Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Recommended Posts

Publicado

Si  me lo permitís, os hago un resumen de las desventuras de mi GSX. Como he comentado en el hilo de presentaciones la estoy rehabilitando.

Acepto y agradezco todo tipo de ideas, sugerencias, ayudas y experiencias ajenas que podáis aportar

Compré la moto de segunda mano a un "no tan amigo" que la compró a su vez a alguien relacionado con la base aérea de Torrejón. Por eso el marcador de la moto está en Mph, en lugar de Kph (según creo). La disfruté una pequeña temporada hasta que tuve a bien casarme. Aparqué la moto en el jardín temporalmente y ahí pasó los últimos 20 años.

Ahora me he propuesto sacarla de la herrumbre y darle una vida digna.

Después de desmontar carenados, tubos, telarañas y enredaderas comencé a establecer una estrategia de reparación.

  1. Conseguir que arranque.
  2. Todo lo demás.

Simple.

De momento sigo en la fase 1, pero con los siguientes avances.

  • Desenroscadas las 4 bujías ("ahivalahostia pues") y ya reemplazadas por otras nuevas.
  • Sustituida la instalación eléctrica que había servido de comida para los roedores.
  • Chapapote cambiado por aceite.
  • Movidos los pistones empujando la moto en 6ª.
  • Colocada batería.
  • Desbloqueado el motor de arranque "a pelo", saltando relés.
  • Contacto con llave e intento de arrancar metiendo gasolina en los tubos del carburador. --FALLIDO--
  • Desmontados carburadores y, actualmente limpiando (he sacado insectos, como tijeretas, de dentro). Esperando kit de reparación.

Fallos y problemas encontrados hasta el momento.

  • Desmonto el depósito y está oxidado. He comprado 1 metro de cadena y aguafuerte para proceder a su limpieza.
  • Aforador absolutamente petrificado. Estado fósil avanzado. Necesario reemplazar
  • Grifo de la gasolina no gira, desmonto, despiezo y se parte una pequeña presilla metálica y alguna junta de goma. Creo que será necesario reemplazar.
  • Desmonto la tapa que cubre el piñón de ataque para limpieza y al sacar el empujador del embrague, se me desmonta saliéndose los pequeños rodamientos de 2mm. reconstruido tras el shock.
  • Maneta de freno rota al intentar enderezar con (no suficiente) calor. Necesario reemplazar.
  • Cable del starter soldado a la camisa por una misteriosa fuerza sobrenatural. Necesario reemplazar.
  • Y los que vayan surgiendo.

Previsiones de aquí en adelante, si se cumple el requisito previo de arrancar el motor (que va a ser que sí, por mis santos...)

IMPEPINABLE ENVIRONMENT

  • Reparar suspensión: Las horquillas están en un estado lamentable. Creo que una barra tiene una leve tara que puede hacer que pierda aceite. (¡Mira, en esto os pediré consejo cuando le haga unas fotos representativas!). Y el amortiguador... ni idea, ¡es tan tímido..!
  • Cambiar neumáticos. Creo que han sufrido un proceso metamórfico denominado técnicamente "gomaESpiedra". Están caducados. Diría más, prescritos.
  • Cambiar cadena perpetua por cadena de arrastre, la normal de moto.
  • Cambiar intermitente trasero izquierdo.

CUIDADÍN ENVIRONMENT

  • Sustituir latiguillos de frenos.
  • Hidratar plásticos y sustituir puños.
  • Reemplazar cables: acelerador, embrague...
  • Cambiar pastillas freno y revisar pinzas.
  • Proteger del óxido.
  • Revisar y/o sustituir tapa del embrague reparada con masilla de dos componentes (arrastrón seguro, claro).

GUAPIS ENVIRONMENT

  • Pintar depósito y carenados.

PAPELES ENVIRONMENT

  • Actualizar Impuesto de Circulación. Por suerte no ha sido dada de baja.
  • Contratar seguro
  • Pasar la terrorífica ITV, donde puedes salir condenado por brujería y quemado en la hoguera hasta morir.

 

Y seguro que hay un millón o dos de cosas que se me olvidan. Trataré de ir actualizando este hilo por si a alguien interesasen mis gestas.

 

Pego algunas fotos para los mas voyeur...

IMG_20210416_191808.jpg

IMG_20210416_191709.jpg

IMG_20210418_192533.jpg

IMG_20210420_213529.jpg

IMG_20210420_212858.jpg

IMG_20210426_192254.jpg

IMG_20210429_213857.jpg

IMG_20210421_225747.jpg

  • Me Gusta 1
Publicado

Gracias gente.

 

Me da subidón.

 

Lamentablemente ayer hice un descubrimiento nefasto...

 

IMG_20210505_200319.jpg

IMG_20210505_195937.jpg

Depósito picado por el óxido.

Lo temía, pero no me atrevía a comprobarlo. Ayer lo hice. Rasque un poco con un cepillo de acero y ahí estaba. Óxido, agujeros...

Otra cosa que cargar al presupuesto.

 

Snif, snif...

  • Triste 1
Publicado

Hay empresas que los arreglan, aunque no se decirte el precio ni el nombre de ninguna.

Si no, pues otro que este en mejor estado.

La verdad es que hubiese sido un gran acierto no tenerla a la intemperie, si pensabas que en algún momento podias intentar hacer esto de arreglarla.

  • Gracias 1
Publicado
hace 12 horas, cachorro dijo:

Hay empresas que los arreglan, aunque no se decirte el precio ni el nombre de ninguna.

Si no, pues otro que este en mejor estado.

La verdad es que hubiese sido un gran acierto no tenerla a la intemperie, si pensabas que en algún momento podias intentar hacer esto de arreglarla.

Sí. Craso error.

 

Creo que me la voy a jugar con un deposito de segunda mano. Mejor estará, digo yo.

Ya he estado viendo algunos por internet, aunque están en unos 120 lebros, 100 si tienen arañazos o bollos...

Publicado

Bueno, continúo con mi rollo.

Esta semana, de lo poquito que he podido hacer, he montado los carburadores y los he vuelto a embocar. La intención era arrancar el motor.

Comprobada la chispa y en vista de que, cuando los desmonté, los carburadores estaban llenos de gasolina, estaba ilusionado por oír rugir de nuevo los 600 centímetros cúbicos... Pero no.

No arranca, no arranca, no arranca... y Así todas las veces. El motor parece tener compresión, al menos salen golpes de aire por el escape (no sé si es un método muy científico). Pero vamos. Lo que es arrancar, ni amaga.

Hace unos minutos me ha llegado el kit de reparación de carburadores, que creo que no solucionarán el problema, pero al menos descartaré que sea este el problema.

He pensado que la chispa no sea buena. Lo he visto en videos, pero en la pantalla no se diferencia bien una chispa correcta de una incorrecta. La teoría la sé, una chispa fuerte, de color azul... Aún así, no tengo ni idea de si tengo buena chispa, no estoy familiarizado.

Desmontaré las bobinas de alta, desmontaré las pipas y las daré un repaso con limpia-contactos para ver si, al menos, intenta arrancar. He comprado un polímetro para ver si me entero como es eso de comprobar la resistencia, pero aún no me ha llegado.

También, estoy pensando ahora, que a lo mejor he conectado los cables del revés y la chispa salta cuando no le toca (haré esta comprobación primero), aunque miré las conexiones en el esquema eléctrico.

En fin, "piano, piano"...

IMG_20210510_115511.jpg

  • Me Gusta 1
Publicado

Le ha de costar un poco ............... es mucho tiempo sin funcionar.

Revisa lo que dices de como has conectado los cables de la bujias y todas las conexiones " en general". Has puesto gasolina nueva?? 

Ya nos vas contando.......... 

Publicado
hace 1 hora, cachorro dijo:

Le ha de costar un poco ............... es mucho tiempo sin funcionar.

Revisa lo que dices de como has conectado los cables de la bujias y todas las conexiones " en general". Has puesto gasolina nueva?? 

Ya nos vas contando.......... 

Si, Gasolina nueva y bujías nuevas. Compré tubo para gasolina, con trenzado exterior, como el que venía en la moto. Así que también pondré conductos nuevos.

 

Y, sí. En cuanto tenga unos minutos hago la comprobación. Y a insistir con el arranque.

 

Esta tarde tengo que recoger el cable del starter y la maneta de freno que he conseguido de segunda mano. Así puedo jugar con la estrangulación sin tener que meter la mano entre los carburadores.

IMG_20210511_112928.jpg

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   3 Miembros, 0 Anónimos, 12 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.368
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    MIGUEL MORENO
    Último Miembro
    MIGUEL MORENO
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,6 mil
    Temas Totales
    92,5 mil
    Mensajes Totales



  • Temas

  • Publicaciones

    • Hola mis gentes.🫡 Soy porculero, un motero novato con una bandit 600s del 2004, creo que de las ultimas a carburación. Espero no hacer mucho honor a mi nombre y ayudar bastante a la comunidad.    
    • Hola buenas! Soy nuevo en el foro así que me presento y pido disculpas si no abro correctamente el hilo o cualquier cosa relacionada con el foro. Pues os comento mi duda a ver si alguien me puede responder… me deje el grifo de la gasolina de la bandit (600s 2004) en “PRI” y leyendo el manual he visto que es la posición de cebar los carburadores y que cae la gasolina aunque el motor no este en marcha. La he liado mucho? Hay que purgar los carburadores cuando pasa eso?   Ahora mismo la tengo sin batería porque estoy haciéndole un par de retoques y no la puedo arrancar ni quiero hacer nada vaya a ser que lo empeore antes de saber algo.   Muchas gracias de antemano y disculpadme de nuevo por la pregunta pero soy un novato.
    • Con ese tornillo lo que haces es abrir o cerrar las mariposas (y tampoco se decirte de que carburador; digamos que suele haber un carburador que regulas con el ajuste del ralenti y luego lo que haces es igualar el otro a lo que manda el primero) pero en la gs 500 no lo he hecho y no se decirte el orden o como hacerlo. Al final lo que se busca con el ajuste de los vacuómetros es que le llegue la misma succión a los dos carburadores para que trabajen parejos y el motor este compensado a ralenti.... una vez que aceleras ya deja de ser tan importante y entran en juego mas cosas. Resumiendo: Para justar vacuómetros se sube un poco el ralenti y lo que haces es ajustar para conseguir que los valores en las 2 columnas sean parejos. Una vez esta igualado, ajustas de nuevo el ralenti a su valor y ya. Tambien es cierto que lo mejor es hacerlo tras haber limpiado y ajustado carburadores (altura de flotador, chicles de su valor, etc) , pero bueno..... no se si es que la moto tiene algun fallo o solo querías hacer un ajuste fino.
    • Buenas compañero, finalmente tras comprar el libro de Haynes y buscar en google he encontrado algo. Pongo el vídeo en cuestión por si a alguien más le puede servir.   Pero le he metido un vacuometro y no veo que girando el tornillo que hay en medio del carburador sincronice nada, solo veo que sube de vueltas o que la dejo casi muriendo, ni si quiera veo un cambio en lo marcado en el vacuometro, ahora ya habiendo encontrado las entradas me quedo sin saber sincronizarla. El cilindro izquierdo se queda a 2 y el cilindro derecho a 0,5, giro y giro y no hace nada más que subir rpms o bajar rpms.    
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...