Salta al contenido

cachorro

Miembros
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de cachorro

  1. Quedamos a la espera entonces............ Suerte.
  2. Pues seguramente no, pero tampoco es motivo para que haga ese fallo.......... es solo cuestion de tiempo o algo de suciedad el que suceda, pero ya digo que los carburadores son asi....necesitan su mantenimiento. Si la llave es por depresion corta cuando no hay succion del motor, lo tienes claro, no? Un saludo y ya nos cuentas.
  3. cachorro ha respondido un mensaje de EDGAAR21 en Bienvenida
    Bienvenido.........
  4. Lo normal si entra agua al cilindro es que las bujias tengan algo de oxido si las sacas, como empezando a oxidarse. Lo digo porque asi tambien puedes ver en que cilindro tienes el problema, ya que n creo que sea en los dos, pero has de asegurarte. Revisa tambien que el aceite este normal y no tenga aspecto de chocolate con leche, pues con agua se descompone y no lubrica bien, pero todo depende de por donde se pase el agua hacia el motor..... lo normal tambien si entra agua al cilindro a traves de la culata es que parte de la compresion se pase al circuito del refrigerente por lo que los manguitos se ponen duros (con presion) y la moto se calienta en exceso, ademas de que baje el nivel del anticongelante claro, ya que se va al motor. De todas formas ya sabes que al arrancar es normal que tire algo de humo blanco y no tiene porque tener una averia, pero ya que dices que es tanto, pues no se........ en cualquier caso has de asegurarte antes de hacer nada pues estas cosas no son baratas y ponerte en manos de alguien que sepa lo que esta haciendo. Haz todas las pruebas que puedas antes de nada.
  5. Pues por desgracia es lo que puede pasar con el tiempo en los carburadores. Te dara un poco de guerra (como lo esta haciendo) pero al final quedara bien. Lo de la llave del deposito ya esta solucionado, pero al final lo que cierra el paso de gasolina al carburador son los flotadores y la aguja de estos e imagino que el tema es ese...... estara la goma de la aguja deteriorada o por suciedad o mal acople pues no cierra como debe y al final se inundan los carburadores. El problema es ese. Lo bueno es que como ya has comprobado, al hacer carburadores y poner las cosas en su sitio la moto va fina de verdad y ademas se nota tambien algo en el consumo, lo que siempre es una buena noticia, pero ya digo que la carburacion al final es un mantenimiento mas. Una buena costumbre (si tu moto tiene llave) es cerrar el grifo de gasolina cuando dejas la moto y evitas problemas, pero has de solucionarlo de la entrada al carburador y otra cosa interesante es montar un filtro entre el deposito y los carburadores que pare esa suciedad que puede llegar desde el deposito e incluso una limpieza de deposito seguro que no le viene mal. Y no se km, pero un reglaje de valvulas va bastante unido a la carburacion, aunque si dices que iba tan bien pues digo yo que no estara mal. Suerte y ya nos cuentas....
  6. cachorro ha respondido un mensaje de Phalanx en Bienvenida
    Bienvenido al foro.............
  7. Imagino que te refieres al orden en el que van montados, no ? No conozco el modelo, pero lo suyo es que no toque una parte metalica con otra...... Por tanto con todo desmontado el primer disco que metas dentro de la campana de embrague es uno de ferodo, luego un separador .......y asi los vas alternando hasta que quede uno de ferodo que tapas con el plato de presion que es sobre el que van montados los muelles. No pueden ir dos partes metalicas juntas, ni dos de ferodo juntas.... si no alternadas. Luego si te fijas, veras que unos tienen las almenas hacia dentro y otros hacia fuera.... de tal manera que unos son solidarios con la campana y otros con el plato de presión. Cuando el embrague esta suelto, pues los muelles unen todo el conjunto apretando y queda unido el giro del motor con el cambio y por tanto con la rueda, pero cuando coges la maneta y comprimes los muelles se genera el espacio suficiente para que los discos(ferodo) puedan separarse de los separadores (las partes metalicas) y de esta forma patinan unos con otros y la parte del cambio queda separada del movimiento del motor, permitiendo hacer los cambios de marcha y que la conexion entre ambos movimientos sea modulable. Espero que se entienda........ Ya nos cuentas. Al final hagas lo que hagas en la moto, es muy importante fijarse en todo lo que vas desmontando. Es la mejor manera de aprender como funcionan las cosas y de no tener problemas luego a la hora del montaje.
  8. Bienvenido............. Buen plan; Te vas a divertir.
  9. Vale que hay que ahorrar costes y eliminar todo el peso posible, pero sujetar unas tapas con velcro..... Ya es lo mas !!!!! Viva la tecnologia y los avances ......... jajajaja Buen aporte.
  10. +1 con el compañero. Aparte el tema de que se encienda alguna luz en el cuadro por no funcionar la valvula o algo asi, Itv..... pero has de valorarlo tu. Hacerse ,todo se puede hacer pero otra cosa es el tiempo que tengas que echarle para dejarlo bien.
  11. cachorro ha respondido un mensaje de Damo88 en Bienvenida
    Bienvenido ................
  12. Bienvenido al foro................
  13. cachorro ha respondido un mensaje de X46 en Bienvenida
    Bienvenido ..................
  14. cachorro ha respondido un mensaje de olayo en Suzuki Bandit
    No hay problema.......
  15. cachorro ha respondido un mensaje de olayo en Suzuki Bandit
    Este hilo es del 2016.......... lo mismo no tiene ya ni la moto. No se decirte de estos temas la verdad...... y pasa cuando puedas por la seccion de bienvenida, que es lo habitual al entrar en un foro. Un saludo.
  16. Serios no creo, pero usa el suyo. Notaras los cambios mas duros pero no creo que mucho mas. Pasa por presentaciones que es lo habitual al entrar en un foro.
  17. El dato has de encontrarlo en algun lado seguro, pero no se decirte donde. De todas formas y aunque entiendo tu preocupacion, la mayoria de las motos tienen entre 3 y 5 litros de reserva (por ahí anda la cosa) por lo que en general y teniendo en cuenta que cuando se enciende la luz o el sistema que lleve, se suele aflojar un poco aun sin darte cuenta pues eso...... entre 50 y 80 km dependiendo de la moto y las circunstancias. Has de ir con 2 personas , un dia con viento de cara y a ritmo mas rapido de la cuenta, para que (sea la moto que sea) se te pare en la cuneta 35 km despues. No te obsesiones y tampoco te acostumbres a apurar el deposito habitualmente. Tambien puedes cogerte 5 litros un dia en la mochila y tirar hasta que se pare, pero aunque yo lo he hecho en alguna ocasion no te lo recomiendo........ jejejeje
  18. Pues mucha suerte.........
  19. Hombre...... son cien euros las cuatro, pero me sonaba que era como el doble, la verdad. Tu mismo; Prueba antes si no y ya decides.
  20. No conozco bien el modelo........ Hazte con el manual y pasa por presentaciones.
  21. Lo normal si rezuma aceite por el filtro es que sea por exceso de nivel o en motores ya con mucho kilometraje. Pero por lo que dices me suena a que esta fallando el sensor de presion por estar mal , suelto o lo que sea... y has rellenado mas de la cuenta, por lo que aumenta la presion dentro del motor y este "sopla" aceite por donde puede. Asegurate de que esta bien de nivel (entre marcas o en el maximo, pero no mas) y ya puestos saca el filtro , lo soplas, limpias la zona y observalo a ver que pasa. Por cierto ; Dale una vuelta a todo lo que se te ocurra y así te curas en salud. Pasa por presentaciones cuando puedas que es lo habitual al entrar en un foro.
  22. cachorro ha respondido un mensaje de Ruben79 en Suzuki Bandit
    Pues tendras que revisar si es que los tubos no tienen abrazadera o son mas grandes de la cuenta, por lo que no ajusta con la conexion de la llave. Tambien podria ser del ajuste de la llave con el propio deposito que lleva una junta de goma (o estar flojos los tornillos) o incluso una pequeña fisura en algun punto de la propia llave. Es lo que se me ocurre , ya que dices que los manguitos estan bien.
  23. cachorro ha respondido un mensaje de Ruben79 en Bienvenida
    Bienvenido .................
  24. Si te digo que las membranas creo que son caras y del tema de los vacuómetros pues ya digo que queda muy fina, pero yo los he hecho sin vacuometros y va bien.... el tema es sobre todo que a ralenti pues no queda fino; le notas que sube y baja un poco de vueltas, que no es constante del todo....... pero bien, sin problemas de funcionamiento.

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.509 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • Mario González Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,8 mil
  • Mensajes Totales 93,6 mil