Salta al contenido
Ver en la app

Una mejor manera de navegar. Saber más.

Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters

Una aplicación de pantalla completa en tu pantalla de inicio con notificaciones push, insignias y más.

Para instalar esta app en iOS o iPadOS
  1. Toque el Icono de Compartir en Safari
  2. Desplácese por el menú y toque Agregar a la pantalla de inicio.
  3. Toque Agregar en la esquina superior derecha.
Para instalar esta app en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

joseaguerrero

Administradores
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de joseaguerrero

  1. La virgen, Antonio, estás más perdido que el barco del arroz!!!! 😁😁 En la web de Yoshimura te puedes descargar el software: http://www.yoshimura-jp.com/en/products/kitparts/empro.php Te lo descargas, lo instalas en el ordenador y listo 😉👍. Te en cuenta que te dice, para poder instalar en: Windows 7, Windows Vista/Windows XP, Windows 2000/Windows 98 SE... Seguramente alguna nueva versión de Windows, como la 10, no lo acepte...
  2. 1. No, las hay con y sin separación de tornillos, es más, ya pocas motos las traen con la separación de fábrica. 2. En las medidas de tornillo a tornillo, que será lo que te indique, que es compatible con la pata de tu horquilla. 3. No lo sabrás hasta que lo pongas. 4. En internet los hay, solo pones "separadores pinzas freno moto" o algo asi. Yo creo tener los que compré y no usé por ahí. Echaré un vistazo a la caja de herramientas, por si los encontrara y si te hacen falta, me dices y te los paso. Yo no los quiero para nada... 5. Yo creo que sí, ambas son motos modernas y ambas llevan el mismo tipo de horquilla, sería raro que no encajara, pero sólo puedes saberlo de un modo: poniendolas. No tienes que desmontar las pinzas de tu moto, solo traerte una de la BMW, desmontar los dos tornillos de tu moto, dejar las pinzas colgando en un lado y meter las otras pinzas y ver que todo encaja, tanto el lugar de los 2 tornillos como el area de frenada de las pastillas en el disco, que además te indicaran si debes poner separadores o no. Eso lo haces en 5 minutos...
  3. Guapo, no, lo siguiente 😳 Hazte un video, subelo a youtube y luego lo compartes en el foro, a ver que tal suena ese bicho sin el catalizador 😁
  4. Bienvenido al foro 😉👍 Madre mia, has encontrado una joya 😳😳. Yo en ese año andaba con las Vespino y las Mobylette Cady (yo tenia una), las Derbi Variant (mi padre tenia una). Pero sí que la conozco, porque las veía por Torremolinos. Cierto que en España no fueron muy abundantes, pero sí que había... Hace un par de años me aficioné a las motos antiguas y esa es la que tenía en mente para hacer una café racer. Es lo más parecido a la que tengo ganas de coger un día y montar algo chulo, la Honda Goldwing 1000 GL (es un modelo café racer) con un motor V12... Lo dicho, eso es una joya. Te toca restaurarla y dejarla como vino de fábrica o aventurarte y hacer una café racer, que la base ya la tienes y tendrías que hacer más bien poco. Aunque esa moto tal cual, ya es preciosa. Enhorabuena!!!!
  5. pues a ver que tal ahora... de todos modos, no hay forma humana de ponerla bajo la sombra, un toldito o algo??? 😁
  6. Bienvenido al foro 😉👍 Deja tu consulta en su apartado correspondiente y así la ve todo el mundo, mucho más fácil para responderte también...
  7. joseaguerrero ha respondido un mensaje de aledog en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  8. Si quieres, te doy un consejo de cómo me regulan a mi las suspensiones en cada moto. Y es la forma más sencilla de llegar a estar a tu gusto. Como bien te dice @cachorro, apúntalo todo desde el principio. O sea, apunta en una libreta, cuantas vueltas están de serie (ya sean horquillas o amortiguador trasero), para si en su caso, volver a ponerlas como estaba... y ve probando desde cero, o sea, quita TODAS las vueltas y empieza a probar desde algo medio y a partir de ahí, le das 2 vueltas hacia derecha o 2 vueltas hacia izquierda (para subir o bajar) en cada pata (en este caso hablo de las horquillas) y te das un rule con la moto para probar... miras si esta blanda o dura y si es lo que necesitas o debes volver a darle vueltas, siempre las mismas de un lado y otro... En el caso del amortiguador trasero, pues subes o bajas de uno en uno, para comprobarlo... Hay gente que incluso le mete una arandela para sobre-elevar el amortiguador trasero, porque la moto entra mejor en curva, pero eso ya son otras historias... Otra cosa y esto es a modo más personal que mecánico: has probado a cambiar la postura de conducción??? En la GSX-S yo no tuve problemas en adaptarme, pero en la GSX-R pasa, la gente carga el peso en la parte delantera y se les va la parte trasera mucho y eso provoca "rebotes". Lo suyo es echarse un poco más para atrás y no tanto en el depósito. Parece una tontería, pero eso soluciona muchas historias... en circuito es completamente diferente, cuanto más te tires sobre el depósito, mucho mejor, pero en carretera y con la naked, echarse para atrás un poco, te soluciona vibraciones y demás, o sea, cargar el peso en la rueda trasera, más que en la delantera... a lo mejor por eso, cuando llevas acompañante, no notas las vibraciones (que podrían ser rebotes), porque llevas el peso en la rueda trasera... Aún así, habrá que mirarlo todo bien bien y más siendo una moto nueva...
  9. Con el kit completo, te vas a olvidar del problema, seguro... @cachorro Yo he visto en competición, reventar discos de embrague nuevos en la tanda de entrenamientos del viernes y tener que cambiarlos rápidamente para poder tener la moto lista (una Suzuki GSX-R1000 2012) y seguir entrenando el mismo día... sé cómo se desmonta un embrague y sus discos completos, lo he visto hacer y cuando eres buen mecánico, lo haces en un pis-pas (yo no tengo práctica en eso)... como dices, se desgastan o se cascan del todo, según el uso que se haga de la moto y más en estos motores que son una bestialidad...
  10. Tiene pinta de algún problema de inyección. No le han metido el ordenador en el concesionario para chequear si tiene algún problema??? Le meten el ordenador y sale seguro... Si quieres chequearlo por tí mismo, mira este tutorial:
  11. No cuesta mucho abrir el embrague y comprobar los discos, puede que tengas alguno cascado. Al menos para ir descartando cosas...
  12. joseaguerrero ha respondido un mensaje de DANY-RACING en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  13. joseaguerrero ha respondido un mensaje de jftuning en Suzuki GSX-S
    ya todas las motos "importantes" vienen con quickshifter, es más, las "pollúas" como la GSX-R1000, viene con quickshifter bidireccional, que te permite subir y bajar de marchas sin tocar embrague... has hecho muy buena compra y como dices, no hace falta entrar a circuito para tenerla, ya te digo, las super naked ya vienen equipadas con él de serie...
  14. Seguramente tienes cambiado el piñón y/o la corona, se suele hacer en esa moto para ganar en bajos y en salida... Cómo te has dado cuenta de que no es real??? Para solucionarlo, debes poner el piñón y/o la corona original o ambos, claro. Para saber si están cambiados, cuenta los dientes que tienen cada uno y lo comparas con los dientes que tienen que tener cada uno de serie...
  15. joseaguerrero ha respondido un mensaje de pepots en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  16. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Masepa en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  17. joseaguerrero ha respondido un mensaje de jftuning en Suzuki GSX-S
    ah ok, tú tienes montado el PCV, perfecto, es la mejor opción, aunque sale el doble de caro (centralita adicional y quickshifter)... pues ya nos irás contando que tal te va 👍
  18. joseaguerrero ha respondido un mensaje de jftuning en Suzuki GSX-S
    ese quickshifter (cambio semiautomático, para que lo entienda la gente), va a bobina o a centralita???
  19. lo barato sale caro, igual que en todo... yo me decantaría por un GIVI o un SHAD como comentas... te vas a quedar más contento y encima vas a tener un modelo que te gusta... no miraría otra opción...
  20. Bienvenido al foro 😉👍
  21. diferente la izquierda de la derecha??? 🙄🤔 a lo mejor es que sólo daba curvas de un lado 😅 pues has hecho bien, ponerlas de serie y ahora es cuando te toca regularlas... normalmente por peso y altura del piloto... hay unas reglas para ajustarlo con esas medidas, normalmente los mecánicos las tienen... con esas reglas, te la ajusta y te das una vueltecita buena y según las sensaciones que te dé, pues ya la pones un poco más blanda o un poco más dura, según tus gustos y necesidades... a mi me lo hicieron en las dos GSX-R y era otro mundo coger la moto antes y después...
  22. Por cierto, en el caso de que no encuentres nada que te interese, la opción de tapas de Suzuki, no son mala idea... no son carbono, pero al menos puedes conseguirlas rápidamente todas (embrague, alternador y starter) y a unas malas, en un arrastrón, te salvarán de reventar las tapas de serie de la moto como te ha pasado ahora... muy mal arrastrón debe ser para llevarse las dos tapas de cada una...
  23. Teniendo en cuenta que el motor de esta moto es el de la GSX-R750, se podrían probar las tapas de carbono de la GSX-R750, a ver si le encajan, que a mi no me extrañaría... El problema sería saber de qué año está heredado el motor, pero creo que es de la última generación de motores, o sea, de la 2011, que es el último modelo de GSXR-750 que se ha fabricado. Aunque en la información de esta moto se dice que es un motor heredado de la GSX-R750 2005, pero avanzado, así que creo que se parezca más en forma a la 2011 que a la 2005... Te voy a ir buscando distribuidores por el mundo, a ver si alguno te interesa... https://www.s2-concept.com/en/shop/engine-and-braking/racing-engine-protection/gsx-s750-carbon-kevlar-engine-cover-detail
  24. Esas son de plástico, no de carbono y funcionan, pero no como el carbono. Esas se parten o se desgastan igual que las que llevas de serie. Lo bueno del carbono es que el desgaste es mucho menor en una raspada... Debes buscar tapas de carbono, suele haber incluso kits completos con las tapas del embrague y el alternador juntas. En los tutoriales creo recordar que puse las que yo tenia en la GSX-R600 de la marca Tyga... Deberia ser algo asi, como en la foto que te pongo. Cuando tenga un rato en el ordenador, te las busco...
  25. las oficiales de carbono, no son completamente de carbono, por eso te han comentado, pero buscas por internet fabricantes y distribuidores de tapas de carbono, que sí lo son y se las pones... yo en las GSX-R que tenia anteriores, se las puse y son una maravilla... se ponen con cola anticalórica, no se despegan y se pueden quitar las tapas originales con ellas puestas encima, sin problema... he visto algunas motos en circuito con raspadas con las tapas de carbono puestas y no llegan ni siquiera a las tapas de serie, en una caida o arrastrón leve, en una hostia buena, se puede llegar a la tapa de serie, pero vamos, en una hostia buena, lo que menos te importa son las tapas... así que busca en internet, que las hay y eso, olvidate de las originales de Suzuki, que no valen para nada...

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.567 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • sorgiñe Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,9 mil
  • Mensajes Totales 93,8 mil

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.