Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Fuga junta culata Burgman 125cc año 2008


mpaglia

Recommended Posts

hace 18 minutos, mpaglia dijo:

Muy claro Pablo! Vale, todo parece indicar que es la culata. Me pongo en campaña a conseguir alguna herramienta que me falta y a por ello con el manual de taller. 

Por curiosidad, has oído a alguien que haya utilizado estos productos 'mágicos' como el del link debajo para patear el problema un poco hacia adelante? A ver si me da un respiro para poder currar ahora y ponerme con ello en un mes o dos. Que entiendo por el valor de este producto en relacion a los repuestos para ya cambiar la culata no tendría sentido pero no se cuanto me puede demorar hacerlo!

https://www.amazon.es/gp/product/B07CRYT2N3/ref=ox_sc_act_image_1?smid=A1S5RRVMXP0KGL&psc=1

Desde ya muchas gracias por tu buena predisposición! 

La verdad es que nisiquiera sabia que ese producto para ese fin existia, conocia los productos tapafugas de radiador, pero desconocia este. Mi consejo es que dada la averia no lo dejes correr, ya que el agua y el metal no son buenos amigos... ese agua que tienes ahora mismo dentro del motor si lo demoras mucho te oxidará partes importantes, además los anticongelantes tienen aditivos que no son muy amigos de los retenes, toricas, etc...

Mi consejo es que a ser posible vacies el carter y incluso que le eches aceite viejo de algun amigo que haya hecho el cambio de aceite hace poco y te lo guarde, junto con un aditivo para limpiar el motor, y asi cuando repares la culata y le eches todo nuevo ya tienes el circuito limpio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 26 minutos, Pablo6222 dijo:

La verdad es que nisiquiera sabia que ese producto para ese fin existia, conocia los productos tapafugas de radiador, pero desconocia este. Mi consejo es que dada la averia no lo dejes correr, ya que el agua y el metal no son buenos amigos... ese agua que tienes ahora mismo dentro del motor si lo demoras mucho te oxidará partes importantes, además los anticongelantes tienen aditivos que no son muy amigos de los retenes, toricas, etc...

Mi consejo es que a ser posible vacies el carter y incluso que le eches aceite viejo de algun amigo que haya hecho el cambio de aceite hace poco y te lo guarde, junto con un aditivo para limpiar el motor, y asi cuando repares la culata y le eches todo nuevo ya tienes el circuito limpio.

Excelente Pablo, ya te contaré a ver que tal me va con el arreglo.

Muchas gracias!!

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 9 meses más tarde...
On 7/3/2022 at 16:00, Pablo6222 dijo:

La verdad es que nisiquiera sabia que ese producto para ese fin existia, conocia los productos tapafugas de radiador, pero desconocia este. Mi consejo es que dada la averia no lo dejes correr, ya que el agua y el metal no son buenos amigos... ese agua que tienes ahora mismo dentro del motor si lo demoras mucho te oxidará partes importantes, además los anticongelantes tienen aditivos que no son muy amigos de los retenes, toricas, etc...

Mi consejo es que a ser posible vacies el carter y incluso que le eches aceite viejo de algun amigo que haya hecho el cambio de aceite hace poco y te lo guarde, junto con un aditivo para limpiar el motor, y asi cuando repares la culata y le eches todo nuevo ya tienes el circuito limpio.

Hola Pablo, 

Tengo un problema parecido y creo que es la junta de culata, aunque mi moto es la 400 de 2005 creo que son muy parecidas. 

Nunca se había calentado y ayer se calentó un huevo, no tenía agua y la llené, nunca la había revisado en 5 años así que pensé que estaría bajo, error mío porque en lo demás soy muy riguroso, ya que desde que la compré hace 5 años gasta algo de aceite y lo reviso a menudo, hoy la he cogido y durante un rato bien, y luego se ha calentado otra vez, miro el aceite y sale mayonesa a borbotones, es junta culata seguro verdad? He leído que también puede ser una junta en la bomba de agua pero no sé, lo que tampoco quiero es cambiar junta de culata y que aunque esté rota, el problema inicial fuera la bomba de agua, se puede comprobar de alguna manera? 

Es muy complicado cambiar la junta de culata? Soy bastante manitas, nunca ha pisado el taller conmigo, le he cambiado desde la correa, hasta el motor de arranque que fue un infierno por lo que tuve que desmontar. 

Muchas gracias de antemano, siento tantas preguntas, pero me gustaría arreglarla, ha sido una gran compañera, y si tengo que llevarla al taller casi me sale más a cuenta comprar otra.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Esa mayonesa es el aceite y el agua juntos. Tendras que limpiar el circuito, claro. No tengo claro si esa moto tiene intercambiador de calor(aceite-agua) que seria otra posible averia, pero si hay tanta "mayonesa" lo mas facil es que sea culata, pero ..........

Si te parecio mucho lio lo del motor de arranque, has de tener claro que hacer culata es mas lio aun, aunque no conozco ese modelo.......... y es que a parte de la reparacion en si, tienes que limpiar el circuito de aceite (lo que puedas y hacer un cambio de aceite con muy pocas horas de uso) cambiar tambien el refrigerante, etc, etc.   Puede hacerse claro, pero ya digo que entran muchas cosas en juego. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 1 mes más tarde...
On 10/12/2022 at 14:10, cachorro dijo:

Esa mayonesa es el aceite y el agua juntos. Tendras que limpiar el circuito, claro. No tengo claro si esa moto tiene intercambiador de calor(aceite-agua) que seria otra posible averia, pero si hay tanta "mayonesa" lo mas facil es que sea culata, pero ..........

Si te parecio mucho lio lo del motor de arranque, has de tener claro que hacer culata es mas lio aun, aunque no conozco ese modelo.......... y es que a parte de la reparacion en si, tienes que limpiar el circuito de aceite (lo que puedas y hacer un cambio de aceite con muy pocas horas de uso) cambiar tambien el refrigerante, etc, etc.   Puede hacerse claro, pero ya digo que entran muchas cosas en juego. 

Muchas gracias por la respuesta, fui primero a lo "fácil" y cambié el kit de la bomba de agua, lo he podido montar esta semana y no se ha arreglado, así que creo que me toca jubilarla y pillaré una de 2007, que ya tiene más de 100.000 km y no creo que valga la pena, lo que no sé ahora es si venderla a piezas, a desguace..., o incluso a alguien que la quiera reparar. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   1 Miembro, 0 Anónimos, 64 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.297
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Vizarri
    Último Miembro
    Vizarri
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Hola creo que ya me presenté pero hace mucho que no entraba y veía mejor hacerlo de nuevo. Un saludo a todos
    • Lo del aceite es primordial esta claro, pero cuando ya el embrague esta como dices que cuando la moto sale es al final final del recorrido de la maneta, pues es porque los discos están muy gastados. Intenta regular un poco del cable, pero seguramente el embrague esta muerto. Respecto a la llave de combustible, pues parece que ya lo tienes claro. Pri para arrancar tras un periodo largo (15 dias o algo asi, donde se haya podido evaporar el combustible) y de normal pues en On. Pasas a RES cuando entra la reserva, pero una vez llenas el tanque pues has de acordarte de volver a ON o si no cuando la moto empiece a fallar por falta de gasolina esta el deposito seco. Lo que se hace es poner el parcial a cero al llenar y de esa manera siempre tienes claro que gasolina te queda, además de poder sacar consumos en cualquier momento. Tener claro lo que gasta el motor es un buen modo se saber que la moto esta bien (que todo funciona como debe) te hace ser consciente de como aumenta el consumo en función de lo que le sacudas o te alerta de alguna averia como un mal funcionamiento de la carburación si ves que el consumo aumenta sin motivo aparente.
    • Buenas Medina ! El embrague patinaba desde el primer día. Empezaba a accionar con la maneta casi soltada. A saber quién y qué aceite de motor llevaba. Un saludo !!
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...