Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Flaneo en mi gsr 750 nueva


richiceltista

Recommended Posts

Hola a tod@s¡¡¡ tengo una gsr 750 que he comprado nueva este verano, de momento le he hecho  2.500 km y la moto va muy bien en todos los aspectos menos en uno, os cuento. Es por el tema de amortiguación, me hace varias cosas y nosé si tambien tendrá que ver el aire, bueno el caso es ke a partir de 160 la dirección me empieza a moverse para los lados( lo que le llaman el flaneo) pero a veces llendo a menos velocidad me lo tiene echo pero durando menos tiempo que si fuese a mas de 160, este viernes pasado sin ir mas lejos iba en quinta marcha a 123 kmh, y coji una curva a esa velocidad y me hizo un flaneo la dirección pero fue muy poco tiempo, sin embargo el sabado iba por una recta en una carretera nacional y me puse sobre el depósito y con la cabeza por detrás de la cúpula y alcanze los 200 kmh y la moto iba perfecta no hizo ningun flaneo ni nada, entonces he llegado a la conclusión de que igual hay que regular la precrga del amortiguador trasero ya que soy un tio alto (1,90m y peso 105 kilos) e igual necesita más precarga, y luego imagino que también influirá el aire, ya que yo vengo acostumbrado de una cbr 600 rr con proteccion aerodinámica e igual a partir de 150 kmh el aire se empieza a notar y hay que acoplarse sobre el depósito, que os parece a vosotross???? GRACIAS.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

logicamente el cuerpo hace de vela en una naked y mas si eres grande......

pregunto.....como ibas vestido ?  lo digo por que, si por ejemplo hacia viento y la ropa te queda algo grande, es muy facil que aparezcan los flaneos....

lo de ajustar la suspension puede ayudar, claro.......

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Con estas cosas hay que empezar por lo básico, me explico... que los neumáticos estén bien, que tengan la presión correcta, que no tengas alguna cosa floja, como por ejemplo la tuerca del eje de la dirección, incluso un kit de cadena bastante gastado que presenta más holgura según qué puntos de giro de la rueda, se puede traducir en brusquedades y cosas raras.

Teniendo todo ese tipo de cosas en perfecto estado, entonces ya si deberías pensar en endurecer un poco la precarga del amortiguador trasero. Parte de los ajustes de fábrica (los podrás encontrar en el manual de tu moto), y empieza por endurecer un punto la precarga y un giro completo la extensión y la compresión. Y a partir de ahí, lo que creas que necesita tu moto.

En Youtube hay multitud de tutoriales que te explican cómo regular bien las supensiones de una moto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 15 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.293
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Jimene5
    Último Miembro
    Jimene5
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Lo del aceite es primordial esta claro, pero cuando ya el embrague esta como dices que cuando la moto sale es al final final del recorrido de la maneta, pues es porque los discos están muy gastados. Intenta regular un poco del cable, pero seguramente el embrague esta muerto. Respecto a la llave de combustible, pues parece que ya lo tienes claro. Pri para arrancar tras un periodo largo (15 dias o algo asi, donde se haya podido evaporar el combustible) y de normal pues en On. Pasas a RES cuando entra la reserva, pero una vez llenas el tanque pues has de acordarte de volver a ON o si no cuando la moto empiece a fallar por falta de gasolina esta el deposito seco. Lo que se hace es poner el parcial a cero al llenar y de esa manera siempre tienes claro que gasolina te queda, además de poder sacar consumos en cualquier momento. Tener claro lo que gasta el motor es un buen modo se saber que la moto esta bien (que todo funciona como debe) te hace ser consciente de como aumenta el consumo en función de lo que le sacudas o te alerta de alguna averia como un mal funcionamiento de la carburación si ves que el consumo aumenta sin motivo aparente.
    • Buenas Medina ! El embrague patinaba desde el primer día. Empezaba a accionar con la maneta casi soltada. A saber quién y qué aceite de motor llevaba. Un saludo !!
    • Aquí ya no quiero entrar en tema político pero está claro que se le está poniendo mucho énfasis en el eléctrico cuando realmente no es la mejor solución a largo plazo, al menos en mi opinión de cuñao desde el pc...qué sabré yo. Lo que está claro que yo seré como Will Smith en yo robot, con la última de combustión 🤣  
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...