Publicado Agosto 30, 201113 años CAMAROSI la gasolina se comprime por que entra pulverizada, si entrase un chorro te aseguro que tampoco la podrías comprimir. -podemos entrar en el tema de volatilidad de cada combustible- pero un líquido no se comprime por definición. si pulverizas agua también la puedes comprimir, las motos de 2t de 500 llevaban inyectores de agua..... y a día de hoy inyección de agua también se montan en muchos sitios pero eso es otra guerra :oktio: Comprimir se comprimen, es verdad, pero me refería a que se comprimen en una proporción, que cuando salta la chispa es la idónea, hay una detonación... etc. Pero si metes líquido refrigerante, seguramente el pistón puede que no llegue ni a dar la vuelta y se quede a medio camino. En cuanto a lo de inyección de agua.... estás al tanto de la combustión de de agua por FISIÓN?. A ti que te va el tema es muy interesante. Están creando una central en Francia, es experimetal, pero si demuestra que es viable, el problema a montar motores eléctricos, y al suministro de electricidad en gral. está "solucionado". Así que lo mismo, el que patento el motor de agua es un visionario. Hay páginas en la web y vídeos en YOUTUBE al respecto. Básicamente, el hidrógeno es combustible, energía, y se puede obtener del agua si se separa del oxigeno. En realidad la Central sería como un microhondas gigante para tal fin.
Publicado Agosto 30, 201113 años de eso raro que hablas ni papa, lo miraré.... pero del otro tema... el pistón sube igual, y si hay líquido y no se puede comprimir o salta la culata o se dobla la biela. y se suele doblar la biela....
Publicado Agosto 30, 201113 años de eso raro que hablas ni papa, lo miraré.... pero del otro tema... el pistón sube igual, y si hay líquido y no se puede comprimir o salta la culata o se dobla la biela. y se suele doblar la biela.... Vamos, que se para...
Publicado Agosto 31, 201113 años o se para o falla. por que a la siguiente vuelta le falta compresión en ese pistón.si se dobla mucho la biela si que se puede parar. pero por que impide el giro.
Publicado Agosto 31, 201113 años Puede suceder una gripaje... Disculpa pero no entendí que se le parara, sino que se encendía y apagaba la luz del aceite. Si se comunican el refirgerante y el aceite en la culata, mayor presión del aceite por el movimiento del compresión y por eso se mezcla con el refirgerante. Na, un poco de rebaje a la culata... junta y tornillos nuevos y listo. Total... para un ibiza del 88 100€ . que tiempos aquellos...
Publicado Septiembre 6, 201113 años El caso es que nos mantengas informados para salir de dudas en cuanto se abra el motor y se vea el "estropicio" ;) suerte!
Publicado Septiembre 6, 201113 años El caso es que nos mantengas informados para salir de dudas en cuanto se abra el motor y se vea el "estropicio" ;) suerte!+1
Publicado Abril 15, 201212 años Autor Hola a todos de nuevo, siento la tardanza en informar. Al final el problema era del enfriador de aceite. 400€ de gracia. Lo malo es que cuando me creí mecánico y quise descubrir yo que era lo que tenía me cargué un apoyo de un tornillo de la culata...:S . A raíz de eso la llevé al taller y me dijeron que cambiar la culata más el enfriador y tal....una pasta.La solución, un motor de un siniestro con 6 mil y pocos kilómetros . Al final la gracia unos 1800 € gracias a que el taller es de confianza. Lo bueno de esto es que casi casi estreno moto. No sabía que se la podía echar tanto de menos :D . Desde agosto del año pasado sin montarla y ya por fin me la dieron el martes. Estaba hasta nervioso XD. Gracias a todos por las respuestas! Un saludo!!
Registra una cuenta o conéctate para comentar