Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Restauración GSXR 750 '90


Eslabarth

Recommended Posts

Me alegro,buena decision asi la tendras de tu mano. :cervecitas: Una cosa que podrias indicarnos cuando tu lo creas oportuno segun la vayas acabando seria una cifra de cuanto sale la restauracion, aunque las horas de desmontar y montar las hayas echo tu. Lo digo porque algunos tienen sacs en casa o en el garaje y no se atreven a tocarle ; Sea por desconocimiento de mecanica,localizacion de piezas de recambio o desembolso de billetes. :gsxrsmilie:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola gente.Gracias por las palabras de apoyo,que esto de la restauración va más lento de lo que me gustaria y en casa solo se escucha "cuando vas a sacar el trasto ese de ahi?".ja,jaGixxer los rodamientos son nuevos.No son unas piezas caras y en cualquier casa de rodamientos los tienen.Y ya que te pones....pues los pones nuevos y te olvidas 20 años más.Carlitos,lo de crack,para nada.Cualquiera con un poco de ganas puede ponerse a hacerlo.Con el manual Haynes,el despiece en pdf que circula por ahi,una libreta para ir anotandolo todo y una camara de fotos para ir fotografiando todo a medida que desmontas,puedes ir haciendolo todo.La herramienta más importante,sin duda alguna,es una libreta para ir anotandolo todo.De herramientas la verdad es que tengo muchas porque soy un friki de las herramientas y raro es el mes que no invierto en herramientas pero con una caja buena de calidad se puede hacer todo,no hace falta un taller (yo lo estoy haciendo en un rincon en el garaje del suegro).Para los que teneis Suzuki (todos los del foro,claro,ja,ja) os pongo este enlace que a mi me ha sido de gran ayuda:http://www.alpha-sports.com/suzuki_parts.htmTodos los despieces por modelos y años,con sus referencias y precios (en dolares).Cuando necesito algo lo busco ahí.Y luego voy al concesionario y le digo exactamente lo que quiero.El tema recambios no hay problemas,en concesionarios Suzuki hay recambios de todos pero claro,una busqueda en ebay ayuda mucho porque encuentras muchas cosas nuevas a estrenar a mitad de precio (a medida que ponga fotos iré explicando todo lo que encontré por ebay y me ahorré mucho dinero)Fujinamis,el precio de la restauración.De momento te puedo decir que no he gastado mucho aunque claro,no es lo mismo restaurar esta moto que tiene mil millones de piececitas,tornillos,arandelas,toricas,juntas,etc que una bultaco metralla que es un hierro con un motor y 2 ruedas (la sacs es mi primera restauración)Lo que si te puedo decir que donde más dinero se puede ir es en la pintura.Una pintura de llantas de calidad ronda los 150-200 euros.Por 60 euros te las pintan en el taller de chapa Pepe pero claro,en el primer cambio de ruedas se va a tomar por culo la pintura.La pintura completa de los carenados,a falta de que el taller me perite las piezas una a una, puede rondar los 700 euros,pero claro te reparan los carenados,adhesivos nuevos y la pintan unos tios que hacen motos que han publicado en varias revistas.La calidad se paga si o si.A mi no me sobra dinero pero en este pais el que trabaja mal cobra casi tanto como el que lo hace bien.Asi que por un poco más te olvidas de malos acabados y cabreos.Pero para la pintura de carenados todavia queda mucho.... :unsure:Todo lo que puedas pintar en casa es dinero que te ahorras.Pero has de pensar en pintar bien y que esa pintura sea resistente para que dure muchos años más.Yo he pintado muchas piezas que ire poniendo en el post y eso es dinero que me he ahorrado.Pero antes de pintar hay que decapar,lijar,etc y es un proceso engorroso,lo dejas todo oliendo a decapante,disolvente,etc y la bronca con la parienta está asegurada.Esto de la restauración es una de mis muchas idas de olla.No hace falta llegar al punto de desmontar hasta el ultimo tornillo para dejar la moto guapa y resultona,pero yo disfruto casi más trasteando la moto que pilotandola.A ver si luego tengo un ratito y retomo el post con las fotos,que lo mejor aún no lo habeis visto,ja,ja :yes:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola gente!

Mientras la suegra me hace la comida (bendita suegra) retomo el post para poner fotos y explico un poco.

Empiezo poniendo fotillos del proceso de montaje que es donde me encuentro ahora. El motor y los carenados serán lo ultimo de la moto.

Antes de que nadie me haga la pregunta, lo comento yo. El chasis solo tuve que limpiarlo bien. El brillo que tiene ya venia cuando compré la moto. No sé muy bien con que la darían a ese chasis pero es un brillo muy bonito porque brilla pero no es un pulido a espejo.

Solo tuve que petrolearlo bien con gasolina y una brocha y quedó listo.

Con el chasis listo empecé montando piezas. Primero las tijas. Cambié los rodamientos de dirección y las pistas ya que estaban muy marcadas. La tija superior estaba muy machacada (puta mania de usar llaveros metalicos) así que la pulí pero no a espejo, que es un acabado que no me gusta nada. Con lijas de diversos grados(empiezas con lija de 320 para quitar arañazos grandes y acabas con lija de 1200) y aceite vas lijando hasta conseguir un acabado fino pero no a espejo. El resultado, el de la foto. Como veis en la foto no hace falta herramients especiales, solo la llave para la tuerca anular, que yo ya tenia pero por ebay las venden por 2 duros.

hu0fx4.jpg

2aeo42f.jpg

Y antes de que los mas observadores me corten el cuello, las bobinas las monté al revés.Ya está corregido ese error (una de las ventajas de ir haciendo fotos y luego verlas en el ordenador de casa).La botella de la horquilla la utilicé para centrar las tijas y así poder apretar las 2 tuercas

En este modelo las gomas donde apoya el deposito van pegadas.En modelos posteriores le pusieron un tornillo que es más duradero y práctico.En estas fotos solo sale la delantera porque me quedé sin pegamento,ja,ja.Ahora ya están puestas las 3 gomas.La espuma donde apoya el deposito en la parte trasera se caía a trozos así que me fabriqué una con espuma densa de 17 mm.Se pega como las otras gomas,con cola de contacto.Eso ya no se despega en la vida.ja,ja

1zbxyt3.jpg

Me voy a comer!!!.A ver si saco un rato luego y continuo explicando mis penurias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Continuo con el montaje.

En este caso monté el basculante y las bieletas.

El basculante solo me limité a limpiarlo ya que lleva un anodizado gris plata mate. No está perfecto pero no me apetecia meterme en follones de anodizar el basculante y con el guardabarros trasero,la rueda,el escape y alguna cosa más tampoco se verá tanto. Dinero que me ahorro

Lo que sí que hice fue sustituir el patin de goma donde apoya la cadena en el basculante. El original estaba prácticamente desaparecido y había marcado el basculante.

xq8wm.jpg

2qt8g3q.jpg

vz8ttu.jpg

Para apretar el eje se necesita un par de llaves especiales,De esas que llevan 4 tetones que encajan en 4 hendiduras de la tuerca. Los más “mañosos” dirán que eso se aprieta con un botador y un martillo pero eso no es más que una chapuza. Estas llaves se encuentran fácilmente en ebay buscándolas como “Suzuki swingarm tool”.

2h4ykd4.jpg

Despues de montar el basculante,le toca el turno a las bieletas.

Se montan sin problemas.Se limpian fácilmente,se engrasa todo bien y sustituí las tuercas por unas nuevas (antiblocante metalicas).En esa zona usé fijatornillos de fijación fuerte que es lo que marca Suzuki.Tampoco es plan de ir perdiendo tornillos por ahí.

2e2jqyr.jpg

m83faq.jpg

Provisionalmente he puesto el amortiguador trasero viejo pero lo voy a sustituir porque ni tiene apenas hidraulico,ni nitrogeno ni ná de ná.

Todavia no sé que marca ponerle.Tal vez ohlins aunque esta marca es muuuy cara.se aceptan sugerencias!!!

Continuará.....

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Bueno,continuo con el temario.

Fujinamis,el chasis no está barnizado.De hecho lo petroleé para desengrasarlo :oktio:

Una vez montado el basculante me puse con el paso de rueda y toda la zona trasera.

Primero colocar los estribos traseros con el cierre del asiento y la estructura metalica que sujeta el portamatricula de plastico.Pintura negra,espuma donde apoya el deposito del amortiguador,tornillos nuevos y a correr.

119t91f.jpg

2mnmbz7.jpg

La caja de la bateria estaba muy oxidada.La pintura habia saltado en algunos sitios.La decapé,la pinté de negro,le fabriqué las espumas nuevas con espuma de 2mm de espesor y lista.

6the1y.jpg

2hh0w9f.jpg

El portamatriculas de plastico y los intermitentes son de esas cosas que compré en ebay nuevas a estrenar a muy buen precio.Concretamente en ebay Alemania.En mi moto el portamatricula de plastico habia sido tuneado recortandolo y estaba para tirar.La luz de matricula la conseguí completa en ebay UK.El piloto trasero es el que llevaba mi moto pero pulí la optica y eliminé algun que otro arañazo.

fd5ctw.jpg

Luego monté el resto del paso de rueda (comprado en concesionario Suzuki de 2º mano,pero está nuevo),caja de fusibles y deposito del liquido de frenos trasero al que le pinté la tapita porque estaba casi decapada de haberle caido liquido de frenos encima.

2qs9uvp.jpg

nls7cl.jpg

Para acabar una foto de la matricula.La matricula la hice sin la E por aquello de mantener la estetica antigua.Como los que graban las matriculas saben que el que la pide es un nostalgico ya se procuran de cobrarlas más caras que las que llevan la E (lo que viene a ser un timo,vamos).El precio en la campana en barcelona creo que fueron 17 euros.

2d7vuc0.jpg

Y por hoy ya está que este ordenador va muy lento y cargar fotos tarda una vida...Seguiremos informando!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 23 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.308
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    LeoAx100
    Último Miembro
    LeoAx100
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,9 mil
    Mensajes Totales



  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Esta persona hace un cambio del grifo de gasolina y para ello desmonta el depósito. Creo que puede ayudarte el video. Es tu modelo. Suerte!  
    • Hola buenas noches! Siempre me he dado maña para el mantenimiento y arreglos de la moto pero esta vez intente de todo y no encuentro solucion de modo que recurro a ustedes y quiza sepan darme una posible solucion. Les paso a comentar lo que me sucede, en definitiva la moto no enciende. Tiene bujia nueva y buena chispa, obviamente tiene nafta, buena comprecion y el reten del stator nuevo asi que tiene buena supcion de nafta, filtro nuevo, el carburador lo limpie y quedo flama, obviamente lo arme como estaba, tambien volvi a chequear que este bien armado, la probe sin escape e inclusive le tire un chorrito de nafta al cilindro... hoy la empuje y patie hasta que no me dieron mas las piernas ni los pulmones y sigio sin querer encender. Nunca dio indicios de querer arrancar. Ya me ha pasado una vez lo mismo pero con paciencia y perseverancia logre encenderla pero hoy no hubo caso. La moto estuvo parada 2 meses, en principio fue porque se me pincho la rueda y la deje en el garage asi que estaba andando lo mas bien. Ya no se que intentar y no encuentro solucion por ningun lado. Espero alguien pueda ayudarme. Gracias.
    • Después de tantos años cambiando igual, tengo que pensar en no tocar el embrague con el quickshifter, y aún así, a veces cambio normal... Como para algo así 🤦🤦
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...