Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Recommended Posts

Publicado
hace 8 horas, Javi Ibáñez dijo:

A esto es a lo que me refiero, ya se que esto es en la nueva, pero no creo que diste mucho del modelo 2015-2020 ya que la parte ciclo es muy parecida.

Minuto 04:25

 

Solo empezar el vídeo ya se está luciendo, hablando de la "maravillosa luz de led", a partir de ahí ya no he podido seguir con el vídeo. Esto no es periodismo, esto es publicidad extremadamente descarada y no me aporta nada interesante. Se aprende mucho más leyendo este foro, a través de las experiencias de los propietarios, que además siendo una moto que hace años que se fabrica tienes información más que contrascontrasta. Como por ejemplo la brusquedad del acelerador, que es algo de lo que nos quejamos todos, etc ..

 

Por otro lado un amortiguador de dirección no hace nada que no pueda hacer el piloto, la misma resistencia que hace al movimiento la puedes hacer tú y más teniendo manillar, es solo questión de habilidad, pero al mismo tiempo si no sabes reaccionar pues el manillar hará que tus malas reacciones aún se transmitan más facilmente.

SI notas la dirección blanda cuando aceleras es porque se desplaza demasiado peso hacia atrás, esto puede ser porque llevas demasiado blanda la suspensión, porque tú no te inclinas lo siguiente hacia delante. También puedes tener algún problema mecánico, amortiguador reventado, dirección floja, baja presión en el neumático, etc ..

 

 

Publicado
hace 2 horas, Melspeed dijo:

Solo empezar el vídeo ya se está luciendo, hablando de la "maravillosa luz de led", a partir de ahí ya no he podido seguir con el vídeo. Esto no es periodismo, esto es publicidad extremadamente descarada y no me aporta nada interesante. Se aprende mucho más leyendo este foro, a través de las experiencias de los propietarios, que además siendo una moto que hace años que se fabrica tienes información más que contrascontrasta. Como por ejemplo la brusquedad del acelerador, que es algo de lo que nos quejamos todos, etc ..

 

Por otro lado un amortiguador de dirección no hace nada que no pueda hacer el piloto, la misma resistencia que hace al movimiento la puedes hacer tú y más teniendo manillar, es solo questión de habilidad, pero al mismo tiempo si no sabes reaccionar pues el manillar hará que tus malas reacciones aún se transmitan más facilmente.

SI notas la dirección blanda cuando aceleras es porque se desplaza demasiado peso hacia atrás, esto puede ser porque llevas demasiado blanda la suspensión, porque tú no te inclinas lo siguiente hacia delante. También puedes tener algún problema mecánico, amortiguador reventado, dirección floja, baja presión en el neumático, etc ..

 

 

¿Que el amortiguador de dirección no hace nada que no pueda corregir el piloto? No me digas más, debes de entrar a circuito muy asiduamente, yo llevo tiempo montando en moto y no soy un experto, para nada, pero te digo que esa sensación se me ha corregido bastante con el amortiguador y me ha dado mucha más estabilidad, aquí dejo una foto mía para que me corrijas si es que el problema soy yo...

Jarama street.jpg

FB_IMG_1627898327803.jpg

  • Me Gusta 1
Publicado
On 25/6/2016 at 19:30, joseaguerrero dijo:

Las suspensiones delanteras, heredadas de la GSX-R, los gixxer ya sabemos cómo van, no se puede pedir más (no es comparable con la SHOWA de mi antigua Suzuki GSX-R 1000 2009, pero es muy buena horquilla). Echo de menos un amortiguador de dirección. Como no la he subido más de la velocidad permitida en carretera, pues no sé cómo se portará en altas velocidades. Habrá que probarla en circuito, pero creo que un amortiguador de dirección, le vendría fantástico a esta moto, para dejarla más estable en curvas reviradas y liberarse de algunas vibraciones de la carretera, además de asentarla mucho más en el suelo...

Citado desde...

El día que hice la prueba de calle en 2016, antes de comprarme la mía, ya comentaba precisamente sobre el aplomo de esta moto en la rueda delantera y que me extrañaba mucho que no llevara amortiguador de dirección, sobre todo, siendo una moto heredada de una GSX-R750 que SIEMPRE ha llevado amortiguador de dirección desde su comienzo en los 80's...

Igualmente, aquí, estuve hablando de ese tema y los posibles amortiguadores que hay a la venta, precisamente porque, en mi caso, que suelo entrar mucho a circuito, me parece imprescindible. No tanto para la carretera/calle, donde la moto se porta fantásticamente bien y no lo veo necesario.

Pero sí es cierto, que al final son SENSACIONES, las de cada uno. Si notas que la rueda delantera no aploma, en tu forma de conducir, que puede ser mucho más deportiva que la de otros, pues le pones el amortiguador de dirección, que le vendrá de perlas. Si tu conducción NO es deportiva, llevas a la parienta detrás que carga peso o llevas maletas o solo la usas para ir a trabajar todos los días, pues es innecesario ponérselo, porque esta moto está muy muy equilibrada. Al final decides según tus necesidades y sensaciones...

  • Gracias 1
Publicado
hace 7 horas, Javi Ibáñez dijo:

¿Que el amortiguador de dirección no hace nada que no pueda corregir el piloto? No me digas más, debes de entrar a circuito muy asiduamente, yo llevo tiempo montando en moto y no soy un experto, para nada, pero te digo que esa sensación se me ha corregido bastante con el amortiguador y me ha dado mucha más estabilidad, aquí dejo una foto mía para que me corrijas si es que el problema soy yo...

Jarama street.jpg

FB_IMG_1627898327803.jpg

Gracias pero no hace falta que me demuestres nada, creo que estás llevando esto a una conversación de bar sin sentido y así no se saca nada claro al final. 

Un amortiguador de dirección no tiene tecnología punta y es bastante simple entender su funcionamiento, lo único que hace es ayudar a controlar una fuerzas en forma de movimiento del manillar y lo hace creando una resistencia igual hacia ambos lados. Esto mismo lo pueden hacer tus brazos. Pero claro si llevas una R con semi manillares te costará mucho más y deberás hacer mucha más fuerza para corregir movimientos que no hagas tú. Por el contrario con el manillar al tener mucha más palanca necesitas mucha menos fuerza para corregir pero claro también es más fácil que transmitas tu movimientos indeseados a la dirección, como puede ser el movieminto de la ropa con el aire, es así de simple. 

Después de ver tus argumentos sigo insistiendo en que la gran mayoría de los que tenemos esta moto no tenemos esa sensación y seguro que muchos vamos a circuito y tenemos fotos que lo pueden demostrar. 

Yo me bajo aquí, mi opinión ya está dicha un saludo.

 

 

 

  • Confundido 1
Publicado

Pues tienes toda la razón, la conversación que hemos tenido entre nosotros dos Melspeed roza lo absurdo, muchas gracias a Joseaguerrero que me ha despejado cualquier duda que tuviera y ha sido de gran ayuda en un solo mensaje.

 

 

 

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 18 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.355
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    TornilloRR
    Último Miembro
    TornilloRR
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,7 mil
    Temas Totales
    92,7 mil
    Mensajes Totales



  • Temas

  • Publicaciones

    • Añado unas fotos con el último "invento" de cúpula, no me gusta ninguna de las que he visto y ésta es un apaño que he hecho.... Es de AliExpress y es una copia de la original de la GSX 8S. A ver qué os parece 🙂 
    • Hola a tod@s, llevé mi moto al taller y me comentó que tenía muy pocos kilómetros para hacerle el reglaje de válvula, que podría ser del tps. Hay algún tutorial o algún manual de taller de cómo regular la TPS inferior y superior?
    • No se decirte, la verdad....... A ver si algún compañero puede decirte algo.
    • Lo que dices del embrague pues si..... digamos que hay que conseguir que ni patine por estar demasiado tensado ni lo contrario (cuando con la marcha puesta empiezas a soltar el embrague ha de tardar un poco en empezar a querer salir; si nada mas mover la maneta del puño ya quiere salir si que puedes regular un pelo) pero ten claro que todas las motos dan un poco de golpe al meter primera.  Por las mañanas es bueno coger y soltar el embrague varias veces antes de meter primera por primera vez y que de esta forma los discos se separen del todo. Si no, es muy común que el primer uso de la palanca se acompañe de un golpe brusco. También interfieren aquí varias cosas, como la tension de la cadena, el estado del flector de la rueda y el embrague como digo.... Lo del indicador de temperatura del aceite bien.... pero una cosa es la temperatura y otra la presión del sistema que es lo que el indicador rojo te marca cuando se enciende (indicando que hay menos presión de la cuenta), pero bueno toda información es buena. Cada moto es distinta y cada uno puede tener el fallo que sea..... el tema es que hay gente que ya puso la bomba y seguía igual. Pero claro que hay que descartar todas las opciones y siempre de lo mas logico y barato, hasta lo mas complejo y caro.
    • Hola de nuevo Cachorro. Muchas gracias otra vez. Lo del embrague fue que se la dejé a uno se los primos de la parte de los tontos y le toqueteó el embrague el sub hasta dejarlo tan tenso que patinaba .. Regulado y fetén, aunque la primera sigue entrando algo brusca. Lo de la válvula de alivio también he pensé antes que lo dijeras lo mismo que tú. En el manual de servicio aparece en el esquema del Carter, no del interior del motor, así que igual no es tan chungo como dijo el compañero para cambiarla. De todas formas ya he pillado filtro bueno y aceite motul 10w50 que estaba a 39 los 4 litros.. También la llevaré unos días con un tapón de vaciado con imán para retirar viruta Y Loqui Moly engine flush para limpiar como el jaspe todo el motor por dentro antes del cambio de filtro y el nuevo aceite de categoría algo más denso. Y a ver qué tal... Ya contaré  Ah, y le cambiaré el tapón de la varilla de llenado por uno con reloj de temperatura del aceite del motor.. mal no le hará, y así saber si realmente hay peligro en alguna ocasión que salte el piloto al ralentí. Y ya por último (perdón el tocho), un primo de la parte de los listos con decenas de motos a sus costillas incluyendo una gs500 me dice que lo de la válvula de alivio no lo ve.. que es más probable incluso la propia bomba de aceite que al calentarse pierde densidad y presión.   Saludos!!!  
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...