Publicado Marzo 21, 201510 años Autor Gracias chicos, en breve, otras cositas mas que le quiero hacer al molinillo, ya las iré poniendo. Nada mejor que compartir la afición que con gente que comparte la misma pasión.
Publicado Marzo 21, 201510 años Autor Y ahora ya dando por termnado este tutorial de cambio de piñas y luces de warning, pues a gastar pelas como he hecho yo comprando los componentes necesarios para el testigo de la bendita luz de warning. Ya se, es un gastadero de dinero inmenso, pero con menos de 5 pavetes lo podemos hacer. :P Esto es lo que se ha comprado Ahora queda ver donde podemos poner el testigo porque como se imaginarán, mucho sitio no hay. Una vez quitada la chapa que mantienen los cables en su sitio, vemos que hay sitio para el zócalo del led y su instalación eléctrica justo encima de este.
Publicado Marzo 21, 201510 años Autor Tenemos que marcar bien a la hora de hacer el agojero, porque no hay posibilidad de subsanar el problema si hemos medido mal. La cinta de pintor la uso para evitar que la broca se patine y me sirve para agujerear tanto en superficies planas como curvas además de marcar donde he de hacer el orificio. En mi caso, el zócalo es de 8 mm, por lo que debemos usar una broca exáctamente de ese grosor para que quede firme el led.
Publicado Marzo 21, 201510 años Autor Y una vez localizado donde pondremos el testigo, pues nos queda empezar a soldar y hacer el esquema eléctrico para que nuestro testigo funcione. Siempre tendremos que tener en cuenta que en el diodo de led, el contacto mas largo es el ( + ) y el mar corto el ( - ). Sueldo la resistencia al positivo para posteriormente tener bien identificado cual es la polaridad de este. Usar siempre termo retractil para evitar un cierre indeseado con el manillar u otro cable. Ahora soldaremos el cable que alimentará el negativo. Ahora lo presentamos en su sitio para medir el cable necesario para hacer el contacto al led.
Publicado Marzo 21, 201510 años Autor Ahora bien, la conexión que he realizado es tomar el positivo del interruptor de warning (cable central de dicho interruptor) que tiene la peculiaridad de ponerse negativo cuando el warning se acciona de forma intermitentemente. Y así debe de quedar una vez instalemos todo. Prueba de funcionamientohttps://youtu.be/8xyvK1_ilVchttps://youtu.be/Ov1AOVpf66U Como aclaración final debo decir que dicho testigo funciona tanto con luz de intermitente como con el propio warning. Y ya sabremos que si no vemos testigo en tablero y solo el testigo rojo es que llevamos el warning, y caso contrario, si vemos el testigo verde de intermitente y el rojo, pues tenemos una luz de dirección puesta.
Publicado Enero 11, 20169 años Un verdadero trabajo!! Antes que nada, quiero felicitarte por la restauración y por el post. Doble trabajo.No se porque motivo, pero no puedo ver las imágenes (la mayoría de ellas), así que me pierdo una gran parte del post. Te cuento que una de estas motos Bandit, acá en Argentina, están al rededor de los 85000 $ pesos argentinos en adelante (poco mas de 5666 Euros) años 1992 en adelante, y ademas hay que tener mucha suerte para encontrar una en buenas condiciones. Ademas, es complicado conseguir los respuestos. Si se dan las cosas como espero, este año ya tendre mi Bandit y con ayuda de mi cuñado iniciare la restauraciones necesarias. Muchas gracias por tu post!!
Registra una cuenta o conéctate para comentar