Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Recommended Posts

Publicado

Buenas. Sigo.

He cambiado bujias y filtro de aire. Quise sacar la batería para cargarla y tuve que subirla a casa con jaula y todo.

Algun iluminado la pego con cinta de doble cara. Asi que he aprovechado, y voy a poner batería nueva y sanear los soportes, asi como recuperar tornillería que estaba que daba miedo ( un tornillo de cada madre, algunas roscas pasadas, las cabezas JIS comidas.....

Las bujias estaban feas, un cable sulfatado y suelto en la pipa

IMG_20250215_140401.jpg

IMG_20250215_141911.jpg

IMG_20250216_164351.jpg

IMG_20250216_164401.jpg

IMG_20250216_183315.jpg

IMG_20250215_140344.jpg

  • Me Gusta 1
Publicado
On 9/2/2025 at 9:19, Banditbilbo dijo:

Muy buenas.

Estas semanas de lluvia he currado bastante en la bala roja.

Restaurada frenada delantera completa.

Restaurada la horquilla, aceite, retenes, maquillaje.

El procedimiento para la bomba y pinzas delanteras, igual que en el trasero que describi arriba.

Respecto a las horquillas, yo solo lo habia hecho antes en una ocasion, en una de mis ex-Bandit.

Es sencillo, solo necesitas sitio, tiempo y ser cuidadoso para no deteriorar nada del interior.

Desarme las botellas completas.

Escurrido del aceite una noche entera. Salio muy negro y olia a podrido.

Todos los elemetos de la horquilla limpiados con limpiafrenos.

Hay que ser cuidadoso con los casquillos, puesto que van recubiertos, no se muy bien si sera teflon o grafito.

El tope antigiro que va al fondo de la botella, donde encaja el piston, lleva un rebaje que encaja en el tornillo de M5 que entra por el lateral de la botella.

A la hora de montar, hacerlo en horizontal y muy suavemente para que no se gire, con el encajado en el piston e ira a su sitio.

En el montaje yo le puse un poco de aceite de horquilla nuevo para favorecer el deslizamiento.

Para montar el casquillo superior y  el reten, yo use un tubo, y lo mismo, aplique aceite en interior y exterior y con golpes hasta hacer tope.

Tambien pinte las botellas. Lijar todo bien hasta dejar igualada la superficie(las botellas antes las pintaron montadas en la moto y habia un chorretones curiosos.....).

Luego, todo en spray, 2 capas imprimacion, 2 pintura para llantas, 2 de laca. Todo ello dejando curar unas 4 horas entre capas.

Sustitui los discos delanteros por unos NG 0239, salieron por 180€ los 2.

Tambien puli a espejo los soportes de los semimanillare que estaban muy feos.

IMG_20250129_211304.jpg

IMG_20250129_211307.jpg

IMG_20250129_211318.jpg

IMG_20250129_212943.jpg

IMG_20250130_211430.jpg

IMG_20250130_211447.jpg

IMG_20250130_211452.jpg

IMG_20250130_220341.jpg

IMG_20250201_192133.jpg

IMG_20250202_105941.jpg

IMG_20250202_113658.jpg

IMG_20250202_113701.jpg

IMG_20250202_120722.jpg

IMG_20250202_140726.jpg

IMG_20250202_200031.jpg

IMG_20250203_091558.jpg

IMG_20250205_181207.jpg

IMG_20250202_085105.jpg

IMG_20250202_085109.jpg

Por otro lado, he descubierto un trozo de carenado roto que alguien antes pego con loctite. Esta en uno de los huecos donde se atornilla el carenado.

Alguien que haya unido partes del carenado con exito puede decirme truco o tecnica para ello?

El problema es que la parte rota es muy pequeña, y el pegamento me da que no hace cuerpo.

Creo que se puede "fundir"  el plastico con estañador...

Tambien he visto algun video que usan cianocrilato con bicarbonato....

Sino algun adhesivo epoxy bicomponente.....

Pues eso, alguno que lo hayais hecho con "exito"

Gracias

Buenas.

Ya pegue las rajas y el trozo roto del carenado.

Hice pruebas con el soldador a fundir en piezas de plastico ABS, pero reconozco que me acojone, pero habria quedado mejor

Finalmente, use bicomponente Araldite.

Lo que hice fue:

Lijar bien la superficie alrededor de las grietas, asi como las grietas y el propio trozo roto.

Con lija y dremel, hice una forma acanalada muy poco profunda en las grietas.

Limpiarlo todo con alcohol bien limpio.

Por un lado, pegue e trozo roto con el bicomponente. Deje secar unas horas.

Posteriormente ya, tanto en las grietas como en el trozo roto aplique una capa de bicomponente en la zona de las grietas y de la rotura, con idea de crear "cuerpo".

Lo deje unas 16 horas secando en el camarote, con un calefactor dandole calor a la pieza. Queda duro como una piedra.

Posteriormente, en la parte vista de la rotura,  iguale con lija 400 y 1000 la superficie del pegamento, para posteriormente pintar (codigo 28V Suzuki).

 

El pegamento es este

IMG_20250222_083031.jpg

  • Me Gusta 1

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 15 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.357
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    GarFaini
    Último Miembro
    GarFaini
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,7 mil
    Temas Totales
    92,8 mil
    Mensajes Totales



×
×
  • Crear Nuevo...