Salta al contenido
  • Motocicletas Suzuki
  • Motocicletas Suzuki
  • Motocicletas Suzuki

Se enciende luz FI (fallo de inyectores) en Burgman 200


Recommended Posts

Hola a todos moteros! Soy nuevo en foros de estos y no sé si se puede publicar directamente mi caso o debo hacer antes un paso inicial. Si es así, pido disculpas y los masters que me digan y voy repitiendo vale?

El tema es el siguiente: Hace un mes me compré una Burgman 200 del 2010 (segunda mano) con 12300km. Estado perfecto, pocos kilómetros y sin apararentes fallos. Después de casi 500 km, se me ha encendido luz FI (roja) en el cuadro de mandos que mirando en el manual del usuario pone que es fallo de inyección. Tras consultar muchos videos en youtube he visto que es un problema bastante habitual en este tipo de scooters de Suzuki. La llevé a taller y el mecánico ya me dijo que le habían llevado varias y que nunca había encontrado solución.

El caso es que más allá que el motor parece un poco acelerado cuando paras en semáforo y que va dando, a veces, tirones de gas (acelera un pelín y desacelera y vuelve a acelerar), la moto no pierde potencia ni aparentemente tiene fallo alguno. 

EL mecánico me la devolvió este viernes pasado (3/5/19) y me dijo que no había encontrado nada pero que la luz ya no se le había encendido más. Al día siguiente al encenderla no se me encendió, pero después de un trayecto donde me puse a 110km/h  pareé y al volver a coger la moto un par de horas después la luz volvió a encenderse y ya no se ha vuelto a quitar.

Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios!. A ver si tengo suerte y alguien me puede dar un poco de luz

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Pues revisa la seccion de tu moto, para ver que han hecho otros compañeros.

En principio como dices es fallo en al inyeccion , pero pueden ser muchas cosas.....es tambien un fallo comun en modelos gsxr 600 , pero no se si sera por algo parecido o no tiene nada que ver y viene de otra pieza o problema.

Espero que algun compañero pueda decir algo mas concreto..................... por cierto, como dices lo primero es pasar por la seccion de bienvenida para darse a conocer, pero bienvenido en cualquier caso.

Ya diras que vas averiguando.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 2 semanas más tarde...
  • 8 meses más tarde...
  • 1 año más tarde...
  • 2 meses más tarde...

En la GSR 600 ese fallo lo daban porque se comian los taqués... Pero no tiene nada que ver. Mira la mariposa de adminisión. en alguna ocasiones en la burgman 400 se queda algo obstruida y no hace el juego que debe hacer. No pasa la suficiente cantidad de aire y provoca fallo F1. si es aleatorio... Y tiene tan pocos kms. Puede venir por ahí, Mucha suerte!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   3 Miembros, 0 Anónimos, 72 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.296
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    chuky rider
    Último Miembro
    chuky rider
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Lo del aceite es primordial esta claro, pero cuando ya el embrague esta como dices que cuando la moto sale es al final final del recorrido de la maneta, pues es porque los discos están muy gastados. Intenta regular un poco del cable, pero seguramente el embrague esta muerto. Respecto a la llave de combustible, pues parece que ya lo tienes claro. Pri para arrancar tras un periodo largo (15 dias o algo asi, donde se haya podido evaporar el combustible) y de normal pues en On. Pasas a RES cuando entra la reserva, pero una vez llenas el tanque pues has de acordarte de volver a ON o si no cuando la moto empiece a fallar por falta de gasolina esta el deposito seco. Lo que se hace es poner el parcial a cero al llenar y de esa manera siempre tienes claro que gasolina te queda, además de poder sacar consumos en cualquier momento. Tener claro lo que gasta el motor es un buen modo se saber que la moto esta bien (que todo funciona como debe) te hace ser consciente de como aumenta el consumo en función de lo que le sacudas o te alerta de alguna averia como un mal funcionamiento de la carburación si ves que el consumo aumenta sin motivo aparente.
    • Buenas Medina ! El embrague patinaba desde el primer día. Empezaba a accionar con la maneta casi soltada. A saber quién y qué aceite de motor llevaba. Un saludo !!
    • Aquí ya no quiero entrar en tema político pero está claro que se le está poniendo mucho énfasis en el eléctrico cuando realmente no es la mejor solución a largo plazo, al menos en mi opinión de cuñao desde el pc...qué sabré yo. Lo que está claro que yo seré como Will Smith en yo robot, con la última de combustión 🤣  
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...