Todo el contenido de cachorro
-
Reparando mi GSXF750 del 91
Entiendo que si, pero al 100 por 100 tampoco lo se. Sobre la pregunta 2 no creo que puedas soldar, pues será alguna aleación de aluminio. Los muelles de horquilla de una gs 500 aunque sean un poco mas firmes, para una gsx 750 que es pesada... entiendo que no serviran. Los latiguillos creo que si bien pueden servir, la gs 500 solo tiene una pinza adelante y ya puestos pues los 2 iguales, no ?
-
Bienvenida
Bienvenido.
-
gsxr600 k5 no arranca
Como esta la bateria ?? Lo digo porque el video que mandas es de una moto sin batería a todas todas. Has comprobado carga del alternador, valores en los bornes y demas ? Bornes limpios y bien apretados?
-
Variador Suzuki Lido Vario 75 1985
No se decirte. A ver si algún compañero te puede decir algo.
-
Bienvenida
Bienvenido. Cuéntanos un poco..........
-
¡Me presento! Bandit 650 K9
Bienvenido. Guapísima la foto.
-
Novedades Suzuki para 2023 en el Salón EICMA 2022
Esta claro que son una buena opción, si .......... todo depende del uso que le des.
-
Rocco Landers gana la primera carrera con la Suzuki GSX-8R
Pues ya contareis ...................
-
Ayuda!! Retén varilla empujé embrague
Pues nada.... que la disfrutes y no te de mas problemas. Un saludo.
-
PRESENTACION
Pues bienvenido al foro. Hace tiempo casi compro una de estas y es una moto que siempre me ha gustado. Si quieres puedes darnos algun dato por aquí o incluso abrir un hilo y contarnos lo que te apetezca, que hay poca información de estas motos. Un saludo.
-
Primera velocidad hace extraños
Esta claro que en el tipico garrote de carretera muy revirada y tal, pues en alguna ocasión se mete primera y no pasa absolutamente nada..... la moto esta casi parada y si además le das un golpe de gas no hay ningun problema; Pero de ahí a poner primera cada vez que vas llegando a un semaforo para luego parar....... pues como que no. Desconozco los habitos o la experiencia del compañero Carlinsky , pero desde luego me da la impresion de no ser bueno para el cambio....... Si es cierto que recuerdo sentir como el cambio de mis primeras motos se retorcia cuando metia primera sin tener la moto parada, pero quiza eran motos mucho mas antiguas y con cambios mas toscos y a dia de hoy, que quiza los motores sean mas finos pues lo toleran mejor, no se.... pero ya digo que es algo que tengo aprendido ya hace mucho...... Lo suyo es ir bajando marchas para usar el motor y desde segunda velocidad pasar a punto muerto, no ??
-
Transpirenaica Bilbao-Cabo de Creus
Pues si..... cada uno tiene cerca algunas cosas y otras pues no tanto, pero ya sabes que tengo que subir para allá algún dia; El tema es que hace mucho que lo digo pero al final nunca lo hago...... esto me suena que pasa en algunas otras cosas de mi vida...... jajajaja
-
FALLO EN FUSIBLE "SIGNAL"
Pues quedamos a la espera y ya nos cuentas.......... Suerte.
- Saludos!
-
Hola a todos
Bienvenido y suerte con el proceso.
-
NO ARRANCA EN CALIENTE
Insisto .......aunque quizá no me explique demasiado. En el carburador tienes 2 tornillos; El de ralenti y el de riqueza o lo que llaman tornillo piloto en los manuales. El punto de partida del tornillo de riqueza suele ser 2 vueltas desde apretado (sin forzar) y a partir de ahí pues ajustas abriendo o cerrando el tornillo para que quede fino. De cuarto de vuelta en cuarto de vuelta vas probando hasta que des con el compromiso ideal, pero por lo que dices le falta gasolina por lo que has de abrir un poco el tornillo de riqueza para que le entre mas gasolina. Es el momento de que lo hagas ya que ahora es cuando tienes el carburador repasado. Tambien has de tener en cuenta que si la moto en frio no se queda bastante baja de vueltas (que en los primeros minutos en frio quiera casi pararse) es porque esta el ralenti un poco alto y claro, cuando la moto se calienta pues tiende a estar alto el ralenti y por tanto queda acelerada, mas aun si hace mucho calor o el uso es por ciudad donde la moto se calienta mas que en carretera. Los carburadores no son una inyeccion y tienen ese punto un poco puñetero. En frio has de jugar con el starter e ir quitandolo poco a poco para conseguir que el motor no se cale y tras ese minuto o par de minutos pues ya quitarlo (pero has de tener claro que si hace frio el motor puede incluso pararse de lo pobre que se siente). Por contra con mucho calor exterior o en caravana la temperatura se dispara y tiende a subirse el ralenti y quedar alto como dices, además de un funcionamiento poco fino o que le cueste arrancar. Espero te sirva.... Ya veras como al final te haces con ello. Al final en motores refrigerados por aire donde la temperatura se dispara con calor pues has de tocar el ralenti un par de veces al año ...... cuando viene el calor ya bien, pues bajas un pelo el ralenti y cuando entra el frio de verdad pues tienes que subir un poco el ralenti ya que la moto tiende a pararse mucho hasta que se calienta bien.
-
Cambio junta plato magnético
Pues revisa el nivel de aceite porque el combustible si hay problemas en los carburadores puede ir a parar al aceite a través de la caja del filtro del aire. Por lo de que no te cuadra el consumo digo....... La verdad es que con esos 15 litros tendrías que haber hecho casi 300 km, si.
-
Pregunta por accesorio desconocido de ts 125
https://www.bike-parts-suz.es/suzuki-motocicleta/125-MOTO/TS-R/1994/TS125RR-E2-/MOTOR-TRANSMISION/RADIADOR-MODELO-P-R-/30/1485793/M/3017 En esta pagina de piezas de suzuki sale...... pero no se si será tu modelo. Dale una vuelta. Seria pieza 12 o 15 , no ??
-
Me presento
Bienvenido al foro.
-
opinion neumaticos michelin pilot power 2ct para bandit 600
Yo también los he montado en un par de ocasiones y nada que objetar.......
-
FALLO EN FUSIBLE "SIGNAL"
Las diferencias son minimas entre un fusible y el siguiente por ejemplo. En alguna ocasión he tenido averías repetitivas en algun punto y al poner un fusible de 15 donde era de 10 por ejemplo, pues se solucionaba el problema. Evidentemente no es algo que haya que hacer de normal y por lo que dices esta claro que hay algun problema, por lo que toca revisar pero ya te digo que con el cierre centralizado de un coche me ha pasado. Un electricista me dijo que si bien no es lo habitual ..... puede pasar. Prueba con un 20 si es 15 por decir algo, pero seguramente tengas un problema mayor. En ocasiones también puede pasar que se haya fundido anteriormente y el dueño pone lo que tiene y si aguanta pues así se queda, pasado un tiempo se va por X razón y ya no te lo acepta, por eso te digo de probar, aunque quiza lo mas correcto sea ver cual le corresponde según el esquema eléctrico de la moto.
-
Presentación
Bienvenido. Muy chula.
-
Hola a tod@s
Bienvenido.
-
FALLO EN FUSIBLE "SIGNAL"
No le habrás puesto un fusible de la resistencia que no toca?? Mas flojo...vaya.
-
Bienvenida
Bienvenido al foro.
Estadísticas de Miembros
- 4.426 Cantidad de Miembros
- 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
-
Antonio Galán Último Miembro ·
Estadísticas del Foro
- Temas Totales 10,7 mil
- Mensajes Totales 93,1 mil