Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Cambio de Aceite (GSR 600)


jmrv10

Recommended Posts

¡Hola amig@s! 

Según tengo entendido el cambio de aceite se hace cada 6.000 kms o al año, según me dicen en el taller. El caso es que yo no puedo coger la moto tanto como a mí me gustaría y da la casualidad que en un año no he hecho ni 3.000 kms. La moto va a hacer ahora los 12.000 kms y tiene 4 años y medio. Mi pregunta es la siguiente: ¿puedo aguantar más para hacer el cambio de aceite o es mejor cambiarla al año aunque no haya hecho casi kilometros?

Un saludo y muchas gracias.

jmrv10

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Es mejor que lo cambies....Si fuera otra cosa....pero el aceite siempre tiene que estar en perfectas condiciones, piensa que es la vida del motor.

 

Yo no dejo nunca que llegue ni a los 6000 kms, y si en 6 o 7 meses no los he hecho, cambio aceite y filtro siempre.

 

No es algo que sea muy caro y no merece la pena aguantarlo fuera de plazos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

+1   muy importante el aceite y no es muy caro de hacer.

todo caduca y el aceite tambien, es bueno cumplir ciertos plazos, pero yo no me complico demasiado.

 

quiero decir si alguien me dice " la moto esta parada hace tres años o cuatro  y la quiero poner a andar " cambio de aceite sin dudarlo......

 

pero el aceite se degrada, por los cambios de temperatura y por trabajo( claro), es peor para el aceite hacer todos los dias 20 km, que hacer cada 15 dias  300 km. cuando he trabajado de mecanico es lo que siempre he oido........

 

resumiendo ....yo si hago pocos km me espero mas tiempo para cambiar, sobre todo si la moto esta en garaje siempre,como es el caso de la mayoria o lo cambio despues de tiempo si voy a hacer un viaje largo en verano.

 

en condiciones normales y si no le das mucha candela tampoco hay que volverse loco, los aceites tienen mucha mas calidad que hace unos años y los periodos de mantenimientos siempre son curandose en salud.

 

tambien es cierto que en motos con pocos años a la hora de venderlas cuenta mucho un mantenimiento bien hecho........

 menudo ladrillo..... :email:           :juas:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 2 meses más tarde...

Mi costumbre ha sido cambiar el aceite cada 5.000 k, junto con el filtro, hasta los 15.000. Aparir de ahí, como el aceite salía casi del mismo color que nuevo, decidí alargarlo a los 10.000 km. Si se mira por el visor de nivel, se puede apreciar el color y la oscuridad que va tomando. Que el aceite salga negro con 10.000 km de uso es normal y no lo veo exagerado. En su día, como aditivo, se le puso un bote de un aceite especial que sella las paredes del cilindro evitando su deterioro por fricciones de posibles partículas. Es la única protección que le he añadido y lo hice a los 10.000 k. Ahora ya ha pasado de los treinta mil, tras los viajes de este verano. Y todo ello en el transcurso de un año. Recientemente se le ha tensado la cadena de la distribución y en breve le toca cambio de aceite y filtro; mas el filtro de aire, que lo hago conjuntamente en la misma revisión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   3 Miembros, 0 Anónimos, 68 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.296
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    chuky rider
    Último Miembro
    chuky rider
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Lo del aceite es primordial esta claro, pero cuando ya el embrague esta como dices que cuando la moto sale es al final final del recorrido de la maneta, pues es porque los discos están muy gastados. Intenta regular un poco del cable, pero seguramente el embrague esta muerto. Respecto a la llave de combustible, pues parece que ya lo tienes claro. Pri para arrancar tras un periodo largo (15 dias o algo asi, donde se haya podido evaporar el combustible) y de normal pues en On. Pasas a RES cuando entra la reserva, pero una vez llenas el tanque pues has de acordarte de volver a ON o si no cuando la moto empiece a fallar por falta de gasolina esta el deposito seco. Lo que se hace es poner el parcial a cero al llenar y de esa manera siempre tienes claro que gasolina te queda, además de poder sacar consumos en cualquier momento. Tener claro lo que gasta el motor es un buen modo se saber que la moto esta bien (que todo funciona como debe) te hace ser consciente de como aumenta el consumo en función de lo que le sacudas o te alerta de alguna averia como un mal funcionamiento de la carburación si ves que el consumo aumenta sin motivo aparente.
    • Buenas Medina ! El embrague patinaba desde el primer día. Empezaba a accionar con la maneta casi soltada. A saber quién y qué aceite de motor llevaba. Un saludo !!
    • Aquí ya no quiero entrar en tema político pero está claro que se le está poniendo mucho énfasis en el eléctrico cuando realmente no es la mejor solución a largo plazo, al menos en mi opinión de cuñao desde el pc...qué sabré yo. Lo que está claro que yo seré como Will Smith en yo robot, con la última de combustión 🤣  
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...