Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Como lavar la moto?


Invitado

Recommended Posts

Hola. se q algunos de vosotros os parecera una pregunta estupida. pero bueno.Os pido consejo sobre como lavar la moto. q productos usar, q precauciones tomar con determindadas zonas... etc.Por ejemplo: para limpiar la cadena y las zonas donde ha salpicado la grasa q producto puedo usar? como debo hacerlo? ya q he probado con agua y jabon y la mayoria de la grasa del basculante, llanta trasera etc sigue ahi¡¡¡¡ jejejeUna vez lavada la moto es bueno dejar q se seque ella sola. o por el contrario es mejor arrancarla y dar una vuelta para q se sequen todos recobecos de la moto.Para limpiar el radiador sin desmontarlo le hecho agua directamente sobre el o como lo hago. por q vamos............ va lleno de muertes¡¡¡¡¡ jejejejeSe q parecere estupido preguntando todo esto pero bueno, nunca he tenido moto y aunq me ha gustado todo este mundo desde q era niño nunca se me habia ocurrido documentarme sobre esto hasta q me he comprado mi propia montura¡¡¡¡ jejejeeje. gracias a todos de antemano.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Principales posteadores en este tema

Principales posteadores en este tema

Amigo fíjate desde muy pequeño e lavado las motos y e llegado a la conclucion de que la mejor manera es la siguiente venden diferentes productos para lavar la moto pero lo mejor es hacerlo solamente con agua y un trapito ya que los jabones dañan la pintura en un largo plazo te recomiendo que con pura agua la laves y que de preferencia te compres un trapo de piel de las que venden en el mercado para que al momento del secado elimines todas las impurezas en las arias con grasa venden productos de limpieza para el hogar que son anti grasa utilízalo ligeramente en las áreas afectadas por la graza con precaución en pequeñas cantidades saludos !!! lo mejor es con solamente agua !! obviamente con una cubeta de agua es suficiente saludos !!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Para limpiar la moto lo mejor y que quita la grasa de lujo son unas toallitas llamadas Vulcanet. No necesitas agua y lo haces en unos minutos.Para lo del radiador ni idea pero nunca le heches agua a presion directamente de cerca porque se puede doblar algo por la presion.Para la cadena lo mejor el keroseno.Saludosss

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Yo te cuento cómo lo hago, según el método:

1. Lavado a mano. Jabón líquido, un par de cubos con agua limpia, una esponja, trapos de secado y limpieza, limpiacristales, KH7 (u otro quitagrasa) y un bote de grasa en spray.Lavo la moto a mano, esponja, agua y jabon liquido, toda la moto. Aclaro con otro cubo de agua limpia. Luego le doy con el limpiacristales a espejos, cupula, intermitentes y al cuadro de instrumentos. Después engraso la cadena de la moto con la grasa en spray (si tienes caballete trasero mucho mejor). Y termino dándole con KH7 a las llantas para quitar la grasa, espero un poco y enjuago con agua limpia y dándole bien con una buena balleta. Hace un par de años incluso terminaba dándole con Pronto a las partes plásticas, le da un toque cera muy limpio y brillante, pero el depósito resbala un poco y dejé de echarle...

2. Lavado a presión. La llevo a un lavadero, tapo con una bolsa de plastico la salida del escape (para que no entre agua). Tapo con cinta americana las cerraduras de las llaves, contacto y colin (para que no se oxiden). Y procuro no darle con presión al radiador, un poco de lado, pero no directamente para no hacer daño o en su caso romperlo. Después los mismos pasos que con el lavado a mano...Y la moto queda divina...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Esto se ha hablado en algún otro hilo ya jejeje......Yo siempre comento lo de las toallitas estas porque son realmente buenas y en algún hilo alguien habló de ellas. Aquí en BCN las ves en muchos concesionarios de coches y motos que las utilizan para la dejar la exposición impoluta. Yo las conocí porque un amigo mío trabajaba como distribuidor de ellas y cuando me habló pensé "otras toallitas magicas que no valen nada" hasta que me trajo un bote de regalo. Desde ese día soy fan incondicional y a todos los colegas moteros que se las he mostrado se han convertido en fans también.Sin ir mas lejos la semana pasada vino un colega a casa porque tengo caballete y limpiamos las cadenas de nuestras monturas y al terminar le saqué las toallitas para dar el toque final. Su expresión fue..............."Ostia tioooo, me quedé to pillado con estooooo, como quita la grasa de la llanta como si fuera agua" y no se queda corto.Además que tiene teflon lo cual deja un acabado tipo cera y que evita que se pegue la porquería y se nota en la cupula con los mosquitos.Parece que estuviera vendiendo el producto pero nada que ver, es que son muy buenas y poco conocidas....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Una vez lavaba y aclarada la moto, es mejor esperar a q se seque ella misma. o arrancarla para q se evapore el agua?Pd: mirare esas toallitas¡¡¡¡¡¡¡¡¡ parecen una buena compra¡¡¡¡ jejejejeje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Yo, agua sola, y despues agua, y despues de despues agua tambien, no suelo utillizar otros productos tal vez para la gras de las llantas un poco kH, pero no siempre, y un consejo para el aclarado final agua destilada, yo recojo lo de los aparatos del aire acondicionado de casa y se keda de vicio......

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 28 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.298
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Cantabron
    Último Miembro
    Cantabron
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales



  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Usando la logica se me ocurren dos cosas; 1. Que ese tornillo sea el del aceite de transmisión. En este caso debe haber otro de llenado por algún sitio no muy lejos..... 2. Que sea un segundo tornillo de drenaje del carter, que en álgunos scooter existe para drenar mejor el aceite. Si és ésto, solo hay un tapón para rellenar (el que está a la vista en el lateral y que conocemos todos.) Usease, mismo deposito de aceite, dos tornillos para sacarlo, y uno para rellenarlo. Puedes comprobar si es el segundo tornillo del carter cambiando el aceite como de costumbre, y cuando lo tengas rellenado, sueltas otra vez éste tornillo inclinado..... si sale aceite limpio, es que es un segundo tapón como he dicho en el punto 2. Y si no sale aceite o sale sucio, pues lo logico es que sea el de la transmisión (punto 1). Bueno, espero haberme explicado... Vsss    
    • Circuito Jerez. 01/06/2024   Circuito de Almería. 15/06/2024.   Se acabó hasta septiembre.....😭😭
    • Ni idea de donde van esos tubos.... pero si te puede servir de algo, aqui tienes el despiece del carburador de tu Burgman. https://partsss.com/es/suzuki/recambios/scooter/burgman-uh125/2004/11-carburetor/pid78871.html Vss
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...