Nadie mas se anima a contarnos su historia por aquí.......... ??
  17. Pasa por presentaciones cuando puedas , que es lo habitual al entrar en un foro para darse a conocer............ Un saludo.
  18. No soy mecanico de motos , tambien es cierto.............. pero vamos, con los carburadores limpios, ajustados y con los chicles que tiene que tener (datos del fabricante), bujias nuevas (revisa la separacion de electrodos) y un reglaje de valvulas ........... o el motor esta destrozado o funcionara como un reloj suizo. Respecto a las bujias, la de la izquierda esta pobre de gasolina y " la buena" es la siguiente y las dos siguientes pues mucha gasolina, tanta que la que peor esta se el acumulan depositos por no quemar bien, aunque tambien intervienen cosas como la falta de compresion (reglaje de valvulas o desgaste excesivo en ese cilindro) y el consumo de aceite en motores ya muy currados.......... pero a ver que te dicen los compañeros........ Por eso es tan interesante sacar bujias alguna vez para ver, limpiar y ajustar..... pues es un indicador muy bueno de como esta y de como esta funcionando el motor, aunque en motos asi muy carenadas y tal, es una tortura.
  19. Lo de ajustar a ojo las mariposas .............. bueno, igualas un poco y seguramente le vendra bien, pero como te dije cada mariposa ha de abrir mas o menos en funcion de la capacidad de succion de cada cilindro (que sera distinto dependiendo del desgaste de cada uno o de cosas coma el reglaje de valvulas) y lo que haces al ajustar mariposas es conseguir que a todos los carburadores les llegue la misma succion, el mismo vacio .......y al estar todos ajustados casi igual, el funcionamiento del motor es lineal (redondo). Yo he ajustado muchas veces carburadores sin meter vacuometros y lo unico que no queda perfecto es el ralenti, que sube y baja levemente, por lo demas sin problemas, como te comente, asi que prueba y ya decides si te vale o quieres seguir dando vueltas. El tornillo de ajuste, varia la cantidad de gasolina que llega al motor a ralenti y cuanto mas aflojes mas gasolina entra, haciendo que la proporcion de gasolina aumente. Una vez que comienzas a abrir gas, ya ese tornillo deja de tener importancia y lo que determina la cantidad de gasolina que entra hacia el motor es la aguja dorada que sube y baja junto con la campana o guillotina y claro esta, la posicion de esta (con sus click) el tamaño del surtidor principal y la altura del combustible en la cuba........... a gas a fondo esta abierto a tope y lo que marca la diferencia es el surtidor principal............... aunque la experiencia me dice que al final, todo esta un poco inter relacionado ; Pero basicamente es eso: La cantidad de aire es fija (filtro y reglaje de valvulas determinante) aunque los pequeños pasos de aire estan calibrados y a veces se obstruyen. A ralenti pasos de aire calibrados ( sin ajuste ) .... y el ajuste del tornillo de riqueza. A medio gas (en sus distintas posiciones) altura de la aguja del surtidor principal. A fondo los valores del surtidor principal, ya que la aguja esta casi fuera y entra toda la gasolina que sube por el surtidor y que al mezclarse con el aire a gran velocidad (efecto venturi) que es lo que chupa la gasolina, se convierte en un gas que al comprimirse y elevar su temperatura se inflama con la chispa de la bujia........... y volvemos al principio. Todo esta inter relacionado, pero hay que saber separar un poco cada paso , para reconocer donde buscar o que ajustar en funcion del comportamiento. Me explico?? Joder que chapa, si no fuera por el confinamiento, no se yo ......jejejeje Pero vamos, con esto, ganas y un poco de tiempo, te quedaran los carbus de lujo, no ? En serio, espero que te ayude.
  20. Pues solo en 50 c.cc ya tienes una experiencia importante. Yo ese escalon me lo salte......... mi cobra era vieja, pero comparada con un 50 se notaba gran diferencia. jajajaja
  21. Perdona Rober team, pero para hacer reglaje de valvulas no hay que levantar culata...... Tenia mas cosas la moto o que ?
  22. cachorro ha respondido un mensaje de Laerch en Bienvenida
    Bienvenido....................... De origen italiano o que ?? jejeje
  23. Pues es un buen compañero de viaje para lo que estas haciendo; Eso seguro............. A disfrutar.
  24. cachorro ha respondido un mensaje de thejotaeli en Bienvenida
    Bienvenido al foro...............
  25. Por toda españa habia motos de este estilo.......... Las RD2 , savana, drac.............montones.... y los motores eran durisimos, aunque de serie el rendimiento era muy justo o al menos esa era mi sensacion. Aunque como en todo , cuando pasaban unos años las diferencias eran notables............. entre mi cobra y la MR 80 por ejemplo, que ya era bastante mas moderna se notaba un cambio grande, ya refrigerada por agua, con laminas y demas.

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.505 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • American Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,8 mil
  • Mensajes Totales 93,5 mil