Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Recommended Posts

Publicado

Hola gente.

La verdad que con esto del covid y que estoy teletrabajando, he movido poco a mi niña, pero para un día que la pille, me tira al suelo un coche, dando marcha atrás (no me vio). A perro flaco todo se le vuelven pulgas.

Le costo y arranco, pero al día siguiente ya dijo que no. Llame al señor que dio parte a su seguro y la moto al taller. Para no alargar el cuento. Me cambiaron las 4 bujías y a correr. Luego según el seguro y taller ya no son consecuencia del accidente, sino del mantenimiento (le cuesta mucho arrancar, se sube de vueltas, se para, tira gasolina) por no discutir, ya me lie, limpieza de carburador, ajuste tornillos mezcla, juntas, flotadores para ajustar misma cantidad en gasolina en cada cuba.... vamos un repaso y con esto espero quede solucionado todo lo anterior, ya os contare.

Después de todo este rollo, mi pregunta es la siguiente, porque he visto algo que no me cuadra. En el ojo de buey tengo el aceite al mínimo y antes de entrar a taller podría decir que estaba casi pasada de aceite, voy a rellenar y por mi experiencia veo que se va beber un litro mínimo ¿Dónde ha ido este aceite?  (aclaro no hay fugas, ni tiro aceite)

Alguna opinión, por favor. 

Publicado
hace 5 minutos, B_gorka dijo:

Pues hombre, no creo que te "hayan robado" aceite usado... Igual en la caída....

Eso esta claro, que no van a robarlo, jejeje. Pregunto alguna explicación mecánica, donde ha ido? Se que puede entrar gasolina al cárter, pero el aceite solo no ha podido volatizarse, eso es lo que me extraña, igual rezumo por los cilindros aunque lo vería por muy bien que se haya podido limpiar, no se es algo muy extraño. 

Publicado

Por lo que yo se, algunos motores tienen un respiradero que une la parte baja del motor (cigueñal y caja de cambios) con la caja del filtro del aire.

Imagino que en la caida se paso algo por ahí hacia la admision y se quemo con el motor en marcha.

En mi 250 se ve muy bien, de hecho cambie ese tubo al poco de tenerla porque se veia cuarteado y muy mal.

 

Digo yo que por ahí andan los tiros...........aunque 1 litro me parece mucho, la verdad.       Lo mismo no estaba tan alto.

Publicado
hace 17 horas, cachorro dijo:

Por lo que yo se, algunos motores tienen un respiradero que une la parte baja del motor (cigueñal y caja de cambios) con la caja del filtro del aire.

Imagino que en la caida se paso algo por ahí hacia la admision y se quemo con el motor en marcha.

En mi 250 se ve muy bien, de hecho cambie ese tubo al poco de tenerla porque se veia cuarteado y muy mal.

 

Digo yo que por ahí andan los tiros...........aunque 1 litro me parece mucho, la verdad.       Lo mismo no estaba tan alto.

Pues leyendo esto, ya se por donde se ha ido el aceite. Lo que mas me molesta que el tío del taller dijese tan tranquilo que era un problema de mantenimiento, no del accidente. Lo que yo pienso que causado por la caída, el o los flotadores se quedaron pillados porque rebosaba sopa por las cubas.  

Atención al carburador

Si la proporción de aceite es correcta, es posible que esa pérdida de aceite surja debido al estado de la boya o flotador del carburador. Este es un elemento dentro del carburador, que tal y como su propio nombre indica, actúa como flotador y, que su tamaño varía en función de la cantidad de gasolina que entra o sale de la válvula.

Aquí cuando la mezcla entre la gasolina y el aceite se encuentra a cierto nivel, la propia boya cierra la válvula para cortar el suministro de gasolina, por lo que cuando falla, es posible que se produzca la salida de aceite por el escape de la moto.

 

 
 
 
 

20201120_112455[1].jpg

Publicado

Sigo con el tema, ya mas cansado que otra cosa porque lamentablemente no he podido ocupar mucho tiempo al asunto. Este fin de semana quiero dejarlo solucionado. Me encontrado un chiclè de baja partido que ya lo he pedido. Por lo demás salvo lo que voy a preguntar todo parece estar bien salvo el deterioro de las juntas de las cubas que apañare con formador de juntas.

Mi pregunta es que viendo el despiece del carburador, lleva unas pequeñas juntas cónicas entre la tapa de la campana y el cuerpo del carburador y ninguno de los carburadores la tiene puesta. Hasta ahora a funcionado tiempo sin llevarlas, sabéis que implica llevarlas o no, es el 40 del despiece que adjunto. Si alguien lo sabe agradecería respuesta.   

20201202_210847[1].jpg

Publicado

Imagino que para el funcionamiento del motor, no tiene importancia pues lo que hace de junta de la tapa superior (negra) es la propia membrana (10) y como digo, no creo que tome aire por ahi para el funcionamiento normal del carburador.

La (40) es la junta de la conexion a vacuometros, para la regulacion de los carburadores y sin esa pequeña junta seguramente al regular te daria una medida falsa, pues tomaria aire por ahí.

Yo la pondria..... y creo que una pequeña torica normal te vale, ya que no tiene contacto con gasolina ni nada.

Espero que te sirva.

Publicado
1 hour ago, cachorro dijo:

Imagino que para el funcionamiento del motor, no tiene importancia pues lo que hace de junta de la tapa superior (negra) es la propia membrana (10) y como digo, no creo que tome aire por ahi para el funcionamiento normal del carburador.

La (40) es la junta de la conexion a vacuometros, para la regulacion de los carburadores y sin esa pequeña junta seguramente al regular te daria una medida falsa, pues tomaria aire por ahí.

Yo la pondria..... y creo que una pequeña torica normal te vale, ya que no tiene contacto con gasolina ni nada.

Espero que te sirva.

Gracias, Cachorro.

  • Me Gusta 1

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 30 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.364
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    MAIKGSR600
    Último Miembro
    MAIKGSR600
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,6 mil
    Temas Totales
    92,5 mil
    Mensajes Totales


  • Temas

  • Publicaciones

    • Buenas compañero, finalmente tras comprar el libro de Haynes y buscar en google he encontrado algo. Pongo el vídeo en cuestión por si a alguien más le puede servir.   Pero le he metido un vacuometro y no veo que girando el tornillo que hay en medio del carburador sincronice nada, solo veo que sube de vueltas o que la dejo casi muriendo, ni si quiera veo un cambio en lo marcado en el vacuometro, ahora ya habiendo encontrado las entradas me quedo sin saber sincronizarla. El cilindro izquierdo se queda a 2 y el cilindro derecho a 0,5, giro y giro y no hace nada más que subir rpms o bajar rpms.    
    • Bienvenido al foro 😉👍
    • muchas gracias Cachorro, miraré esos 2 talleres... No tengo referencias de ningún otro así que para empezar algo es algo. Te agradezco mucho tu contestación. En realidad la moto va bien, pero como leo tanto sobre el tema del reglaje de valvulas pues quizás ya me obsesiono con oir sonidos jejeje. No entiendo nada de mecánica pero la reaccion del gas y la moto no está fina, debe ser quizas el kit de cadena y piñones supongo... por eso quiero dejarla en manos de expertos y saber que no me van a engañar y van a hacerle lo que toque.
    • Lo de los talleres es una loteria. Evidentemente los hay serios y muy profesionales, pero en muchas ocasiones se oyen cosas con las que se te encoje el cuerpo. No los conozco personalmente mas que por ir a ver algun modelo de los que venden de segunda mano (parecen serios) y conocí a un chaval que trabajo unos años alli y decía que bien.... me refiero a los de helices moto racing, pero ya digo.... Y en madrid siempre hablo de legend motor y de este si que tengo amigos que van alli y muy contentos. No se decirte mas porque no suelo pisar talleres ya que me lo hago todo yo. Respecto a la gsr es una moto delicada con el tema del reglaje de valvulas llegando a pararse tras cortar gas si se ha ido mucho el reglaje, pero por lo demas es muy buena moto...... que tampoco es que le pase nada muy grave por lo del reglaje, pero si que es digamos mas sensible que otras.
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...