Salta al contenido

joseaguerrero

Administradores
  • Registrado

  • Última Visita

  1. Yo lo he contado un par de veces aquí en el foro. Las motos de ahora no tienen nada que ver con las motos de los 90's. En mi GSX-R750 1993 no podías ir en pantalones cortos por Málaga, porque te hacía la depilación en las piernas. Pero es que la GSX-R750 1989 de un amigo, era muchísimo peor. Refrigerada con aceite y el chasis completamente a la vista. Incluso con pantalones vaqueros, te quemabas vivo las piernas en el verano. Era horrible. Las motos de ahora, aunque dan calor, vamos, para mí nada que ver con aquella época. Eso sí que era pasarlas canutas. En cuanto a algún remedio, aparte de lo que te ha comentado @cachorro , pues eso, evitar las horas puntas y sobre todo, si vas de ruta y te paras a tomar algo, ponla en la sombra, que a la vuelta te lo agradecerá la moto y tus piernas...
  2. Claro, la gran pregunta es: vas a ir de Granada a Pamplona del tirón o vas a ir en plan ruteo?? Como dices que no quieres alargar mucho el trayecto, imagino que vas del tirón. Es que es una gran diferencia. No es lo mismo hacer el trayecto por que tienes que desplazarte y hacerlo en moto. Que decir: oye, voy a hacer Granada-Pamplona y ya llegaré cuando pueda. Disfrutando del viaje, parando en sitios, conociendo gente, etc. O sea, lo que es una clásica ruta en moto. La primera sería por autovía y la segunda por nacional. Está claro...
  3. Yo he hecho ese viaje, pero en un Seat Panda. Málaga - Pamplona, pasando por Madrid (paré en Leganes a descansar). Despeñaperros - Ciudad Real - Madrid. No me he aburrido más en mi vida conduciendo 🤣 Madrid - Pamplona, es una gozada, que bonita es toda esa zona. Si no quieres alargar el viaje, ya sabes que tienes que tirar por autovía. Te pongo un ejemplo, que sí hago a menudo y que hacía hace mucho tiempo. Málaga - Valencia. Cuando empece a ir a Valencia en moto, sería el 95. Siempre lo hacía por interior. Málaga - Baza - Caravaca de la Cruz - Albacete - Valencia. El viaje por nacional, era más corto en kms, pero una hora más largo en tiempo. Lo hacía por lo mismo que comentas, yo ya llevaba años andando en moto, pero de viajes largos, eran los primeros. Ademas la autovía desde Málaga a Valencia era caótica. Así que hice varios viajes a Valencia en moto, incluso con pasajero y los hice siempre por interior. Iba viendo el paisaje, me paraba en gasolineras de pueblos y echaba un cafecito. Comía en alguna venta típica, etc. Pero se hacía muy muy cansado. En cuanto abrieron la autovía y recortaron una hora de viaje. No me lo pensé y desde entonces, siempre que voy a Valencia, ya solo autovía. Echo de menos hacerla por el interior, porque es realmente bonita. Pero es que ocurren muchísimas más cosas por interior que por autovía. En autovía es rara la vez que me hayan hecho una pirula. Por interior, entre camiones, coches locos perdidos, animales cruzando la carretera, carreteras en mal estado. Es toda una odisea...
  4. Bienvenido al foro 😉👍
  5. precio, fotos, etc, que te ayude a venderla... suerte 👍
  6. Hasta lo que yo sé (y de GSX-R se un poco bastante), a nivel decoración es claramente una 86 porque en el 85 no había azul y roja, solo negra/roja y azul/blanca. Tienes las fichas de ambas motos aquí: https://servicemanualsgsxr.com/sportbike/sportbike-suzuki-gsx-r/sportbike-suzuki-gsx-r-750/suzuki-gsx-r750-1985-specifications/ https://servicemanualsgsxr.com/sportbike/sportbike-suzuki-gsx-r/sportbike-suzuki-gsx-r-750/suzuki-gsx-r750-1986-specifications/ En cuanto a que sea matriculada en el 1985 y la moto sea modelo 1986, es un clásico, especialmente para Suzuki. Pero suele pasar en todas las marcas. Usualmente (ya no pasa tanto), Suzuki presentaba las motos de un año para otro, sobre Octubre. En ese mes ya tenía motos para vender. Con lo cual, para Octubre a Diciembre de un año, se podía comprar una moto modelo del año siguiente. Eso ya no ocurre, ahora el mercado está loco para todas las marcas. Aún así la presentación de modelos suele ser para el EICMA en Octubre. Aunque ya el tema de stock ha cambiado mucho y es raro que ese modelo se empiece a vender justo después de la presentación. Un ejemplo personal: En 2006, a finales, me compré la Suzuki GSX-R600 2006, pero me entregaron la GSX-R600 2007. Yo la pedí en negro/gris y cuando fui a recogerla, era en negro completamente. Me dijeron que ya no vendían la negro/gris y que me habían traído el modelo nuevo. Tampoco le puse muchas pegas, la verdad 😄. Así que a mi moto, le pasaba lo mismo que a la tuya. Mi moto está matriculada en 2006, pero es modelo 2007...
  7. Enviado privado...
  8. Antes de meterme en un amortiguador de dirección por 400€, la llevaría a regular de suspensiones. Por tu altura, por tu peso y por tu modo de conducción. Eso te va a mejorar mucho la moto, independientemente del shimmy. Que conste que yo fui el primero en comentar que a esa moto le hace falta un amortiguador de dirección, desde el primer día que la metí en un circuito. Pero claro, yo la he metido muchas veces y nunca se lo he puesto, pero que si lo hubiera puesto, la moto hubiera ido mucho mejor, eso lo tengo claro. Luego está el tema de que esa moto ha competido en campeonatos SIN amortiguador delantero. Pero con regulaciones tanto delanteras como traseras. Yo si tuviera una ahora, le metería un TOBY. Lo tengo claro...
  9. joseaguerrero ha respondido un mensaje de ismagsxrk7 en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  10. Como te dicen, FI es un fallo de la inyección, FI = Fuel Inyection. Nada que ver con la llave. A ver si el problema está en el motor de arranque?? O sea, que sí te detecta la llave, porque si no, no podrías ver el fallo en el cuadro. La llave no haría nada de nada. El problema es que no te arranca y te marca el FI. Yo tiraría más por motor de arranque, que por la llave en sí misma...
  11. joseaguerrero ha respondido un mensaje de ismagsxrk7 en Suzuki GSX-R
    +1 @cachorro Lo mismo solo se ha soltado o se ha ensuciado alguna clema. Antes de ponerte a mirar de comprar uno, revísalo todo...
  12. En el foro ya se lo comenté a un chaval. Puedes acoplar el carenado de la K8 en la K7, haciendo varias ñapas porque no va todo en el mismo sitio, pero se puede hacer, lo he visto muchas veces hecho. Peroooooooo, tienes un gran problema. El FARO. Que además de comprar el carenado de la K8, tienes que comprar el faro de la K8. Si puedes conseguirlo de segunda mano, a buen precio, perfecto. Pero son caros. Por lo demás, ya te digo, lo he visto muchas veces hecho. +1 @cachorro por el tema aceite...
  13. Enviado privado...
  14. Bienvenido al foro 😉👍

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.488 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • igomez Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,8 mil
  • Mensajes Totales 93,4 mil