Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Restauración GSXR 750 '90


Eslabarth

Recommended Posts

Hola gente! Estos días he estado liado con la otra mitad del motor. Aunque algunos amigos y entendidos me han comentado que debería haber montado el motor entero antes de subirlo a la moto, sigo pensando que ha sido buena idea hacerlo en 2 partes (cabezón que es uno…ja,ja).Que fácil se ve todo desde la distancia..ja,ja. La culata al completo con válvulas,muelles y otras cosas pesa también bastante. El motor completo sin unas instalaciones mínimas no lo hubiese podido subir en condiciones. Pongo algunas fotos que fui haciendo pero la verdad es que cuando te metes en faena, de lo que menos te acuerdas es de hacer fotos. Bueno, para continuar con la construcción, junta de cilindros e inyectores de aceite antes de colocar la base de cilindros. El bloque de cilindros limpito y pintado a juego con el resto del motor. Las camisas una vez medidas estaban muy bien. En su medida original (no rectificados) 34qk9kn.jpg Los pistones descarbonillados. Desheché la idea de pulirlos a espejo. El motor irá de estricta serie y aunque un pulido seguro que le sientan bien, no quiero echarme encima horas innecesariamente, que bastantes tiene ya el motor… Bastante pulí en mi época 2T,je,je sxbrpf.jpgrt0vo2.jpg Pistones en su sitio :oktio: n5fzoz.jpg La culata antes de subirse a la moto. 35wfc.jpg Junta de culata y retenes antes de colocar culata. La culata como he comentado antes, con válvulas, arboles de levas y demás accesorios pesa bastante pero se puede trabajar bien en la moto. Tuercas y arandelas de culata nuevas y apretadas al torque que corresponde (35-40 Nm).2 tipos distintos de arandelas y 2 tipos distintos de tuercas según en que zona van ubicadas. 2jcvf4o.jpg Arboles de levas en su sitio y calado de la distribución.Y ya que estamos,reglaje de valvulas.0,10-0,15 en admisión y 0,18-0,23 en escape.En un momento está hecho :oktio: qxwdgg.jpg Y llegados a este punto,se acabaron las fotos,ja,ja.me quedé sin bateria en la camara y aunque la puse a cargar continué el montaje.Aunque en este punto falta la tapa de balancines y alguna cosilla más. La tapa lleva en su parte inferior la junta perimetral y 4 redondas que sellan la zona de las bujías. Hay que aplicar sellante en unas zonas determinadas de la tapa de balancines, antes y después de colocar la junta en la tapa. Este punto es importante y en el Haynes no se contempla (pa variar) pero, tanto si Garrido como Chema os poneis a ello, echad un vistazo al manual de taller que lo explica bien. Mañana continuo y pongo otras fotillos que he hecho hoy aprovechando que ya estaban las baterias cargadas en la camara :risotada:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

te ha llegado ya el troyano que te mande??? si te falta el ohlins y algun que otro tornillo es que si :risotada: :risotada: :risotada:

chema,dejate de informatica,lo tuyo es la fotografia :risotada:
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

realmente impresionante. ¿a que valores de reglaje dejaste las valvulas? ¿las dejaste con un reglaje abierto, cerrado o a la mitad del intervalo?viendo la culata, te tengo que preguntar una cosa: ¿que valores de compresion te dio (si es que lo miraste antes de desmontar todo)? te lo pregunto porque esa culata juraria que tiene la camara reducida. no conozco el modelo 750 (vaya pistones mas currados y guapos que tiene por cierto) pero las camaras de la 1100 son profundas y en tus fotos el enrase de la valvula parece que esta casi a la altura del plano de culata, sobretodo las de admision...respecto al pulido...no se la cantidad de sedimento que encontrarias en los conductos, pero los mios de admision parecian la batcueva y me dije "una y no mas", asi que decidi pulir camaras, pistones, valvulas y conductos. por cierto, no tardas nada en pulir los pistones creeme. cuanto mas pulido y suave dejes el recorrido de mezcla y gases, mas durará limpio y el rendimiento en teoria es mejor (aunque no lo note ni el tato...pero esa es otra historia...). ya es tarde, pero es algo que es facil hacer y tardas relativamente poco.te he dicho que te odio ya??? jajajapor cierto, diras de que si lo mio es la fotografia y tal, pero la camara que gastas mala no es precisamente...un abrazo fiera¡¡

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola gente! Estos días he estado liado con la otra mitad del motor. Aunque algunos amigos y entendidos me han comentado que debería haber montado el motor entero antes de subirlo a la moto, sigo pensando que ha sido buena idea hacerlo en 2 partes (cabezón que es uno…ja,ja).

eslabarth, me acabo de acordar. cuando quite la tapa del carter inferior (la que deja al aire el subfiltro de malla metalica de aceite, la que va en color aluminio y sin pintar) se me encendio la bombilla acerca de como subir el motor al chasis sin hacer experimentos ni cosas raras. en efecto, al quitar el carter creamos una base de apoyo solida (el propio plano de la tapa inferior del motor) lo que permite subir el motor de forma solida y estable con un gato de coche. si se protege adecuadamente ese plano de la tapa motor podemos subir el motor, amarrarlo al chasis y asegurarlo y una vez montado el motor, poner el carter inferior de forma muy sencillita. en todo caso, es mucho mejor maniobrar el chasis para acabar de encajarlo al motor que no al reves. con tal de subir el motor a la altura donde estan los enchanches y luego maniobrar el chasis para juntarlo al motor, vale. siento que se me acabara de ocurrir ahora pero en fin, al menos te has enterado. yo lo subire asi (con una persona aparte de mi para facilitar las cosas) y seguramente no tenga problemas.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Dicen los de Suzuki que no te mandan mas fotos de la fábrica... que a partir de ahora pongas fotos de tu máquina, que las motos nuevas "pal que las compre"El farmacéutico te ha dejado un recado, que tiene listo tu último pedido de guantes, mascarillas,gorros y batas de quirófano a propósito... muy buenas las infografías... en la realidad la mugre y el aceite no dejan ver las formas del metal cuando se ven las cosas en realidad :blink: :blink:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Chema, para la admisión, has de coger un valor comprendido entre 0,10 y 0,15.Yo lo reglé a 0,128 que es el valor intermedio. Para el escape igual,entre 0,18 y 0,23 yo lo reglé a 0,208. Sobre valores de compresión, no lo medí pero en el manual de taller lo especifica en 10.9:1 La culata, tanto conductos como cámara de combustión estaban llenos de carbonilla.Costó mucho dejar la culata sin carbonilla. Muchas horas liado en el balcón de casa. Encima lo hice en una época que hacia un frio de espanto, ja,ja. Mis pistones llevan un acabado rugoso en la cabeza. No es lo mismo dejar brillante una zona que dejarla pulida a espejo. Para dejar los pistones pulidos a espejo has de eliminar esa capa rugosa. Y eso solo lo puedes hacer por medios mecánicos. Te toca lijar las cabezas de los pistones. A mi sinceramente no me compensa. La moto supone muchas horas, el motor muchísimas más y lo que puedes ganar en prestaciones en una moto con 22 años encima….prefiero invertir ese tiempo en la R6 que esa sí que corre,ja,ja. Lo de subir la moto calzándola sin la tapa del cárter es buena idea. Noradar en el foro de streeetfighterspain puso algunas fotos de su 1100 subiendola al chasis con un gato hidráulico. Ahora ya me pilla tarde,ja,ja. Garrido,tienes razón,me ha llegado el email de Suzuki diciendo que pasa ya de enviarme fotos,que me busque la vida así que cuelgo unas fotillos de cosecha propia,ja,ja. La moto tal y como se encuentra a dia de hoy. Latiguillos de motor, radiador y colectores en su sitio aue53m.jpg15f0qdv.jpg2rw7v3c.jpg30ca8vs.jpg11r8waa.jpgaylehi.jpgpcc1v.jpg10p13k9.jpgo7n2hy.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   1 Miembro, 0 Anónimos, 46 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.304
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Horeb Lagoeyte
    Último Miembro
    Horeb Lagoeyte
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales



×
×
  • Crear Nuevo...