Salta al contenido

Joiodió

Miembros
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de Joiodió

  1. Que bueno, que en vez de 23€ era 123. Y eso, que habría que preguntar cuál es la avería, a ver si es algo que se pueda intercambiar con la vetusta... Obviamente, opto por Corazón de León, como más lógica... si es con garantía (estos tíos al menos te la dan) Cambiar el motor, a estas alturas para tí es .... buah! Tirao. También decir que GSX F donantes se encuentran fácil a precios de risa, incluso para rodar con ella, y de paso solucionas el depósito, el aforador... Pero yo te animaría a que continuases con el proyecto, que no te rindieras, que el honor está en juego, vencer o morir, recuerda la cabalgada de La carga de la Brigada Ligera, al Capitán Acab, a que ya no hay Circulo de Lectores y no tengo literatura que echarme al coleto... bueno, para ser sincero es una opción que no es viable pues ya te digo, puedes encontrar un motor con garantía por menos de lo que cuestan el conjunto de las juntas de la tapa culata. Otra opción es organizar un crowdfunding, con los seguidores que tienes pasas directamente a la 1000 chapada en oro directamente y firmada por Michio Suzuki. Ánimo, nada es imposible. Precisamente me acaba de escribir una chica interesándose por mí, a mi edad y en este foro! No es increíble? Una chica en este foro!
  2. Yo el mío lo compré en Motostión, buena comunicación, pues tuve un problema y estuvieron muy atentos...sobre todo porque al final tuve yo la culpa (no alcanzaba la presión del aceite, pensé que la bomba de aceite iba mal, llamadas, etc...hasta que abrí y vi la rejilla de la bomba tupida papeles, ¡había montado el generador sin retirar la bola de papel que le ponen por limpieza! 😅) Pues tienen uno a.. 23,4€!!! y pocos kilómetros...eso sí, dicen que tiene una "pequeña avería". Pregúntales, su página es: https://motostion.com/recambio-suzuki-gsx-600-f-1991-1994-de-ocasion/700011674-motor-suzuki-gsx-600-f-1991-1994-en-venta.html a lo mejor es algo que la vetusta tiene impoluto.
  3. Verás, yo tengo la F...del 90, sólo te puedo decir que duran, y duran, y duran.... Bienvenido!
  4. Joiodió ha respondido un mensaje de mivoz en Bienvenida
    BIENVENIDO (alto y claro...olvidé quitar el BloqMay 😅)
  5. Una cosica; supongo que como todos nosotros usamos vacuómetros de la muy prestigiosa y precisa casa ChinowBaratum, (que sí, que en ChinoExpress hay equipos realmente buenos buenos...pero no son los que compro yo). Pues bien, al calibrarlos antes de medir, y puesta la aguja a cero, y conectados todos al mismo carburador observé que no todos marcaban lo mismo cuando deberían. Bien, pues me puse a darle al tornillico de los relojes hasta que todos marcasen lo mismo, de tal manera que alrededor de la medida que buscaba sí estuvieran calibrados. Sí, es lo que pensáis, que soy muy cutre comprando herramientas y al final acabo con soluciones chapuceras, pero ya no tengo remedio
  6. Lo busqué por internet, hay varias casas fiables. Ahora no recuerdo cuál miré, pero sí que la busqué en dominios .es, pues en otros países no aparecía. Pero no busques lido, si no CP o CD, no me acuerdo bien. Mira los códigos del modelo en la ficha técnica y empieza por ahí
  7. un mensaje en un tema ha publicado Joiodió en Motos, motos y más motos
    Hace tiempo hubo un tema en el que poníamos las chucherías que le ponemos a nuestras respectivas monturas. Pues bien, yo quisiera que nos contásemos esas ñapas, ocurrencias, soluciones alternativas y cutreríos que les colocamos y nos solucionan la vida. Valen actuales y pasadas. Y empiezo yo: SUPERBOLSA SOBRE DEPÓSITO En mis desplazamientos entre Punta Umbría y Jun, nunca me dejo mi supermochila Quechua sobre el depósito. La suelo rellenar con la ropa, lo más apretadita posible, pues aparte del transporte, cumple una misión fundamental: Recostarme sobre ella y hacer el viaje tumbado cómodamente y refugiado tras la cúpula (de hecho, el asunto es no dormirse). Para ello ha de estar prieta (a veces le meto un cojín) y hacia abajo, que el apoyo más fuerte sea a la altura del diafragma. Paso fotos de los anclajes (coste de la operación, 10€ de la mochila, 3€ de las hebillas en la mercería, un cacho cinta que tenía por ahí)Aquí una vista generalUn detalle del soporte delantero, cogido al tornillo del carenado El anclaje trasero. Cuando no lleva la mochila apenas estorban en las rodillas ¿No os pasa que con los espejos originales sólo os veis los codos? He aquí la solución patentada por el Doctor Frank de Copenhague (reto a milenials, ¿de dónde sale este tipo?) ¡¡Los separadores confeccionados con casquillos de tuberías!! (a continuación, detalle) Y con una empuñadura de manillar de bici de esos de espuma, acabado perfecto. Baúl de oferta de XLmoto de 10€ (total, para que te lo abran de una patada...menos te duele). La dificultas era encontrar el soporte. Tubo de hierro en el Leroy, al que le metí un muelle para curvar tuberías para que no se chaface y doblarlo alrededor de una farola. Fijado a los tornillos del asa de aluminio, en n principio unidos al tubo con tornillos, luego los soldé (si se le puede llamar soldadura a lo que hice, la lima y la pintura soluciona mucho) Bueno, ya está bien por hoy, e aún quedan chapuzas. Al releer me he dado cuenta de un detalle: el tubo lo fijé con unas pletinas planas de tres agujeros, a los que le agrandé el de abajo para que pasasen los tornillos del asa, y por el de arriba lo fijé al tubo y posteriormente soldé. Van entre el asa y el asiento
  8. He mirado en las imágenes del despiece y se ven que los dos tubos van al carburador, uno a la cuba (la parte de abajo) y otro a la campana, toma de vacío (por la parte de arriba). Seguro que el grifo del depósito se abre con el vacío de la admisión. Si tienes el depósito con los dos tubos colgando, prueba a chupar fuerte por uno de ellos. Si al hacerlo por el otro empieza a salir gasolina, es que ese es el del vacío y va a la parte de arriba del carburador. Si por el contrario te acabas de pegar un gran chute de gasolina, pues ese es el de alimentación y va a la parte baja del carburador (recomiendo que esperes a que se te baje el colocón gasofa, para no liarla mayormente) Yo apostaría a que el que sale hacia un lao del depósito es el del vacío y el que sale hacia abajo es el de alimentación. La prueba de chupar el de alimentación basta hacerlo una vez, no doce o trece, que te veo venir. Oye, y unas fotacas, que no todo ha de ser pepinos!
  9. Qué queréis que os diga, yo estoy enganchado a este tema. Acuario nos lo podrá confirmar, pero ¿no es cierto que una importante productora está detrás de la historia de Vetusta a fin de producir una telenovela? No digáis que no lo tiene todo, empezó con un proyecto sencillo (recuperar una moto parada), fueron surgiendo problemas uno tras otro, cuando parecía que iba a arrancar, surgía una sorpresa y se mantenía la tensión. Y arrancó, y surgió otro problemas, y se siguió manteniendo el ritmo y misterio. Como buena serie, también tuvo sus subtramas (las guías de los carburadores, con la sorpresa de precisar la caballería alemana para solucionarlo) y la parada que suelen hacer para preparar la nueva temporada correspondiente (estamos en los principios de la segunda temporada). ¿Y hay quien se extraña de que Netflix esté de capa caída? ¡Si to dió se está pasando al foro!!!
  10. El calentón habrá soltao algo, qué se yo
  11. Joiodió ha respondido un mensaje de Nachete en Bienvenida
    Bienvenido, que me se orvidaba saludá
  12. Buenas, vuelvo a meterle mano a la inyección, pues he de volver a Granada donde está el resto de la moto y mi hija me ha dado un ultimátum. Estuve buscando información y hay muy poca..o ninguna (qué callado se lo tienen los de Mikuni!). Para empezar, el recambio en Suzuki es todo el cuerpo de la mariposa (400€) con lo que ya te puedes dar idea del cuidado que hay que tener. Luego, en el libro de taller de Suzuki, todas las comprobaciones y chequeos vienen con el cable del sistema puesto y conectado a la centralita (me lo había dejado todo en Jun, a 400km de Punta, no es plan de ir y venir en un rato..) Con el grupo de inyección en la mano, comprobé las impedancias , la de la inyección y la bobina esa para sobrealimentar cuando está fría, dieron bien, ésta última la comprobé con una pila, y se movía todo (eso sí, los conductos comíos mierda). Y paso al grupo donde se concentra el TPS (sensor apertura del acelerador), el IAP (sensor de vacío de la admisión) y el IAT (sensor de temperatura). Este grupo no se vende suelto…por parte de Suzuki. Lo busqué y lo montan los siguientes modelos: De Suzuki, andemás de la Marauder, la Van-van de inyección, y en otro bloque diferente en la Suzuki BANDIT 1250. También lo montan las Yamahas YBR125, YZF125R y ZUMA. En Chinópolis Stores se encuentra suelto por unos 65€ parriba-pabajo, más o menos. Se encuentra buscando “Sensor de posición del acelerador TPS 90224500” o con la referencia “5D7E37500100”, pero no sé si será un OEM o no. Bueno, al lío. Tiene 5 contactos: Con las letras V, T, G, M y A, en ese orden, y corresponden a: V- voltaje positivo alrededor de +5v. T- Es la salida de la señal del TPS, es un divisor de tensión, o un reóstato. Más o menos es así: Al moverse la mariposa, desplaza T y marcará unos determinados valores. Han de ir de 0,3 hasta 4,7 A mi me empieza a 0,7 pero creo que al no estar conectada a la centralita, o sea, faltarle esa carga anda bien, además los valores van subiendo progresivamente sin saltos ni caídas, por lo que lo creo bien. G- Es la toma de masa, valor 0 de voltaje. M- Es el sensor de presión, IAP, entre 4.5 y 0.2 voltios. Midiendo, empieza a cambiar cuando se produce una caída de presión o vacío en el interior del cuerpo de inyección (vamos, que si se chupa se cae el voltaje) Este valor varía poco en el mío, pero claro, lo he probado chupando. Es posible que por aquí haya un problema. A- Salida del sensor de temperatura. Este es una termoresistencia, la verás fácilmente pues si miras desde el lado del filtro verás sobresalir un tetoncillo negro Si, es ése mismo. El IAP da valores entre 1.2kΩ a 40ºC a 2.5 kΩ a 20ºC, le puse el dedo encima y veía cómo variaba la impedancia al irlo calentando. Esto he averiguado, pero no he encontrado referencia a éste tornillo (tapado con un taponcillo) Regula un paso del aire que "salta" la mariposa, de manera que cuando ésta está totalmente cerrada por el paso que abre ese dichoso tornillo se mantendrá el ralentí (que es otra de las cosas que me traen frito). Supongo que esto será cuando esté caliente, pues hay otro paso que viene de la electroválvula de la que hablé al principio, que es más amplio y que supongo que se abre la misma con el motor frío y se cerrará ya caliente, entrando menos aire. Todo suposiciones mías. En breve me tengo que plantar en Granada (iba a poner Graná, pero desde que lo dijo la de Salobreña…ya se me pasará) y rendir cuentas a mi hija, montaré la inyección, probaré la amotiyo, y ya os contaré. Mientras, todos esos foreros con formación en automóviles actuales de inyección (yo sé carburar un 600, y ajustar el disyuntor que ni sabéis qué es) podrían decirme si coincide con los principios básicos del sistema, si no, tendré que armarme con una caterva de leds, ponerlos conectados en los sistemas y ver cómo trabajan (si, que lo suyo es un osciloscopio, pero la primi aún no me ha tocado) Salud a todos. PD.: Aún estoy deseando desmontar el bloque de los sensores, si alguien tiene uno roando por ahí que no sirva y que pueda abrirlo y enseñarlo por dentro...pues eso. Ahora que lo pienso, ¿esto último no debería colgarlo en tutoriales de mecánica? Al fin y al cabo, ahí es donde buscamos información de este tipo de cacharros. A ver qué dicen los Supercatañones* * y otra pista de las canas que gasto
  13. En general, las aceiteras suenan tela, como la Thermomix llena canicas
  14. Bienvenido, tienes una con enorme fuerza, un auténtico tractor... amarillo
  15. Ласкаво просимо
  16. Joiodió ha respondido un mensaje de CRT231 en Bienvenida
    Ласкаво просимо
  17. Cruzo los dedos. Siguiendo la inestimable consigna de San Cachorro, que en su glor... perdón, su GS esté, "empieza por lo más barato", ¿y si tienes un cable peladito rozando cerca de la centralita? busca donde rocen con algo metálico. Verás, sí, soy cabezón y muy seguido, pero si vieras la de vueltas que le di a una lambretta hasta que encontré el joío cable....
  18. Joiodió ha respondido un mensaje de comnic51 en Bienvenida
    ¡PRECIOSA!
  19. Es aceitera, refrigerada por aceite....a no ser que, a estas alturas, Acuario hubiera perdido el último tornillo y le hubiera añadido anticongelante del bueno, que todo es posible ya
  20. Mi experiencia: la mía me la regaló un amigo que la tenía diez años con la culata quitada pues perdía aceite por un retén de una válvula. El trato era que la tenía que arreglar yo (asentar y esmerilar válvulas, proveer retenes y juntas, etc) y me puse a buscar las juntas y retenes. Pero, oh sorpresa, por el precio de las juntas me conseguí un motor de segunda mano. Por ahí hay posibilidad de pillar una prima de la vetusta como donante. Pero a estas alturas creo que no me equivoco si pienso que si bien la posibilidad de un motor sería solo una solución provisional, pues me temo que tu honor te obliga a que más tarde que temprano, Vetusta ruede con SU motor. Vive Dios. "A Dios pongo por testigo...."
  21. Mide la impedancia entre los bornes del fusible, si al darle al botón se te va a cero, corto por algún lado. A partir de ahí, ir midiendo en el relé (desconectado), entre los cables y masa, etc etc. Vamos, digo yo
  22. Joiodió ha respondido un mensaje de bcn1205 en Suzuki Burgman
    No, no loes, pero te damos la bienvenida igual, no te preocupes 🤣
  23. Joiodió ha respondido un mensaje de comnic51 en Bienvenida
    Qué buen año para las Suzuki, que bien envejecen!!! (Vale, la mía es de ese año también) Bueno, se bienhallado
  24. 😱 Debería estar como la foto 7 todas??
  25. Eso es actitud!!!

Estadísticas de Miembros

  • 4.426 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • Antonio Galán
    Antonio Galán Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93,1 mil