Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

La GSX-R del 90 de Gonzalo


gonzalo

Recommended Posts

  • 2 semanas más tarde...

Esta moto me llego como llego, perdia aceite por varios sitios, culata ,base de cilindros ,por alguna tapa lateral, ,por el tornillo de vaciado de aceite que esta con la rosca  pasada y lo peor es que me comentaron que la tercera marcha saltaba cada vez que la ponían , por lo que habrá que mirar como estan los piñones y horquillas del cambio, asi que visto lo visto y lo descuidada que estaba en general , creo que lo mas sensato seria abrirlo y revisarlo todo.

He visto motos descuidadas ,pero como esta muy pocas, perdían los retenes de horquilla , los tornillos que sujetan las pinzas a sus soportes estaban sin rosca , los relojes , bueno el reloj (solo había cta vueltas) sujetado con bridas , el carenado no era el suyo y como no coincidia ningun anclaje  pues lo sujetaron con bridas , el colin mas de lo mismo, los rodamientos del basculante casi clavados , el amortiguador no servia ni para adorno, habían cortado uno de los puentes trasero del sub-chasis, la bateria se aguantaba con una plancha y bridas , seguro que ahora mismo me estoy dejando cosas, asi que viendo como estaba todo ,el aceite que pierde el motor y el tema del cambio.........me parece que lo mas sensato es revisarlo a fondo (motor) .

Todo el resto ya esta arreglado, revisado ,reparado , solo queda  dos cosas , la pintura y el motor, hasta el basculante tuve que anodizar.,

Tengo unas ganas de terninarla que ni te imaginas , haber si después de fiestas puedo por fin meterme a fondo con el motor.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

ya veo.......pues tienes lio, si.

yo alguna vez he preguntado en desguaces y tal y lo cierto es que motores de estas motos hay pocos y caros....

logicamente siempre puede salir algo, la suerte siempre anda por ahi dando vueltas, pero creo que sencillo no es.

se ve que las dejas muy bien y que te gustan las cosas bien hechas, por lo que lo mejor seria revisarlo completo y dejarlo tan bien como estas dejando el resto de la moto, pero siempre puedes hacerlo en partes........quiero decir....porque no segun esta la terminas un poco, incluso sin pintar y la pones en marcha; le haces algunos km y ves realmente en que estado esta .....asi podrias valorar realmente como esta la cosa y saber mas o menos que tienes que tocar y que no.......el que la moto rezume o incluso tire algo de aceite por algun lado, no quiere decir que no funcione , ni que rompas nada por rodar con ella asi unos km.....

te das ese gustazo y luego decides que es mejor hacer..........no se, es por darte alguna idea.

suerte y ya diras.......

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

También lo había pensado y no descarto hacerlo, pero es que por el tapon de vaciado el goteo es continuo, tanto que al final vacie el aceite, total al ritmo que perdia en dos o tres días se hubiera vaciado, eso sin ponerla en marcha , con el motor en marcha y aumentando la presión de aceite ......... igual sale el tornillo de vaciado disparado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Para solucionar lo de la pérdida de aceite tienes un par de opciones muy válidas. 

1º Puedes pasar un macho en el carter de un diámetro mayor al tornillo de vaciado.

2º Puedes meter una rosca insertada en el carter.

3º Hacerte de un carter nuevo.

Todas estas opciones son muy recomendables y mucho más baratas que comprar un motor de segunda mano, que a la postre, hablamos de motores de más de 20 años, y tendrás que abrir para ver cómo están.

Es sólo una opinión, eres tú quien decide....

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Gracias Juan ,por tus sugerencias , ya las había contemplado ,en su momento intente encontrar el carter  de segunda mano , pero no lo encontre , seguramente la mejor solución seria insertar , si se puede un helicoil en la rosca , pasado fiestas me pondre con ella , sacare el motor del chasis y haremos  una revisión completa de todo el motor, tarde  lo que tarde, así sabre seguro como esta , lo primero por que además será seguramente lo mas barato reparar el tapon de vaciado, tengo un amigo mecanico que me ayudara y me hara un buen precio en lo que yo no llegue .

Por supuesto os ire informando.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Gracias garrido , el del primer enlace creo que no corresponde ,pero los otros dos creo que si , haber si mañana me tiro en el suelo y le hago una foto a la pieza para comparar, si es igual ,la pediré , por compañeros como tu vale la pena estar en foros como este.

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 1 mes más tarde...

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 14 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.311
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    opmal
    Último Miembro
    opmal
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,9 mil
    Mensajes Totales



  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Bienvenido! Muy bonita la moto 😉
    • Parece que también cambió el tensor y tampoco valió de nada. Este último boletín es anterior al editado en febrero de 2024. En el más reciente no menciona que pueden haber motos que lo hagan y motos que no por lo que deduzco que todas lo hacen como comenté.  
    • Buenas a todos. Yo llevé mi GT al concesionario y les he enseñado el boletín qué subí a este post. Dicen no tener conocimiento del boletín mostrado.  Me indican que si quiero pueden hacer la regulación de válvulas que muestra el boletín, pero  entienden que estarían muy apretadas y podrían causar problemas mayores, cosa que no me cuadra si lo recomienda Suzuki Factory. He estado siguiendo el póst sobre este asunto en el foro anglosajón y sólo hay un propietario que lo ha hecho en una GT y comenta que el ruido ha desaparecido. También he localizado un video de otro que lo ha hecho, igualmente en una GT y dice que sigue igual. Hay otro boletín que dice lo mismo pero sólo que se haga en caso de que tenga ese ruido. Será que no lo hacen todas? Por lo que parece yo creo que lo hacen todas.    
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...