Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Recommended Posts

Publicado

Cierto es lo que dices, si.  Tendemos a pensar que ese es el fallo y en alguna moto puede ser otro y que lo estemos pasando por alto.

También dandole vueltas al tema he pensado alguna vez si con el carter quitado y desde abajo no sera posible sacar la dichosa valvula de alivio sin desmontar mucha cosa..... ya que no parece estar alineada con el cigueñal y lo mismo se puede desmontar para al menos ver si tiene suciedad o algo.

 

  • 2 semanas más tarde...
Publicado
On 4/2/2025 at 11:42, cachorro dijo:

Cierto es lo que dices, si.  Tendemos a pensar que ese es el fallo y en alguna moto puede ser otro y que lo estemos pasando por alto.

También dandole vueltas al tema he pensado alguna vez si con el carter quitado y desde abajo no sera posible sacar la dichosa valvula de alivio sin desmontar mucha cosa..... ya que no parece estar alineada con el cigueñal y lo mismo se puede desmontar para al menos ver si tiene suciedad o algo.

 

Hola de nuevo Cachorro. Muchas gracias otra vez. Lo del embrague fue que se la dejé a uno se los primos de la parte de los tontos y le toqueteó el embrague el sub hasta dejarlo tan tenso que patinaba .. Regulado y fetén, aunque la primera sigue entrando algo brusca.

Lo de la válvula de alivio también he pensé antes que lo dijeras lo mismo que tú. En el manual de servicio aparece en el esquema del Carter, no del interior del motor, así que igual no es tan chungo como dijo el compañero para cambiarla.

De todas formas ya he pillado filtro bueno y aceite motul 10w50 que estaba a 39 los 4 litros..

También la llevaré unos días con un tapón de vaciado con imán para retirar viruta

Y Loqui Moly engine flush para limpiar como el jaspe todo el motor por dentro antes del cambio de filtro y el nuevo aceite de categoría algo más denso.

Y a ver qué tal... Ya contaré 

Ah, y le cambiaré el tapón de la varilla de llenado por uno con reloj de temperatura del aceite del motor.. mal no le hará, y así saber si realmente hay peligro en alguna ocasión que salte el piloto al ralentí.

Y ya por último (perdón el tocho), un primo de la parte de los listos con decenas de motos a sus costillas incluyendo una gs500 me dice que lo de la válvula de alivio no lo ve.. que es más probable incluso la propia bomba de aceite que al calentarse pierde densidad y presión.

 

Saludos!!!

 

Publicado

Lo que dices del embrague pues si..... digamos que hay que conseguir que ni patine por estar demasiado tensado ni lo contrario (cuando con la marcha puesta empiezas a soltar el embrague ha de tardar un poco en empezar a querer salir; si nada mas mover la maneta del puño ya quiere salir si que puedes regular un pelo) pero ten claro que todas las motos dan un poco de golpe al meter primera. 

Por las mañanas es bueno coger y soltar el embrague varias veces antes de meter primera por primera vez y que de esta forma los discos se separen del todo. Si no, es muy común que el primer uso de la palanca se acompañe de un golpe brusco. También interfieren aquí varias cosas, como la tension de la cadena, el estado del flector de la rueda y el embrague como digo....

Lo del indicador de temperatura del aceite bien.... pero una cosa es la temperatura y otra la presión del sistema que es lo que el indicador rojo te marca cuando se enciende (indicando que hay menos presión de la cuenta), pero bueno toda información es buena.

Cada moto es distinta y cada uno puede tener el fallo que sea..... el tema es que hay gente que ya puso la bomba y seguía igual. Pero claro que hay que descartar todas las opciones y siempre de lo mas logico y barato, hasta lo mas complejo y caro.

  • Me Gusta 1
Publicado
On 16/2/2025 at 11:39, cachorro dijo:

Lo que dices del embrague pues si..... digamos que hay que conseguir que ni patine por estar demasiado tensado ni lo contrario (cuando con la marcha puesta empiezas a soltar el embrague ha de tardar un poco en empezar a querer salir; si nada mas mover la maneta del puño ya quiere salir si que puedes regular un pelo) pero ten claro que todas las motos dan un poco de golpe al meter primera. 

Por las mañanas es bueno coger y soltar el embrague varias veces antes de meter primera por primera vez y que de esta forma los discos se separen del todo. Si no, es muy común que el primer uso de la palanca se acompañe de un golpe brusco. También interfieren aquí varias cosas, como la tension de la cadena, el estado del flector de la rueda y el embrague como digo....

Lo del indicador de temperatura del aceite bien.... pero una cosa es la temperatura y otra la presión del sistema que es lo que el indicador rojo te marca cuando se enciende (indicando que hay menos presión de la cuenta), pero bueno toda información es buena.

Cada moto es distinta y cada uno puede tener el fallo que sea..... el tema es que hay gente que ya puso la bomba y seguía igual. Pero claro que hay que descartar todas las opciones y siempre de lo mas logico y barato, hasta lo mas complejo y caro.

Muchísimas gracias de nuevo Cachorro. "Yo creo que tú eres un makina" (como el de las gominolas Haribo jaj, disculpa la gracieta, llevamos unas semanas los colegas diciéndonos eso cuando alguno la clava jja).

Y bueno, todo lo que dices siempre es con conocimiento y (fundamental para mí) con sentido común.

Gracias por los consejos para meter primera en frío. Está claro que la gs500 es un hierro viejo, y tiene sus achaques , aunque a mí me está gustando mucho.

Sobre si es la bomba, pienso igual, que algún compi ya la cambio y nada. Pero bueno.. es probar, por supuesto como tú dices, primero por lo más fácil y barato. 

Lo del reloj de temperatura de aceite, lo mismo, también pienso que no me va a solucionar nada, ni mide la presión  del aceite que es lo que salta en el piloto al ralentí en caliente... Lo voy a poner porque, como apuntas, toda información es buena, y más en edta moto que la info son señales de humo y por su refrigeración etc.. Como esta tonteando con el piloto de la presión al ralentí... por lo menos con el reloj de temperatura del aceite, si veo que la cosa ya se está poniendo muy jodida incluso al ralentí, pues en un momento dado, paro la moto y punto.

Muchas gracias de nuevo. 

Y por cierto, últimamente no veo el piloto ya, no se si no la he calentado lo suficiente porque han sido trayectos cortos o porque ha influido algo que yo considero importante.. el nivel de aceite.

Resulta que al medirlo en caliente es puñetero aunque no enrosques la varilla. Si está con la pata de cabra a veces sale menos de lo que tiene. Y al contrario recta y depende de si en caliente en frío, o en templado. Total, que la luz se encendía cuando tenía demasiado poco o demasiado "mucho" (le metimos casi tres litros porque un colega se empeñó en que no tenía ni gota, aunque digo yo que algo tendría cuando fue un rato largo  a 175 km/h .. y la moto no gripó, digo yo)

Ahora lo llevo justo el nivel y de momento no he notado la luz. Ya veremos.

 

Siento el tocho pero es por si le ayuda a alguien. Gracias siempre.

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   1 Miembro, 0 Anónimos, 13 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.352
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Xavier Peter
    Último Miembro
    Xavier Peter
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,7 mil
    Temas Totales
    92,8 mil
    Mensajes Totales



  • Temas

  • Publicaciones

    • Si te refieres a que cuando vas circulando la indicación de temperatura fluctúa  continuamente entre 85º y 72º más o menos, es normal. El funcionamiento de los elementos de refrigeración está configurado asi a propósito. Tal cual, lo has clavado Gesexario. Gracias por la respuesta. 
    • Joder, y yo, no creas tu que no. Empece con un mierda y madre mia🤣🤣. Es un no parar
    • Bienvenido al foro 
    • Qué ganas de verla por la carretera 
    • Hola de nuevo a todos! Me vais a perdonar que estoy con el teclado de la tablet y aun no se como poner ni las tildes ni la letra "enie", así que la redacción sera un poco rara. El pasado sábado hice esta ruta https://maps.app.goo.gl/SfJ5ZnngYDAypb899  Una pasada total... Comenzando con hacer un pequeño desvío [mira la enie se ha puesto sola con el corrector jejeje] de la n320 a la n320a nada mas salir de Guadalajara, pasando por un túnel sorpresa, curvas y mas curvas, luego un altiplano entre Penialen y Vva de Alcoron donde vimos dos grupos de ciervos, y paisajes muy muy bonitos por las gargantas del rio Cuervo, estrecho de Priego... En fin, totalmente recomendable. Me falto aniadir Poyatos a la ruta, pero no sabia cuanto tiempo me llevaría, quiero hacerla de nuevo y aniadir esa "parada" que suma bastantes curvas y depurar algo mas la vuelta para no pillar tanta recta.  Sin duda una zona a explorar, junto con la parte de la sierra de Cuenca que da al sur, donde todavía no me he aventurado. Lo dicho, no os lo perdáis, ademas de curvas y paisajes, asfalto en buen estado y "ni cristo" para ir a tu bola. Os dejo una foto con la bestia en el estrecho de Priego, vistas desde el monasterio cuyo nombre no recuerdo. Un saludo.    
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...