Salta al contenido

Featured Replies

Publicado
On 8/6/2022 at 20:27, Carlosclasic dijo:

A ver: 

Los relojes en especial los chinos cutres (como los míos) hay que poner los a cero primero, para que trabajen iguales. 

Teniendo en cuenta que uno de los carburadores, no tiene ajuste (bueno tiene el cable acelerador o relentí) lo que tienes que conseguir es que los cuatro estén equilibrados. 

Ten en cuenta, que por ejemplo en la cbr 600f 87-90 que ajusté, no podía tener puesto el filtro de aire, por lo que los valores que marcan los relojes no son los de funcionamiento, sino que lo que consigues es que la apertura de mariposas (eso es lo que ajustas realmente) sea igual en los 4 carburadores y que en reposo, el paso de aire sea igual. 

Por eso es tan importante que estén los carburadores lo más limpios posible. 

Yo me compré casi simultáneamente el limpiador por ultrasonidos. Pero desmontar tanto los carburadores es para valientes, para quien tenga experiencia, o como en mi caso quien le daba igual meter la pata, por tener una moto que no me importaba demasiado romper con tal de aprender. 

Y que conste, que no rompí casi nada (solo cabezas de tornillos que estaban muy duros) 

Buenos días "tocayo". Lo has explicado bastante bien, y fácil de entender. Sobre la limpieza de carburadores, basicamente los sedimentos suelen alojarse en la parte baja de la cazoleta; y al estar cerca del surtidor de baja, es donde se produce el problema. Yo lo que hago es llevarlos a una empresa que tiene máquina de ultrasonidos profesional, y se dedican a esto. Al fin y al cabo, es una vez cada muchos años, y 35 euros no es tan "problema". Pero repito, es lo que yo hago, cada cual hará lo que crea oportuno. Otra cosa, una vez ajustados los carburadores y sin desconectarlos; comprobad que están lo mas sincronizados posible a distintas revoluciones (ojo a dar golpes de aceleración, pues la cosa puede salir mal). Por ejemplo, a 2000 RPM, a 3500 RPM y a 5000 RPM; y así, observar que siguen sincronizados, no solo al ralentí. Si se apreciaran diferencias "grandes", es mas plausible que el problema sea de la válvula (un mal asiento de la misma), y no del sistema de alimentación. En esos casos, es mejor hacer un esmerilado de válvulas, y se soluciona bastante el asunto. 

Un saludo.

Publicado

Buena aportación, otro argumento más para recarburar la mía 

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Estadísticas de Miembros

  • 4.413 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • bota4x4
    bota4x4 Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93 mil