Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Utilizar el embrague como freno a motor parado, con primera engranada y marcha atrás en una rampa


Recommended Posts

Publicado

Hola a todos. Hace poco compré una moto de marchas. Antes tenía un scooter. En mi cochera cabe la moto y un coche. Y no puedo bajar la rampa de cabeza porque si está el coche luego no puedo darle la vuelta dentro. Estaba acostumbrado a meter la moto a mano, marcha atrás, empujándole sujetandola por el lado izquierdo, con mi mano izquierda en el puño del manillar izquierdo y mi mano derecha en el asa del sillín. Una vez superado el bordillo de la acera y ya en la rampa cuesta abajo, con la mano izquierda a la vez que guío la dirección freno el freno trasero del scooter.

Pero al tener ahora la moto de marchas, si intento hacer lo mismo, en la mano izquierda tengo el embrague, y no el freno.... Pero si, a motor parado y con la primera marcha metida, acciono el embraque liberando la moto puedo empujarla hacia atrás sin problema. Y cuando está cuesta abajo en la rampa si suelto un poco el embrague me sirve de freno. Lo he probado y es técnicamente realizable.

Tengo otras dos opciones que me cuestán más trabajo: aprender a empujar la moto desde el lado derecho y bajar montado gateando con los piés y controlando la dirección por los espejos retrovisores.

Mi pregunta es: ¿Puede ser malo para la caja de cambios o el embrague utilizarlo de este modo?. Muchas gracias

Publicado

Alguna vez puntual lo he hecho pero no de continúo. Puedes acostumbrarte al otro lado usando en freno y con la pata de cabra puesta no se caerá ni por tu lado no por el otro. Lo de posibles averías ni idea

Publicado

Madre mia........... es el aparcamiento mas complejo que he leido nunca  jajajaja

Si tu te apañas asi, pues vale...... ya dice el dicho que" cada maestrillo tiene su librillo" 

Lo que entiendo es que cuando sueltas el embrague, al ir marcha atras pues haces girar el motor en sentido contrario al de trabajo y si bien no es lo suyo, pues como es muy poco no creo que vayas a estropear nada,

A ver que dicen el resto.

  • 1 mes más tarde...
Publicado

Puesto a opinar...(hagamos de cuñado) si temes que el motor gire hacia atrás, baja montado con el motor en marcha, pero te vas puliendo el embrague. De todas formas, ¿ y bajar montado, resbalando los piés? mi calle tiene una cuesta de órdago (a por el pan bajamos rapelando) y para aparcar, yo al menos maniobro así, y no me va mal. De todas formas no creo que en primera hagas girar el motor al revés

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 30 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.364
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    MAIKGSR600
    Último Miembro
    MAIKGSR600
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,6 mil
    Temas Totales
    92,5 mil
    Mensajes Totales


  • Temas

  • Publicaciones

    • Buenas compañero, finalmente tras comprar el libro de Haynes y buscar en google he encontrado algo. Pongo el vídeo en cuestión por si a alguien más le puede servir.   Pero le he metido un vacuometro y no veo que girando el tornillo que hay en medio del carburador sincronice nada, solo veo que sube de vueltas o que la dejo casi muriendo, ni si quiera veo un cambio en lo marcado en el vacuometro, ahora ya habiendo encontrado las entradas me quedo sin saber sincronizarla. El cilindro izquierdo se queda a 2 y el cilindro derecho a 0,5, giro y giro y no hace nada más que subir rpms o bajar rpms.    
    • Bienvenido al foro 😉👍
    • muchas gracias Cachorro, miraré esos 2 talleres... No tengo referencias de ningún otro así que para empezar algo es algo. Te agradezco mucho tu contestación. En realidad la moto va bien, pero como leo tanto sobre el tema del reglaje de valvulas pues quizás ya me obsesiono con oir sonidos jejeje. No entiendo nada de mecánica pero la reaccion del gas y la moto no está fina, debe ser quizas el kit de cadena y piñones supongo... por eso quiero dejarla en manos de expertos y saber que no me van a engañar y van a hacerle lo que toque.
    • Lo de los talleres es una loteria. Evidentemente los hay serios y muy profesionales, pero en muchas ocasiones se oyen cosas con las que se te encoje el cuerpo. No los conozco personalmente mas que por ir a ver algun modelo de los que venden de segunda mano (parecen serios) y conocí a un chaval que trabajo unos años alli y decía que bien.... me refiero a los de helices moto racing, pero ya digo.... Y en madrid siempre hablo de legend motor y de este si que tengo amigos que van alli y muy contentos. No se decirte mas porque no suelo pisar talleres ya que me lo hago todo yo. Respecto a la gsr es una moto delicada con el tema del reglaje de valvulas llegando a pararse tras cortar gas si se ha ido mucho el reglaje, pero por lo demas es muy buena moto...... que tampoco es que le pase nada muy grave por lo del reglaje, pero si que es digamos mas sensible que otras.
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...