Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Ducati, una marca, un sentimiento, una filosofía


Camarosi

Recommended Posts

El tema de la fabricación está muy guapo! Pues hay otro de Harley Davidson, que si no lo recuerdo mal lo emitieron en el Discovery Channel, que se ve hasta como meten microcámaras dentro del motor para verificar motores cada X tirada, así como la personalización...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si pero no hacen las cosas como nosotros.... Los coches pero pintados son los nuevos. ¿Cómo es posible que te compres un coche de xmil euros y tenga piel de naranja en la pintura..... Porsch sigue pintando a mano........por algo será.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

¿Cuanto vale un Porsche?. Es como todo, automatizar algo puede ser incluso mejor que hacerlo a mano. Por ej., manipular la panelería es muy jodido, porque la puedes abollar, al pasarla de una prensa a otra, si dejas suciedad por los guantes... todo marca. El tema de la pintura... si es monocolor a mi me da igual, ¿porqué tendría que ser mejor pintar a mano?.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

ya lo miraré que es muy largo..... pero si miráis las soldaduras de un basculante de una 848 y los de una CBR 1000 veréis que un robot japonés suelda con unos cordones que ALUCINAS y los de ducati no son nada igualados.... además..... a las 848 o les haces un agujerito con una broca del 4 o así ..... o se llena el basculante de agua y te destroza el cojinete trasero. vamos... que tienen un diseño alucinante, son bonitas, efectivas -cuando funcionan- y mola llevar una moto de esas con motor gordo, tiran lo suyo.... pero son caras de mantener y caprichosas. además de tener fallos que en pleno siglo XXI son imperdonables....... pero bueno... es lo mismo que pasa los coches italianos, muy bonitos pero poco mas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Está todo estudiado para que salga bien, que puede fallar, claro, pero estadísticamente es complicado. Hay muchas cosas enfocadas al tiempo, pero también a la ergonomía. Por lo que la tecnología permite, en algunos casos, optimizar pero que tampoco te rompas por colocar 300 ruedas. Es como pretender hacer un molde sin máquina de trazado, a mano, pues hombre... como preciso no hay color. El tema de la artesanía es un lujo que se paga caro y que además me encanta, pero veo menos complicado pintar chasis de moto que un coche entero. Ya por tiempo, yo creo que cualquier marca que espere tener una tirada larga de su modelo lo descartaría. Si son tiradas cortas, puedes permitirte hacer cosas a mano, como un Ferrari, no es lo mismo producir Ibizas que Ferraris. Entendiendo a mano a cosas artesanas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 44 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.310
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Rulo S1000
    Último Miembro
    Rulo S1000
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,9 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Hola Amigos  Actualmente  tengo una suzuki gsxr1000 2017 , pero me surgio la duda que al ponerla en neutral  o en cualquier velocidad  sin avanzar y al querer acelerarla  no pasa de las 8 mil revoluciones  saben si eso es normal ?  Hoy justamente lo cheque porque me empezo a fallar que al  ir andando se ahogaba un ratito y despues  podia seguir sin bronca A alguien le ha pasado algo similar Saludos
    • Yo no tengo ese modelo, pero investigando un poco veo que puede ser normal dependiendo del tipo de conducción que le des, carretera, ciudad, mixto, conducción moderada o deportiva. De acuerdo a una revista, el consumo mixto está en 6.50 litros, y el homologado algo más de 5.3 De acuerdo a un foro de ese modelo de moto, sus usuarios indican (al final pongo alguna reseña): - ciudad = 10-11 litros. - carretera moderado = 6-7 litros - carretera deportivo = 9-12 litros Después hay una web que se llama "spritmonitor.de" donde los usuarios colocan el consumo, los km recorridos y otros datos de interés (costo de revisiones, precio moto...). Si buscas para tu modelo de moto, ahí puedes ver mucha información. Te pongo un par de pantallazos para que veas ejemplos. Va de los que menos consumen a los que más, aunque los usuarios suelen ser bastante tranquilos con el acelerador. El historial refleja toda la vida de la moto.           
    • Bienvenido al foro 😊
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...