Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Consumo gs


mochin

Recommended Posts

La mia de uso normal gasta 4 , 4,2 por hay anda ........ dependiendo un poco de lo que le sacudas.

Logicamente rodando rapido o en autovia a ritmo alegre, pues gasta mas, ya que tampoco tiene tanto motor (entorno a 50 CV) y si ruedas por ejemplo con motos de 80 o 100 cv pues claro hay que darle mas para seguir el ritmo.

La forma de ver consumo es: Llenas el deposito , fijandote hasta donde, para luego repetir aproximadadamente hasta el mismo punto.

Pones parcial a cero y usas la moto y cuando la llenes(hasta ese mismo punto) ya sea 100 km despues o 300 pues calculas el consumo a los cien con el dato de los litros que han entrado (con una regla de tres).

  • Gracias 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 5 meses más tarde...
On 1/9/2019 at 23:56, cachorro dijo:

La mia de uso normal gasta 4 , 4,2 por hay anda ........ dependiendo un poco de lo que le sacudas.

Logicamente rodando rapido o en autovia a ritmo alegre, pues gasta mas, ya que tampoco tiene tanto motor (entorno a 50 CV) y si ruedas por ejemplo con motos de 80 o 100 cv pues claro hay que darle mas para seguir el ritmo.

La forma de ver consumo es: Llenas el deposito , fijandote hasta donde, para luego repetir aproximadadamente hasta el mismo punto.

Pones parcial a cero y usas la moto y cuando la llenes(hasta ese mismo punto) ya sea 100 km despues o 300 pues calculas el consumo a los cien con el dato de los litros que han entrado (con una regla de tres).

Tu que se ve controlas... y para todo el que quiera ayudarme.... Como soy nuevo con la moto, os quería preguntar a ver qué ritmo de rpm es el "normal" para esta moto.

Lo digo porque no tengo ni idea, e igual cuando salgo me parece que voy bien y resulta que la llevo ahogada, o alta de vueltas para la marcha que voy. Es obvio que por sensaciones se nota mucho si vas bajo de vueltas o muy alto, pero es para saber más menos donde está el ritmo normal de vueltas.

Gracias, un saludo

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

A ver que te dicen el resto de compañeros, porque cada uno lo ve un poco a su manera.......aunque mas o menos creo que que todos te diran un poco lo mismo.

En esta moto,con su motor y potencia puedes circular comodo entre 90-100  y 130-140 que en sexta marcha son de 5 a 7 mil vueltas mas o menos............ porque 6 mil vueltas son unos 120.

Por darte una idea................ pero vamos que luego dependiendo de la carretera por la que vayas y demas pues puedes ir a 80 o a 160 .

La mia se pone relativamente facil a 180 y si la aguantas a fondo pues 190 o algo mas de marcador, aunque ya no son velocidades para esta moto, pues va al limite un  poco en todo, pero ponerse, se pone......... aunque reales seran 165 o algo asi.

 

  • Gracias 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 4 meses más tarde...
On 8/2/2020 at 10:09, juan81 dijo:

Tu que se ve controlas... y para todo el que quiera ayudarme.... Como soy nuevo con la moto, os quería preguntar a ver qué ritmo de rpm es el "normal" para esta moto.

Lo digo porque no tengo ni idea, e igual cuando salgo me parece que voy bien y resulta que la llevo ahogada, o alta de vueltas para la marcha que voy. Es obvio que por sensaciones se nota mucho si vas bajo de vueltas o muy alto, pero es para saber más menos donde está el ritmo normal de vueltas.

Gracias, un saludo

 

yo le saco 250km pero dandole caña sobre las 8 mil rpm y dando unos arrancones en semaforo..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 1 mes más tarde...

Pues es un tema que me interesa a mí también... de momento y para que os hagáis una idea, la mía lleva 105.000kms.

Desde que la compré y empecé a andar después del confinamiento me está rondando los 225/250 kms de autonomía, y viendo los consumos que hacéis vosotros.... empiezo a pensar que tendré que mirarle carburadores o el reglaje, nose... aunque en febrero la pasé por el taller y me dijeron que estaba todo bien, pero viendo la diferencia de consumos....

También es cierto que yo de normal, para ir "tranquilo", rondo las 4000/5000 rpm y tampoco la aprieto en altas... algún acelerón que otro saliendo por eso de que el motor no se duerma y en un par de cuestas sí que me gusta apretarla hasta arriba en 2 y 3 (el ruido en altas del motor me pierde, lo reconozco).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

On 1/9/2019 at 23:56, cachorro dijo:

La forma de ver consumo es: Llenas el deposito , fijandote hasta donde, para luego repetir aproximadadamente hasta el mismo punto.

Pones parcial a cero y usas la moto y cuando la llenes(hasta ese mismo punto) ya sea 100 km despues o 300 pues calculas el consumo a los cien con el dato de los litros que han entrado (con una regla de tres).

Lo importante es ver que litros reales consumes en esos km que dices.......... si no es dar palos de ciego.

Ya diras..........

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

On 11/8/2020 at 8:22, cachorro dijo:

Lo importante es ver que litros reales consumes en esos km que dices.......... si no es dar palos de ciego.

Ya diras..........

yo igual me sorprende la autonomia..... en tu caso cachorro cuantos km te dura el tanque lleno a una velocidad promedio en ciudad...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

No se decirte, la verdad.......... hago muy poca ciudad, asi que nunca he pasado de 50 km o así de ciudad.

Pero vamos lo normal seria que si gasta 4 o 4 ,2 en carretera, pues en ciudad este entorno a 5 litros conduciendo suave.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   2 Miembros, 0 Anónimos, 19 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.294
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    danio80
    Último Miembro
    danio80
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Lo del aceite es primordial esta claro, pero cuando ya el embrague esta como dices que cuando la moto sale es al final final del recorrido de la maneta, pues es porque los discos están muy gastados. Intenta regular un poco del cable, pero seguramente el embrague esta muerto. Respecto a la llave de combustible, pues parece que ya lo tienes claro. Pri para arrancar tras un periodo largo (15 dias o algo asi, donde se haya podido evaporar el combustible) y de normal pues en On. Pasas a RES cuando entra la reserva, pero una vez llenas el tanque pues has de acordarte de volver a ON o si no cuando la moto empiece a fallar por falta de gasolina esta el deposito seco. Lo que se hace es poner el parcial a cero al llenar y de esa manera siempre tienes claro que gasolina te queda, además de poder sacar consumos en cualquier momento. Tener claro lo que gasta el motor es un buen modo se saber que la moto esta bien (que todo funciona como debe) te hace ser consciente de como aumenta el consumo en función de lo que le sacudas o te alerta de alguna averia como un mal funcionamiento de la carburación si ves que el consumo aumenta sin motivo aparente.
    • Buenas Medina ! El embrague patinaba desde el primer día. Empezaba a accionar con la maneta casi soltada. A saber quién y qué aceite de motor llevaba. Un saludo !!
    • Aquí ya no quiero entrar en tema político pero está claro que se le está poniendo mucho énfasis en el eléctrico cuando realmente no es la mejor solución a largo plazo, al menos en mi opinión de cuñao desde el pc...qué sabré yo. Lo que está claro que yo seré como Will Smith en yo robot, con la última de combustión 🤣  
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...