Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

DEVERIA ENCENDER-SE ALGUN TESTIGO DE FALLO?


SergioHM83

Recommended Posts

Hola buenas ,hace poco escrivi porque me encontre la botella del radiador vacia y la moto suvia muy rapidamente de temperatura.Comprove que tenia refrigerante en radiador y rellene la botella.Pues hoy despues de un mes sin moto por el frio y climatologia ,decidi dar un pequeño paseo con resultado y final fatal para mi moto.Conduci solo 10km y la temperatura suvio rapidamente entre 100-107 circulando en autovia ,rapidamente pare la moto en comprovar que no parava ventilador y la temperatura no bajava de 100g ,pocos segundos antes de parar note que el neumatico trasero patinava exageradamente y apunto estuve de tener una importante caida,cuando consegui parar nada mas bajarme de la moto ,comenzo a perder aceite por tapa termostato,de ai el susto circulando con el neumatico lleno de aceite.Es decir que sin entender mucho de mecanica de motos creo que esto tiene muy mala pinta y en epoca de crisis esto no me va ajudar para nada.Mi pregunta es ,no deveria encender,se algun chivato por calentar,se o al notar la moto algo mal? lo digo porque e escuchado a otras personas con misma moto que cada vez o a las mas minima les avisa con una luz roja o mensaje f1,y yo de 5 meses y 4000km que la tengo ,asta el dia de hoy a funcionado correctamente y nada de señales ni luces.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola ¡¡ no desesperes hombre ... igual has tenido suerte.¡ por lo que comentas probablemente cuando rellenaste de anticongelante el vaso expansor se te quedo aire ( fijo ) y de ahí que la temperatura te haya subido mas de la cuenta y lo qye te ha tirado no es aceite es el anticongelante ( que si va a la rueda también resbala aunque no tanto como el aceite ) . Si paraste de inmediato es posible que no haya pasado la cosa a mayores . Rellena el circuito y sangralo para sacar todo el aire y reza para que el calentón no haya afectado junta culata Mucha suerte y ya nos cuentas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Pues yo creo que lo que tenías era un fuga en la junta de la culata y te pasó aceite al circuito de refrigeracion. Si has parado pronto es muy posible que los daños se hayan minimizado. Lo que me estraña es que no se te haya encendido el testigo de temperatura, salvo que ya no tuvieras nada de agua en el sistema de refrigeración o estuviera lleno de aceite y ensuciara el sensor de temperatura.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Gracias por las respuestas,la lleve esta misma tarde al taller y la respuesta es que posiblemente el fallo esta en los retenes de la bomba de agua,al rebentar hizo salir el aceite que va para refrigerar y por eso se calento y no funcionava la bomba agua.Aunque falta comprovar al 100%.Se que la moto nada mas suceder eso se encendia en marcha perfectamente y sonava bien,antes de quedarse sin nada de aceite.Pero la pregunta era que porque nunca se me enciende testigo f1 o qualquiera al calentarse? de echo ablando con otros compañeros con mismas motos a ellos de vez en cuando les sale algun testigo de fallo como el de f1.Pero a mi nunca.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si no tienes agua en el circuito de refrigeración, no hay liquido en contacto con el contactor de temperatura y por lo tanto no se detecta el exceso de temperatura. Otra cosa es que después de algo de tiempo el aceite se sobre caliente y aparezca la luz ROJA. En tu caso parece que no has llegado al extremo y espero que todo esté bien...Para que te hagas una idea es como tomar la temperatura corporal con un termómetro de mercurio, pero sin que te toque... nunca tendrías fiebre, pero si puedes estar muy enfermo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Contesté esto en este post http://www.forosuzuk...io/page__st__20, pensé que eras el mismo que abrió ese post, pero ya puestos échale un ojo. Yo creo que el fallo es ese. A lo que te comenta Fermín también estoy de acuerdo, con tanto calentón has podido joder la junta de culata y si es así es mucha pasta. Sólo la rectificadora te cobrará unos 350€, eso de poder aprovechar la culata, ya que si estuviese muy alabeada o bien al hacer la prueba de estanqueidad estuviese comunicada, tendrías que comprar una nueva (la prueba de estanqueidad se hace antes de rectificar nada y creo que vale 60€ y vale la pena hacerla, ya que hay quién no la hace para rebajar coste o bien dan a elegir al cliente). La junta de culata, tornillos de esta... depende del fabricante vale una cosa u otra, y si Suzuki puede suministrar juntas de culata de diferente grosor, es posible que el coste de la rectificadora baje, ya que no tendrían que variar la altura de la válvula (si limas la culata y dejas el recorrido de las válvulas igual podrían pegar contra el cilindro, así que o rectificas eso o bien das mas altura con una junta de culata mas gorda, si la hay). Si el problema está en el bloque.... es muuuuuucho mas caro. De todas formas yo no me pondría en lo peor, que te miren bien el tema del circuito de refrigeración y por abrir y comprobar la culata tampoco tiene que ser un pastón, pagarías la comprobación, junta y tornillos nuevos...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 2 semanas más tarde...

CAMAROSI , creo que tienes razon tiene toda pinta de junta culata,se le cambio reten y juntas de bomba ,y nada mas poner en marcha se calento rapidamente y no dio tiempo de circular ni 20m a empezar a hervir. Espero que solo sea junta culata que ja jode porque a grosso modo el presup aprox del taller es de 700 euros.Yo la verdad que soy mecanico pero de coches y nunca e echo este tipo de motores y tiene pinta de ser mas distraido que el de muchos coches.Ya informare a en cuanto me enseñen el motor abierto con el resultado de la autopsia jejeje, me lo tomo a cachondeo ahora pero no veas el cabreo que llevo y lo que jode ahora que empieza a mejorar el clima y no creo que la repare rapidamente por tema economico en estos momentos.Salen caros los caprixos,lo que me jode que no e llegado a disfrutarla en solo 5 meses.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

CAMAROSI , creo que tienes razon tiene toda pinta de junta culata,se le cambio reten y juntas de bomba ,y nada mas poner en marcha se calento rapidamente y no dio tiempo de circular ni 20m a empezar a hervir. Espero que solo sea junta culata que ja jode porque a grosso modo el presup aprox del taller es de 700 euros. Yo la verdad que soy mecanico pero de coches y nunca e echo este tipo de motores y tiene pinta de ser mas distraido que el de muchos coches.Ya informare a en cuanto me enseñen el motor abierto con el resultado de la autopsia jejeje, me lo tomo a cachondeo ahora pero no veas el cabreo que llevo y lo que jode ahora que empieza a mejorar el clima y no creo que la repare rapidamente por tema economico en estos momentos.Salen caros los caprixos,lo que me jode que no e llegado a disfrutarla en solo 5 meses.

Si eres mecánico, y tienes sitio, hazlo tu. Si el presupuesto es de 700€ eres todo un afortunado. Yo he pagado mas del doble por el coche :( En mi caso (el del coche), consumía agua y no se veían pérdidas visuales de líquido refrigerante (ni en la plaza de parquing, con el motor en marcha...), había presión en el circuito al quitar el tapón de la botella de expansión (donde se rellena el líquido)... vamos, un hachazo!!! Bajo mi punto de vista, no se si será porque me gustan mas o por lo que sea, pero con sitio y TIEMPO... yo le metería mano. Al fin y al cabo eres mecánico, y yo lo veo IGUAL o mejor en el sentido que es mas accesible que un coche. Suerte!!!
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

En imposible que lo veas dificil... un motor, es un motor. Si lo haces tu, te tiene que salir por la mitad y además dejarás hecho el trabajo con mas seguridad. Busca un sitio con buena maquinaria y llevales la culata completa para que si hacefalta ellos te ajusten las válvulas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

En imposible que lo veas dificil... un motor, es un motor. Si lo haces tu, te tiene que salir por la mitad y además dejarás hecho el trabajo con mas seguridad. Busca un sitio con buena maquinaria y llevales la culata completa para que si hacefalta ellos te ajusten las válvulas.

Estoy contigo, pero ese trabajo de la culata ya te supone la mitad del presupuesto. Pero seguro que quitando el importe de la rectificadora y el material (junta de culata, tornillos de esta al bloque y los componentes que te pidan, tipo guías de válvulas o algún retén, depende de como se suministre el kit (a veces al comprar la junta de culata se suministra con X componentes mas), te ahorras toooooda la mano de obra, que es un pico. A mi 700€, "no me parece caro" si te tienen que hacer esto.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   2 Miembros, 0 Anónimos, 35 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.281
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Alemortiani
    Último Miembro
    Alemortiani
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,3 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales


×
×
  • Crear Nuevo...