Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Recommended Posts

Publicado

Pues eso... no se si le ha pasado a alguien mas por aquí, pero toca cambiar el termostato de mi susi, se queda abierto... que dentro de lo que cabe no es lo peor que le puede pasar, pero toca cambiarlo, 40€ y liquido nuevo.

  • Me Gusta 1
Publicado

Me llega mañana así que el próximo finde ya se lo cambio.En casi todos mis coches me ha tocado alguna vez cambiarlo.

  On 6/9/2024 at 12:09, B_gorka dijo:

Afortunadamente, unos 7 años, unos 44.000km y ni un problema 

Expandir  

43k yo xD

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

Termostato cambiado y después de la primera ruta de ayer tras el cambio todo ha vuelto a la normalidad.

  • Me Gusta 1
Publicado

No gran cosa, solo que hay que desmontar bastante ya que hay que quitar el deposito para trabajar bien y poder cambiarlo, y que ademas en el cuerpo del termostato está el tornillo de purga del circuito de refrigeración que ya solo con cambiar el liquido refrigerante te obliga a acceder a el para purgar el sistema, aunque esto ultimo no hace falta quitar el deposito.

Ah, y que este termostato lleva posición, hay que fijarse al sacarlo, de todos modos es de los que llevan un pequeño hueco que debe ir en la parte superior.

image.png.8618a5149758e291c29ea6eb85256d5b.png

Pero vamos, de 30 a 45 min cambiarlo entre quitar plasticos y montar.

  • Me Gusta 1
  • 3 semanas más tarde...
Publicado

A mí lo que me pasa es que en carretera, si hace fresquito, baja la temperatura a 2 líneas.

Ayer bajando un puerto de montaña, llovía y hacía frío y se quedó con una linea de temperatura 

Publicado

A mi es lo que me pasaba también, pero últimamente a nada que me metía en carretera se me iba a 2 rallas, incluso ahora en verano, y por las mañanas que ya empieza a hacer fresquito he llegado a hacer 15km sin llegar a la 3º linea.

Ahora nada que ver, coge temperatura casi al instante y va seguido en las 3 rallas, por ahora no ha bajado nunca a 2.

El termostato de nuestra moto viene para abrir a partir de los 82º

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 4 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.352
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Xavier Peter
    Último Miembro
    Xavier Peter
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,7 mil
    Temas Totales
    92,8 mil
    Mensajes Totales


  • Temas

  • Publicaciones

    • Hola de nuevo a todos! Me vais a perdonar que estoy con el teclado de la tablet y aun no se como poner ni las tildes ni la letra "enie", así que la redacción sera un poco rara. El pasado sábado hice esta ruta https://maps.app.goo.gl/SfJ5ZnngYDAypb899  Una pasada total... Comenzando con hacer un pequeño desvío [mira la enie se ha puesto sola con el corrector jejeje] de la n320 a la n320a nada mas salir de Guadalajara, pasando por un túnel sorpresa, curvas y mas curvas, luego un altiplano entre Penialen y Vva de Alcoron donde vimos dos grupos de ciervos, y paisajes muy muy bonitos por las gargantas del rio Cuervo, estrecho de Priego... En fin, totalmente recomendable. Me falto aniadir Poyatos a la ruta, pero no sabia cuanto tiempo me llevaría, quiero hacerla de nuevo y aniadir esa "parada" que suma bastantes curvas y depurar algo mas la vuelta para no pillar tanta recta.  Sin duda una zona a explorar, junto con la parte de la sierra de Cuenca que da al sur, donde todavía no me he aventurado. Lo dicho, no os lo perdáis, ademas de curvas y paisajes, asfalto en buen estado y "ni cristo" para ir a tu bola. Os dejo una foto con la bestia en el estrecho de Priego, vistas desde el monasterio cuyo nombre no recuerdo. Un saludo.    
    • Buenas. Sigo. He cambiado bujias y filtro de aire. Quise sacar la batería para cargarla y tuve que subirla a casa con jaula y todo. Algun iluminado la pego con cinta de doble cara. Asi que he aprovechado, y voy a poner batería nueva y sanear los soportes, asi como recuperar tornillería que estaba que daba miedo ( un tornillo de cada madre, algunas roscas pasadas, las cabezas JIS comidas..... Las bujias estaban feas, un cable sulfatado y suelto en la pipa
    • Muchísimas gracias de nuevo Cachorro. "Yo creo que tú eres un makina" (como el de las gominolas Haribo jaj, disculpa la gracieta, llevamos unas semanas los colegas diciéndonos eso cuando alguno la clava jja). Y bueno, todo lo que dices siempre es con conocimiento y (fundamental para mí) con sentido común. Gracias por los consejos para meter primera en frío. Está claro que la gs500 es un hierro viejo, y tiene sus achaques , aunque a mí me está gustando mucho. Sobre si es la bomba, pienso igual, que algún compi ya la cambio y nada. Pero bueno.. es probar, por supuesto como tú dices, primero por lo más fácil y barato.  Lo del reloj de temperatura de aceite, lo mismo, también pienso que no me va a solucionar nada, ni mide la presión  del aceite que es lo que salta en el piloto al ralentí en caliente... Lo voy a poner porque, como apuntas, toda información es buena, y más en edta moto que la info son señales de humo y por su refrigeración etc.. Como esta tonteando con el piloto de la presión al ralentí... por lo menos con el reloj de temperatura del aceite, si veo que la cosa ya se está poniendo muy jodida incluso al ralentí, pues en un momento dado, paro la moto y punto. Muchas gracias de nuevo.  Y por cierto, últimamente no veo el piloto ya, no se si no la he calentado lo suficiente porque han sido trayectos cortos o porque ha influido algo que yo considero importante.. el nivel de aceite. Resulta que al medirlo en caliente es puñetero aunque no enrosques la varilla. Si está con la pata de cabra a veces sale menos de lo que tiene. Y al contrario recta y depende de si en caliente en frío, o en templado. Total, que la luz se encendía cuando tenía demasiado poco o demasiado "mucho" (le metimos casi tres litros porque un colega se empeñó en que no tenía ni gota, aunque digo yo que algo tendría cuando fue un rato largo  a 175 km/h .. y la moto no gripó, digo yo) Ahora lo llevo justo el nivel y de momento no he notado la luz. Ya veremos.   Siento el tocho pero es por si le ayuda a alguien. Gracias siempre.
    • Teniendo en cuenta que lleva el mejor motor que ha fabricado Suzuki en su historia y que esa moto es una maravilla, pues pocas cosas más se pueden decir. A no ser que seas un friki como yo y que sepas que el logo que tienes en tu perfil, coincide con el año en que Troy Corser ganó el mundial de Superbikes con la Suzuki GSX-R1000 2005 y que un año antes, Matt Mladin se hizo con el AMA Superbike americano con una moto como la tuya, la Suzuki GSX-R1000 2004 😁 Es por eso que consideran que ese motor, es el mejor de la historia de Suzuki, porque se hizo con mucho campeonatos en dos años...
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...