Buenas.
Respecto a la moto, ya la compre en funcionamiento. Estaba cuidada, pero no muy bien mantenida. Todo lo que he ido haciéndole ha sido mas de manera preventiva que por fallos funcionales.
Cierto que tenia un problema, y era que cuando estaba caliente, a ralentí se paraba. Con el ajuste de válvulas parece haberse solucionado.
Por listar todo lo hecho:
Pasarla a histórica. Casi me corro de gusto.
Cambio de aceite, pastillas delanteras y traseras, y filtros.
Recuperar tornillería, tanto de carenados como interior. He repuesto gomas, he tenido que recuperar varias roscas de tornillería en los anclajes de batería y deposito, etc.... También quitarle las manetas chinas y el baúl trasero.
Rehabilitación de horquilla. Desarmar completamente, limpiar todo bien, sanear y pintar botellas, cambio retenes y aceite W10
Sustitución de bujías, bobinas , cables y pipas. Tenia 2 pipas sulfatadas.
Rehabilitación de pinzas y bombín freno trasero, sustituir disco alabeado.
Rehabilitación de pinzas y bombín freno delantero, sustituir discos.
Rehabilitación de escape usado y sustituir el que traía, que tenia los tubos internos rotos y me estaba volviendo loco.
Ajuste de válvulas. Sustituir junta tapa balancines y pozos de bujias.
Flushing de motor, con aceite barato. No soy amigo de los limpiadores internos de motor. Funcionan excesivamente bien, y arrastran mucha suciedad, pero ello puede conllevar que atasque algo al llevarse los grumos. Además, son muy agresivos con las juntas, retenes, etc... Prefiero hacer un cambio intermedio con aceite barato y filtro para que arrastre la mayor suciedad posible, y luego meterle el aceite bueno con filtro nuevo. Llevo años haciéndolo en los coches y motos y así me va bien, aunque haciendo los cambios a su debido tiempo no debiera de haber pega, pero como no estaba seguro de lo que había de antes....
Sustitución rodamientos en ambas ruedas.
Limpieza, engrase y ajuste de accionamiento de embrague. Es decir, soltar la tapa izda donde llega el cable, limpiarla a fondo con WD40 o limpia frenos, engrasar las articulaciones donde llega el cable, asi como el vástago que acciona el embrague, y después de montar, hacer el ajuste de la holgura. Ello unido a lubricar el cable de embrague, puño y cable de acelerador, y mando de estárter, le vuelven a dar una suavidad de moto nueva que da gusto.
Desmontaje y limpieza de conectores en zona motor, cuadro de mandos y piñas. Desmontar, limpiar con CRC eléctrico, una cepillo de púas de laton de los chinos y un pincel. Se trata de limpiar, y aparte eliminar restos de cardenillo en los conectores.
Embridar y rutar bien todos los cables y tubos.
Sustitución de batería y sanear y pintar soporte de batería.
Sustitución de alumbrado. LED en luz trasera y matricula, y lampara H4 amarillo selectivo en cruce/largas.
LED rojos en instrumentos.
Como ahora toca disfrutarla mas, no voy a hacer mas hasta otoño. Lo que tengo planeado hacer el próximo invierno:
Soltar carburadores, limpiar y cambiar agujas, diafragmas y juntas.
Soltar basculante a ver como esta eso, ya veremos si cambio los rodamientos.
Sustituir amortiguador por otro igual de una con 28000 kms, que compre en ebay.
Tal vez, también me lie a cambiar rodamientos de dirección. Ya veremos, porque holgura no tienen, así que tal vez con limpiar y engrasar sirva.
También quiero sustituir los tubos de gasolina. Aprovechando, ¿ alguien sabe el diámetro de los tubos?
Así que, para esa quedada de ancianas, podemos ir afinando alguna fecha...
Por
Banditbilbo, · Publicado
Registra una cuenta o conéctate para comentar