Publicado Noviembre 25, 2024Nov25 El presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, ha lanzado una bomba, insinuando los planes de la compañía de volver a MotoGP y al Mundial de Superbikes, pero no sin cumplir primero una condición clave: “Volveremos a las carreras y volveremos para ganar”. Esta declaración ha hecho que el mundo de las carreras se llene de revuelo. ¿Podría Suzuki recuperar su icónico motor Inline-4 o nos sorprenderá con algo completamente nuevo? Con Yamaha considerando una configuración V4, ¿podría Suzuki seguir la tendencia o quedarse con sus raíces? Sin embargo, el camino hacia la reaparición no será fácil. El antiguo dream team de Suzuki en MotoGP, como Davide Brivio y Ken Kawauchi, se ha dispersado en otras empresas. Reunir ese talento sería una tarea monumental. ¿Y qué pasa con sus pilotos estrella? ¿Podrían Joan Mir y Alex Rins estar esperando el momento perfecto para volver al campamento de Suzuki y restaurar su legado ganador? Es una idea tentadora: Suzuki de vuelta a la parrilla de MotoGP, luchando por los campeonatos. ¿Qué opinas? ¿Se alzarán de nuevo y dominarán la pista? ¿O este sueño está demasiado lejos de alcanzar?
Publicado Noviembre 25, 2024Nov25 Opino que yá mismo deberian empezar a participar (para dejarse ver al menos) en SBK y SSP con las GSX-R que siguen comercializandose en EE UU y en otros paises. Esto del presi de Suzuki suena más a un deseo que a una meta seria....
Publicado Noviembre 25, 2024Nov25 Anda que no estará echando de menos su Suzuki el bueno de MIR ...... y Alex Rin igual.
Publicado Noviembre 25, 2024Nov25 Autor La verdad es que el Toshihiro cuando dice algo, va a misa. Dijo de salirse de MotoGP y se salió. Dijo de salirse de SBK y se salió. A ver si ahora que dice que vuelve, vuelve de verdad. Este también se hace la picha un lío él solo 😅. Mir y Rins, deseando que vuelva Suzuki. Anda que no las están pasando canutas ni nada...
Publicado Noviembre 26, 2024Nov26 Autor Según el presidente de Suzuki, sin una oferta completa y detallada para el mercado, no tendría sentido invertir en MotoGP. “Si no tenemos una gama completa y detallada para ofrecer a nuestros clientes, estar en MotoGP no tiene sentido”, añadió Toshihiro. A pesar de esto, Toshihiro Suzuki no descarta explorar otras categorías como el Campeonato Mundial de Superbikes. La marca ha estado prácticamente ausente de esta competición durante una década, pero un regreso a las Superbikes podría reforzar la imagen deportiva de Suzuki si su gama de producción logra estar a la altura. Eso sí, los japoneses estarían obligados a recuperar su Suzuki GSX-R1000, un modelo que ya ha desaparecido de su catálogo en la mayoría de mercados, incluyendo el europeo. https://www.todocircuito.com/noticias/37572-suzuki-abre-la-puerta-a-un-posible-regreso-a-motogp-pero-con-una-condicion.html
Publicado Noviembre 26, 2024Nov26 hace 3 horas, joseaguerrero dijo: Según el presidente de Suzuki, sin una oferta completa y detallada para el mercado, no tendría sentido invertir en MotoGP. “Si no tenemos una gama completa y detallada para ofrecer a nuestros clientes, estar en MotoGP no tiene sentido”, añadió Toshihiro. A pesar de esto, Toshihiro Suzuki no descarta explorar otras categorías como el Campeonato Mundial de Superbikes. La marca ha estado prácticamente ausente de esta competición durante una década, pero un regreso a las Superbikes podría reforzar la imagen deportiva de Suzuki si su gama de producción logra estar a la altura. Eso sí, los japoneses estarían obligados a recuperar su Suzuki GSX-R1000, un modelo que ya ha desaparecido de su catálogo en la mayoría de mercados, incluyendo el europeo. https://www.todocircuito.com/noticias/37572-suzuki-abre-la-puerta-a-un-posible-regreso-a-motogp-pero-con-una-condicion.html No creo que les fuera tan complicado adoptar la euro5+ a sus GSX-R. Lo que ocurre es que el coste/beneficio de ello en Europa seria desfavorable.... con tanta persecución a la velocidad yá nadie quiere motos deportivas. Pero ahi tenemos a Honda, Yamaha, y Kawasaki con las suyas en el catálogo y renovadas.... Querer és poder. En cuanto a participar en Motogp, nada tiene que ver el tener una amplia gama o no. Suena a excusa. Son prototipos, y la mera participación con algo de exito, yá tiene sentido para una marca de motos. Hasta los chinos de CFMoto están presentes en Moto3 y Moto2, y acaban de presentar un motor V4 enseñando la patita para MotoGP....
Publicado Noviembre 26, 2024Nov26 Autor Los de CFMoto se lo están currando a tope. Están haciendo buenas motos, tienen preparados modelos para 2025 que son una maravilla. Como tú dices, presentes en Moto2 y Moto3. No me extrañaría que saltaran al mundial pronto como fábrica. No sé qué resultado darán esas motos en el futuro, pero bueno, teniendo en cuenta que cuando las grandes marcas empezaron a hacer motos en los 80s y que todavía están en funcionamiento, no tenemos porqué pensar que las marcas chinas no hagan igual. Lo del Euro5 con las GSX-R, eso ha sido un desfase total de Suzuki. Especialmente con los clientes. Mira que han vendido motos Suzuki GSX-R en Europa, para dar y regalar. Además presentando motos actualmente con Euro5 y motos potentes como la GSX-S1000GX. A mi todavía no me entra en la cabeza, la verdad. No entiendo su política 🫤
Publicado Noviembre 26, 2024Nov26 Cierto es que los CFMoto están sacando cosas muy curiosas, solo les falta mejorar el servicio postventa y van a hacer mucho daño...
Publicado Noviembre 26, 2024Nov26 Autor Tu verás cuando empiecen a traer las deportivas de gran cilindrada. Porque por ahora solo tienen la 450SR S para el mercado Europeo. Pero ya tienen preparada y vendiendo a punta pala en Asia la 600 y presentaron la 1000 como prototipo. Nada que envidiar a las japonesas o europeas. Muchas de ellas con motores KTM o BMW, todos fabricados actualmente en China.
Publicado Noviembre 26, 2024Nov26 Pues para el proximo año 2025 CFMoto va a presentar una deportiva y una naked como motores tricilindricos de 675cc.... se atreven con todo, y la gente va perdiendo el miedo a lo chino por una calidad que yá está a la par o muy cerca de lo japones y europeo. Volviendo a Suzuki, recuerdo cuando se retiró de Motogp hace unos poco años, que en un escueto comunicado dijo algo asi como que "se retiraban para concentrarse con todos los recursos en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologias en vista al futuro". Eso me sonó a que daban carpetazo a los motores de gasolina y se transformarian en otra marca en pro de la "agenda verde". Vamos... otra marca que vendió su alma al diablo. Lo curioso es que en todo éste tiempo ni ha habido la transformación verde ni se le esperan grandes planes relacionados. Un misterio hacia donde va Suzuki.....
Registra una cuenta o conéctate para comentar