Publicado Mayo 12, 20213 años Autor Ayer, en un rato libre, me puse a insistir con arrancar el motor. Así que, mientras daba al botón de arranque, pulverizaba limpia-carburadores directamente en los mismos ("estoy mu' loco") Al final conseguí un amago de arranque, el motor debió dar cuatro o cinco vueltas. E hizo una especie de explosión por el tubo de escape (lo tengo sin silencioso) y expulsó un montón de material. No sé si se trata de metal o de costras de carbonilla (que es lo que creo). Supongo que tendré que desmontar toda la vía de escape (colectores y tubos) y ver como están las cosas por ahí dentro. ¿Algún consejo o experiencia que compartir con esto? Gracias people.
Publicado Mayo 12, 20213 años En principio en el escape no creo que haya problema, salvo algun panal de avispas o algo extraño......sera carbonilla. Por lo demas pues es asegurarse de que no hay ningun conector electrico suelto, saca las cuatro bujias a la vez y ponlas haciendo masa y ves que salte en las 4. Asegurate de que hay gasolina en las cubas abriendo los purgadores por debajo y ya luego pues que le llegue gasolina a los cilindros. Si usas autoarranque o cosas asi, va a querer arrancar pero eso tampoco soluciona mucho si realmente no le llega gasolina o corriente. Una vez todo eso, puedes poner los cables a una bateria de coche pequeño para que le de mas fuerza y gire mas rapido el motor , que siempre es una ayuda..... pero no estes dandole 20 segundos seguidos .
Publicado Mayo 13, 20213 años Autor Gracias @cachorro. A ver si hoy me da tiempo a re-comprobar bujías hoy. Lo de las cubetas lo tengo bastante claro (que sí llega gasolina) pero no me queda otra que volver a chequearlo...
Publicado Mayo 14, 20213 años Autor Buenos días. Comprobada chispa en todas las bujías. La número 3 sale muy sucia, como con una bola de grasa y roña cubriendo el electrodo. Comprobado que llega gasolina a las cubetas de los carburadores chequeando los tornillos de drenaje. Sigue sin arrancar. He vuelto a insistir con el autoarranque y otro amago de ponerse en marcha, un par de segundos y se cala. Expulsa una barbaridad de escombro. He desmontado el tubo de escape y esta bastante oxidado. Lo he golpeado un poco y vaciado lo que va saliendo. Tengo que analizarlo bien a ver si es reutilizable. Y tengo que intentar limpiarlo por dentro, no sé cómo, para que deje de soltar óxido. Estoy algo desesperado con el arranque del motor. Hay chispa. Hay gasolina en las cubetas. No necesito mucho más para que funcione, aunque sea mal, ¿no? Así están las cosas. Prometo fotos
Publicado Mayo 15, 20213 años Lo del cable del starter lo solucionaste ?? porque si no es posible que no le llegue suficiente gasolina. Prepara un poco de gasolina en una jeringa o algo asi y quita las cuatro bujias, hechas un poquito de gasolina en los 4 cilindros, monta las 4 bujias pon los cables y dale al arranque. Si cambia la cosa y da explosiones o arranca un segundo y se para es que no llega gasolina a los cilindros por los carburadores (desmonta estos revisa y ajusta)..... todo esto si puedes tirar del starter, claro. Si aun así no hace nada pues estarán cambiados los cables y el orden no es el correcto o algun cable de esos comidos no hace que salte la chispa cuando tiene que hacerlo (esto si como te dije has probado a ver la chispa de las 4 bujias a la vez) ......... pero lo de cables comidos por ratones me da muy mala espina.
Publicado Mayo 17, 20213 años Autor Gracias @cachorro. Creo que he llegado a la misma conclusión que tú. Efectivamente a las bujías llega chispa, a las cuatro. Los cables que van de las bobinas a las bujías no han sufrido daños por los ratones. El resto de cables los cambie por unos de segunda mano, pero en buen estado. el cable del starter sigue sin funcionar, pero lo puedo accionar a mano fácilmente. El motor funciona si le pulverizo arrancador en la admisión. Las cubetas tienen gasolina. Ergo. La gasolina no sube de las cubetas a los cilindros. Ahora, ¿Esto es un problema de compresión? ¿Bastará con cambiar las juntas y agujas del kit de reparación? (eso lo tengo pendiente por que hay una pieza que no sé donde va, esa dorada). Mi siguiente paso es investigar donde va cada pieza y substituir. Estoy pensando en comprar una maquina de limpieza por ultrasonidos, pero en realidad creo que los carburadores no están obstruidos por ningún lado. Más bien pienso que las juntas están resecas y no sube la gasolina con el vacío de los cilindros (o algo así).
Publicado Mayo 18, 20213 años Autor Hola otra vez. Ayer comencé a desmontar, otra vez, los carburadores, en esta ocasión para reemplazar el kit de reparación. Primero desmonte la tapa con su muelle, su membrana y su aguja. Luego la cubeta Chiclés, comprobando si están obstruidos Desmonto flotadores Extraigo está pieza, cuyo nombre ignoro, donde va sujeto el chiclé ... y, ahora, os enseño las piezas de las que consta el kit de reparación. El tema es que no tengo ni idea donde van algunas piezas. La aguja que tiene rosca y va protegida por una caperuza de goma transparente. La pieza dorada que tiene cuatro agujeros transversales y uno longitudinal El muelle Las dos arandelas superiores, que son una junta de goma y otra metálica. ¡¡Agradezco ayuda!!
Publicado Mayo 18, 20213 años Lo cierto es que se ve todo bastante bien............. me lo esperaba mucho peor. La pieza dorada grande es donde ajusta y cierra la aguja con la punta de goma (pero en tu modelo es de plastico y va incluido en el conjunto de soporte de flotador y el conducto ese (es la primera vez que lo veo esto.......... he flipado, la verdad). Es muy importante que esa punta de goma ajuste bien sobre su emplazamineto y este este limpio y se vea bien o la aguja no cerrara al ser empujada por el flotador cuando el nivel suba dentro de la cuba, lo mismo que las gomas entre parte metalica y toda esa estructura (soporte del flotaror) esten bien y cierren correctamente o tendras problemas. Por cierto: Si miras dentro de ese conducto redondo de plastico que va de un lado a otro, veras otro chicle pequeño ahí embutido y que tambien tiene que estar limpio.
Publicado Mayo 18, 20213 años Mas cosas....... Las piezas 1 y 3 de tu descripcion van juntas y el muelle es el encargado de que el tornillo piloto o tornillo de requiza mantenga su posición y no le afecten las vibraciones por ejemplo. Lo veras en un lado de los carburadores y seria interesante que vieras las vueltas de ajuste (desde apretado sin forzar que tienen. Por saber mas que nada) Segun vas apretando vas contando las vueltas completas que tienen hasta que haga tope (sin hacer el bruto) y sabras que ajuste tenia; Lo normal son 2 vueltas - 2 y media mas o menos..... Respecto a lo demas pues es posible que alguna goma no se use en tu modelo de carburador-moto pero dedicale un tiempo a revisar todo y cambia todas las gomas que puedas que ademas de que las tienes son muy importantes para el ajuste-cierre de las diferentes partes. Siempre muy importante desmontar despacio y revisar lo que va saliendo o es posible que la lies y luego no sepas donde va tal o cual pieza. No es necesario separar los carburadores unos de otros, aunque hay gente que lo hace puesto que los ejes que mueven las compuertas doradas (por el acelerador) tambien tienes unas juntas, aunque no se si te vienen esas o no. Los ultrasonidos son una buena cosa, pero no siempre son necesarios.......... muy importante regular la altura de los flotadores, revisar medidas de chicles o altura de la aguja (la larga que entra por el pozo de compensación ) y darle los valores del manual de taller. Ya te digo que parece una tonteria, pero los pequeños detalles marcan la diferencia..... es un poco trabajo de joyero, pero merece la pena; Quedara suave , redonda en funcionamiento y con el consumo ajustado. A ver si hay suerte y con esto arranca........ Otra cosa: La forma de trabajar es poner en posicion normal y desmontar la parte de las menbranas y despues de montar apoyas sobre las piezas negras y desmontas las cubas........ o al reves como quieras; Pero muy importante trabajar con orden y limpieza, no cambiar piezas entre carburadores pues cada una esta hecha ya, a su ubicación. Ya nos vas contando..... Seria muy bueno que vieras videos en internet sobre como limpiar y trabajar con carburadores, pues te ayudaria mucho.
Publicado Mayo 21, 20213 años Autor Voy poco a poco. Ya he desmontado y vuelto a montar tres carburadores. Es extraño, porque esta pieza, en los cuerpos 1 y 2 esta separada y no veo manera de poner ambas partes juntas sólidamente, como parecen estar en los cuerpos 3 y 4... Parece que se nota bastante diferencia al cambiar la junta de las cubetas, no se si antes filtraría aire y no permitía hacer vacío. Este fin de semana tengo intención de volver a montarlo todo e intentar arrancar de nuevo. ¡Cruzad los dedos..!
Registra una cuenta o conéctate para comentar