Salta al contenido

Featured Replies

Publicado

Buenas compañeros,acabo de traer una Lido de 74 , bastante abandonada ,antes de meterme en más faena quería arrancarla ,no tiene batería , tiene chispa en la bujía y al carburador llega gasolina ,a pedal no arranca,quería saber si hay alguna manera de arrancar a empujón , también necesito las llaves tanto de luces como de arranque,si alguien tiene repuestos a vender le agradezco que me lo comunique, gracias

  • Respuestas 24
  • Visitas 6,8 mil
  • Creado
  • Última respuesta

Principales posteadores en este tema

Publicaciones más populares

  • Pues ya está acabada 

  • Es la bomba que mezcla el aceite con la gasolina? Me pillasun poco fuera de juego con ese modelo, pero creo que los carrozones como yo te dirán que antiguamente no nos fiábamos y preferíamos hacer nos

  • Aquí te va: Delantero siempre 1,25 bar Trasero 1,75 bar si vas solo y 2,25 bar para dos personas. Suerte con la ITV 👍

Imágenes Publicadas

Publicado

De repuestos no se decirte pero siempre puedes encontrar cosas. Internet, desguaces o lo que sea.

Si el sistema funciona con bateria yo la montaba, porque seguramente ayude a que funcione mejor y te simplifica las cosas, no sea que por falta de corriente no funcione bien o no seas capaz de arrancar.

Intenta limpiar deposito, filtro de gasolina si lo hay , tuberias e incluso carburador y pon gasolina nueva, claro.

Tendras que revisar bastantes cosas, pero que disfrutes.

Revisa los hilos de LIDO que me suena que ya ha habido casos como el tuyo.

Publicado

Como no recordaba la lido (me pilló en ese punto muerto que ya no miraba esas cosas y aún no las añoraba) busqué y en amoticos (pagina recomendable para vejestorios como yo) estaba esto: https://www.amoticos.org/t406-suzuki-lido-style que va de lo mismo que la tuya. Eso sí, si no le pones batería no irá.

Publicado
  • Autor

Muchas gracias joiodo ,no me di cuenta de mirar en amoticos ,otra pregunta,vi en varias motos de este modelo que tienen la bomba de engrase anulada ,cuál es la avería que la  inutiliza , gracias

Publicado

Es la bomba que mezcla el aceite con la gasolina? Me pillasun poco fuera de juego con ese modelo, pero creo que los carrozones como yo te dirán que antiguamente no nos fiábamos y preferíamos hacer nosotros la mezcla en el depósito. Manías, a ver qué dicen

Publicado
On 27/5/2022 at 14:18, Asturias56 dijo:

Muchas gracias joiodo ,no me di cuenta de mirar en amoticos ,otra pregunta,vi en varias motos de este modelo que tienen la bomba de engrase anulada ,cuál es la avería que la  inutiliza , gracias

Hola Asturias. Precisamente ayer fui a mirar una Lido 75 para mí mujer y le pasaba eso. El señor=liante (aparte de varias cosas más) me contó que le hizo su mecánico eso y ahora le echaba la mezcla como si de un ciclomotor fuese, osea, en la gasolina.  Por lo visto y leí en estos días atrás por ahí, es un mal endémico de esta moto y se hace para que no gripe.

PD: Me fui corriendo de allí

Publicado

Le pasa un poco a todas las motos eso, superleones.

Al final el aceite es denso y entre posible suciedad en el sistema y que se mueve muy lento (ya que la cantidad de aceite que tiene que ir echando es minima) pues suelen dar problemas.

Es mas laborioso el hacer la mezcla en una garrafa y tal , pero te aseguras que el aceite esta en la gasolina, ya que al final suelen dar problemas tarde o temprano; Yo en mi 125 de carretera de 2 tiempos si usaba ese sistema, pero nada mas coger la moto limpie el deposito y los tubos y de vez en cuando lo revisaba, pero a mucha gente le fallo el sistema.

La opción en ruta era verter primero el aceite en el deposito y luego a la que echas la gasolina se mezcla un poco. Cogias el freno delantero despues ........ unos meneos para atras y para delante y a correr, aunque tu tendrias que saberlo conociendo tu historial por Alcorcón.

Publicado
hace 3 minutos, cachorro dijo:

Le pasa un poco a todas las motos eso, superleones.

Al final el aceite es denso y entre posible suciedad en el sistema y que se mueve muy lento (ya que la cantidad de aceite que tiene que ir echando es minima) pues suelen dar problemas.

Es mas laborioso el hacer la mezcla en una garrafa y tal , pero te aseguras que el aceite esta en la gasolina, ya que al final suelen dar problemas tarde o temprano; Yo en mi 125 de carretera de 2 tiempos si usaba ese sistema, pero nada mas coger la moto limpie el deposito y los tubos y de vez en cuando lo revisaba, pero a mucha gente le fallo el sistema.

La opción en ruta era verter primero el aceite en el deposito y luego a la que echas la gasolina se mezcla un poco. Cogias el freno delantero despues ........ unos meneos para atras y para delante y a correr, aunque tu tendrias que saberlo conociendo tu historial por Alcorcón.

Ya imagino cachorro. Pero me fui corriendo un poco por todas las cosas que tenía y el notas me decía que solo tenía 1.000 km, (eso ponía en el marcador, curiosamente la parte más nueva de la moto). Intermitentes que no eran suyos y su hueco con partes rotas, tubo de escape mal pintado y reciente (te quedabas pegado), la parte de abajo del asiento igual, horquillas melladas, rayadas (son un poco raras y como si fueran hexagonales en vez de redondas), mogollón de óxido y etc...

Las motos de 50 c.c. me dieron mucha vida y quisiera rescatar alguna de por ahí....siempre con un tubo de aceite en alguna parte de la moto por se acaso jijiji✌️.

Publicado
  • Autor

Alguien que tenga una ,me puede decir cómo van los tubos de la gasolina ,salen dos del depósito ,pero no sé exactamente a donde va uno de ellos 

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Estadísticas de Miembros

  • 4.409 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • nico.rojascaro
    nico.rojascaro Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93 mil