Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Restauración GSXR 750 '90


Eslabarth

Recommended Posts

Hola gente! He estado unos días encerrado en la caverna ,que tiene el suegro por garaje, liado con los carteres del motor. Del montaje no tengo fotos. Andas todo el dia con las manos llenas de aceite de motor, sellante, fijatornillos, etc y no estas como para coger la camara Aunque os lo podeis imaginar, es como el orden inverso al desmontaje pero con piezas limpias y juntas nuevas,ja,ja. Esta foto es de los cárteres pintados. El motor entero (carteres,tapas,culata,cilindros) está pintado en Steticbike. No soy de hacer mucha publicidad por aquí pero estos tios aparte de muy majetes son unos cracks. Los acabados son perfectos. Estoy muy contento con los acabados. 107m0l5.jpg Los casquillos estaban dentro de limites excepto el que se ocupa del juego lateral del cigüeñal que presentaba unas marcas profundas (ni idea de cómo se pudieron producir).Se sustituyó según las medidas que marca el manual de taller. Juntas,retenes y toricas nuevas, tornillería nueva (el 95%).Los discos de embrague estaban nuevos así que de momento ahí se quedan, que la economía no está como para tirar a lo tonto. Los muelles del embrague estaban bien pero los he sustituido por unos EBC un 10% más duros (para tener el antebrazo como popeye).El piñon de salida es un JT de 15 dientes. Una foto del bloque motor listo en la mesa de trabajo. 350ukoh.jpg La idea original cuando pensé en sacar el motor del chasis fue la de ensamblarlo completamente y luego subirlo entero al chasis. Claro que esa idea la desheche cuando vi lo que realmente pesaba semejante bicho. Así que he pasado al plan B (el de los perretes) y he optado por subir el motor en varias fases, y de esta manera mi espalda me lo agradecerá. Lo primero, pues subir lo que tengo montado,el bloque motor y posteriormente montar cilindro-culata-tapa de balancines. Ya sé que con un gato, un polipasto, un puente grua o algún útil por el estilo y algún amiguete más podría haberlo subido entero pero cuando estas cosas las haces a las 11 de la mañana un dia entre semana el número de amigos ,que no curren, disminuye, el riesgo de arañar la pintura del motor aumenta y la verdad es que me gusta trabajar solo y a mi ritmo El montaje en el chasis ha sido fácil, no hay nada destacable. Eso de poder desmontar una parte del chasis quitando 6 tornillos es un buen invento. ja,ja. Aún así, yo creo que el bloque motor pesará tranquilamente 50 kg. Unas fotos del motor ya subido a la moto 8waaly.jpg34t4rrr.jpg200fptx.jpga46gx2.jpg348q5hs.jpgnevu6x.jpg El resto del motor está listo pero todavía no puedo montarlo ya que no he limpiado los pistones. Y la verdad es que acabé tan hasta los h****s de eliminar carbonilla en la culata que no veo el momento de ponerme a ello…ja,ja. Mientras me pongo con los pistones estoy a la espera del amortiguador trasero, que creo que si todo va bien me llegará a finales de la semana que viene :saludo: Seguiremos informando!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

realmente impresionante. no veo el dia que pueda montar mi motor en el chasis jajajaj.oye¡¡ me acabo de fijar, ¿has quitado los pernos largos del motor? los que sujetan bloque cilindros y culata al resto del motor. ¿por que los has quitado? yo no los voy a quitar...lo de meter el motor por partes no es tan mala idea "como crees tu". al contrario. por lo menos en la 1100, el motor es tan ancho y masivo que, o tienes una señora grua (nada de una polea multiple, algo en condiciones coño) para maniobrar bien el motor dentro del chasis (que recordemos que entra a capon, muy justo) o tienes que meterlo por partes. fijate como seria el percal de sacarlo con grua eslabarth, que el propio haynes recomendaba tirar el chasis al suelo, quitar las sujeciones del motor y tirar del chasis pa arriba. cosa que finalmente hice. doy fe de que solo lo que has puesto en el chasis pesa mas de 50 kilos. bastantes bastantes mas atreveria a decir.por lo demas, quiero que me respondas a un par de preguntas, si no es molestia:-donde has conseguido la tornilleria original del motor y precio.-precio del repintado de las tapas del motor.el trabajo de pistones es pan comido, quejica. yo puli a espejo los 4 en menos de 2 horas. lo que te aconsejo es que los remojes bien con disolvente que te facilitara el trabajo. despues de acabar con la culata, el tema de acondicionar los pistones es una maría. VAGO ¡¡¡¡ :risotada: por lo demas, decirte que eres un soso. la tapa del embrague se ve por fuera y hubiera quedado bien pintarla en plata o cromarla. mejor esto ultimo.enhorabuena hamijo, me alegra ver que al menos uno de los dos va avanzando con resultados inmejorables.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola Chema.Yo el motor lo saque de la misma manera que tú,motor al suelo y tirando del chasis para arriba.Respecto a los esparragos,los he quitado por varios motivos.El primero por comodidad a la hora de trabajar,el segundo porque la base presentaba unas pequeñas marcas (seguramente algun mecanico apalancó en su dia para desmontarlo) y llevé ese carter a la rectificadora a q le rebajaran unas milesimas y así dejarlo bien.Los esparragos seria conveniente que los sacaras y pusieras nuevos.El 90% de la tornilleria del motor es tornilleria normalizada.No deberias tener problemas en encontrarla.Otro tema seria tornillos especiales como los de union de carteres.Algunos son muy largos y no los encontraras.No te quedará otra q ir a morir a recambio orignal.Lo del repintado del motor es muy relativo.Según a q pintor lo lleves las diferencias son abismales,tanto de precio como de calidad.Lo de la tapa de embrague..... Para una streetfighter puede quedar bien,pero no creo que se ajuste a lo que estoy buscando.Los pistones a ver si me pongo en faena y encargo los segmentos,que esos iran nuevos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ya queda menos :oktio:Por lo que dices los famosos casquillos del cigueñal con el carter estanban bien,y los de bielas con cigueñal dejaste los mismos?Que es eso amarillo que utilizas para tapar las bielas y demas huecos?Puede ser cinta de carrocero.Buen acabado parece de fabrica. :cervecitas: :cervecitas: :cervecitas:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola Fuji!El cigüeñal se comprobó en la rectificadora que no estuviera descentrado.Los casquillos de biela no los comprobé pot decisión del rectificador.El motor está todo medido y no hay nada fuera de limites.Los.casquillos de biela no los comprobé pq implica desmontar las bielas,poner tornillos nuevos (8 tornillos) y viendo como ha ido todo el motor me comentaron q no merecia la pena desmontar.El cigüeñal es la unica pieza medida fuera de mi caverna.La cinta amarilla es cinta de emmascarar,de la q uso en modelismo.Compré unos rollos hace tiempo y los tenia por ahi muertos de risa.Es como la cinta de carrocero,no deja restos y es barata.Lo de recortarla y dejarla tan curiosa es mas por entretenerme y practicar emmascarados q por funcionalidad. Ya tengo los pistones limpios así q si la semana q viene puedo ponerme a ello,espero montar cilindros,culata,tapa de balancines,colectores,latiguillos y radiador

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ok tio, espero te salga bien el montaje y si puedes saca alguna foto para ilustrarnos. :okmakey:Luego esta el par de apriete de cada cosa de donde los sacas , te lo digo por quetengo en mis manos un motor de GSX-F 750 "89" y voy a aventurarme a abrirlo,pues segun el que melo dio tiene un ruido.Yo lo confirmo e conseguido arrancarlo y si hace un ruido de la ostia en torno a cigueñal o bielas, por eso mi preguta sobre los casquillos. :GSXRSmilie:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Pares de apriete en el manual de taller,sin duda.En mi manual va de los años 88 al 90 incluyendo la RK y de un año a otro hay ciertas diferencias en cuanto a piezas,cableado,pares de apriete,etc.El Haynes o el motorevue frances no profundiza tanto en estos temas,por tanto no sitven

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 44 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.293
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Jimene5
    Último Miembro
    Jimene5
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales



  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Lo del aceite es primordial esta claro, pero cuando ya el embrague esta como dices que cuando la moto sale es al final final del recorrido de la maneta, pues es porque los discos están muy gastados. Intenta regular un poco del cable, pero seguramente el embrague esta muerto. Respecto a la llave de combustible, pues parece que ya lo tienes claro. Pri para arrancar tras un periodo largo (15 dias o algo asi, donde se haya podido evaporar el combustible) y de normal pues en On. Pasas a RES cuando entra la reserva, pero una vez llenas el tanque pues has de acordarte de volver a ON o si no cuando la moto empiece a fallar por falta de gasolina esta el deposito seco. Lo que se hace es poner el parcial a cero al llenar y de esa manera siempre tienes claro que gasolina te queda, además de poder sacar consumos en cualquier momento. Tener claro lo que gasta el motor es un buen modo se saber que la moto esta bien (que todo funciona como debe) te hace ser consciente de como aumenta el consumo en función de lo que le sacudas o te alerta de alguna averia como un mal funcionamiento de la carburación si ves que el consumo aumenta sin motivo aparente.
    • Buenas Medina ! El embrague patinaba desde el primer día. Empezaba a accionar con la maneta casi soltada. A saber quién y qué aceite de motor llevaba. Un saludo !!
    • Aquí ya no quiero entrar en tema político pero está claro que se le está poniendo mucho énfasis en el eléctrico cuando realmente no es la mejor solución a largo plazo, al menos en mi opinión de cuñao desde el pc...qué sabré yo. Lo que está claro que yo seré como Will Smith en yo robot, con la última de combustión 🤣  
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...