
Todo el contenido de joseaguerrero
-
Hola a todos!!!
Bienvenido al foro 😉👍
-
Ruedas vstrom 650 2017
Échale un vistazo a las nuevas DUNLOP TRAILMAX MIXTOUR, acaban de salir y tienen muy buena pinta... https://www.dunlop.eu/es_es/motorcycle/tires/trailmax-mixtour--trxmixtour.html
-
Problemas v strom 650 2017
No tienen porqué estar endurecidas con 5 años, el problema sería que estuvieran cristalizadas (endurecidas) en el caso de que no se hubiera tocado durante mucho tiempo la moto y sí que se cristalizan. Usando a menudo no se cristalizan... Las suspensiones, ponlas de serie (mira el manual de usuario de esa moto) y empiezas a tocarlas hasta encontrar tu modo en el que te sientas más cómodo con esa moto... Creo que esa moto tiene el corte a 10.000rpm, yendo a 8.000rpm te irá muy bien esa moto. El cambio entre 5 y 7 sería lo adecuado. Siempre en una conducción normalita. La puedes exprimir hasta los 10mil sin problemas...
-
Marcador de velocidad
+1 con Cachorro Cambiar el desarrollo, tal como tienes ahora tu moto, es para tener más respuesta de salida. O sea, vas a tener mayor salida desde parado. Es algo habitual en las motos de circuito. Pero esa moto con esos caballos, en carretera, no le hace falta hacerlo, a no ser que vayas a meterla solo en circuito, porque es algo que no has comentado... En ese caso, entonces te puede venir bien, pero los desarrollos en circuito son una película, sobre todo porque en cada circuito se cambian los desarrollos. Para eso le metes un puño rápido y tendrás mayor respuesta de salida... Yo lo hice en mi GSX-R600 2006, le cambié el desarrollo, pero claro, eran 125CV, me ponía loco al lado de las 750 y las 1000 que me pasaban en recta como unos condenados. Finalmente volví al desarrollo normal, porque si quieres que la moto vaya con mejor respuesta al salir, que tenga más potencia, que tire más de lo que debe tirar de serie, entonces te has equivocado de moto y tienes que comprarte una moto con mayor cilindrada, que fue lo que yo hice... En cuanto al catalizador, claro, se lo puedes quitar, sin problema, pero tendrás que meterle un escape completo (tubo más colectores) o en su caso, un supresor de catalizador, lo que solemos llamar un codo, para que llegue de colectores al tubo. Por cierto, para hacer eso tendrías que cortar el catalizador y luego añadirle el supresor, es un trabajazo... Para qué se hace eso?? Para ganar potencia. Al quitar catalizador, eliminas una pieza que controla los gases y al ir directo de colectores al tubo, le ganas algo de potencia. Incluso si le cambias el escape de serie por uno "mejorcito", le vuelves a ganar un par de caballos más. Hacer se puede hacer, luego ya depende de para qué lo quieras hacer y su consiguiente problema en la ITV. Pero eso ya cada uno se busca las habichuelas 😁
-
Número de chasis
-
Me presento gsx s750
Bienvenido al foro 😉👍
-
Casco bueno bonito y barato
joseaguerrero ha respondido un mensaje de Ironet84 en Accesorios y piezas para motos y ropa para motoristasMi primer casco fue un Nolan. No se porqué no he vuelto a esa marca, porque es bastante buena... Puede que el último casco que me compre en mi vida, sea un Nolan y así cierro el círculo 😁
-
Hola a todos!!
Bienvenido al foro 😉👍
-
Hola a todos!
Bienvenido al foro 😉👍
-
Casco bueno bonito y barato
joseaguerrero ha respondido un mensaje de Ironet84 en Accesorios y piezas para motos y ropa para motoristasUno de mis cascos, uno "barato", es un Scorpion Exo que me costó 350€ hace un par de años y que ahora anda por los 250€. En cualquier tienda de cascos, suelen haber cascos de años anteriores a precios muy buenos con buenas ofertas. Por poner un ejemplo, un casco que sale por 260€ habitualmente, en oferta te puede salir por 175€, como este Scorpion Exo-520, que es un casco bastante bueno dentro de su gama. https://www.motocard.com/cascos/scorpion-exo_520_air_laten_black_neon_yellow_141.aspx
-
Problemas v strom 650 2017
Puede ser que te hayan dado una versión limitada y puede ser que tenga un problema con la inyección o parecido. Llevala a taller y que te revisen la ECU por si fuera una limitada, para empezar...
-
Nueva Suzuki GSX-S1000 GT
La cúpula la venderás rápido, por eso no te preocupes... Prueba a usar otro casco y compara el ruido, si es eso, pues ya sabes, cambias cúpula o cambias casco 😁
-
Que escape es compatible con el de una GSXR 750 '90?
Sí, sin problema. Lo que se suele hacer es cambiar el puro, claro. Colectores es algo más complicado. Además como es una moto catalogada ya como histórica, no te miran temas de homologaciones ni nada por el estilo. Hace poco vi una 90 con un escape Akrapovic del 2000. En esa época como todos eran más o menos iguales, alargados y redondos u ovalados en su mayoría, pues no vas a tener problema en colocarlo...
-
Nueva Suzuki GSX-S1000 GT
Puede que esa cúpula te de justo en las entradas de aire del casco y por eso te hace el ruido. Ese casco es muy bueno, yo tengo dos shoei y son una maravilla. Es más, tengo un Arai de mayor calidad, de esos de 700 pavos (el que llevo en la foto de mi perfil), que utilizo para rodar en circuito y tiene muchísimo más ruido que los shoei... Puede que tu altura más esas entradas de aire superiores o inferiores del casco, sean el problema... Coloca de nuevo la de serie y compara. Lo mismo tendrás que buscar y probar una pantalla de otra marca, que sea alta, pero que no te entre el aire en el casco...
-
Fallo electrico
Sí, eso podría funcionar, es como resetear el ordenador cuando se queda colgado, vamos, es lo mismo 👍
-
paseo por el norte
muy chulas 👏👏
-
Fallo electrico
+1 con el compi Por otro lado, tiene pinta de ECU, que la centralita se está volviendo loca. Las centralitas se van a veces, se les va la pinza y dejan de funcionar. La ECU es el cerebro de la moto, si la ECU falla, la moto falla a tope. Son problemas bastante extraños los que le pasa, no es habitual. Chequéala si puedes para sacarle los fallos, mirar lo que dice el compi con el tema eléctrico y en su caso, si sigue igual de rara, pasa por taller, porque si es ECU o algún problema más electrónico (que no eléctrico), te va a ser difícil de solucionarlo sin un ordenador metido en la moto...
-
Referencia pastillas de freno y bujias
Antes de comprarlas online, enviales un mensaje por email o por el formulario de la web y te contestan rapido con la referencia que necesitas...
-
Nivel refrigerante
Yo la verdad, es que NUNCA he tenido que echar anticongelante a mis motos, nunca. Y eso que vivo en Málaga, que aquí en Agosto, es el infierno. Pero con las revisiones periódicas y teniendo la moto mantenida, no he necesitado jamás echarle o cambiarlo por mi cuenta... Con lo cual, no tengo ni la más remota idea, del anticongelante que uso en mi moto 🤣
-
Gente de Valencia y alrededores
Tendríamos que pasar este tema a AVENTURAS EN MOTOS 🤣
-
Nuevo integrante
Bienvenido al foro 😉👍
-
Gente de Valencia y alrededores
En 1993 me compré la GSX-R750 de ese año. Iba y venía a Valencia cada dos por tres (era la época de la ruta del bacalao y aunque sí que iba de discotequeo, especialmente a Puzzle, no iba precisamente a hacer la ruta). Me fascinaba Valencia en esa época e hice buenos amigos allí que todavía mantengo. El viaje más extraño y caótico de mi vida en moto, fue precisamente un Málaga-Valencia, por dentro, como decimos los "viajantes" a Valencia. O sea, en vez de por autovía Murcia-Valencia, se hacía antes por Guadix-Calasparra-Albacete-Valencia. 100 kms menos, pero 1 hora más lento por culpa de los camiones. Pero en esa época y para la moto, era más adecuado que la autovía y menos aburrido... Bueno pues aquí el nota, se lleva al hermano pequeño de "fiesta" a Valencia, recien cumplido él los 18 años. Me lo monto detrás, con un plumón de la época, un pantalón vaquero, guantes de cuero de vestir y un casco Nolan antiguo. Por Guadix empezó a caer una tromba de agua que nos duró hasta Valencia, una tormenta de las gordas. No os cuento los detalles del viaje, porque son una locura, nos pasó de todo, tanto por la lluvia, como por los personajes que nos fuimos encontrando por el camino. Solo decir que tardamos 12 horas en llegar a Valencia y que estuvimos mojados 3 días seguidos. No había quien secara los cascos y para rematar, tuve los labios partidos del golpe de las gotas de agua, durante una semana (tenía que llevar el casco abierto porque no veía, hacía mucho viento y las gotas eran balas pequeñas que te destrozaban los labios). Paramos cada dos por tres, pero hay que tener en cuenta la época, era el 1997 y la zona, era completamente un desierto la carretera, no había donde parar, de pronto te encontrabas en medio de la nada, a oscuras, lloviendo, muerto de frio... Vamos, una aventura que me podía haber costado caro, llevando a un niño detrás y que afortunadamente lo recordamos como una gran aventura. Así que hacerme ahora 630 kms, Málaga-Valencia, por la autovía, para mí es un puro trámite 😆
-
GSX 750F 2002 - 2006, La peor moto del mundo mundial.
Conozco la historia de esa hostia, vi fotos. Esa era una de las tantas que surgieron. Como yo contaba en esa época, esa hostia se carga el chasis de la GSX-R600 el de la BMW, el de la Ducati y el de la Yamaha EXUP 1000 de los 80's que aquello era acero para los barcos 😆. Has hecho bien con llevarla a otro taller, seguro que solo con los buenos ratos de charla que te echas con un mecánico con un poquito de cabeza, ya te vale la pena 😉👍
-
Nivel refrigerante
Le puedes echar un congelante de la marca que quieras, siempre y cuando tenga las mismas características que la habitual de la marca. El tema anticongelante no es tan problemático como el aceite. Compra una marca que merezca la pena 😉
-
GSX 750F 2002 - 2006, La peor moto del mundo mundial.
Tontos hay en todas partes y listillos que aún siendo mecánicos, se creen poseedores de la verdad absoluta, más todavía. Lo que digan ellos, es la realidad. Cuando para poder hablar de algo realmente y dar tu opinión "como experto" en mecánica, hay que ser lo más imparcial posible, sobre todo en un mundo, el de las dos ruedas, donde hay cientos de marcas, modelos y cilindradas. Yo a ese tipo de gente, como si escuchara de llover, no le hago el más mínimo caso. No merecen la pena y mucho menos perder tu tiempo y tu dinero con ellos. TODAS las marcas, todos los modelos y todas las cilindradas, tienen sus seguidores y sus "haters". Eso es inevitable... Lo que no entiende la gente, es que lo que le puede venir mal a uno, puede que a otros 20 le vaya bien. Generalizar por todo, con un problema puntual, es lo más tonto que se haya podido inventar. Por terminar con esta tochocrítica, en 2008 se llenaron los foros de críticas sobre la Suzuki GSX-R600 2006. Que se partían los chasis (hubo varios chasis partidos, cierto, pero lo que no contaban eran lo que habían hecho para partir el chasis). Madre mía la que se lió. Empezaron a salir haters hasta de debajo de las piedras, analizando las soldaduras de los chasis, el material de fabricación, etc. Resultado: Suzuki GSX-R600 2006-2007 = la moto deportiva de media cilindrada más vendida de la historia, no solo de la historia de Suzuki, sino de la historia de todas las marcas de motos, habidas y por haber... Se vendió tanto, que la gente bromeaba con que te las regalaban con las tapas de los yogures, por eso había tantas... Todavía hoy esa moto sigue siendo una maravilla (yo he tenido una) y todavía hoy se sigue buscando y vendiendo como una joya. Por mucho hater que exista, las estadísticas y la historia los ponen a todos siempre en su lugar...
En Línea (Ver toda la lista)
- No hay usuarios registrados conectados
Estadísticas de Miembros
- 4.422 Cantidad de Miembros
- 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
-
Jose luis81 Último Miembro ·
Estadísticas del Foro
- Temas Totales 10,7 mil
- Mensajes Totales 93 mil