Todo el contenido de cachorro
-
Escape en GSX S750
Nos hacen el lio, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos................ eso por descontado; Por eso en el mundillo de la mecanica, que es mi zona de confort tras muchos años tragando mierda, intento no dejarme llevar demasiado por las tendencias-modernidades-consumismo con el que nos bombardean a cada paso................. y aun asi , seguro que no aceirto. Quiza de echo, me pase de frenada, mas veces de las que yo creo................. por lo que pido disculpas si alguna vez me pongo muy espeso.
-
Cambio de aceite
Eso es ................. mantener unos minimos. Tengo un amigo que se compro un Jaguar y decía eso........... no puedes gastarte un dinero en un aparato y luego cambiarle el aceite tirado en el suelo del pueblo, de mala manera, para ahorrarte 20 euros....... pero como siempre digo, cada uno, es cada uno y hace lo que le viene en gana y lo que su experiencia le dicta.......... aunque haya veces en que estemos equivocados (y me incluyo en esto). Que el aceite sintetico ese es muy bueno, seguro......... y que en segun que motores o vehiculos, puede ser una buenisima opcion, no lo dudo, pero yo siempre he usado aceites normales (de marca reconocida y buenos) pero sin pasarme de ahí, ni comprar el mas caro, ni el que tiene mejor fama, ni el que te recomienda el fabricante pues son cuestiones de marketing en la mayoria de los casos...... (si el grado y de la calidad recomendada, pero como digo he visto ya de todo y mas) ........... y claro que hay casos en los que es necesario usar cosas originales o ciertas piezas o componentes que tienden a fallar y si usas el de mas calidad pues va mejor durante mucho tiempo, pero lo normal y lo que pasa muchas veces es que tuvimos un problema en un vehiculo por tal o cual cosa....... o un mecanicucho nos lio un problema por ser un patan y a partir de ese dia, nos pensamos que por usar tal marca o pasar las revisiones en un servicio oficial, pues ya somos la leche en el cuidado de nuestro vehiculo............. y tras trabajar en varios talleres, mi experiencia es que en muchos servicios oficiales hay uno o dos que de verdad saben y a los que pagan bien y al resto les dan una mierda de sueldo y el resultado de eso es que mucho novato aprende alli y deja su rastro en los coches que va tocando y a la que sabe un poco ,corre sin mirar atras en direccion a otro taller............ y quede claro que hay de todo, como en todos lados. Dicho esto y sin querer liarme a contar las batallas del abuelo " que me pongo muy pesado" te dire que yo Motul solo lo he usado en tubos de esos para mezcla en motores de 2 tiempos ........jajaja, pero oye, que seguro que bien........ asi que sigue usandolo, porque se que es buen aceite. No se Melspeed, de verdad que lo que me parece perfecto es que te mantengas fiel a tus ideas, que es lo que hacemos la mayoria y si ese te va bien desde siempre y encima has hecho comparativa de calidades y especificaciones y te cuadra............ pues ole.
-
Escape en GSX S750
Cada uno se gasta el dinero como quiere...............
-
Limpieza y ajuste carburadores GSX1100F
Pues mira dentro de la pieza , pero entiendo que si no hay goma en la otra parte el cierre no puede ser bueno, no se..............
-
Cambio de aceite
Pues ese precio me parece un chollo.............. es lo que yo pago por cualquiera de los que compro valvoline (que siempre me ha gustado mucho) o el agip 10w40 que es el que tengo mas cerca de casa, pero ya digo, todos estan en esos 30 euros o mas y el castrol ese que te venden en todos lados........... la mayoria te piden 50 euros y se quedan tan anchos. Tambien es cierto que por las motos que gasto, no me planteo usar un 100 por 100 sintetico, la verdad......... pero en una moto moderna y refrigerada por agua, con pocas tolerancias puede irte bien. Yo como te digo en mis motos con años y kilometros, sobre todo la gs 500 refrigerada por aire y con bastante tolerancia-holguras no me parece una opcion, si no mas bien tirar el dinero, pero si a ti te bien......... pues estupendo. Veo que los datos los tienes muy claros.
-
Escape en GSX S750
Pues estupendo..................... al final es tu moto y es a ti ,al que tiene que gustarte, claro. Te convence de estetica y sonido , has ahorrado algo de peso y tal.................genial.
-
Cambio de aceite
Entonces....... ya que veo que estas puesto en cifras.......... que vale una garrafa de 4 o 5 litros de esas que dices ?? Porque he conocido los aceites esos sinteticos 100 por 100 de los que llaman (long life) y la broma son unos 70 euros, lo que me parece una puta locura. Lo dicho, prefiero usar un aceite mas normal y cambiarlo mas a menudo , que poner uno de estos y tenerlo un chorro de km y tiempo, dando vueltas por el motor. En revistas de automocion y estudios, siempre he leido que a partir de unos 8 mil km hay gran cantidad de carbonilla y restos en el aceite, lo que merma su calidad y rendimiento ...............que es lo consiguen solucionar estos "buenos aceites" a base de quimica, mantener esas propiedades de viscosidad y lubricacion a grandes temperarturas y tras muchos km. Todo esto en coches, porque para moto, con el problema de los embragues bañados en aceite, no se pueden usar por ejemplo con teflon o bases antifriccion, pues el embrague falla, asi que, lo que pone mucha gente es el castrol ese que te venden en todos lados, aunque hay mas claro..... Que usas tu en la 1000........?
-
Cambio de aceite
Yo tampoco soy amigo de cambiar la vicosidad del aceite , ya que en españa tampoco estamos hablando de temperaturas extremas (si acaso, el sur en verano en una caravana, pero tampoco....) aunque las diferencias tampoco son excesivas........... y por el frio, pues es que lo suyo es coger el embrague siempre antes de arrancar y asi no mueves el cambio. Si en algun momento ha parecido que digo que da todo igual, pues no me refiero a eso, claro...... Yo cambio una vez solo aceite y otra, aceite y filtro.......... me va bien. Y lo que mas tengo es vehiculos con años y muchos km. Solo digo que la cosa es , mantener un termino medio (ajustarte a lo que recomiendan) o casi , pero que tampoco pasa nada porque una vez te pases de kilometros o cosas asi. No a los 6.000 km esta bien el aceite y 500 despues ya no vale nada......... o si tengo que rellenar en un viaje y no hay 10 40 , pues le pongo un 20 50 y listo No hay que volverse loco, pues los materiales en general y los aceites tambien, son de buena calidad (bastante mejores que hace unos años) .......... por lo que si revisas el nivel habitualmente y haces los cambios cuando toca, no tienes porque tener ningun problema y te desaras del vehiculo que sea por aburrimiento, antes que por un problema, aunque le hagas 350 mil km a tu coche....(luego siempre hay motores o vehiculos, mas duraderos que otros o que envejecen mejor) pero para un uso normal y aunque a muchos nos mole un Mobil 1 super caro, por decir algo... (es creo, uno de los mejores aceites que hay)....... con casi cualquier aceite de marca reconocida es suficiente. Pero claro podemos afinar el tiro luego todo lo que queramos, en cosas mas necesarias o importantes y por contra en otras, que a mi juicio son basicamente complicarse la vida y dar demasiada importancia a cosas que no lo son tanto, como que quede un 1/4 de litro de aceite usado en el motor o gente que se gasta el dinero en el mejor aceite y luego lo ves salir hacia el trabajo a las 6 de la mañana en invierno con le coche helado como un polo y dices "madre mia" (hay entiendes mejor porque necesita ese coche aceite caro......... jajaja) ................ Cuando empece de mecanico yo tambien hilaba muy fino, pero la experiencia y los kilometros me ha demostrado que en esto como en muchas otras cosas de la vida, nos volvemos demasiado locos sin necesidad en muchas ocasiones. Es mi opinion, claro..........pero aquí estamos para eso, para que todos demos la nuestra.
-
Saludos a todos
Bienvenido al foro................... se ve muy bonita.
-
Parada Burgman y fallo en el arranque
Pues gracias por el aporte......... y pasa cuando puedas por la seccion de bienvenida, para darte a conocer. Un saludo.
-
Limpieza y ajuste carburadores GSX1100F
Lo de las pipetas, ya ha salido por el foro............... hay que tener cuidado al sacarlas ahuecando el propio capuchon, en vez de tirar del cable, porque al final pasa eso. Si miras el cable hacia el hilo y los ves sulfatado-sucio cortas un cachito y lo vuelves a poner.......... metiendolo hacia adentro y roscandolo, ya que dentro del capuchon tiene una especie de punta con rosca y ahí, has de roscar el cable dando vueltas al capuchon. Lo de las valvulas de admision es normal, no le des mas vueltas. La mezcla entra limpia y mas fria y si te fijas la parte mas limpia es donde la mezcla da mas directamente, pienso yo. En cada foto hay 2 valvulas , ya que este motor tiene 16 valvulas. La parte de la aguja del flotador que tiene goma, no es la que toca con el flotador, si no el otro lado , el que apoya en el cuerpo del carburador y ha de tener goma para cerrar o no ajustara y no cortara el paso de gasolina y La altura del flotador ha de medirse cuando cierra la aguja y esta haciendo tope, si no la medida es mala y subira mas de la cuenta antes de cerrar y por tanto el nivel sera demasiado alto. Ya diras..........
-
Cambio de aceite
Pues eso................. todos los comentarios que habeis hecho tienen sentido. Cuando cambiamos el aceite a un motor lo hacemos para mejorar el estado del mismo, ya que el viejo estara degradado y sus propiedades mermadas claramente (lubricacion y limpieza de las partes en movimiento y por tanto, sometidas a desgastes) y partiendo de esa idea, estaremos todos de acuerdo en que cuanta mas cantidad de aceite cambiemos, pues mejor hecho estará el cambio de aceite, no ??? Por tanto y como norma, el motor tiene que estar caliente, puesto que saldra mas deprisa y arrastrara mas facilmente restos metalicos y lodos (que se crean dentro por depositos de carbonilla y suciedad en general) y que estaran es suspension en el aceite, en vez de al fondo del carter o pegados en cualquier punto si el motor esta frio. En mi experiencia en talleres he conocido distintas tecnicas para intentar vaciar lo mas posible el motor de aceite usado: Algunos despues de vaciar el carter, arrancan el motor durante unos segundos, para que el sistema de engrase se vacie del todo (bomba y conductos) , otros con el carter abierto añaden aceite limpio para que este arrastre aceite del viejo (un chorretón) o lo tipico del que tiene sitio y lo deja escurriendo toda una noche para que salga la mayor cantidad de aceite posible.......... igual que si ves como es tu carter por debajo, pues hay vehiculos en los que cae algo mas si esta plano completamente el vehiculo (la mayoria) o un poco inclinados hacia delante o hacia atras, en funcion de donde este el tapon o la forma del propio carter. Dicho esto es facil entender, que si por ejemplo no cambiamos el filtro de aceite, pues hay un cuarto de litro aproximadamente, que no se va a renovar, del mismo modo que dentro del motor siempre queda una cantidad que no escurre aunque dejemos el carter abierto 1 año y es que hay oquedades y sitios donde por la forma interior del motor siempre queda aceite que no sale (de hecho muchos conoceries datos, como que la primera vez que se llena de aceite un motor tras su montaje se tragara 3, 5 litros ....pero de normal, aun cambiando el filtro rellenaremos con 3,2 o 3,3 litros y estara en el maximo). A mi nunca me ha gustado lo de chupar el aceite, en vez de tirarlo quitando el tapon del carter, pero a dia de hoy, hay motores que no traen tornillo de vaciado, por lo que solo puedes aspirarlo, pero en cambio tengo amigos que continuan trabajando de mecanico a dia de hoy y me dicen que el carter esta diseñado para que el punto mas bajo sea donde entra la varilla del aceite (que es por donde se mete la chupona) y me dicen que se vacia mas que por el tornillo del carter........ por lo que como todo en esta vida, pues depende del motor en cuestion. Llegados a este punto y resumiendo............... Si todos los dias te comes un donuts , te vas a morir con 50 años ?? por decir algo............ Pues hombre , mejor seria que no te lo comieras todos los dias o que si lo haces pues hagas mucho deporte pues lo quemaras, pero hay otros muchos factores que se pueden volver determinantes, asi que: Cambia el aceite en los plazos recomendados y usa uno decente (no hace falta que uses uno sintetico y lo cambies cada 5.000 km , pero tampoco uses el del aurgi (reciclado) dejandolo 15 0 20 mil km o mas y encima no revisas nunca el nivel (hay mucha gente asi). Muchos entre los que me incluyo , nos volvemos locos con esto del aceite y otras cosas del mantenimiento porque son importantes (por supuesto), pero a lo largo de mi vida he visto de todo...............Coches que tras consumir mucho aceite, su dueño ha decidido no cambiar el aceite nunca porque como siempre rellena, pues siempre esta "nuevo" !!con dos cojones!! y el coche funciona perfecto tras mas de 300 mil km...... me han venido al teller con el coche andando 3 o 4 km y el tornillo del carter en la mano porque no habian sido capaces de ponerlo (no me preguntes porque) o un compañero que se compro un golf y no le cambio el aceite hasta los 60 mil km y ahi estaba el coche........... puedo contaros mil, de verdad. Nunca os ha pasado que os dejan un coche igual que el vuestro, de alguien que sabes que lo cuida cero y le da cera a base de bien y resulta que va mejor que el tuyo....... ??? Porque yo lo he visto montones de veces. En serio .............cuida tu vehículo, no lo fuerces en frio y disfruta de el, sin VOLVERTE LOCO.
-
saludos desde castellon
Pues ya sabes lo que dicen............" La informacion es poder "
-
Hola a todos
Bienvenido al foro...........
-
Cambio de aceite
En caliente siempre. Mañana por la mañana me siento un rato largo ......... que veo, que es lo que neceistas. jajaja
-
Un saludo desde Leon
Bienvenido al foro.............. De Leon de donde, si se puede preguntar..............? Trabaje un año y medio por alli con maquinaria de obras publicas y me gusto mucho la zona, para la moto. Vivia en Carrizo de la Rivera.
-
Ayuda tubos de respiradero del depósito gasolina
Ok ............... Puedes explicarlo ? aunque sea de palabra.
-
Saludos desde bilbaoo
Con respecto a la cruz Verde y la zona........... bueno; Es cierto que no es el unico sitio por la parte central de nuestra piel de toro, para salir a desahogarte del estres diario y las comeduras de tarro de cada cual, pero durante mucho tiempo pues era uno de los puntos de referencia, igual que Sacedon en el entorno de Guadalajara o cualquier otro...... La cosa esta creo mas tranquila desde hace unos años, en cuanto a gente haciendo lo que no debe o asumiendo mas riesgos de los que tocan en una carretera, aunque tambien es cierto que no suelo ir el tipico domingo de buen tiempo en primavera que es cuando esta todo dios allí y es mas posible que entre tanta gente , pues empiecen a destacar los tontos que hay en todos lados. A mi me gusta subir cuando hace frio o entre semana (ya que trabajo a turnos y libro cuando me toca) pero en general voy en cualquier epoca del año y echo buenos ratos alli, tomando un cafe o hablando con alguno de los que gasta motos con unos años como las mias; Puedes parar en el mirador que hay un poco mas arriba dirección avila, donde colocaron un monumento en honor a Angel Nieto ...... y la vista a la que sales de la cruz verde hacia Robledo de Chavela, siempre me ha parecido espectacular............. No se , es un sitio al que le tengo cariño, pero claro que hay sitios igual o mas bonitos por la zona centro.
-
Saludos desde bilbaoo
Pues estas tardando en recomendarnos algun recorrido por la zona centro................ te aseguro que si no lo conozco, tardo cero coma en salir pitando a recorrerlo. Para mi (y creo que ya lo he dicho varias veces por aqui) no hay nada mejor que salir de ruta con tu moto............... solo o en compañia (como tu quieras) y perderte por algun lugar tranquilo , sin mucho trafico, mientras ves a lo lejos montañas, pantanos o bosques de pinos y serpenteas entre ellos mientras de fondo te acompaña el sonido de tu motor...............jejeje se me va la pinza pero total; Es que es pensar en rutear y se me ponen los perros en danza........... ja jajaja. En fin ........cada uno es cada uno y le pone lo que le pone, pero ya digo para mi, eso es lo que representa la moto; Salir a curvear por algun tramo divertido, viendo el paisaje en algunos puntos y cuando te apetece, pues te paras y tomas un cafe sin prisa, mientras te recreas en mirar lo bonita que es o piensas como le quedaria no se que .... o que es lo siguiente que quieres revisar............. Luego bajas la cabeza y sigues ojeando el mapa (de papel , por supuesto) decidiendo hacia donde vas a continuar la ruta. Puffffff
-
Ayuda tubos de respiradero del depósito gasolina
Suele haber mangueras de desagüe para cuando se te derrama gasolina la llenar el deposito, que creo son las dos que estan cogidas por debajo del deposito. La otra que te falta en que se ve la moto desde el lado derecho, podria ser de la bateria, porque algunas tienen una especie de bandeja que recoja lo de la bateria (aunque no suele salirse nada) y lo baja hacia el suelo, que es donde va esa manguera que esta suelta....... Pero ya digo que no conozco el modelo. Te dire tambien que aunque yo lo veo igual de importante que tu y soy metódico con esas cosas, muchas, muchas motos, a la que van cogiendo años no tienen ninguna de esas mangueras y en general tampoco pasa nada, porque no suelen tirar nada o en muy pocas ocasiones............... pero yo las pondria, ya digo. Suerte..........
-
Limpieza de carburadores GSX-1100F
Pues yo tambien he oido hablar bien de ellos, si que es verdad. Yo lo hago bien a la vieja manera, pero es cierto que con la gs 500 por ejemplo, me hubiera ahorrado muchos dolores de cabeza, puesto que el pequeño paso de aire que estaba obstruido hubiera quedado bien desde el principio.
-
Hola a todos!
Bienvenido...................... Con ese fondo, hasta mi GS 500 estaria preciosa ........... jejeje
-
BUSCO ESTOS YOSHI’S
Puffff Con razon te tienen enamorado......................... Hay oma, que rico.
-
Saludos desde bilbaoo
Madre mia................... que buena pinta. Pendiente esta, si....... pero confio en subir, lo que no se es cuando. Por cierto, este tipo de fotos ahora, cuando estamos de confinamiento .......... !! TENDRIAN QUE ESTAR PROHIBIDAS !! jajaja Un saludo.
-
Escape gsxR 600 k7
Ni idea. Y pasa por presentaciones cuando puedas, pero es cierto que es algo muy personal.
En Línea (Ver toda la lista)
- No hay usuarios registrados conectados
Estadísticas de Miembros
- 4.505 Cantidad de Miembros
- 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
-
American Último Miembro ·
Estadísticas del Foro
- Temas Totales 10,8 mil
- Mensajes Totales 93,5 mil