Salta al contenido
  • Foro Suzuki Motos
  • Foro Suzuki Motos
  • Foro Suzuki Motos

Recommended Posts

Publicado

Buenas tardes a todos! 

Me llamo Fran tengo 30 años y soy de Sevilla.

Esta semana pasaré de tener una Honda cb 300 r del 2018 a por fin conducir una moto deportiva de mi generación de adolescente, una Suzuki gsxr 600 del 2008 en naranja por cierto. Varían mucho los años pero siempre quise y necesito pasar por una deportiva al menos una vez y saber lo que es, por no decir de cumplir un sueño de pequeño que la mayoría sabe. 

Estoy muy contento de ello y espero poder conocer buena gente por aquí. Y nos ayudemos. Seguramente más vosotros a mi jaja.  

Después de esto abrire un debate aver si me Podéis aconsejar . 

 

Gracias y un saludo! 

  • Me Gusta 1
Publicado

Pues bienvenido al foro............

Tomatelo con calma al principio , como te dice el compañero. 

Por cierto: Cuentanos un poco como va un 300 monocilindrico moderno. Eso ya tiene 30 cv no?..... ira bastante bien. 

Que velocidad alcanza ??

Publicado
hace 6 horas, cachorro dijo:

Pues bienvenido al foro............

Tomatelo con calma al principio , como te dice el compañero. 

Por cierto: Cuentanos un poco como va un 300 monocilindrico moderno. Eso ya tiene 30 cv no?..... ira bastante bien. 

Que velocidad alcanza

Gracias cachorro. Que torpe yo, el compañero me dijo que cuidado con el cambio. Refiriéndose a la cilindrada y yo creia que era por la palanca de cambio que se estropeada con facilidad o algo así jajaja. Pues sisi, siempre intento tener cuidado y pienso que con una moto de este tipo más todavía. 

La moto tiene 31 cv y siendo monocilídrico la verdad que empuja con muchas alegría y es enérgico el motor, no lo sientes como un motor de una moto de misma cilindrada más deportiva como una Yamaha r3, seguro... Pero es muy divertida, hasta petardea y gargajea si vienés un poco alegre, ni quiero pensar con un escape cambiado. también pesa poco, unos 143 kg en seco supongo que unos 160 en marcha creo recordar, velocidad punta 152 y sin aire de frente, no pidas más jaja, eso si, sorprendentemente rápida la aceleración. Pero me parece que para esa cilindrada más que suficiente. 

Y por carretera de "viaje", se te hace un poco largo por ser sin carenado y ser más pequeña y monocilídrico pero para lo que es, ciudad y poco más.. Me parece una moto buena bonita y no se si barata... Pero si dara mucha alegría a quien la tenga seguro. 

hace 5 horas, joseaguerrero dijo:

Bienvenido al foro 😉👍 

Gracias joseguerrero! 😊

  • Me Gusta 1
  • 3 semanas más tarde...

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   3 Miembros, 0 Anónimos, 12 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.368
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    MIGUEL MORENO
    Último Miembro
    MIGUEL MORENO
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,6 mil
    Temas Totales
    92,5 mil
    Mensajes Totales


  • Temas

  • Publicaciones

    • Hola mis gentes.🫡 Soy porculero, un motero novato con una bandit 600s del 2004, creo que de las ultimas a carburación. Espero no hacer mucho honor a mi nombre y ayudar bastante a la comunidad.    
    • Hola buenas! Soy nuevo en el foro así que me presento y pido disculpas si no abro correctamente el hilo o cualquier cosa relacionada con el foro. Pues os comento mi duda a ver si alguien me puede responder… me deje el grifo de la gasolina de la bandit (600s 2004) en “PRI” y leyendo el manual he visto que es la posición de cebar los carburadores y que cae la gasolina aunque el motor no este en marcha. La he liado mucho? Hay que purgar los carburadores cuando pasa eso?   Ahora mismo la tengo sin batería porque estoy haciéndole un par de retoques y no la puedo arrancar ni quiero hacer nada vaya a ser que lo empeore antes de saber algo.   Muchas gracias de antemano y disculpadme de nuevo por la pregunta pero soy un novato.
    • Con ese tornillo lo que haces es abrir o cerrar las mariposas (y tampoco se decirte de que carburador; digamos que suele haber un carburador que regulas con el ajuste del ralenti y luego lo que haces es igualar el otro a lo que manda el primero) pero en la gs 500 no lo he hecho y no se decirte el orden o como hacerlo. Al final lo que se busca con el ajuste de los vacuómetros es que le llegue la misma succión a los dos carburadores para que trabajen parejos y el motor este compensado a ralenti.... una vez que aceleras ya deja de ser tan importante y entran en juego mas cosas. Resumiendo: Para justar vacuómetros se sube un poco el ralenti y lo que haces es ajustar para conseguir que los valores en las 2 columnas sean parejos. Una vez esta igualado, ajustas de nuevo el ralenti a su valor y ya. Tambien es cierto que lo mejor es hacerlo tras haber limpiado y ajustado carburadores (altura de flotador, chicles de su valor, etc) , pero bueno..... no se si es que la moto tiene algun fallo o solo querías hacer un ajuste fino.
    • Buenas compañero, finalmente tras comprar el libro de Haynes y buscar en google he encontrado algo. Pongo el vídeo en cuestión por si a alguien más le puede servir.   Pero le he metido un vacuometro y no veo que girando el tornillo que hay en medio del carburador sincronice nada, solo veo que sube de vueltas o que la dejo casi muriendo, ni si quiera veo un cambio en lo marcado en el vacuometro, ahora ya habiendo encontrado las entradas me quedo sin saber sincronizarla. El cilindro izquierdo se queda a 2 y el cilindro derecho a 0,5, giro y giro y no hace nada más que subir rpms o bajar rpms.    
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...