
Todo el contenido de joseaguerrero
-
Portamatriculas puig
joseaguerrero ha respondido un mensaje de Davi en Accesorios y piezas para motos y ropa para motoristasMarcas de portamatriculas hay muchas, busca sus webs y comprueba el modelo que te ofrecen para tu moto y si cuadran con lo que quieres: Lightech, Barracuda, Rizoma, Ermax, etc... Aqui tienes un hilo sobre el tema
-
Cómo comprar piezas y accesorios de motos en internet
un mensaje en un tema ha publicado joseaguerrero en Accesorios y piezas para motos y ropa para motoristasCreo que ya he hablado de este tema en el foro varias veces, pero os dejo aquí algunos trucos para encontrar piezas y accesorios de motos en internet. De paso me sirve para enlazar el hilo cada vez que algún compañero tiene la cabeza para reventar de no encontrar lo que busca. Para encontrar piezas y accesorios de motos en internet, recomiendo hacer estos tipos de búsquedas: 1. Google. Como no, es el primer sitio que miras, pero a veces no se encuentra, porque esa pieza no está bien catalogada, porque el nombre que yo lo llamo no es su nombre exacto o porque en el país que busco no se vende, está descatalogado, etc. A veces encontraremos tiendas online, que no nos dan seguridad, otras que no sabemos si están todavía funcionando, etc. Ese es otro tema, el de la seguridad en las compras online, que si quereis, os podría abrir otro hilo y comentaros cual es la mejor forma de hacer la compra, el pago, etc... En Google teneis que tener muy claro qué estais buscando y a veces es complicado. En el tema de comprar una pieza de una moto antigua, por ejemplo, os recomiendo ir a alguna web que tengan los graficos de las piezas, donde aparece el numero de referencia de esa pieza y luego buscar en Google esa pieza para comprar. En esas webs que aparecen los graficos de las piezas, tambien se pueden comprar a veces, otras no. 2. En la web de la marca. Hace tiempo que las marcas de accesorios, incluso las marcas de motos, suelen tener una tienda online donde podeis comprar los accesorios de motos. Si buscas un escape, sabes la marca y el modelo, tan solo debes ir a la web de la marca y por lo habitual, tienen tienda online para comprar directamente el accesorio con la garantía de la marca. Ahora los fabricantes de motos, en algunas marcas, también están añadiendo tienda online para hacer la compra directa. Si no la tienen, sí que tienen un catálogo donde ponen la referencia del producto y con esa referencia, ya podeis buscar en internet o poneros en contacto con el concesionario más cercano y le haceis el pedido. 3. Desguaces de motos. A través de Google, buscas "desguaces de motos" y aparecen unos cuantos. El tema con los desguaces, a través de internet, ha cambiado muchísimo en los últimos años. Hasta tal punto, que le puedes llamar por teléfono, le pides la pieza que necesitas, ellos miran en su base de datos y te confirman si lo tienen o no del tirón. No solo eso, sino que si tienen la pieza, te dan precio de la misma y del envio a casa. Haces el pago por transferencia bancaria o a través de alguna pasarela de pago que tengan en su web y te llega la pieza en 24 horas. 4. Webs y aplicaciones de anuncios. Ya conocemos las más famosas porque se publicitan constantemente en TV y son: Vibbo (antiguo Segunda Mano), MilAnuncios y Wallapop. Ahi podemos encontrar desde accesorios y piezas de motos nuevas, hasta accesorios y piezas de motos de segunda mano, incluido modelos del año del catapum. Esas webs y apps son ideales para los que buscan, sobre todo, despieces de motos, que son imposibles de encontrar de otro modo. Ahi nos encontraremos con profesionales o particulares. De las mejores opciones si buscamos alguna pieza en particular de un modelo antiguo. 5. eBay. Es como el baul de los recuerdos, pero hay que saber buscar y os lo voy a explicar ahora mismo. Si vais a eBay, pongamos en el caso de España, pues visitais eBay.es, claro. Buscais ahi y no encontrais la pieza o el accesorio que buscais. Normalmente te suelen mostrar vendedores internacionales, pero acotan mucho los resultados de busquedas. Os cuento cómo lo hago yo, sobre todo si busco una pieza de segunda mano: Busco en eBay.es primero, veo que no encuentro lo que busco y me voy a eBay.co.uk (Reino Unido), busco en inglés esa pieza, si no sabes inglés, utiliza el traductor de Google, que no es exacto, pero te ayuda bastante. Si no encuentro la pieza en el Reino Unido, sigo haciendo la misma busqueda, pero en otros idiomas: eBay.de (alemania), eBay.it (Italia) o eBay.fr (Francia). Usad el traductor de Google igualmente para traducir a esos idiomas. Es raro, porque aparecen en esas webs, busquedas que no aparecen en España, aunque lo hayas escrito en su idioma. Por eso os recomiendo hacer la busqueda por paises. He comprado varias piezas en Reino Unido, que no habian en España o que estaban al doble de precio que otros paises, incluso con el envio aparte, me han salido más baratas. Y por último, el reino de las cosas, pero que hay que tener cuidado con la compra: eBay.com (Estados Unidos). No cuidado con la compra en sí, pero hay que tener en cuenta que viene de Estados Unidos y que hace unos años que se paran los pedidos en Aduanas y te cargan los aranceles. Depende también del tipo de compra, del tamaño, etc, etc. Pero tened en cuenta, que muchas cosas que vienen de USA, te lo paran en aduanas y tienes que pagar un extra en Correos para que te lo den. Además, si no pagas ese recargo, no te lo dan y en unos 5 dias, creo que era, te devuelven el paquete y ya te puedes ir olvidando de él. Pero si todo va bien, no hay ningún problema, yo he comprado cascos, escapes, chaquetas de moto, etc y la mitad de las veces he pagado y la otra mitad no... 6. Webs chinas. Estas ya conocidas por todos, como son Aliexpress, DHGate, Alibaba, Banggood, etc, etc. Ahi podeis comprar sobre todo accesorios de motos a buen precio. Por supuesto, nunca son de buena calidad como son los originales o de serie. Pero si no teneis mucho para gastar o sois de "la cofrafía del puño cerrado", es una buena solución. Yo he comprado carenados de moto, discos de frenos, escapes, estriberas, piezas de carbono, etc. Todas piezas nuevas y no he tenido nunca un problema con ellas, sobre todo, como digo antes, sabiendo que no son de gran calidad y siempre pasan algo con ellas (no encajan perfectamente, no estan bien terminadas o pintadas, no es el modelo que has pedido, etc). Y poco más, creo que más o menos está todo explicado, si teneis alguna duda en la compra y en el tema seguridad, os lo puedo explicar tambien. Cualquier cosa, ya sabeis por donde ando 😉👍
-
Carcasa cuentakilometros
cristal suelto no venden, venden la carcasa completa... busca en las web de piezas, el numero de referencia de esa pieza y luego busca en Google esa referencia, te saldrán tiendas que la vendan... también busca en eBay esa referencia y te saldrá alguien que la vende, ya sea nueva o de segunda mano...
-
Cambiar soportes foco GS5003E
ah vale, es que esos están cerrados y deben entrar por arriba de las horquillas, es una putada... normalmente se compran tipo abrazaderas, que se anclan con tornillos allen por la parte trasera o lateral de las horquillas y no necesitas desmontar nada... pues te va a tocar desmontar manillar, menos mal que no es complicado, pero sí que tiene su tarea 😕
-
Cambiar soportes foco GS5003E
cuando he montado una café racer desde una carenada, ha sido bastante sencillo, tan sólo quitar el carenado y montar el soporte del faro en las horquillas o en su caso en la araña de la moto, dependiendo del modelo de moto si lleva araña o no... sobrar, te van a sobrar un montón de tornillos, aparte de los que lleva el carenado... lo único que he tenido siempre en cuenta, que es lo que parece una tontería, pero no lo es, es el largo de los cables de freno y embrague, porque cuando está carenada no se nota, pero cuando se lo quitas, te sobra largo de cable por todas partes... pero si es exactamente igual a la no carenada, tendrá los cables del mismo largo, imagino... yo creo que si sacas el carenado fuera, analizas como está y si ya tienes las piezas para colocar en la mano, te va a ser mucho más sencillo... está claro que poner tal cual no es, ya te lo digo yo de antemano, que siempre hay que hacer alguna ñapa y buscarte la vida para montarlo, crear alguna chapa, soldar, eso fijo...
-
No carga
+1 con Cachorro, vete a lo más sencillo, revisar todo el cableado, fusibles, la misma batería, etc... luego mirar si es algo más complicado como el alternador...
-
Limpiador de carburadores funciona
yo cuando tenía motos con carburadores como la Honda CBR600F 1989 y la Suzuki GSX-R750 1993, usaba el limpiador, es más, no lo usaba yo, lo usaban los mecánicos cuando pasaban las motos las revisiones... y el reglaje de válvulas hay que hacerlo sí o sí, la moto cambia de la noche al día con un buen reglaje de válvulas, al igual que con una buena limpieza de carburadores, es que parece la moto nueva cuando haces eso...
-
Cambiar soportes foco GS5003E
pues entonces lo tienes realmente fácil de montar, sólo el soporte del faro, que ya te digo los hay en internet, sobre todo en tiendas online dedicadas al mundo de las café racer, que suelen hacer ese tipo de cosas...
-
Gsxr 1000 fallo en altas revoluciones
Si le has hecho todos esos cambios y además le han metido la máquina y no le aparecen el fallo a nivel electrónico, ya tienes que mirar cosas que no sean electrónicas, sino mecánicas, fuera de los cambios más sencillos que has hecho, o sea, tendrás que pensar en el motor a nivel interno...
-
Cambiar soportes foco GS5003E
la verdad es que quitar el carenado es un coñazo... yo es de lo peor que llevaba en la R y encima cada vez que lo abría, me jodía algun tetón o alguna pestaña... quitar carenado es sencillo, pero jodido a la vez, sobre todo por el frontal, porque tienes que adaptar el cuadro de instrumentos... el faro hay unos soportes para colocar faro e intermitentes, buscalos en internet... y no sé cómo tendrás en tu caso el vaso expansor, que es lo que suele dar más coñazo cuando se hace una naked, porque queda al aire y hay que moverlo de sitio, algunos incluso lo cambian y lo ponen metálico más pequeño... por lo demás es fácil, yo lo estuve barajando para hacerlo con mi anterior GSX-R1000, por el foro puse un hilo sobre el tema...
-
Cambiar soportes foco GS5003E
A esa moto no se le levanta el depósito para hacer todas esas cosas??? 🤔
-
Hola! Gracias por la admisión.
Bienvenido al foro 😉👍
-
Hola a todos!!
Bienvenido al foro 😉👍
-
Mi presentación
Bienvenido al foro 😉👍
-
Está ax115 viene con esta pintura?
Aunque no se conozca mucho esa moto por nuestra zona, te puedo decir que está pintada y que no hay ese color en el catálogo... Tiene pintado el guardabarros y los protectores de amortiguadores traseros, que en esas motos son siempre cromados (plateados)... Seguramente ha pintado la moto entera, incluso los cromados y luego le ha puesto las calcas originales...
-
Saludos desde Madrid
Bienvenido al foro 😉👍
-
Otra pregunta chorra.. Como quito el asiento y el deposito gsxr 750 89
En la 89 no llevaba llave de allen para abrir el asiento o colín??? Creo que fué en el 90 cuando le metieron la cerradura, pero antes se abría con llave allen, que era un puto coñazo, claro...
-
Saludos desde Palencia
Bienvenido al foro 😉👍 pon fotitos de esa moto que me encanta, hace poco estuve viendo una para comprar, pero no salió la operación, aunque hay unas pocas por ahí que están todavía muy bien...
-
Asiento de la Gsxf 750 2006
+1 cachorro otras opciones: 1. Asientos de gel. Los hay dobles y separados. Podrías mirar algun fabricante que los haga para tu moto 2. Si te vas a olvidar del asiento trasero, busca un asiento sólo para el piloto y una tapa de colín, tipo racing. No he visto para esa moto, porque al ser una versión F, no las había originales, pero seguro que alguien ha hecho algo por ahí que sirva. Busca en eBay, que suele haber cosas de ese tipo. En Google igualmente te puedes encontrar alguien que haya hecho algo parecido...
-
Saludos desde Badajoz
Bienvenido al foro 😉👍
-
Saludos desde una GSXR 1000 K1
Bienvenido a foro 😉👍 pedazo de presentación, sí señor 👏
-
Que chuches tenéis?
hostias que chulos los intermitentes 😁😆
-
Cambio de estriberas
Opción 1: mira a ver si las marcas de estriberas tienen ese modelo, que me extraña, pero prueba a ver... Opción 2: comprarte unas estriberas modernas y ajustarlas a tu moto, yo lo he visto hacer... tienes que coger medidas donde van ancladas las estriberas en la moto, coges las nuevas y las llevas a un tornero y que te las ajuste a esa medida, ya sea haciendo agujeros nuevos e incluso añadiendo alguna chapa... Opción 3: aunque esta es mucho más complicada, pero también he visto hacerlo... diseñarte tus propias estriberas. Al final son dos trozos de chapas planas, que luego le haces unos agujeros y de ahí sacas el cambio, freno y los reposapies...
-
Que chuches tenéis?
Bastante en frenadas largas, necesarias sobre todo en circuito, en calle no se notan tanto... pero en circuito, los frenos de Suzuki de teflón suelen desfallecer, así que con los latiguillos metálicos te quitas de problemas y van muy bien... Sin ABS, la pillé de oferta (1.000€ menos), aunque me hubiera gustado tenerla con ABS, se nota mucho la diferencia con y sin ABS...
-
Que chuches tenéis?
En Línea (Ver toda la lista)
Estadísticas de Miembros
- 4.431 Cantidad de Miembros
- 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
-
davilillo011 Último Miembro ·
Estadísticas del Foro
- Temas Totales 10,7 mil
- Mensajes Totales 93,1 mil