Salta al contenido
  • Motocicletas Suzuki
  • Motocicletas Suzuki
  • Motocicletas Suzuki

JAPOGA

Miembros
  • Contenido

    305
  • Registrado

  • Última Visita

  • Días ganados

    44

Publicaciones publicado por JAPOGA

  1. On 28/9/2022 at 17:14, joseaguerrero dijo:

    Sí, soy y vivo en Málaga, lo que pasa es que he vivido dos veces en Valencia (1997 y 2013) y suelo subir a menudo.

    Mis amigos moteros los tengo en Castellón, que salía por allí con ellos y solíamos hacer esas rutas, especialmente la de Montanejos...

    Tengo ganas de subir algún día con la moto y tirarme unos días por allí de ruta, hay sitios super chulos para darse una vueltecita...

    En el 2013 tenía mi Suzuki GSX-R1000 2009 y con esa hacía las rutas. Ese es el aparcamiento de Venta Gaeta 😃

    venta-gaeta-joseaguerrero-2013.jpg

    yo me hago un viaje Málaga-Valencia en la GSXR, y a la altura de Murcia (si no antes) le prendo fuego a la moto y busco un Blablacar........... 🙂

    • Haha 1
  2. yo coincido con Tote en cuanto a lo de los neumáticos, y aparte de lo que te dice, aporto esta opinión:

    parece una teoría absurda, pero deja 6 meses parada una moto con las ruedas tocando el suelo, y se vician internamente..... yo acabo de cambiar de neumáticos, compré la moto con unos en buen estado, con buena fecha de fabricación, peeeeeero, se pegó la moto un año en un compraventa parada. al montar neumáticos nuevos la moto es otra.

    también un desgaste que no sea uniforme del neumático influye.

     

    por cierto, una 600 K5 fué mi primera R, y aún sigo enamorado de ella, lo poco o mucho que se de conducción lo aprendí con ella............ el amortiguador de dirección de casa no va mal, no se si vas a notar mejoría con el cambio.

     

    suspensiones: en el manual de usuario (no hace falta que sea el de taller) te explica como poner los ajustes de fábrica. ese es el punto de partida, y por mi experiencia con esa moto, no creo que debas tocarlos mucho.

     

    Ya nos vas contando. Un saludo.

     

     

  3. On 4/9/2022 at 23:35, cachorro dijo:

    Buena historia, si señor.  Motos , motos y mas motos en la cabeza por lo que veo.

    Ya nos cuentas que tal el nuevo bicho.

     

     

    Ayer la estrené en circuito. Pues muchas sensaciones nuevas, y algún problema. Eso último da para otro post.

    En general muy contento y deseando darle al gas de nuevo para conseguir hacerme a ella.

    Dejo fotuqui de postureo....😂

    IMG_20220917_192755.jpg.9586c413420dfb2484c681072e519b09.jpg

    • Me Gusta 1
    • Gracias 1
  4. Bueno, mi uso con la moto es para tomar café con la señora (hace mucho que dejé las rutas), y circuito. Por eso busco neumático de circuito homologado para calle.

    He contratado el cambio de neumáticos este sábado en el mismo circuito, de Dunlop D212, la verdad es que es un neumático que nunca me ha dado un problema cuando he rodado con ellos. El tema es que la medida de 190 no la hay en perfil 50.

    Llamadme maniático, pero cuando algo me funciona no lo cambio. He probado muchos neumáticos buenos en motos de 600cc, tanto en calle como circuito, y  se que hay mucho neumático bueno con medidas homologadas para mi moto para cada uso, pero normalmente gastas 2 traseros por un delantero, y cuando gaste el trasero no voy a tirar el juego entero de las D212.

    Por eso me estaba planteando el tema de homologar el neumático trasero...... sé que se puede, pues en el mercado de segunda mano hay muchos que lo ponen como un extra de la moto.

    De todas formas me quedan casi 2 años para la ITV, y esta última la pasó el compraventa con el perfil 55, pero yo no tengo la misma mano que el compraventa en la ITV, seguro.

    Me lo planteo porque el papeleo técnico no me cuesta un €, sólo sería lo que me costase la ITV, y tampoco iba a homologar nada hasta que no le toque.

    Voy a intentar investigar un poco, pero si os enteráis de algo, avisadlo, please. 

     

    Gracias por vuestras respuestas.

     

     

     

     

    hace 5 horas, joseaguerrero dijo:

    Hombre, eso de que NO hay neumáticos deportivos tipo D212 en perfil 50, pues no es cierto.
    Es que si no, la GSXR-1000 la llevaría clara... 

    Si tiras por Dunlop, tienes el Qualifier II, el Qualifier Core y el Sportsmart MK3: 
    https://tienda.motorextremo.es/neumaticos-moto-dunlop-sport/3539-neumatico-dunlop-qualifier-ii-1905017.html
    https://tienda.motorextremo.es/neumaticos-moto-dunlop-sport/8152-neumatico-dunlop-qualifier-core-1905017.html
    https://tienda.motorextremo.es/neumaticos-moto-dunlop-sport/3843-neumatico-dunlop-sportsmart-mk3-1905017.html

    Si tiras por otras marcas, te recomiendo los Metzeler RACETEC RR, son una maravilla:
    https://tienda.motorextremo.es/neumaticos-moto-metzeler/3591-neumatico-metzeler-racetec-rr-1905017-k3.html

    O los Metzeler Sportec M9 RR, son una pasada:
    https://tienda.motorextremo.es/neumaticos-moto-metzeler/4065-neumatico-metzeler-sportec-m9-rr-1905017.html

    Los clásicos Michelin Pilot Power 5:
    https://tienda.motorextremo.es/neumaticos-moto-michelin/4145-neumatico-michelin-pilot-power-5-1905017.html

    En Pirelli tienes dos pedazos de neumáticos CORSA:
    https://tienda.motorextremo.es/neumaticos-de-moto-pirelli/3745-neumatico-pirelli-diablo-rosso-corsa-ii-1905017.html

    Estos que son una bestia:
    https://tienda.motorextremo.es/neumaticos-de-moto-pirelli/7875-neumatico-pirelli-diablo-rosso-iv-corsa-1905017.html

    Ya por terminar y rizar el rizo, otro clásico, el Bridgestone RS10:
    https://tienda.motorextremo.es/neumaticos-moto-bridgestone-sport/3341-neumatico-bridgestone-battlax-rs10-1905017.html

    Neumáticos SPORT en ese perfil para tu moto, tienes y buenos...
    Y no te he mirado los CIRCUITO/COMPETICIÓN, solo los SPORT...

    Tote, es que ya he pillado la oferta RODADA+NEUMATICOS..............te ahorras poco, pero 50-60€ seguro que te ahorras.

  5. Bueno, al tema.

     

    Alguien ha homologado una medida de neumáticos diferente a la de ficha técnica? En ese caso, que le han pedido en la ITV? Imagino que algún certificado de algún técnico, pero que exactamente?

     

    Me gustaría homologar el perfil de 55, ya que en perfil 50 no hay neumáticos deportivos tipo D212. El técnico lo tengo cerca....😏😏, pero no sé exactamente qué se necesita.

     

    Si alguien de aquí lo ha hecho y posee esa documentación, y me la puede facilitar (obviamente ocultando datos personales), estaría agradecido.

     

    Gracias y gassssss.

  6. hace 4 horas, joseaguerrero dijo:

    Imagino que porque la moto no es de los últimos años, si te fijas, en el listado aparece la GSX-R1000 L6, o sea, 2016...

    Y como son así de apretaos, pues como no tengas de 2016 para arriba, no te hacen caso...

    He estado mirando, pero no lo he encontrado para descargar. Si te rayas mucho, pues te lo compras de segunda mano, en milanuncios o wallapop, seguro que los hay...

    Pero vamos, responder deberían responder a TODOS LOS CLIENTES, sea del año que sea y tener una RESPUESTA lo antes posible. Si no responden, es que no están haciendo bien su trabajo, o en su caso, NO están haciendo su trabajo, que es lo mismo... Así que MUY MAL por el que recibe los correos de ese formulario, muy mal 🤬

    Pues mira, hace 5 minutos me han llamado de Suzuki Málaga, que Suzuki les ha solicitado que me envíen el manual, y me lo van a pasar por email. 

     

    Han tardado unos días, pero se han puesto en contacto conmigo por teléfono. Me ha sorprendido gratamente y nada más recibir la llamada he entrado aqui a decirlo. 

     

    Cuando hay que dar palos, se dan, y cuando se hacen las cosas bien, se aplaude. 👏🏻👏🏻

    • Me Gusta 2
  7. hace 3 horas, joseaguerrero dijo:

    Por defecto es la A, perooooo, si la tienes en la posición B, apagas la moto y vuelves, sigue en esa posición B... Normalmente te lo indica, ya sea A, B o C... 

    Yo solía usar la B para ir y venir todos los días. La A para día de curvas y circuito. La B es para días de lluvia, va muy bien. Como aquí no llueve nunca, pues nunca lo tuve que usar 😆.

    Solicita aquí el manual de propietario: https://moto.suzuki.es/manualpropietario

    gracias jefe!!!! más o menos es lo que suponía. lo solicité en ese mismo enlace hace días ............y han pasado de mi totalmente. 

    • Haha 1
    • Confundido 1
  8. Llego muy tarde a este post. En mi 1000k9, no aparece ningún mapa de inicio, aunque con la piña izquierda puedo seleccionarlo.

     

    Entiendo entonces que si no selecciono mapa, y no indique nada, por defecto está en el "A", no?

     

    Pd.: No tengo el manual, la compré hace unos 10 días, y no he tenido tiempo de trastear nada. He pedido a Suzuki que me manden un manual, aunque sea en PDF, pero han pasado de mi.....😳

    • Me Gusta 1
  9. On 30/8/2022 at 19:56, Salvavan dijo:

    Buenas a tod@s me llamo Salva, tengo 36 años 

    soy un gran aficionado a las motos... Soy Vasco pero llevo en ibiza 11 años.. Y pienso en motos todo el día 🤣🤣🤣 

    Me uno a esta gran familia después de haber tenido varias suzukis... Una rgv 250 vj22, gsx-r 600 k3, gsx-r 2005 todas ellas vendidas y algun siniestro... 

    Pero esta semana ha llegado a mi poder la suzuki con la que soñaba desde pequeño... Desde que se la vi a mi vecino cuando tan solo tenía 5 añitos me enamore de ella ... 31 años después me he hecho con una suzuki gsx-r 750 j 1988 roja y blanca en un estado increíble y me uno para aprender y compartir en lo que sea posible 

     

    Voy a intentar subir una fotito de la máquina 

     

    Un saludo a todos 😉 

    IMG_20220820_152819_239.jpg

    IMG_20220827_125534_584.jpg

    Bienvenido!!! La moto es preciosa.

  10. Bueno pues me animo a escribir en este hilo. Aunque no se si tendré tiempo y lo mismo voy editando o citándome para ir completando el post. (aviso spoiler: se viene tochaco, sorry)

     

    Como ya he comentado por ahí, a los 13 años me empezaba a picar el culo con una moto, ya que tenía el instituto a unos 4 kilómetros de casa, además de que la zona donde vivía estaba un poco alejado de todo (hoy día ya está todo urbanizado). Con esa edad tenía piernas de atleta de ir en bici a todos lados campo a través, pero me apetecía mas forjar unos buenos antebrazos de darle al gas con una chicharrilla de 50cc. Así podría decir que mis antebrazos de acero no eran sólo de tocarme mas que un mono en celo.

    RIEJU RS 50

    Mi primera moto (ciclomotor) lo pillé con unos 16 años con mis ahorrillos. Una Rieju RS 50, destrozada, la cual arreglé a base de talleres de tercera categoría y torneros.... como no, un 74cc rectificado y un carburador del 21........ velocidad mas que frenos y gripado cada 3 meses, combinación perfecta para un chaval sin un duro, pero todo quedaba en el olvido y amaba a mi moto tanto como el roce de la delantera de mi vecina  en mi espalda cuando la llevaba al instituto de paquete. Esta (la moto, de la vecina no pillé mas que esos roces) estuvo conmigo hasta que con 18 años justos me saqué el carnet y la vendí para ayudarme a pillar un coche de segunda mano. Era la que me llevaba  a la autoescuela con 17 años para sacarme el carnet A1 de 125cc y así ya tener el teórico para en cuanto cumplir los 18 hacer el práctico de coche.

     

    YAMAHA XT 600

    Ya con 18 años, tras un verano trabajando en la obra a 120 Kms de casa, me di el capricho: se me metió en la cabeza una Yamaha XT, creo que del 88 u 89, de arranque a pedal. Pillé una que había pasado por mas manos que la manguera de una gasolinera, y que no estaba en las mejores condiciones. Me gasté casi todo lo que tenía ahorrado para rehabilitarla............. y me quedé sin un duro para transferirla. Así que ahí estaba el tío, con una XT sin carnet, sin seguro, sin papeles, sin casco (bueno, por esa época se llevaba un medio huevo en el codo), y a una rueda haciendo el cipote por todos lados. Tengo una anécdota con la policía local, pero me llevaría mucho tiempo contarla, quizás en otro momento. Esta era la que me llevaba a la autoescuela para sacarme el A2 de "moto gorda". Por entonces estaban cambiando el tema de los carnets, y pillé una etapa de transición, sólo tenía que hacer el práctico, me libré de hacer la prueba de calle, peeeero, me limitaron a 250cc (mi gozo en un pozo). Así que como tampoco podía ir de legal con la XT, decidí venderla. Aquí ya empezaba tener la cabeza algo mas amueblada, e hice lo correcto. El que tenía la cabeza perdida es el que me la compró, ya que la moto no la llegué a poner a mi nombre nunca, ya que perdí los papeles firmados por el anterior propietario, y no conseguía dar con el (por esa época no estaba extendido el teléfono móvil, el tío era legionario y siempre estaba de maniobras, o eso me decían cada vez que llamaba a la sección "La plana" donde estaba alistado). No os lo vais a creer, pero el que me la compró sacó una caja de herramientas del coche, desmontó lo que pudo, y se la llevó en un ¡¡¡¡Opel Calibra!!!!!!, con los asientos pegados al máximo a la parte delantera, el maletero sin cerrar y los manillares asomando por la ventana..... todo un show!!!

     

    XT1.JPG.0b4bf45a2cff62c3d634e469e75b3b0c.JPG

     

     

    HONDA CBF250 

    Así que en el 99 ya tenía el carnet A2, pero limitado a 250cc hasta el 2001. Estudiando en la universidad y trabajando, mi obsesión era una moto "grande", pero no me daba económicamente. En el verano del 2003, hasta las narices de tener problemas de aparcamiento en el centro de Málaga cuando iba a la Universidad, decidí comprar una moto, no me daba para algo que me gustara, tampoco tenía claro el tipo de moto que quería. Así que compré la 250cc nueva a estrenar, 3.600€, pensando que saciaría mis ganas de moto. Nada mas lejos de la realidad........... cuando cogía la autovía le enroscaba el puño fijo y los 130-140 Kmh  de máxima me agobiaban, no por la velocidad punta, si no porque si en una cuesta arriba te encontrabas un camión tirando mierda, no tenías respuesta para adelantarlo, y en cierto modo le cogí cierto susto a ir por la autovía sin respuesta en el motor. Creo recordar que la tuve cosa así como un año, y me cuadró un cambio por una Suzuki Bandit 600, eso ya era otra historia..... por lo menos había motor, aplomo y comodidad. Aunque tampoco me duró mucho tiempo........

    CBF250-2.JPG.a9cda81e24b34a385f8d16f3d1dfedc5.JPG

    SUZUKI BANDIT 600 

    Eso ya empezaba a ser algo mas serio. La usaba casi a diario. Aún recuerdo cuando estaba mi ex ingresada en el materno, con un embarazo de riesgo, de salir del hospital tras una discusión con el médico (el niño corría riesgo y casi lo obligué a que intervinieran por cesárea) llegar a casa a ducharme, y recibir una llamada: "me van a provocar el parto, y si no funciona, me intervienen", es la única vez que ví esa moto pasar de 200 kmh por autovía, acoplado tras la mini cúpula.

    La moto era una delicia, muy suave, razonablemente manejable para su peso y la puse muy bonita con la cúpula y la quilla inferior. Peeeeeeeero, me empecé a juntar con amigos con deportivas, a salir con ellos de vez en cuando (a mi ritmo, claro), y cada vez que veía una deportiva sentía como la presión en la zona de la bragueta aumentaba........... que paso? pues que la puse a la venta, y como la Bandit estaba de dulce, vino un tío de Cordoba a verla y directamente se la llevó puesta. Recuerdo que vino con el padre, en una BMW trail de media cilindrada, el padre probó la moto y le dijo al chaval: "esto anda". En fin, que con el dinero en mano, búsqueda por milanuncios, y ya tenía a la sucesora buscada y posible nueva montura en 24 horas.

    Bandit3.JPG.5dfa1ea8da1a3f483a8eae24cd6ca571.JPG

       

    GSXR600 K5 (OTHAR)

    Bueno, pues como he dicho antes, el 24 horas estaba viendo una GSXR a unos 60 kms de mi casa, la moto tenía 1 año y tres meses, y 3.500 kms. Obviamente me la traje para casa. Es a la que mas cariño le guardo de todas y la que más he mimado, con ella aprendí a trazar, mis primeros sustos, y al año de tenerla me dío por probar el rodar en circuito y aprendí mucho gracias a ella dentro y fuera de pista. Es la moto a la que le hecho mas kilómetros y con la que mas veces he salido de ruta. D. Jose Antonio Guerrera tuvo el gusto de conocer a "Othar", que es el nombre con el que la bauticé. 

     

    Ahhh!!! El Yoshimura es de EEUU, racing, y estaba cortado por mi mismo con una segueta....... quedó de putísima madre, y no se ni como obtuve ese resultado.

    Al cabo de unos 5 años años decidí cambiarla por una 1000 buscando lo que hubiese sido mi última moto deportiva, por lo que la puse en venta. Y bueno, me la robaron, aunque la recuperé a los 4 o 5 meses en unas condiciones deplorables (la moto no tenía daños graves, pero si le habían desmontado varias piezas, le habían puesto neumáticos viejos, etc, etc) y me costó bastante pasta dejarla como nueva y volver a sacar papeles cuando me dejaron arreglarla tras un proceso judicial bastante largo, donde yo tenía la moto en depósito, pero no podía tocarla ........(pero todo esto da para un hilo completamente diferente y no viene al caso). La vendí casi regalada en 2.400€ por una serie de motivos que relataré mas adelante, que nada tenían que ver con la moto, pues iba de dulce, y me consta que aun está andando por ahí.

    Como estaba sin moto, y necesitaba algo para moverme por ciudad en verano, compré una Piaggio Liberty 125cc, la cual se la vendí a un amigo antes del año. Ni fotos tengo de esta última.

     

    GSXR02.jpg.068d1175656c9252356b54b1c1237d63.jpgGSXR16.jpg.9a2bc89d986134a65754f9bf27b35500.jpg

     

    CBR600RR (IMPERIOSA) 

    Mientras mi GSXR estaba sin poder tocarla, y me movía con la Liberty, mi hermano decidió que la CBR600RR 2007 que se compró por puro postureo la ponía en venta. Como le iban a dar una mierda por ella, llegué a un acuerdo con él para pagársela  a plazos y me la quedé. Le puse unos latiguillos metálicos, un LeoVince y la disfruté tanto en carretera (con la señora de paquete) como en circuito.

    Y bueno, llegó el momento en el me junté con 3 motos: la 125cc, la GSXR que ya la podía arreglar, y la CBR.......... y por circunstancias de la vida, no iba a tener dónde guardarlas en breve.

     

    Puse las 3 a la venta, y vendí las 3. 

     

    IMG_20160320_103806.jpg.e101d001d9291b998461e732f72120db.jpg

    IMG_20160320_103817.jpg.96f57ce78118d6d6e5fff7857b1799be.jpg

     

    GSR600

    Así que pase de tener dos deportivas y una 125cc a no tener nada.............. pero en cuanto arreglé mis temillas personales se me presentó la oportunidad de pillar una GSR600, con su baúl detrás, la cual he estado usando en cuidad durante un tiempo. Incluso unos colegas me calentaron y me dió por entrar un día en circuito con ella: ahí me di cuenta de lo lejos que están las prestaciones de ese tipo de moto a una deportiva. A partir de esa experiencia, estuve alquilando motos en los circuitos de vez en cuando, con la GSR puedes pasar un día de lujo en circuito, pero sin pretensiones....... y yo estaba acostumbrado a otra cosa.

     

     

    1662231695599.jpg.2014e5c10fb2835bd986ec75088b6de1.jpg

    1662231695605.jpg.3564014c34245a67b2829ded8e7f9713.jpg

    En mi mente siempre estuvo una deportiva 1000cc, era un espinita que tenía clavada........... y con casi 44 tacos (crisis de la mediana edad saliendo por lo poros), estaba esperando la oportunidad.

     

    GSXR 1000 K9 (BABIECA)

    Y bueno, ya voy acabando. Acabo de adquirir en un compraventa hace unos días esta preciosidad, la cual espero que sea la moto definitiva. No he tenido oportunidad de usarla más allá que por autovía para traerla  a casa. El 17 de Septiembre la pruebo en el Circuito de Almería........... ya os contaré. 

    Estoy aún como un niño pequeño en el día de Reyes. Hoy le he retrasado estriberas y he puesto el reglaje de suspensiones estandard, además de montarle los escapes.

     

    1662231930058.jpg.caf20e828e845c9fee49f90139b7a215.jpg

     

    Esa es mi historia motera hasta la fecha....... nunca se sabe lo que te depara el futuro........

     

    Si habéis llegado hasta aquí leyendo, gracias!!!! Un saludo a todos!!! V`sssssss

     

     

    • Me Gusta 2
  11. acabo de leer el hilo, y estoy de acuerdo en muchas cosas.

     

    yo con 13 años ya tenía en mente un ciclomotor, no fué hasta los 15 cuando puede comprar una Rieju RS1 (rosa,verde y blanca) destrozada, la cual puse a punto a base de torneros, para ir al instituto.

    con 17 (y sin carnet) aproveché un verano de con mucho trabajo y compré una Yamaha XT 600, de las de arranque a pedal, esa era la que me llevaba a la autoescuela para sacarme al antigüo carnet A1 de 125cc, y posteriormente el B.

    y bueno, no me enrollo mas, ya a partir de ahí empezaron mis inquietudes con motos "gordas".......

     

    a lo que iba en el hilo: mi chaval de casi 17 años no ha tenido ni un amago de decir en ningún momento "quiero una moto", y entre su círculo de amistades de 10 o 12 amigos que conozco, sólo 1 tiene un ciclomotor.

    Para más inri, ha estado conmigo un par de veces en los circuitos, y nunca ha pedido subirse en una, es más, un compañero iba en una 125 circuitera, y le ofreció que la cogiera por el llano del aparcamiento del circuito, y el niño le dijo que no.

     

    sobre todo creo que, como se comenta mas arriba, no tienen necesidad de ello, pues hasta en mi pueblo han puesto patinetes de esos que alquilas por minutos. una moto te da libertad, pero no intimidad, creo que me entendéis..... así que muchos pasan del transporte público o patinete a un coche donde pueden darse un revolcón o dormir la cogorza post botellón.

    también ha cambiado la sociedad, a mi nunca me llevaron al instituto (y estudiaba a 4 kms de casa), mientras hoy día los padres llevan a chavales de 16 años en coche aunque vivan a 500 metros del centro. yo con 10 años jugaba en la calle a la pelota, a las canicas o lo que fuese, hoy día con 13 años van al parque acompañados de los padres.

     

    si yo con 16 años iba en ciclomotor a 20 kms de mi casa un viernes noche a ver si ligaba, hoy día que le diga un chaval a sus padres que se va de marcha a 20 kilómetros de casa............... cuando todos los días los llevan en coche al instituto.

     

    bajo mi punto de vista: ni tienen la necesidad, ni la sociedad actual les ha dejado madurar lo suficiente para tenerla.

     

    hace 11 minutos, JAPOGA dijo:

    acabo de leer el hilo, y estoy de acuerdo en muchas cosas.

     

    yo con 13 años ya tenía en mente un ciclomotor, no fué hasta los 15 cuando puede comprar una Rieju RS1 (rosa,verde y blanca) destrozada, la cual puse a punto a base de torneros, para ir al instituto.

    con 17 (y sin carnet) aproveché un verano de con mucho trabajo y compré una Yamaha XT 600, de las de arranque a pedal, esa era la que me llevaba a la autoescuela para sacarme al antigüo carnet A1 de 125cc, y posteriormente el B.

    y bueno, no me enrollo mas, ya a partir de ahí empezaron mis inquietudes con motos "gordas".......

     

    a lo que iba en el hilo: mi chaval de casi 17 años no ha tenido ni un amago de decir en ningún momento "quiero una moto", y entre su círculo de amistades de 10 o 12 amigos que conozco, sólo 1 tiene un ciclomotor.

    Para más inri, ha estado conmigo un par de veces en los circuitos, y nunca ha pedido subirse en una, es más, un compañero iba en una 125 circuitera, y le ofreció que la cogiera por el llano del aparcamiento del circuito, y el niño le dijo que no.

     

    sobre todo creo que, como se comenta mas arriba, no tienen necesidad de ello, pues hasta en mi pueblo han puesto patinetes de esos que alquilas por minutos. una moto te da libertad, pero no intimidad, creo que me entendéis..... así que muchos pasan del transporte público o patinete a un coche donde pueden darse un revolcón o dormir la cogorza post botellón.

    también ha cambiado la sociedad, a mi nunca me llevaron al instituto (y estudiaba a 4 kms de casa), mientras hoy día los padres llevan a chavales de 16 años en coche aunque vivan a 500 metros del centro. yo con 10 años jugaba en la calle a la pelota, a las canicas o lo que fuese, hoy día con 13 años van al parque acompañados de los padres.

     

    si yo con 16 años iba en ciclomotor a 20 kms de mi casa un viernes noche a ver si ligaba, hoy día que le diga un chaval a sus padres que se va de marcha a 20 kilómetros de casa............... cuando todos los días los llevan en coche al instituto.

     

    bajo mi punto de vista: ni tienen la necesidad, ni la sociedad actual les ha dejado madurar lo suficiente para tenerla.

     

    Se me olvidaba, yo ahora a mis casi 44 tacos, voy a cumplir unos de mis sueños: subirme en una GSXR1000 propia (aunque sea de segunda mano), ya os la presentaré cuando me la entreguen, que he tenido un problema con la transferencia del banco y no me la puede traer ayer.

     

    Estoy como un niño chico esperando a que llegue el día de Reyes....🤦🏻🤦🏻😂😂

  12. hace 6 horas, Geño dijo:

    Buenas tardes a todos, como podeis leer soy novato en el foro y ando un poco perdido, valga mi saludo para todos  y aqui estamos para lo que sea necesario 

    UN SALUDO 

    Bienvenido compañero!!! Hablamos un poquito de ti y tu moto. Saludos.

    • Me Gusta 1
  13. On 20/6/2022 at 23:21, cachorro dijo:

    Aprieta a mano y no te compliques, que no es una culata.

    Pasa por presentaciones para darte a conocer cuando puedas.

     

    Yo apreté la mía a "ojímetro" cuando se dio el caso, y sin problemas. De hecho la  cambié con la moto tumbada contra la pared para no tener que vaciar el aceite....😂😂

     

    Debe tener en cuenta que la Junta no suele venir con la tapa..... 

  14. On 17/7/2022 at 11:07, Jrd_alv dijo:

    Buenas a todos, habiéndome presentado ya en el foro correspondiente, os voy a ir actualizando poco a poco con las modificaciones que le estoy haciendo a la bicha, a ver que consejos me dais, porque soy nuevo en el mundo de las R's, vengo de una Kawasaki Z900 full, que ya he entrado dos veces a circuito con ella ( y muy contento salí). He decidido a hacer una inversión ( con el presupuesto que he podido) y la candidata ha sido, por precio, km, y estado ( y harto ya de ver precios infladísimos de r's del año de cristo) una GSX-R 750 K4 con 45000km.

     

    La moto exteriormente se ve muy bien, lleva latiguillos metálicos, discos cambiados, me ha dado un portamatrículas corto ( que seguramente no lo ponga a menos que salga a la calle con ella, cosa que de momento no), kit de transmisión nuevo con un diente menos de piñón, y una cola Yoshimura con bastante mal estado y la metralla de dentro que creo que no es la que le toca. Al lio.

     

    Me meto en faena y le cambio bujías por las de iridio, que falta la hacía, cambio de aceite, cambio de refrigerante ( desmonte radiador por la cantidad de barro que tenía dentro, ya sabeis por qué), limpieza del depósito de expansión, limpieza de filtro de aire que lleva un KN ( con su kit de limpieza). Cambio de neumáticos por unos Michelin Power cup 2 ( segunda mano). Y cambio de líquido de frenos.

     

    Todo bien ahí, hasta que después del cambio de aceite, al arrancarla y ponerla a nivel, se pone a tirar humo azul por el tubo de escape. Imaginaos la cara de sorpresa que me genera eso. Teniendo en cuenta que me la traje en marcha desde la localidad del vendedor, con 100 y pico km y la moto no me hizo ningún tipo de extraño ni humo ni nada. 

    Pienso y digo; me he pasado hechándole aceite al filtro( cosa que dudo porque han sido pasadas muy finas con su consecuente secado al aire libre), me habré pasado poniendo aceite motor? Son 3'1L según manual con cambio de filtro de aceite. Y creo que le puse sobre 2'9 antes de arrancarla, para luego ponerlo a nivel. Saco aceite, verifico, la arranco, y me sigue haciendo lo mismo..... la moto tiene 45000km, suena muy redonda, no hace nada raro. Sube de vueltas bien, pero hecha el maldito humo azul.

    Tengo una duda, el manguito de los gases del carter, que va al airbox, dentro del airbox hay una espumilla, que estaba completamente deshecha, y la cambie por otra de un filtro similar que tenía por ahí, puede que entre demasiado vapor de aceite por ahí? Porque no me cuadra que me consuma aceite y más siendo nuevo y no haberme consumido nada viniendo por autovia hora y media.... El aceite es un 10W40 Castrol Power Racing.

     

    Luz sobre la oscuridad? El reglaje de válvulas se lo comprobé y estaban todas las válvulas en tolerancias.... No se si me dejo algo...Un saludo y mil gracias!

     

     

    BMCQ5838.JPG

    IMG_8269.JPG

    IMG_8270.JPG

    IMG_8271.JPG

    IMG_8272.png

    IMG_8273.png

    IMG_8274.JPG

    IMG_8275.JPG

    IMG_8276.JPG

    LXAX5014.JPG

    QCPU3408.JPG

    Pues yo tuve una 600 K5, que a excepción de la cilindrada, es mecánicamente gemela a la tuya. Yo le hacía todo el mantenimiento, y la verdad no se me ocurre de donde puede venir ese humo azulado. Del filtro del respiradero que comentas dudo que sea, pero es un repuesto barato, que original creo que costaba unos 10€ (por ese precio puedes salir de dudas), yo lo cambié en una ocasión por gusto mas que otra cosa.

     

    El tema es que si es por el escape, es en la combustión, o posterior a ella. Y se me ocurre una cosa, así sobre la marcha, pudiera ser que para pasar la ITV, el anterior propietario atiborrara el escape de fibras??? Las cuales se están quemando ahora?? Yo desmontaría el escape y miraría a ver si sin cola de escape sigue tirando humo..... 

     

    Lo de meter fibras con un palo a lo tío cipote ya lo he visto en mas de una ocasión, cuando en la ITV te tiran para atrás los Db del vehículo.

     

    Un saludo. Y no dejes de contarnos como va el tema. Respecto a Cheste.... GASSSSSSSSS, compañero!!!!

     

     

  15. hace 3 horas, JAPOGA dijo:

    Con lo del torrezno me has ganado.... Jajaja, que crack!!

     

    Bueno, yo hice hace años, unos pocos, en mi edad universitaria, un estudio sobre la célula de combustible, y creo que sigue siendo el futuro. Por eso pienso que la tecnología eléctrica está verde.

     

    No me extiendo más que estoy desde el teléfono...... Pero volviendo a la gsxr, si no se quieren cargar lo que ha sido el buque insignia de la marca durante años, tendrán que ampliar cilindrada, como Ducati.

     

    Un saludo a todos.

    Me cito, acabo de ver en Solomoto un artículo de una Burgman de hidrógeno...

    • Me Gusta 1
  16. hace 1 hora, joseaguerrero dijo:

    Se cargaron la GSX-R750 en Europa que es el icono por excelencia de Suzuki, imaginate lo que pueden hacer con la GSXR-1000... pero insisto, SOLO en Europa, en el resto de mundo se sigue y se seguirá vendiendo...

    Como ejemplo, la GSX-R750 2022:
    https://servicemanualsgsxr.com/sportbike/sportbike-suzuki-gsx-r/sportbike-suzuki-gsx-r-750/2022-suzuki-gsx-r750-specifications/

    Si si, de hecho puse más arriba que hay gsxr1000 2022 en UK, una versión Phantom con Yoshimura de casa

  17. hace 4 horas, Joiodió dijo:

    El futuro será como las bombonas de butano, una batería estándar y vas y la cambias, una o dos para la moto, tres o cuatro para el coche... y tira p'lante.

    Ya se están moviendo, no hay otra.

    El problema, buscar el modo de almacenar energía. Hasta ahora, en forma química y fósil, que hasta hoy resultaba barata y fácil de usar (y desperdiciar). Ahora tenemos el reto de obtener energías de otro modo, hay ya tecnologías y lo que hay que solucionar es cómo almacenarla (¿baterías, supercondensadores, hidrógeno, hidrocarburos sintéticos, aguardiente de orujo? algo que almacene muchas k-calorías en poco volumen, como el torrezno)

    Y por supuesto, el uso de las baterías pasa por reciclarlas del todo, al precio que se pondrán los metales raro ve guardando las baterías del antiguo nokia que tienes por ahí en la caja fuerte, que ahí tendrás tu jubilación

    *metales raros en vez de raro

    Con lo del torrezno me has ganado.... Jajaja, que crack!!

     

    Bueno, yo hice hace años, unos pocos, en mi edad universitaria, un estudio sobre la célula de combustible, y creo que sigue siendo el futuro. Por eso pienso que la tecnología eléctrica está verde.

     

    No me extiendo más que estoy desde el teléfono...... Pero volviendo a la gsxr, si no se quieren cargar lo que ha sido el buque insignia de la marca durante años, tendrán que ampliar cilindrada, como Ducati.

     

    Un saludo a todos.

    • Me Gusta 1
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 51 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.308
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    LeoAx100
    Último Miembro
    LeoAx100
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,9 mil
    Mensajes Totales
×
×
  • Crear Nuevo...