Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Recommended Posts

Publicado (editado)

Me llamo José Miguel, soy nuevo en el foro, quiero comprar una intruder 800 año 1992 y no tengo ni idea de mecánica.

 

Alguien me puede ayudar de qué tengo q tener en cuenta ha a la hora de comprar una moto de este tipo?.

 

Muchas Gracias 

Editado por joseaguerrero
  • joseaguerrero cambió el título a Consulta comprar Suzuki Intruder 800 1992
Publicado

Entiendo que ya le tienes echado el ojo a esa intruder del 92. Bonita moto.

Pues si tiene buen aspecto y te entra por el ojo mira lo más básico, muchas opciones de ese modelo no tendrás.

Por ejemplo, yo miraría el interior del deposito de combustible para ver si está en buen estado o presenta óxido. Otro punto que consideraría es que pase la ITV tal cual la vende, en especial por el tubo de escape. A esas motos les ponen unos tubarros que no pasan por decibelios, y luego es un quebradero de cabeza y gasto extra solucionarlo. Mejor si está entera de serie. 

Las cubiertas me daría lo mismo porque prefiero ponerlas nuevas, a saber el tiempo que tienen. Lo mismo para los frenos. Miraría que no tuviera golpes estructurales. Si te deja dar una vuelta observa que no se vaya hacia ningún lado. 

Revisa que las dos ruedas estén alineadas, esto lo ves agachándote detrás de ella y tratando de ver la rueda de atrás en línea con la de adelante. Vamos, lo más básico. Lo demás que te lo solucione un taller. Considera que tendrás que llevarla a un buen taller para ponerla a punto, aunque te diga que está para no hacerle nada. Yo recomendaría el servicio oficial si no se conoce un buen taller. 

Yo soy de los que prefiere gastarse un poco más y comprar el modelo que presente mejor estado. Si entra por el ojo, el resto ya se va arreglando. 

Suerte con la compra. 

  • Me Gusta 1
Publicado

Hay mil videos de que mirar o revisar al comprar una moto de segunda mano que te pueden orientar, pero al final es un poco una loteria y has de intentar revisar cuanto mas mejor.

Mucha suerte.

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   3 Miembros, 0 Anónimos, 12 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.368
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    MIGUEL MORENO
    Último Miembro
    MIGUEL MORENO
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,6 mil
    Temas Totales
    92,5 mil
    Mensajes Totales


  • Temas

  • Publicaciones

    • Hola mis gentes.🫡 Soy porculero, un motero novato con una bandit 600s del 2004, creo que de las ultimas a carburación. Espero no hacer mucho honor a mi nombre y ayudar bastante a la comunidad.    
    • Hola buenas! Soy nuevo en el foro así que me presento y pido disculpas si no abro correctamente el hilo o cualquier cosa relacionada con el foro. Pues os comento mi duda a ver si alguien me puede responder… me deje el grifo de la gasolina de la bandit (600s 2004) en “PRI” y leyendo el manual he visto que es la posición de cebar los carburadores y que cae la gasolina aunque el motor no este en marcha. La he liado mucho? Hay que purgar los carburadores cuando pasa eso?   Ahora mismo la tengo sin batería porque estoy haciéndole un par de retoques y no la puedo arrancar ni quiero hacer nada vaya a ser que lo empeore antes de saber algo.   Muchas gracias de antemano y disculpadme de nuevo por la pregunta pero soy un novato.
    • Con ese tornillo lo que haces es abrir o cerrar las mariposas (y tampoco se decirte de que carburador; digamos que suele haber un carburador que regulas con el ajuste del ralenti y luego lo que haces es igualar el otro a lo que manda el primero) pero en la gs 500 no lo he hecho y no se decirte el orden o como hacerlo. Al final lo que se busca con el ajuste de los vacuómetros es que le llegue la misma succión a los dos carburadores para que trabajen parejos y el motor este compensado a ralenti.... una vez que aceleras ya deja de ser tan importante y entran en juego mas cosas. Resumiendo: Para justar vacuómetros se sube un poco el ralenti y lo que haces es ajustar para conseguir que los valores en las 2 columnas sean parejos. Una vez esta igualado, ajustas de nuevo el ralenti a su valor y ya. Tambien es cierto que lo mejor es hacerlo tras haber limpiado y ajustado carburadores (altura de flotador, chicles de su valor, etc) , pero bueno..... no se si es que la moto tiene algun fallo o solo querías hacer un ajuste fino.
    • Buenas compañero, finalmente tras comprar el libro de Haynes y buscar en google he encontrado algo. Pongo el vídeo en cuestión por si a alguien más le puede servir.   Pero le he metido un vacuometro y no veo que girando el tornillo que hay en medio del carburador sincronice nada, solo veo que sube de vueltas o que la dejo casi muriendo, ni si quiera veo un cambio en lo marcado en el vacuometro, ahora ya habiendo encontrado las entradas me quedo sin saber sincronizarla. El cilindro izquierdo se queda a 2 y el cilindro derecho a 0,5, giro y giro y no hace nada más que subir rpms o bajar rpms.    
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...