Salta al contenido
Ver en la app

Una mejor manera de navegar. Saber más.

Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters

Una aplicación de pantalla completa en tu pantalla de inicio con notificaciones push, insignias y más.

Para instalar esta app en iOS o iPadOS
  1. Toque el Icono de Compartir en Safari
  2. Desplácese por el menú y toque Agregar a la pantalla de inicio.
  3. Toque Agregar en la esquina superior derecha.
Para instalar esta app en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

cachorro

Miembros
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de cachorro

  1. Los reguladores se calientan bastante (por no decir mucho) asi que antes de nada revisa valores para salir de dudas del estado del regulador, aunque tendrias que encontrar uno con las mismas conexiones, creo yo. No se decirte mas. Pasa por presentaciones cuando puedas.
  2. Pues entonces ...... si todo esta bien por lo que dices, tendras que ver si es que le han cambiado el desarrollo. No se que corona y que piñón tiene esa moto, pero en la marca o hablando con otro propietario puedes salir de dudas. Si ves que no, siempre puedes poner un diente mas en el piñon de ataque y probar como va.
  3. cachorro ha respondido un mensaje de tonyzalez777 en Suzuki Burgman
    Pues casi seguro es tema de regulacion ........ Me explico. No he tenido nunca un burgman , pero al final el sistema de cierre es una U de metal que entra en ese sistema de cierre , luego si no esta mas o menos bien alineado pues no va a entrar o lo va a hacer mal. La U tiene siempre (o eso creo) unos tornillos que aflojas para poder mover la pieza y recolocarla y que de ese manera se quede alineada con el trinquete (con el sistema de cierre). Baja el asiento y observa si la U queda adelantada, atrasada o hacia un lado y mueve lo que puedas para alinearlo como te digo. Es lo mismo que un porton trasero de un coche o un capot .
  4. Bienvenido.
  5. Lo de librar entre semana de verdad que tiene sus cosas malas, pero tambien buenas......... de verdad que como dices, salir a rodar entre semana es todo un placer a la altura solo de cuatro "pobres" jajajajaja Lo de la bateria imagino que viene precisamente de no salir en invierno. Es que hay que rodar todo el año... y si no pues en un maximo de 20 dias - 1 mes pues hay que bajar, revisar aceite y poner el motor en marcha y mientras pues ves resto de niveles, pasas un trapo o una bayeta, compruebas luces y demas para tenerla en marcha unos 15 minutos o algo mas y problema resuelto. O mejor aun salir aunque sea a un recado cercano o algo asi, de esta manera tambien cambias las ruedas de posicion y puedes ver presiones. Nos alegramos en cualquier caso , por saber de ti.
  6. Una barbaridad o dos !!!!! Rozando lo vergonzoso..........
  7. Suerte y ya nos vas contando......
  8. cachorro ha respondido un mensaje de Juanki en Suzuki Burgman
    Osea que el motor estaba fuera de punto.... Es muy posible que el tensor de distribucion este mal ya y de ahi el problema. Viste como estaba de salido?? el tensor funciona saliendo hacia afuera para dar mas tension a la cadena y corregir el estiramiento de esta, por lo que si esta muy fuera ha llegado al final de su vida util y esta para cambiar igual que la cadena. Lo digo por que si no da la tension suficiente a la cadena, puede pasar lo que dices y que se salte algun diente (quedando fuera de punto) y probacando una averia que puede dejar el motor totalmente destrozado. En fin ....... no quiero alarmarte, pero tenlo en cuenta para poder anticiparte a una posible averia. Suerte y ya nos dices.
  9. cachorro ha respondido un mensaje de Pilou en Bienvenida
    Bienvenido.
  10. cachorro ha respondido un mensaje de Juanki en Suzuki Burgman
    Habias revisado el reglaje de valvulas recientemente?? Es mas un clin, clin,clin o un clon,clon ?? en la parte alta o baja del motor?? Lo hace siempre o no ?? el ruido es constante o aumenta y disminuye con las revoluciones?? necesitamos acotar un poco el sonido. joder.... es que es muy dificil saber que puede ser. Hombre , lo bueno es que un 400 ya es un motor capaz, por lo que puede merecer la pena darle un repaso al motor y si esta bien del resto de cosas y bien cuidada, puedes tener moto para tiempo. Una vez que desmontas pues ya un juego de segmentos y un poco lo mas necesario y a tirar unos pocos de años.....
  11. Encuentras el punto muerto con facilidad o te cuesta ???
  12. cachorro ha respondido un mensaje de Juanki en Suzuki Burgman
    Has visto en la sección de esa moto si hay algún hilo con una avería de ese tipo ?? Pasa por presentaciones cuando puedas y si ves que no , pues danos mas datos.... porque en la distancia es difícil.
  13. cachorro ha respondido un mensaje de Rcm en Suzuki GSX-S
    +1 con el compañero. Si buscas por internet en las espicificaciones de la moto, tienes que poderlo ver.
  14. Si has ajustado el pulsador para que se apague , pues no tendrías que tener problema.... Revisalo de noche, que es mas facil ver si se enciende o no. Suelen salir con alguna pequeña patilla (o por presion) , igual que los de un coche del maletero o muchas luces de matricula de los coches también.
  15. cachorro ha respondido un mensaje de tonyzalez777 en Bienvenida
    Bienvenido.
  16. El desarrollo de una moto da como resultado unos km/h teoricos con cada marcha engranada. Pero eso es la teoria, porque evidentemente a partir de una velocidad entra en juego la aerodinamica, la potencia real del motor y demas..... vamos que no puedes esperar que una 600 por mucho que corra como un demonio, se meta en 300 de marcador. Eso queda para motos con mas potencia como una mil. No conozco el modelo y alguien con ese modelo podra decirte que velocidad max. ha visto en el marcador, pero imagino que algo asi como 260 (no creo que mas), por lo que tu moto no esta lejos de eso. Has de tener en cuenta que la ropa que lleves es muy importante en esa situación e incluso tu tamaño y peso o si el tramo donde buscas esa velocidad maxima es ligeramente en cuesta o llano, porque cualquier pequeña cosa como un poco de viento en contra puede hacerte perder 15 o 20 km/h facilmente. No obstante pon bujias nuevas que ya hace que tenias que haberlas puesto y un reglaje de válvulas tambien le vendría bien, si es que quieres conseguir el 100 por 100 de lo que la moto es capaz de dar, pero no creo que consigas mucho mas de eso ya digo y ademas esos 255 de marcador seguramente sean 230 reales o poco mas. Ninguna moto (de calle) es capaz de llegar a la zona roja en su marcha mas larga......... eso es así. Y pasa cuando puedas por la sección de bienvenida para darte a conocer , que es como suele hacerse.
  17. No sera que patina el embrague ?? Pon un marcha como 4ª o 5ª y acelera a fondo de golpe. Has de notar que las revoluciones y la velocidad aumentan a la vez. Si sube de revoluciones muy rapido y como dices no corre, es que patina el embrague. Porque no le habras puesto un aceite que no sea el suyo, no ?
  18. cachorro ha respondido un mensaje de Tassu en Bienvenida
    Bienvenido. Eso es un estreno y lo demás son tonterias.
  19. Vaya faena. Que se de lo mejor posible la reparacion y a ver que pasa.
  20. cachorro ha respondido un mensaje de Pedro1234 en Bienvenida
    Bienvenido. Buena moto.
  21. Bienvenido al foro. Que envidia......
  22. Pues muy bien ....... ya nos vas contando los avances. Seguramente necesita un repaso esa carburacion, si. Muy típico el bache en medios y ralenti inestable. Hay mucho escrito de estos modelos (tanto el 600 como el 750).
  23. Y cuando esta la moto caliente tiene el ralenti bien o "bastante bien, pero tirando a bajo" ???? o dicho de otra forma .......... Si cuando esta la moto caliente no esta el ralenti bastante alto, si no mas bien bajo aunque la moto no se pare, podrias tensar un pelo el cable del acelerador e intentar corregir el fallo en frio ?? Se que en las primeras inyecciones si habia un tornillo de regulación, pero creo que en las posteriores no lo hay (al menos en la mayoria) y siempre he oido este tipo de "ajustes" en motos con muchos km o que no funciona del todo finas. Entiendo que algo no estara del todo limpio o bien ajustado y que llegado un punto aparece el problema que dices..... si no es facil dar con ello o como te han dicho en la suzuki (no se puede regular y digamos que cuesta el collar mas que el perro o no les sale a cuenta meter el dinero o tiempo suficientes para dejarlo bien) quiza seria una solucion poner el ralenti un poco alto en caliente, pero que la moto no se pare cuando esta fria..... Espero que alguno este mas puesto que yo y sea mucho mas facil que todo esto, pero ya digo que lo he oido bastantes veces.
  24. Me has cogido con tiempo y ganas.... jejeje En cualquier sistema de refrigeracion (liquida), hay un liquido que rodea el cilindro y la culata , que a traves de unos manguitos se conecta con el radiador, que es donde se enfria ese liquido circulando de arriba hacia abajo mientras se disipa el calor en el aire que circula a través suyo , por estar enfrentado a la marcha de la moto. A parte de eso hay una bomba que fuerza el liquido el moverse por el circuito, un termostato que corta el paso de agua y que solo se abre una vez que el liquido alcanza una temperatura (entorno a 90 grados mas o menos) y un vaso de expansión (el bote ese donde se revisa el nivel y ves el liquido , ya sea rosa , verde o como sea). Solo nos faltaria por mencionar el ventilador que va montado detras del radiador y que se conecta cuando la temperatura es alta( en ciudad por ejemplo) y fuerza el aire a pasar por el radiador enfriando el liquido , por estar la moto parada o circular a baja velocidad y no haber casi refrigeración en esa situación. Todo esto dicho así en plan rápido. En un coche por ejemplo si vacias el circuito, el vaso de expansión también se vacia puesto que forma parte de el. En la moto digamos que es un añadido y esta unido al circuito (pero en un extremo, como digo) de tal forma que, como dices puedes vaciar el circuito y que no salga el liquido que hay dentro. Cuando el circuito esta en funcionamiento (todo montado y lleno) al aumentar la temperatura , el liquido aumenta de volumen un poco y necesita tener ese vaso de expansion que recoja ese "exceso de volumen" y cuando se enfria el circuito, de igual manera se crea un vacio que chupa el liquido que necesita del vaso de expansion, recuperando el nivel. Vamos que es normal lo que te ha pasado. Puedes si quieres desmontar el vaso , limpiarlo por dentro si esta sucio (metiendo arena y agitandolo por ejemplo) y luego montar todo otra vez y rellenar con liquido nuevo. A la hora de purgar el circuito para sacar el aire, presiona y suelta los manguitos gordos que esten a tu alcanze , para intentar obligar al liquido a moverse y que salga el aire o abre algún purgador de la parte alta (si es que lo tiene) o el mismo tapón por el que llenas con refrigerante. Una vez que esta bastante lleno, puedes arrancar la moto y que trabaje, puesto que el aire ira saliendo solo, pero revisa continuamente la temperatura hasta asegurarte de que salta correctamente el ventilador y la temperatura no sube de un valor normal. Una vez que se enfrie de nuevo, es posible que tengas que rellenar otra vez el nivel pues pasara lo que hemos dicho antes y parte de lo que hay en el vaso de expansion entrara en el circuito, quedando el nivel bajo. Imagino que es esto a lo que te referias......

Estadísticas de Miembros

  • 4.588 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • Fran aray Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,9 mil
  • Mensajes Totales 93,9 mil

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.