
Todo el contenido de joseaguerrero
-
Nuevo proyecto entre manos
No lleva juntas, yo he cambiado varias veces los colectores y ahi no van juntas ni nada... Está tal cual ves en la foto que te he puesto del escape que vendo... Se desmonta y se coloca el otro, sin junta de ningún tipo...
-
problemas con Suzuki
Yo empezaría por preguntar al concesionario, si entra en garantía el haber pedido la pieza hace ya tiempo y que te llegue no se cuantos meses más tarde. Porque se de concesionarios que han estado dando largas, esperando que se le pase al cliente la fecha de garantía y "oh que casualidad", nos ha llegado la pieza ahora mismo, pero "lo siento, ya tienes la garantía agotada, hala, a pagarla"... Así que infórmate bien de ese tema, para empezar... Sobre el tema de stock, pues es una mala época, porque todo el personal, de todo el mundo, está de vacaciones o está en mínimos, que significa que tampoco trabajan... Yo me esperaría a que pasara Agosto, incluso que llegara mediados de Septiembre y ahí ya, si no ha llegado la pieza, pues me pondría más serio... No hace falta ni que te encares con el concesionario, porque muchas veces, pues no es culpa suya, el tema del stock de Suzuki en España es una vergüenza. Lo sé de primera mano... Así que te pones en contacto con la OCU y les cuentas tu problema. Ellos suelen ponerse en contacto con quien deba (ya sea concesionario o directamente con Suzuki en Madrid) y algo de presión pueden hacer: https://www.ocu.org/
-
agarre para rodillas depósito
+1 a los Stompgrip, son de lo mejorcito en relación calidad/precio y los fabrican por modelos de moto... Si no quieres algo tan cantoso (porque los stompgrip se notan demasiado en la moto), puedes elegir los de serie de Suzuki, que siendo más estéticos, funcionan bastante bien. También los hay de otras marcas, igualmente más estéticos que funcionales, pero que hacen también la función de pegar un poco la rodilla al depósito... Yo tenía los Stompgrip en mi anterior GSX-R1000 e iban de lujo, es cierto que los usaba mucho más en circuito que en carretera...
-
Ayuda Gsr 2006 se para al meter 4 velocidad
Aquí tienes el calendario de mantenimiento periódico dela Suzuki GSR600 (viene en el manual de usuario) y te indica que a los 24.000kms tenías que haber hecho, al menos, la inspección de la holgura de válvulas y en su caso, haber hecho el reglaje, tal como te indican los compañeros. Yo estoy con ellos, seguramente sea eso...
-
Hola familia
Bienvenido al foro 😉👍
-
portacascos
En USA no están obligados a llevarlo, pero sí las gafas de sol. Porque perder un ojo o que te entre algo en él y te lo joda, es mucho más barato y más asequible para poder pagar (allí la sanidad es privada), que el abrirte la cabeza o matarte... De todas formas la foto es dentro de la ciudad, en un paseo que hacen para mostrar las motos. Luego en carretera sí que se ponen el casco...
-
Nuevo miembro
Bienvenido al foro 😉👍
-
Saludos, me presento
Bienvenido al foro 😉👍
-
Birutas carter.
+1 con los compañeros es cobre y puede ser de lo que te comenta @cachorro o de una junta del cigueñal, que suelen ser de cobre... y como dice @Rober Team eso no es nada normal, es más, si ocurre con alguna junta o con ferodo, es super minúsculo, pero eso son virutas muy grandes, así que hay algo bastante grande jodido... yo no me comía la cabeza y la llevaba directamente al taller, sin tocar la moto, para no joderla más, porque hay algo que se ha desintegrado y ha llegado allí, con lo cual, algo falta en el motor... llamas a la grúa, te lo llevan a taller y allí que investiguen... a no ser que sepas de motores y lo abras para averiguarlo, claro...
-
portacascos
es para dejar el casco en la moto, si vas a estar cerca y pendiente a él... porque más que dejar el casco en la moto, que no es nada recomendable porque con un cuter, ya te has quedado sin casco... se suele utilizar para transportar otro casco... hay ya muchos modelos de motos que lo llevan y es sencillo usarlo, metes la cinta del casco por el hierro, para que se quede colgado el casco de un lado en la moto... no sé como va en tu moto, en las que yo he tenido, se levantaba el colin y se colocaba el casco, luego se cerraba el colin y se quedaba de lujo, porque el sistema del portacasco va por dentro del colin... en algunos queda más por fuera, pero la idea es la misma... en el manual de usuario te indican exactamente como es... yo personalmente lo he visto utilizar muy poco, aunque hace unos días me sorprendió un video que vi de una concentracion de motos en USA, donde toda la peña que llevaba moto deportiva (que son las motos que suelen llevar portacascos de serie), llevaba el casco en el portacasco colgando... como allí solo está obligado a llevar las gafas de sol, pues el casco lo llevaban por la ciudad en el portacasco, era simpatica la imagen 😁
-
saludos me presento
Bienvenido al foro 😉👍
-
Me presento!
Bienvenido al foro 😉👍
-
Presentación
Bienvenido al foro 😉👍
-
me presento
Bienvenido al foro 😉👍 Deja tu consulta en su lugar correspondiente para que lo puedan ver el resto de compañeros y poder contestar mejor a ella...
-
Uno más en la familia Suzuki.
Bienvenido al foro 😉👍
-
Nuevo en el foro.
Bienvenido al foro 😉👍
-
Me presento compañeros!!!!
Bienvenido al foro 😉👍
- Me la compro?
-
Me la compro?
1. Una 250 es una moto más que suficiente para volver a empezar y para adaptarte de nuevo a la carretera... 2. No es una moto pensada para hacer viajes, es una moto para callejear y de vez en cuando salir a carretera a echar un rato, pero no es una moto para viajar, tanto por su pequeño motor, como por su poca capacidad en el deposito de gasolina. Aparte de esas consideraciones, puedes viajar con ella, por supuesto. Ayer mismo estuve leyendo sobre un chaval español que está con una 125 atravesando Mongolia. También he visto hacer viajes con las antiguas Vespino. Hacer el Dakar con Vespa y mil historias más. Si te lo planteas, puedes hacerlo, pero sabiendo las consecuencias de meterle 400-500 kms de golpe a un motor que no está pensado para ello... 3. La Inazuma se ha vendido muy bien en mercado Europeo, que es para el que se ha planteado. Suele ocurrir con algunos modelos, que no pasan al mercado Norteamericano, por la razón que sea. La GSR750 no se vendió en USA, pero en cuanto el modelo ha pasado a ser GSX-S750, se está vendiendo bastante bien. Con la Inazuma puede pasar lo mismo en el futuro, que le cambien el nombre y la vendan por allí. Busca información en Inglaterra, Francia, Italia, etc, verás que sí hay bastante sobre esa moto. 4. Por el precio y el aspecto que tiene, no lo dudaba y si además, como dices, quieres cambiar en un par de años, esa es la tuya...
-
Novato se presenta!
Bienvenido al foro 😉👍
-
Fallo en la bomba de gasolina , entrega muy poco voltaje
Bienvenido al foro 😉👍 Deja tu consulta en su lugar correspondiente, para que todo el mundo pueda verla...
-
Mi GSX-S 750 se para y da tirones cuando hace mucho calor
joder con el tema, increible... digo increible, porque es de esos sucesos extraños, yo no lo había oido nunca... al final vas a tener que llamar a Iker Jiménez, ya verás 😁😅 bueno, todo se resolverá, no te preocupes e intenta de algún modo ponerla a la sombra hasta que te lo solucionen... omo te comenté, no sé si ponerle una funda de moto, de esas con un lado metalizado en un lado, podría paliar el problema, como pasa con los parasoles en los coches... al menos hasta que te resuelvan el problema... Canister = El canister o sistema EVAP, es un sistema provisto de válvulas y tuberías que le permite recolectar los vapores de gasolina que se producen en el tanque de combustible, para almacenarlos temporalmente en un depósito, hasta que sean quemados en la admisión.
-
Ayuda CD Software Yoshimura centralita ECU
La virgen, Antonio, estás más perdido que el barco del arroz!!!! 😁😁 En la web de Yoshimura te puedes descargar el software: http://www.yoshimura-jp.com/en/products/kitparts/empro.php Te lo descargas, lo instalas en el ordenador y listo 😉👍. Te en cuenta que te dice, para poder instalar en: Windows 7, Windows Vista/Windows XP, Windows 2000/Windows 98 SE... Seguramente alguna nueva versión de Windows, como la 10, no lo acepte...
-
marca de pinzas de freno
1. No, las hay con y sin separación de tornillos, es más, ya pocas motos las traen con la separación de fábrica. 2. En las medidas de tornillo a tornillo, que será lo que te indique, que es compatible con la pata de tu horquilla. 3. No lo sabrás hasta que lo pongas. 4. En internet los hay, solo pones "separadores pinzas freno moto" o algo asi. Yo creo tener los que compré y no usé por ahí. Echaré un vistazo a la caja de herramientas, por si los encontrara y si te hacen falta, me dices y te los paso. Yo no los quiero para nada... 5. Yo creo que sí, ambas son motos modernas y ambas llevan el mismo tipo de horquilla, sería raro que no encajara, pero sólo puedes saberlo de un modo: poniendolas. No tienes que desmontar las pinzas de tu moto, solo traerte una de la BMW, desmontar los dos tornillos de tu moto, dejar las pinzas colgando en un lado y meter las otras pinzas y ver que todo encaja, tanto el lugar de los 2 tornillos como el area de frenada de las pastillas en el disco, que además te indicaran si debes poner separadores o no. Eso lo haces en 5 minutos...
-
Escapes para las motos Suzuki GSX-S1000 y Suzuki GSX-S1000F
Guapo, no, lo siguiente 😳 Hazte un video, subelo a youtube y luego lo compartes en el foro, a ver que tal suena ese bicho sin el catalizador 😁
En Línea (Ver toda la lista)
- No hay usuarios registrados conectados
Estadísticas de Miembros
- 4.431 Cantidad de Miembros
- 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
-
davilillo011 Último Miembro ·
Estadísticas del Foro
- Temas Totales 10,7 mil
- Mensajes Totales 93,1 mil