Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

temperatura elevada burgman 125


starling

Recommended Posts

Hola a todos, (y perdon por entrar sin nisiquiera presentarme)

 

ayer recogí mi nueva suzuki burgman 125 cc y la verdad es que ando preocupado. Tras arrancarla y circular apenas 3 km ya observé como la aguja de la temperatura se había colocado en el centro (justamente vertical), lo cual me parecía perfectamente correcto.

 

Lo malo es que a medida que seguí circulando vi como la aguja ya rebasaba la marca central y se acercaba a la siguiente marca (la que está justo entre el centro y la zona roja). Se mantuvo por ahí mientras circulaba por "aire limpio", esto es, por calles amplias sin mucho tráfico, pero cuando ya me paré en algun semaforo la aguja se colocó enseguida sobre la marca que está justo antes de la zona roja, manteniéndose ahí hasta que llegué a casa.

 

Hoy he vuelto a probar la moto (10 km de ida al trabajo y 10 de vuelta), por avenidas grandes la aguja se mantiene en la marca central (justo en la vertical), pero en cuanto paro en un semaforo en apenas 1 minuto la aguja se va hasta la marca siguiente.

 

Al llegar a casa (con la aguja en la marca situada antes de la zona roja) he dejado la moto al ralentí y he visto como el ventilador del radiador funcionaba durante un minuto (aprox) y luego se paraba.

 

Además también he comprobado que el plástico del maletero estaba muy caliente (costaba dejar la mano más de 5 segundos).

 

 

Os parece normal?? a mi no...pero prefiero preguntar a los que tenéis una burgman antes que al concesionario que me dirá que si no llega a la zona roja no hay problema....que eso es asi...etc..en resumen me darán largas...

 

 

Muchas gracias de antemano. Un saludo. Adjunto foto de la posicion que alcanza la aguja.

 

post-8902-0-73440700-1374001920_thumb.jp

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Buenas.

 

Creo que para ser una 125 alcanza mucha temperatura, demasiada. Si es cierto que mientras no se acerque a lo rojo se supone que está dentro de los valores normales. Revisa el nivel del anticongelante y verifica que el ventilador es capaz de hacer bajar esa maldita aguja.

 

También se me ocurre que, como es un motor nuevo en rodaje, puede ser que las piezas aun no se han acoplado, tienen más rozamientos internos y se genera más calor.

 

Si el anticongelante está bien y el ventilador no enfría creo que te toca ir a la garantía a calentarles la cabeza.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola, gracias por la respuesta.

 

He comprobado el nivel de refrigerante y está en el máximo. Ya que he quitado la tapa que da acceso al vaso de expansión del refrigerante he aprovechado para circular sin esa tapa y poder ir tocando con la mano el vaso de expansión para ver si se calentaba...y resulta que la aguja de la temperatura se ha puesto a 3/4 (es decir entre el centro y la zona roja), pero el refrigerante del vaso de expansión no se ha calentado ni un grado!! :o

 

Mañana o pasado llevaré la moto al concesionario a explicar lo que sucede…hay algunos que dicen que no es algo raro que la aguja se ponga a 3/4 pero a mí no me gusta un pelo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 4 meses más tarde...
  • 1 mes más tarde...
  • 8 años más tarde...

Hola buenas, soy nuevo en este foro, me llamo Jose y vivo en Valencia.

Y tengo el mismo problema con mi suzuki burgman 125 del 2006 inyección, la temperatura en carretera está a la mitad pero cuando te paras en algún semáforo se me planta la aguja en la última raya que hay antes de la zona roja, es normal?

El termostato funciona perfectamente, el nivel de refrigerante está en su sitio y además es nuevo.

Gracias y saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 3 semanas más tarde...
On 23/8/2022 at 14:06, Jumasfe dijo:

Hola buenas, soy nuevo en este foro, me llamo Jose y vivo en Valencia.

Y tengo el mismo problema con mi suzuki burgman 125 del 2006 inyección, la temperatura en carretera está a la mitad pero cuando te paras en algún semáforo se me planta la aguja en la última raya que hay antes de la zona roja, es normal?

El termostato funciona perfectamente, el nivel de refrigerante está en su sitio y además es nuevo.

Gracias y saludos

Hola yo tengo ese problema al final como lo solucionaste

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 1 hora, enriquepower dijo:

Hola yo tengo ese problema al final como lo solucionaste

Hola Enrique,pues todavia estoy investigando,estoy pensando en conectar un OBDII a la moto para saber a ciencia cierta la temperatura que esta trabanjando el motor,a ver si la aguja va indicar una temperatura la cual a mi me parece demasiada segun la aguja y luego resulta que esta trabajando a temperatura normal de funcionamiento.

Estoy esperando que me llegue una cable adaptador para conectar la moto a el OBDII y con el Torque lo averiguo.

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 24 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.292
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    helloriders
    Último Miembro
    helloriders
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Lo del aceite es primordial esta claro, pero cuando ya el embrague esta como dices que cuando la moto sale es al final final del recorrido de la maneta, pues es porque los discos están muy gastados. Intenta regular un poco del cable, pero seguramente el embrague esta muerto. Respecto a la llave de combustible, pues parece que ya lo tienes claro. Pri para arrancar tras un periodo largo (15 dias o algo asi, donde se haya podido evaporar el combustible) y de normal pues en On. Pasas a RES cuando entra la reserva, pero una vez llenas el tanque pues has de acordarte de volver a ON o si no cuando la moto empiece a fallar por falta de gasolina esta el deposito seco. Lo que se hace es poner el parcial a cero al llenar y de esa manera siempre tienes claro que gasolina te queda, además de poder sacar consumos en cualquier momento. Tener claro lo que gasta el motor es un buen modo se saber que la moto esta bien (que todo funciona como debe) te hace ser consciente de como aumenta el consumo en función de lo que le sacudas o te alerta de alguna averia como un mal funcionamiento de la carburación si ves que el consumo aumenta sin motivo aparente.
    • Buenas Medina ! El embrague patinaba desde el primer día. Empezaba a accionar con la maneta casi soltada. A saber quién y qué aceite de motor llevaba. Un saludo !!
    • Aquí ya no quiero entrar en tema político pero está claro que se le está poniendo mucho énfasis en el eléctrico cuando realmente no es la mejor solución a largo plazo, al menos en mi opinión de cuñao desde el pc...qué sabré yo. Lo que está claro que yo seré como Will Smith en yo robot, con la última de combustión 🤣  
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...