Salta al contenido

RoberSDR

Miembros
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de RoberSDR

  1. RoberSDR ha respondido un mensaje de LITO en Bienvenida
    Bienvenido al foro. Un maquinón. Sube foto cuando la tengas 😊
  2. @Bugmanator Quizás sea mejor buscar un taller o una persona que haga todo tipo de arreglos, no tiene por qué ser de motos. Con tal de tener una radial (amoladora) y un grupo de soldar, suficiente. Yo creo que cualquiera que lo abra va a ver rápidamente el problema. Hoy en día ya no se repara nada, te cambian la pieza que admite reparación por otra nueva. Otra opción es que te compres una radial pequeña y cortes el escape como se muestra en el video que puse anteriormente. Una vez abierto, se lo llevas a alguien que tenga un pequeño grupo de soldar para que te suelde los tubos sueltos y para que te suelde el corte que le hiciste. A mi me pasó algo parecido con un componente electrónico, nadie quería desmontarlo y darle un punto de soldadura, y me decían que tenía que gastarme 350€ en otro nuevo. Afortunadamente encontré a una persona que arreglaba de todo, se lo dejé, y a los 3 días lo tenía listo por 5€.
  3. Enhorabuena y suerte el viernes con la ITV. Tienes moto para toda la vida 😊
  4. RoberSDR ha respondido un mensaje de sltriquell en Bienvenida
    Bienvenido 😊
  5. RoberSDR ha respondido un mensaje de manu_garlu en Bienvenida
    Bienvenido al foro. Una moto económica y muy robusta que vale para todo. Que la disfrutes mucho.
  6. @p.medina Chulísima. Me encanta 😊. ¿La vas a poner alguna pegatina o algún otro detalle?
  7. RoberSDR ha respondido un mensaje de JJDima en Bienvenida
    Bienvenido al foro. Muy buena máquina. Sube foto 😊
  8. Muy chulas todas ellas. Pues no peleo, la que no queráis para mi 😊
  9. Si vas a deslimitar la moto, es conveniente hacerlo por la vía correcta: Debes acudir a un taller de motos autorizado para que se encarguen de desinstalar el kit de limitación. El mismo centro tiene que emitir un certificado que será de gran importancia para la próxima gestión. Así mismo, es recomendable informar al seguro de la moto por si hubiera que modificar algún aspecto de la póliza. Una vez que se ha deslimitado, hay que seguir los consejos básicos para pasar la ITV de la moto para que el cambio quede registrado en la ficha técnica correspondiente. En la Inspección Técnica de Vehículos hay que presentar el certificado del taller que servirá para justificar que la motocicleta ya no cuenta con ningún limitador de potencia. Es muy importante que en la documentación de la moto se reflejen los datos reales de la misma. Si se opta por deslimitar la moto sin ajustarse a lo que establece la normativa es importante tener en cuenta que puede acarrear, como mínimo, una infracción administrativa unida a una sanción. Con bastante frecuencia se encuentran casos que en la documentación sigue apareciendo la potencia restringida después de quitar la limitación. Esta infracción constituye una falta muy grave que está castigada con la pérdida de puntos, y una multa económica que puede ascender a los 600 euros, e incluso la suspensión del carnet durante varios meses. En el supuesto de cometer alguna irregularidad en la deslimitación de la moto, una de las consecuencias más directas es la exclusión de las coberturas imprescindibles de la póliza. Si se produce un accidente y el vehículo cuenta con una modificación no autorizada, lo más probable es que la compañía no se responsabilice de los daños y el motorista quede totalmente desprotegido. Precintos en los kits de limitación | Motos Limitables
  10. @Banditbilbo Fenomenal! A ver cuantos dB te salen en la próxima ITV. El silencioso es algo mayor en diámetro y algo más corto. También difiere en que la unión al tubo es recta en el corto y cónica en el largo. Me gusta un poco más el que has comprado.
  11. @Bugmanator He leído que la soldadura de los tubos del interior del escape acaba rompiéndose y las vibraciones hacen que suene a metal suelto. Quizás lo mejor sea hacer la reparación del video y procedas a soldar de nuevo los tubos sueltos. Otro escape de segunda mano posiblemente esté igual o peor que el tuyo. Yo haría esa reparación antes de comprar uno nuevo. Suerte!
  12. Cualquier moto de antes bien cuidada te lleva a donde quieras. @B_gorka Doy fe de que hoy en día la GSX600F sigue siendo una buena moto para viajar; es cómoda, fiable, tiene buena autonomía (20lts), y tiene potencia suficiente.
  13. @Banditbilbo Otra opción es cortar los tubos de escape originales para poder colocar unos silenciosos nuevos. Los Marvin S/2093/NC son los que veo nuevos de venta en el mercado, pero son negros. Si te gustan más cromados, siempre puedes poner los que se venden para la 750F, los Marvin S/2111/NC. Ambos modelos se pueden encontrar en otras páginas y se venden como 600F/750F. El corte habría que hacerlo de manera que una vez montado te coincida el soporte del silencioso con la estribera. Supongo que esto no hace falta decirlo. Ver foto:
  14. RoberSDR ha respondido un mensaje de Scj79 en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😊
  15. Pensaba que con los escapes de serie daría menos. Cuando te toca volver? Te tocará ponerle algo para que baje dB si ahora no lleva las nanas. El tope lo tenemos en 103dB. Nos cuentas qué le haces que a mí me interesa saber cuántos dB le bajas.
  16. RoberSDR ha respondido un mensaje de Emmanuel95 en Bienvenida
    Bienvenido al foro. Sube foto de la máquina 😊
  17. @Banditbilbo Hola Josetxu. Ya puedo contarte mi experiencia de hoy para pasar la ITV, favorable y valida para dos años más, aunque esta vez los dB subieron un poco con respecto a 2022, así que para la siguiente ITV le cambiaré la fibra a los escapes además de colocarle los tapones (debería irme a los ochenta y pocos dB en esas condiciones). 103dB es el tope para nuestro modelo, y un escape me salió 99dB y el otro 101dB. Ponen en el informe el más desfavorable. Esta vez no me preguntaron absolutamente nada por los escapes, y a penas miraron la moto; frenos, luces y ruido, solo eso. Me hicieron esperar un poco porque tenía que venir "la persona cualificada para estos vehículos", así me lo comunicaron. Los tapones que le pongo: Escapes IXIL sin tapones y con tapones. Los pongo con el martillo y los quito apalancando muy suave con un destornillador largo. Referente a los escapes de la 750, te comento que una vez leí que son los mismos, es decir, que valen los de la 750 para la 600 pero no al revés. La diferencia está en que los de la 750 van reforzados con unos tubos soldados en la salida de los colectores. Esto porque la 750 tiene más vibraciones que la 600. Eso es lo que leí, me cuadra, pero no puedo confirmarlo. Sí que he visto el modelo GSX600F con el escape de la 750. Al revés no valdría porque al no ir reforzados los de la 600, las vibraciones de la 750 los romperían. Escapes GSX750F
  18. @Banditbilbo Yo no llevo la documentación de los escapes a la ITV (no tengo). La última vez me preguntaron si los escapes eran de serie, y si no lo eran si tenía documentos. Les recordé que la moto es anterior a la directiva 92/61 y enseguida el inspector continuó con la prueba de ruido. Este lunes 26 de agosto me toca pasar la ITV de nuevo, a ver qué me depara 😬. Voy a sacar foto de los casquillos. La función que hacen se asemeja a la de un dB killer. Las ITV son un poco lotería y uno nunca puede estar tranquilo aunque lo lleve todo bien. Yo tengo una Vespa Iris 200 de dos tiempos comprada nueva en el 96, con un solo espejo al lado izquierdo, así vino de serie. Pues bien, después de pasar todas las ITV me salieron en 2020 que para la siguiente viniera con espejo derecho. Que me podían multar porque es obligatorio para motos de más de 125cc. En fin, una lotería porque dependes de como interpreten la regulación 🤷‍♂️ . Información de la homologación que se puede leer en varios medios: En las motos antiguas, aproximadamente del 91 o más antiguas, no es necesario que el escape tenga papeles ni documentación, ya que en la mayoría de los casos no existen escapes con homologación. Por lo que cuando se vaya a pasar la ITV, únicamente deberá pasar las pruebas de ruido. A partir de 1990 se comenzó a tramitar una normativa europea que afectaba a la homologación de vehículos, la famosa 92/61/CEE. Esta normativa europea no se aprobó hasta el 30 de junio de 1992 y no era de obligada aplicación en los países miembros hasta el 1 de enero de 1994. Si tu moto está homologada según la 92/61/CEE se complica muy mucho el cambio del tubo de escape. Concretamente, a no ser que encuentres un escape que se haya fabricado específicamente para tu marca y modelo, no puedes cambiarlo. Si tu moto es anterior a la norma, te aplica lo dicho en el apartado anterior, es decir, puedes cambiar el silencioso siempre y cuando no superes los límites de ruido. ¿Qué puedo hacer si mi moto es posterior a esta norma? En este caso, sólo te queda la opción de cambiar el silencioso de tu escape (tramo final), por otro con un certificado válido para tu modelo. En ese caso, sólo tienes que presentar ese certificado en la ITV.
  19. Bienvenido al foro 😊 42 motos son un montón. Habrás tenido de todo, supongo.
  20. No necesitas escapes homologados para tu Suzuki por ser del 91 (al igual que la mía). ¿Tu moto es anterior a 1991? Respuesta: SI - Entonces puedes poner cualquier escape que cumpla sólo ruidos (escape del año que quieras). Aquí entra tu modelo. Respuesta: NO - No, y tu moto no está homologada por 92/61/CEE (esto aproximadamente hasta 1992), entonces puedes poner cualquier escape que cumpla ruidos (igual a motos hasta 1991). - No, y si está homologada por 92/61/CEE (aproximadamente a partir de 1992), entonces puedes cambiar el silencioso por otro con certificado y específico para tu modelo de moto. En ese caso, sólo tienes que presentar ese certificado en la ITV. Tu moto está homologada por 92/61/CEE si en la casilla K de tu documentación aparece el código 92/61: ITV : Para pasar la ITV yo le pongo unos tapones a presión con 10mm de orificio de paso, y así bajo mucho los dB. Mis escapes llevan fibra, los silenciosos son desmontables mediante remaches, pero creo que los de serie no llevan la fibra porque no se desmontan. No creo que suelden los escapes en la fábrica después de montar la fibra. Hay casos de personas que los han reconstruido colocando tubos nuevos, y no nombran la fibra. Otros deciden meterle "nanas" en su interior para que haga la función de la fibra y baje los dB. Para una contraseña de homologación A-0310, el inspector me dijo que como máximo se admitían 104dB a 8.000r.p.m. Y con los tapones, que meto a presión, mi escape izquierdo sacó 90dB y el derecho 93,8 dB. ITV Suzuki GSX600F 1991 - Suzuki GSX-F - Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters (forosuzukimotos.com)
  21. Bienvenido al foro 😊
  22. Parece que esa configuración es la de fábrica. Adjunto un video en la que uno de sus propietarios hace un experimento con una bombilla LED H4 para la luz de cruce del faro derecho, y explica en inglés: “Recientemente adquirí una Suzuki Burgman400 y me preguntaba si era posible hacer que ambos faros delanteros funcionaran como luces de cruce en lugar de solo uno como estándar (izquierdo). La Suzuki Burgman400 usa una bombilla de filamento único H7 en el faro izquierdo para las luces de cruce y una bombilla H4 que usa solo el filamento de la luz de carretera en el faro derecho como estándar. En este video realizo un experimento corto usando una bombilla LED H4 en el faro derecho como luz de cruce y luego como luz de carretera. Si este experimento sale exitoso, haré un telar para usar ambas lentes de los faros delanteros como luz de cruce. Haré un video más detallado si esto sigue adelante. Puede ser interesante para algunos, pero si no, gracias por mirarlo de todos modos” En resumen: dice que una luz de cruce para los dos faros funciona sin deslumbrar. Su plan es reemplazar la halógena H7 del lado izquierdo por una LED H7, y dejar la LED H4 en el lado derecho conectando para tener dos luces de cruce encendidas y una principal (de carretera),
  23. @Banditbilbo En el servicio oficial Suzuki me pusieron la que trabajan como repuesto original, número de parte 09482-00399. Pero entiendo que habrá cientos de equivalentes.
  24. Ahora sí que se ve perfecto 👏👏👏
  25. El manual Haynes dice que si el perno de la tapa de la horquilla tiene marcas de alineación, asegúrese de que estén alineadas cuando se monte. Tus marcas no están alineadas pero entiendo que tu ajuste está de fábrica, al 2. Pásame tu correo electrónico por privado y te envío el manual de propietario. Ejemplo: En este ejemplo el ajuste está al 1, y las marcas están alineadas. La línea larga se alinea con el punto, y el número ajusta sobre la línea larga (esté donde esté esta línea).

Estadísticas de Miembros

  • 4.413 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • bota4x4
    bota4x4 Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93 mil