Salta al contenido

joseaguerrero

Administradores
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de joseaguerrero

  1. Bienvenido al foro 😉👍
  2. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Cono79 en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  3. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Anibal en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  4. El guardabarros es super fácil de desmontar y montar. Te podrías haber ahorrado la mano de obra...
  5. joseaguerrero ha respondido un mensaje de AsiroC en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  6. Dirección blanda = suspensiones blandas Si es nueva y con garantía, te vas al concesionario/taller donde la has comprado y que te las dejen de serie, con los parámetros de serie (más de una vez, han sacado la moto de taller y no las han tocado, lo he visto varias veces, se les va la pelota y se olvidan de ajustarlas). En el caso de que sigas notándolas blandas, vete a algún taller de confianza y que te las regulen, por tu peso y altura. Puede que las suspensiones de serie, para tí, no sean suficientes y necesites un par de vueltas... Yo siempre que compro una moto "grande", es lo primero que hago, regular las suspensiones a mi peso y altura y al tipo de conducción que hago en carretera. Luego suelo tocarlas un poco para circuito. En el caso de que entiendas un poco de mecánica, es tan sencillo como dejar a "cero" las suspensiones delanteras (darle vueltas a los tornillos hasta que lleguen a tope de blandas) y empezar a darle las mismas vueltas a una barra que a la otra (solemos contar de 4 en 4 vueltas). Siempre entendiendo que la media de vueltas son las recomendadas por el fabricante. Y a partir de ahí, que ya has contado las vueltas de cada barra, anotas en un papel o el móvil y empiezas a probar: 4 vueltas para arriba, 4 vueltas para abajo, etc. Cada vez que le das una tanda de vueltas, pruebas la moto un rato. Y vas comprobando hasta que la encuentres a tu gusto. Finalmente anotas la cantidad de vueltas que le has dado a cada barra y ya lo tienes para otra vez. En cuanto a la suspensión trasera, es tan sencillo como subir o bajar la argolla del amortiguador, dándole 1 vuelta a un lado o a otro, en este caso se toca bastante poco y a veces, depende del tipo de conducción, se suele meter un separador y levantarla de atrás, pero eso es para una conducción muy deportiva, circuito y demás...
  7. Mira a ver si te está contando en MILLAS en vez de en KMS. 84 millas = 135 kms. Eso sí es habitual en unos 13.7 litros. Con los 18 litros se pueden hacer unos 200 kms yendo "tranquilo" en esa moto. Así que los 14 yendo "bien" te pueden hacer los 135 kms más o menos...
  8. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Javi Ibáñez en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  9. Sí, es la señal del INMOVILIZADOR. El inmovilizador, es un sistema antirrobo, se instala en la moto de serie. El inmovilizador verifica que la identificación de la llave concuerde con la ECM ID mediante comunicación por radio a través de la antena del inmovilizador. Cuando se verifica el acuerdo de identificación, el sistema hace que el motor esté listo para arrancar.
  10. Bienvenido al foro 😉👍
  11. Bienvenido al foro 😉👍
  12. joseaguerrero ha respondido un mensaje de danihormi en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  13. Esa es la clásica rotura de poner el candado y no acordarte de quitarlo. Lo sé por experiencia, me pasó en la GSX-R600 y me pasó en la GSX-R1000. Yo tenía la suerte, en ambos casos, que usaba carenado de circuito y da la casualidad de que ambos eran del mismo color que la moto. Opciones: 1. Cara. Comprar el guardabarros original. Ve rascándote el bolsillo. En un concesionario o taller oficial Suzuki te lo traen sin problemas. 2. Medio cara. Aprovecha (si te gusta) y cambia el guardabarros delantero por uno de carbono, que en esta moto queda genial, pero ya no sería azul, claro. Y pintarlo, pues le quitarías la gracia al carbono. 3. Barata. Cómprate un guardabarros delantero de fibra, de los de circuito, que los venden sueltos en cualquier fabricante. En España tienes varios fabricantes que hacen carenados de fibra de buena calidad y a buen precio. Son blancos, sin pintar, luego lo llevas a un pintor y se te queda como si fuera el original (yo lo hice con mi GSX-R1000 completo, tenía el mismo color como el original, pero para circuito, era un tema de promoción con Suzuki y demás, tenía que estar exactamente igual a la de calle, por el foro sigue habiendo fotos de mi anterior moto). 4. Super barata. Compralo en China, de fibra, no son malos, tampoco son muy buenos. Pero te hacen un apaño. 5. Ni idea de precio. Arreglarlo, que no es complicado. Se lo llevas a un pintor de motos, te pondran fibra, le darán forma, te lo pintaran con el mismo color y palante...
  14. Han cazado en la India una Suzuki Burgman eléctrica. El mercado en la India es muy diferente al mercado occidental, pero ya te va orientando un poco de como será el futuro de la marca respecto a las motos eléctricas...
  15. joseaguerrero ha respondido un mensaje de J.Oliver en Suzuki GS
    En Ebay ya te digo que vas a encontrar, lo que ha ido sobrando de los accidentes y los despieces, raramente vas a encontrar un carenado completo para ese modelo... Única solución, que quede de lujo, es hablar con Airtech o con algún otro fabricante de carenados de fibra y que hagan ese modelo.
  16. Bienvenido al foro 😉👍
  17. Yo fui el monitor de Suzuki en la presentación de la Suzuki GSR750 (ahora la Suzuki GSX-S750) aquí en Málaga y llevaba una en color rojo. Yo tenía en ese momento la Suzuki GSX-R1000 2009 en mi casa. No noté nada raro, ni nada que me faltara, al contrario, fué una moto que valoré para cambiar por mi GSX-R, justo antes de salir la GSX-S1000 y quedarme con ella. Nunca le noté falta en bajas, ni mala respuesta. Por eso mi comentario sobre la centralita. Tendrías que mirar a ver si esa moto es que no va bien. Intenta coger otra de algún amigo o incluso la de prueba que hay en Suzuki, porque esa sí la tienen para probar y mira si tiene la misma respuesta. Ese motor es heredado de la GSX-R750 y aunque está capado, es un muy buen motor, tanto en baja como en alta, incluso en medios, ese motor va fantástico...
  18. joseaguerrero ha respondido un mensaje de J.Oliver en Suzuki GS
    Para cosas más antiguas, debes irte a especialistas, porque ya quedan pocos y en buen estado. Normalmente lo que encuentras, son partes sueltas, un lateral, otro de otro color, un frontal, etc... Especialista a nivel mundial, tienes a AIRTECH, son americanos y fabrican en fibra de vidrio carenados para las motos más simbólicas, como en este caso es la Suzuki GS500. Aquí tienes para esa moto, aunque no sé exactamente si es el mismo modelo, les puedes consultar y te contestan sin problemas: FAIRING GS 500 1989-2000 El kit de carenado viene sin pintar, ni pegatinas, luego tienes que pintar entero o pintar y pegatinas, lo que te salga más barato. El carenado completo, dentro de lo que cabe, no es caro (un carenado de fábrica te puede salir por el triple), luego pintar la moto, ponle unos 400-500€ incluidas las pegatinas (más o menos ese es el precio, a mi por una moto GSX-R para circuito, me cobran eso). En cuanto a las piezas sueltas como te he comentado, busca en Ebay, pero busca en INGLÉS, porque en español hay poco de ese tema: Suzuki GS500 FAIRING Suerte con el tema...
  19. A ver si te la han vendido con la centralita del A2???? 🤔
  20. Bienvenido al foro 😉👍
  21. Bienvenido al foro 😉👍
  22. Tengo un amigo con una BMW R1200 GS y siempre le estoy diciendo que me encanta esa moto y que lo que más me molesta es estar en parado. Me pasó con las pruebas de la Suzuki V-Strom 1000, que en orden de marcha, todo genial, es una moto fantástica y me había planteado incluso de comprármela, pero nunca me ha convencido ese tipo de motos en parado. Y eso que mido 1.80. Peroooo, en esa conversación con mi amigo, me dice: tu eres tonto, mira como me subo a la moto (ya somos puretas y no podemos ir levantando la "pata" como antes y menos en un bicho como el suyo). Se sube al estribo de piloto de pie, echa la otra pierna al otro lado y listo. Como si te subieras a caballo o como si se subiera un pasajero en cualquier moto, que se suben a caballo, en vez desde el suelo. Lo hice y se me quedó la cara a cuadros. Yo que soy de subirme del tirón, pues me cambió todo el concepto de subir y bajar de ese tipo de moto... En cuanto a parado, como dicen los compañeros. Yo tuve una Yamaha XT600, nada que ver con estos bichos, pero aprendí mucho sobre cómo aparcarla para no perder el pie con una moto alta y cómo colocarla para poder salir de parado o de baches. Cuando llevas un tiempo, no notas que lo haces mecánicamente y no te molesta nada... Por cierto, tanto la Suzuki V-Strom 650 como la Suzuki V-Strom 1000, me parecen una maravilla de motos, tanto para calle como para carretera...
  23. Bienvenido al foro 😉👍 Bonita máquina la tuya, ve subiendo fotos de la resurección 😁
  24. Si buscas ese manguito en especial, vas a tener problema, como te dicen los compañeros, es una moto con casi 20 años y es complicado. Compra un manguito o un juego de manguitos de otra marca y de paso, mejoras el flujo en la moto, sobre todo si vas a rodar en circuito. Habla con Bruno de Motor Extremo, además de amigo, es colaborador del Foro y le consultas. En su web tienen juego de manguitos, pero solo para la GSX-R1000 2009 en adelante. Bruno es muy apañado y lo mismo tiene algún manguito de repuesto por ahí perdido o seguro que te indica qué hacer. En su web tienes los datos de contacto: https://motorextremo.es y esta es la tienda online para que le eches un vistazo: https://tienda.motorextremo.es/ Suerte 😉👍
  25. La mejor manera de quitar el óxido y que se quede como nuevo, es la Electrolisis (agua y electricidad). Se puede hacer casero, con mucho cuidado. Pero lo mejor es llevarlo a alguien que te lo haga. Te ahorras mucho tiempo y muchas historias, no suele ser caro... Aquí hay un video de cómo limpiar el oxido, me pareció interesante...

Estadísticas de Miembros

  • 4.430 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • aaron gixxer155 df
    aaron gixxer155 df Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93,1 mil